Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS.

Lic. Hugo Heomar Ramos.

AN111- Introducción a la astronomía.

Sección: 1100

Jahir Ricardo Avilez Rodas – 20221031131

Tegucigalpa MDC, 13 de abril del 2023


Diagrama HR – Guía para estudiantes

Información de antecedentes
Trabaje a través de las secciones de fondo sobre clasificación espectral,
luminosidad y el diagrama de Hertzsprung-Russell. A continuación, complete
las siguientes preguntas relacionadas con la información de fondo.
Pregunta 1: La siguiente tabla resume la relación entre el tipo espectral, la
temperatura y el color de las estrellas. Tenga en cuenta que la temperatura superficial de
las estrellas de la tabla aumenta.

tabla
entre luminosidad y masa para estrellas de secuencia principales. Describe
cómo una estrella con una masa de 2 M⊙ tendría una luminosidad de 11.31 L⊙
mientras que una estrella con luminosidad de 3.160 L ⊙ tendría una masa
aproximada de 1.4 M⊙.

NAAP – Explorador de diagramas

Explorador de diagramas HR
Abra el Explorador de diagramas HR. Comience por familiarizarse con las
capacidades del Explorador de Diagrama Hertzsprung-Russell a través de la
experimentación.
• Se proporciona un diagrama hr real en el panel superior derecho con
una ubicación activa indicada por una X roja. Esta ubicación activa se
puede arrastrar alrededor del diagrama. El panel de opciones (Options)
le permite controlar las variables trazadas en el eje-x: (temperatura, B-
V o tipo espectral), y son trazadas en el eje-y (luminosidad o magnitud
absoluta). También se puede mostrar la secuencia principal, las clases
de luminosidad, las líneas isoradios o la tira de inestabilidad. El panel
Estrellas trazadas (Plotted Stars) le permite agregar varios grupos de
estrellas al diagrama.
• El panel Propiedades del cursor (Cursor Properties) tiene
deslizadores para la temperatura y luminosidad de la ubicación activa en
el diagrama hr. Estos pueden controlar los valores de la ubicación activa
o moverse en respuesta a la ubicación activa comenzar arrastrado. La
temperatura y la luminosidad (en unidades solar) se utilizan para
resolver el radio de una estrella en la ubicación activa.
• El panel Comparación de tamaño (Size Comparison) en la parte
superior izquierda ilustra la estrella correspondiente a la ubicación
activa en el diagrama hr. Tenga en cuenta que el tamaño del sol
permanece constante.
NAAP – Explorador de diagramas

Ejercicios
• Arrastre la ubicación activa en el diagrama hr. Tenga en cuenta los cambios
resultantes en los controles deslizantes de temperatura y luminosidad.
Ahora manipule los controles deslizantes de temperatura y luminosidad y
observe el cambio correspondiente en la ubicación activa.

Pregunta 4: Verifique la región apropiada del diagrama hr correspondiente a


cada descripción siguiente.

Arrastre la ubicación activa en el diagrama hr, una vez más. Esta vez concéntrese
en el panel comparación de tamaños.

Pregunta 5: Compruebe la región apropiada del diagrama de recursos


humanos correspondiente a cada descripción a continuación.

• Mira las líneas de isoradios del programa. Tenga en cuenta que, en cada
punto de una línea verde, las estrellas tienen el mismo valor de radio. Utilice
estas líneas isoradios para comprobar sus respuestas en la tabla anterior.
Pregunta 6: La ecuación siguiente describe la luminosidad de una estrella en
términos de su radio y temperatura. Utilice esta ecuación para explicar los
resultados que encontró en la tabla de la pregunta anterior. (Convine los
resultados de la pregunta 1)
L = 4π R 2σ T 4

Esta ecuación nos explica que la luminosidad aumenta exponencialmente


en función de la masa. La secuencia principal aumenta a medida que nos
movemos de la parte inferior derecha a la superior.
A la izquierda, la estrella también aumenta a medida que nos movemos a
la parte inferior.

• Además de las líneas isoradios, compruebe mostrar clases de


luminosidad. Esta región verde (enanas V o Dwarfs V) se conoce como
la secuencia principal y contiene todas las estrellas que están fusionando
hidrógeno en helio como su fuente de energía primaria. Más del 90% de
todas las estrellas caen en esta región en el diagrama hr. Mueva el cursor
activo hacia arriba y hacia abajo en la secuencia principal y explore los
diferentes valores del radio estelar.
Pregunta 7: Describir los tamaños de las estrellas a lo largo de la secuencia
principal. ¿Cómo son las estrellas cerca de la parte superior de la secuencia
principal, en medio y la parte inferior?

El tamaño de las estrellas aumenta de la parte inferior derecha a la parte


superior izquierda a lo largo de su secuencia principal.

