Está en la página 1de 2

MUESTREO DE ALEATORIO SIMPLE :

Todos los elementos tienen la misma probabilidad de poder llegar a ser seleccionados para la
muestra, llegamos a enfocar en la máxima representación de población y se puede llegar a
caracterizar por permitirnos la implementación de diversos tipos para la generación de números
aleatorios

los pasos que se llegan a desempeñar son: determinar el grupo, población o universo que se
quiere investigar, llegamos a registrar las variables que se pueden hacer parte de la muestra en
una tabla o lista o como la llegamos a conocer como un marco muestral, se llega a determinar el
tamaño de la muestra mediante las formulas de muestreo de aleatorio simple, se llega a definir el
tipo del muestreo con o sin reposición ya dependiendo sin el tamaño de nuestra población es
finita o infinita con ello llegamos a generar los números aleatorios mediante una fórmula y
realizar las asignaciones de los números aleatorios a cada una de las variantes de la formula que
nos apoyara a sacar el resultado de nuestra investigación

MUESTREO ESTRATIFICADO:
Se caracteriza por que la población se divide en estratos y cuyo elementos
cuentan con características en común, este es uno de los muestreos en la
estadística que usualmente se utiliza con más frecuencia ya que este brinda una
mayor facilidad para conocer la población, este tipo de de cálculo de la muestra se
puede llegar hacer de manera proporcional o de igual manera que no con ello se
llega a estimar el tamaño de la muestra de la población

Los pasos que se llegan a realizar son: empezamos a definir nuestra


población en la cual se empieza a investigar e identificar el contexto, los
campos o la población de la cual se va a realizar, se selecciona en el marco
muestral los elementos a considerar que hacen parte del mismo que tengan
la representación con la mayor exactitud y relevancia que cuando se divida
la población en estratos con la que se deban incluir los datos con las
mismas características en común definidas, se llega a calcular el tamaño de
la muestra con el apoyo de el muestreo aleatorio simple verificando que la
cantidad de los datos que conformaran a la muestra sean suficientes pata
tener una mayor representativa, se selecciona la muestra de los números
aleatorios de los cuales se asignan a cada estrato que conforman a la
muestra y se llega a ordenar de mayor a menor o viceversa, se recolectan
los datos con forme a la formula correspondientes asiendo el descifrado y
los cálculos correspondientes para dar la interpretación de los resultados
que se lleguen a obtener

Muestreo sistemático
El muestreo sistemático tiene como característica en la cual se basa
en la selección aleatoria de los elementos de la muestra en la cual se
utiliza ciertas formulas y operaciones especificas con el sistema que lo
caracteriza, en esta representa un nivel más riguroso con respecto a
los otros muestreos probabilísticos, en las cuales abarca todo el rango
de la población a estudiar

Los pasos que se llegan a desarrollar son: se llega a definir la


población que se va a investigar con ello la búsqueda de los
elementos que tienen la probabilidad de conformar la muestra, se
llegan a organizar los elementos en el marco muestral y calculando el
tamaño de la muestra a partir de las formulas utilizadas tomando en
cuenta si la población es finita o infinita, se calcula los elementos
mediante la forma que llegamos a desempeñar y con ello se asigna los
resultados obtenidos

n= (1.96)²(1870)(0.05)(0.95)
(0.05)² (1870-1)+ (1.96)²(0.05) (0.95)

n= (3.8416)(1870)(0.0475)
(0.0025)(1869) + (3.8416) (0.0475)

n= 341.2301
4.6725+0.1824

n= 341.2301 n=70.2857 n=70


4.8549

la muestra representativa es 70

También podría gustarte