Está en la página 1de 56

AN175 INTERNATIONAL BUSINESS

SESIÓN 5: ENTORNO POLÍTICO, LEGAL Y


JURÍDICO EN LOS NEGOCIOS
INTERNACIONALES
Logro de la Unidad 1: Entorno de los Negocios
Internacionales

Al finalizar la unidad el estudiante analiza la importancia


del entorno internacional de Geomundo, cultural, social,
económico, político, legal, jurídico y financiero de los
países para realizar negocios internacionales
considerando aspectos de la actualidad.

Facultad de Negocios, UPC 2


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Logro de la Sesión 5

Al finalizar la sesión el estudiante analiza la importancia


del entorno político, legal y jurídico de los países para
realizar negocios internacionales.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales 3
TEMARIO

TEMA 1: Importancia de la política y las leyes

TEMA 2: Entorno político

TEMA 3: Estado de la libertad política

TEMA 4: Riesgo político

TEMA 5: Entorno jurídico

TEMA 6: Cuestiones legales que enfrentan las empresas


TEMA 7: Sistemas jurídicos
TEMA 8: Tipos de Sistemas jurídicos
Video

Visualiza el video y comenta según instrucciones del Profesor.

Título del video: Política y comercio Internacional

Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=OXq-FhMjDc4

Título del video: Legal System in the World | International Business

Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=AvD0X9KdDyQ

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
5
Importancia de las políticas y leyes

presunciones de
justicia
concepciones de
Ideologías políticas libertad política

ideas tradicionales de estándares de


lo que es legalidad rendición de cuentas

Entorno de los negocios

Facultad de Negocios, UPC 6


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Importancia de las políticas y leyes

¿Qué hacen los ejecutivos?

Supervisan cómo son elegidos los políticos


Evalúan, supervisan y pronostican las
dimensiones y dinámicas de los entornos
políticos extranjeros
Analizan cómo ejercen su autoridad los
oficiales gubernamentales

Sopesan si la libertad es un ideal práctico o una


abstracción deseable.

Evalúan las interacciones entre el estado de


derecho y el derecho del hombre

Facultad de Negocios, UPC 7


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Importancia de las políticas y leyes

El gobierno en la Ideologías políticas


sociedad Riesgo político

Principios políticos y panorama jurídico

Asuntos jurídicos
Entorno jurídico
operativos y estratégicos

Facultad de Negocios, UPC 8


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno político

Sistema político del país

Dimensiones estructurales y la dinámica del


poder del gobierno

Especifican las instituciones, las Definen las normas y reglas que rigen
organizaciones y los grupos de interés las actividades políticas

Facultad de Negocios, UPC 9


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno político

Individualismo Colectivismo

• Primacía de la libertad Primacía de los derechos y por


individual el papel que desempeña el
• La expresión del individuo grupo, por encima de los del
• La independencia personal individuo.

Facultad de Negocios, UPC 10


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno político

Ideología política
Estipula cómo debería funcionar la sociedad, y delinea
los métodos a través de los cuales puede lograrlo

Facultad de Negocios, UPC 11


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno político

Libertad política

libertades individuales y
elecciones justas y competitivas
grupales

libertad de expresión estado de derecho

Facultad de Negocios, UPC 12


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno político

Democracia
Sistema de gobierno en que la gente, ya sea directamente o a
través de su funcionarios electos, decide lo que se debe hacer

Facultad de Negocios, UPC 13


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno político

Totalitarismo
Subordinan los intereses del individuo a los de la colectividad. Un solo agente
monopoliza el poder político y lo utiliza para regular los aspectos de la vida
pública y privada.

Facultad de Negocios, UPC 14


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Estado de la libertad política

Clases de país

Libre Parcialmente Sin libertad


libre
• Competencia política • Pocos derechos políticos
abierta • Pocas libertades civiles
• Respeto a las libertades
civiles, vida cívica, • Derechos políticos y libertades
independiente civiles limitados
• Medios de comunicación • Corrupción
independientes. • Legislaciones débiles
• Luchas étnicas y religiosas
• Elecciones injustas y censura

Facultad de Negocios, UPC 15


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Estado de la libertad política

Facultad de Negocios, UPC 16


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Estado de la libertad política

Prevalencia política

Tercera ola de democratización

Fracaso de los regímenes Los dividendos económicos de la


totalitarios en generar libertad política
prosperidad.

La mejora en las tecnologías de


comunicación.