• Las páginas de fondo de este módulo hablaban de la relación masa-


luminosidad para las estrellas en la secuencia principal:

L α M 3,5
Pregunta 8: ¿Qué puede concluir acerca de las masas de estrellas a lo largo de la
secuencia principal?

Pregunta 9: Utilice los resultados de las 5 preguntas anteriores para construir un


diagrama hr "conceptual". Simplemente desea dibujar flechas que muestren la
dirección en que las variables están aumentando.
a) Dibuja una flecha en el eje y que muestra la dirección de aumentar la
"luminosidadintrínseca" de las estrellas. (Esto es completo para usted.)
b) Dibuje una flecha en el eje x que muestre la dirección del aumento de la
temperaturasuperficial de las estrellas.
c) Dibuje una flecha que muestre la dirección del radio creciente en el
diagrama. (sugerencia:esto debe ser perpendicular a las líneas isoradios.)
d) Dibuje una flecha que muestre la dirección del aumento de la masa para las
estrellas desecuencia principales en el diagrama. (Tenga en cuenta que su flecha
solamente se aplica a las estrellas de secuencia principales, pero eso es más del
90% de las estrellas.)

Figura 1: Diagrama conceptual hr


Desmarque mostrar clases de luminosidad y compruebe mostrar tira
de inestabilidad (show instability strip). Tenga en cuenta que esta
región del diagrama hr, indica dónde se encuentran las estrellas
pulsantes, como las estrellas RR Lyrae y las estrellas variables
Cepheid. Estas estrellas varían en brillo porque pulsan –
alternativamente cada vez más grandes y más pequeñas – que cambia
sus radios y temperaturas superficiales y resultan en sus
luminosidades.

Pregunta 10: Describir las características de las estrellas que se encuentran en


la franja de inestabilidad. Debe cubrir su gama de temperaturas, colores,
luminosidades y tamaños. (Sugerencia: Compararlos con el sol es útil.) ¿Las
estrellas variables están necesariamente en la secuencia principal?

Las estrellas cercanas a la tierra son las mismas que se encuentran en


nuestra galaxia y probablemente en todo el universo, algunos brillan mas
que el sol otros no. Otros tienen planetas etc
• Compruebe la opción de estrellas trazadas las estrellas más cercanas
(the nearest stars). Debe cubrir su gama de temperaturas, colores,
luminosidades y tamaños.

Pregunta 11: Describir las características de las estrellas más cercanas.


son estrellas que se encuentran 40, 000 billones de kilómetros, alfa centari a es una
estrella amarilla (G2 v), alfa centari B color naranja (K1 v) y la roja M5ve

Pregunta 12: ¿Crees que estas estrellas son raras o muy comunes entre todas
las estrellas de nuestra galaxia? Explique su razonamiento. ¿Hay alguna
suposición involucrada en su razonamiento?

• Desmarque las estrellas trazadas opción de las estrellas más cercanas


y comprobar las estrellas más brillantes (the brightest stars). ¿Por qué
estas estrellas son las más brillantes del cielo? Tres estudiantes debaten
este tema
Estudiante A: "Creo que es porque estas estrellas deben estar muy cerca de
nosotros. Eso los haría parecer más brillantes para nosotros en el cielo."
Estudiante B: "Creo que es porque estas estrellas son muy luminosas. Están
gastando una enorme cantidad de energía."
Estudiante C: "Creo que es porque estas estrellas son muy cercanas y muy
luminosas."

Pregunta 13: Utilice las herramientas del diagrama hr, para apoyar las
opiniones de uno de los tres alumnos. ¿Por qué las estrellas que percibimos
como brillantes en el cielo nocturno son realmente brillantes?" (sugerencia: es
posible que las opciones etiquetadas tanto las estrellas más cercanas y
brillantes y la superposición (the overlap) sea útil.)

Pregunta 14: ¿Crees que estas estrellas brillantes son muy comunes
(constituyen un gran porcentaje de todas las estrellas en general)? Explique su
razonamiento.
No, creo que son menos comunes puesto que ocupan una gran cantidad
de energía en jouls para poder tener luminosidad de esa
magnitud. L = R2T 4 log L = log
Derivar las líneas de Isoradios (R2T 4) log L = log R2 +
(opcional, sección matemática) log T 4 log L = 2log R +
Pregunta 15: El diagrama hr es una gráfica log-log de la ecuación 4log T
de unidades solares L=R2T4. Utilice las ecuaciones del recuadro
para argumentar que las líneas isoradios en el diagrama hr deben
ser líneas paralelas.

Pregunta 16: Complete la siguiente tabla. A continuación, agregue los puntos


al siguiente diagrama hr y úselos para dibujar en las líneas isoradios para 1, 10
y 100 radios solares.

También podría gustarte