Facultad de Negocios, UPC 17


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Estado de la libertad política

La lucha por la libertad política

Tipos de sistemas políticos

Democracia Democracia Régimen Régimen


plena imperfecta híbrido Autoritario

Facultad de Negocios, UPC 18


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Estado de la libertad política

Facultad de Negocios, UPC 19


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Estado de la libertad política

Estados fuertes que apoyan Brechas entre principios y


el desempeño firme prácticas democráticas

Inseguridad Debate sobre el


económica significado de democracia

Resurgimiento del totalitarismo

Facultad de Negocios, UPC 20


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Riesgo político

Peligro de que las


decisiones, las condiciones o
los acontecimientos
políticos cambien en el
entorno de negocios de un
país.

Facultad de Negocios, UPC 21


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Riesgo político

Facultad de Negocios, UPC 22


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Riesgo político

Clasificación del riesgo político

Sistémico De procedimiento Distributivo Catastrófico

Los procesos Personas, Los países ven a los Devasta el


políticos de un productos y inversionistas entorno de
país no recursos se mueven extranjeros exitosos negocios para
castigan incesantemente de como agentes de todas las
arbitrariament un punto a otro en innovación y fuentes de empresas.
e a empresas el mercado global. prosperidad.
específicas.

Facultad de Negocios, UPC 23


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno jurídico

Sistema jurídico
Reglas que regulan el comportamiento, los procesos por los cuales se
aplican las leyes, y los procedimientos utilizados para resolver quejas.

Facultad de Negocios, UPC 24


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno jurídico

Composición del sistema jurídico

Derecho Derecho Derecho civil


constitucional penal y mercantil

Facultad de Negocios, UPC 25


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno jurídico

Tipos de sistemas jurídicos

Derecho común Decisiones en los tribunales.

Derecho civil Aplicación de leyes estatutarias.

Derecho teocrático Directrices derivadas de las enseñanzas religiosas.

Derecho consuetudinario Normas de comportamiento que han ido ganando


legitimidad.
Derecho mixto Dos o más tipos de los anteriores

Facultad de Negocios, UPC 26


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno jurídico

Base de la legislación

Filosofía del dominio del hombre Estado de derecho

El máximo poder reside en una persona Nadie está por encima de


cuya palabra y cuyo capricho es ley. la ley

Facultad de Negocios, UPC 27


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno jurídico

Facultad de Negocios, UPC 28


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Entorno jurídico

Incertidumbre de la base de la ley en un país

Toma de decisiones de empresas multinacionales

Facultad de Negocios, UPC 29


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Cuestiones legales que enfrentan las empresas

Preocupaciones operativas

Iniciar un negocio

Firmar y hacer cumplir contratos

Contrastar y despedir trabajadores

Cerrar el negocio

Facultad de Negocios, UPC 30


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Cuestiones legales que enfrentan las empresas

Preocupaciones estratégicas

Origen del producto y contenido


local

Comportamiento del mercado

Jurisdicción

Seguridad del producto y


responsabilidad civil
Protección de la propiedad
intelectual

Facultad de Negocios, UPC 31


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Sistemas jurídicos

Los sistemas jurídicos se refieren


a los diferentes sistemas de
regulaciones, leyes y reglamentos
que afecten las decisiones hechas
por individuos u organizaciones
en cualquier sociedad y que
delimita la responsabilidad de
estos por sus acciones.

Facultad de Negocios, UPC 32


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
¿Por qué es necesario saber el sistema
jurídico de un país?

Las diferencias en los sistemas jurídicos pueden afectar el


nivel de atractivo de un país para su selección como
mercado o lugar de inversión.

El marco legal que ofrece un país en temas como: derecho


civil, derecho consuetudinario, leyes contractuales,
derechos de propiedad, propiedad intelectual, entre otros,
ayuda a la toma de decisiones, como por ejemplo:
▪ En India, es extremadamente difícil despedir a los
trabajadores.
▪ En Francia, una multinacional puede estar sujeta a leyes
específicas que hacen más difícil rescindir el contrato.
▪ En Indonesia, un empresario tiene que pasar por 12
procedimientos que pueden durar hasta 97 días si
quiere abrir una empresa.

Facultad de Negocios, UPC 33


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
¿Por qué es necesario saber el sistema
jurídico de un país?

Facultad de Negocios, UPC 34


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Common law o derecho


anglosajón

¿Qué es?
Sistema jurídico basado en
jurisprudencia, es decir, las decisiones
o sentencias judiciales se vuelven
precedentes para la resolución de
conflictos futuros que compartan
alguna circunstancia similar.

Facultad de Negocios, UPC 35


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Common law o derecho


anglosajón

¿Cómo funciona es?


En este sistema, el juez juega un rol
neutral y son los abogados quienes
tienen que convencer al jurado para la
toma de una decisión o posición sobre
la resolución del conflicto.

Facultad de Negocios, UPC 36


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Common law o derecho


anglosajón

¿Dónde es aplicado?
Este sistema fue creado en el Reino
Unido.
Actualmente, se utiliza en RU y en
países que han sido colonias de dicho
reino. Por ejemplo: Estados Unidos,
Australia, India, entre otros.

Facultad de Negocios, UPC 37


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Civil law o derecho continental

¿Qué es?
Sistema jurídico basado en una serie
de reglas y códigos escritos.
A través de este sistema, la
jurisprudencia no juega un rol clave,
sino los hechos presentados de
acuerdo al código legal del país.

Facultad de Negocios, UPC 38


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Civil law o derecho continental

¿Cómo funciona es?


En este sistema, el juez juega un rol
clave, al ser la entidad que decide la
validez o importancia de la
información presentada para la toma
de un veredicto.
En este sistema, el uso de jurado no
es frecuente.

Facultad de Negocios, UPC 39


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Civil law o derecho continental

¿Dónde es aplicado?
Rastros de este sistema pueden ser
ubicados en el Imperio Romano.
Actualmente, es el sistema más usado
a nivel mundial, teniendo como
ejemplo a países como: Francia,
Alemania, Rusia, Perú, entre otros.

Facultad de Negocios, UPC 40


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Derecho teocrático

¿Qué es?
Sistema jurídico basado en las
enseñanzas religiosas impuestas por
un país.

Facultad de Negocios, UPC 41


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Derecho teocrático

¿Dónde es aplicado?
Actualmente, el caso más conocido es
la ley Islámica, aplicada en naciones
islámicas como Pakistán, Arabia
Saudita, Irán, entre otros.
De igual manera, existen casos como
el derecho canónico (en el Vaticano) y
ley Halajá (en el judaísmo)

Facultad de Negocios, UPC 42


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Derecho teocrático

En el caso de la ley Islámica, a pesar


de ser considerado una guía moral, es
posible ver efectos en el desarrollo de
iniciativas empresariales.
Por ejemplo, los bancos no pueden
aplicar cargos de interés o
beneficiarse de ello.

Facultad de Negocios, UPC 43


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Derecho consuetudinario

Refleja la sabiduría de la experiencia


cotidiana o, más formalmente, los
legados espirituales duraderos y las
perspectivas filosóficas consagradas.
En muchas comunidades indígenas, el
derecho consuetudinario es la base de
los sistemas jurídicos y define los
derechos y responsabilidades de sus
miembros.

Facultad de Negocios, UPC 44


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Derecho consuetudinario

La legitimidad no se deriva del sello


de una persona poderosa o de la
santificación por parte de una
institución, sino del reconocimiento
por parte de los individuos de los
beneficios de cumplir con las normas
de la comunidad.

Facultad de Negocios, UPC 45


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Derecho consuetudinario

El derecho consuetudinario prevalece


en muchos países en desarrollo, sobre
todo en los de África. Pocas naciones
funcionan con un sistema jurídico
totalmente consuetudinario. En
cambio, este tipo suele desempeñar
un papel en los países que tienen un
sistema jurídico mixto.

Facultad de Negocios, UPC 46


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Sistema jurídico mixto

Surge cuando una nación utiliza dos o


más de los anteriores tipos. En cierto
sentido, el pluralismo jurídico resulta
cuando se aplican dos o más sistemas
jurídicos de forma acumulativa o
interactiva.

Facultad de Negocios, UPC 47


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Sistema jurídico mixto

¿Dónde es aplicado?
La mayoría de los sistemas jurídicos
mixtos se encuentran en África y Asia.
Filipinas, Sudáfrica y Guyana, por
ejemplo, siguen una mezcla de
derecho civil y común.

Facultad de Negocios, UPC 48


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Sistema jurídico mixto

¿Dónde es aplicado?
Nigeria, Malasia y Kenia combinan el
derecho común, el teocrático y el
consuetudinario. derecho
consuetudinario.

Facultad de Negocios, UPC 49


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de sistemas jurídicos

Sistema jurídico mixto

¿Dónde es aplicado?
Bangladesh, Singapur y Pakistán
combinan el derecho común y el
teocrático.
Indonesia, Yibuti y Omán, por el
contrario, combinan el derecho
teocrático con los códigos civiles.

Facultad de Negocios, UPC 50


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CONCLUSIONES

01 Los sistemas políticos y jurídicos convergen y varían entre países en términos de sus
principios y rutinas prácticas.

Funcionarios políticos y dependencias políticas desempeñan un extenso rol en una


02 sociedad colectivista. En una individualista juegan un papel limitado.

Es estado de derecho respalda leyes sistémicas y objetivas aplicadas por


03 funcionarios públicos responsables de su justa administración.

Es posible ver una relación inversa entre la riqueza de una nación y su tendencia a
04 regular la actividad de negocios.

Facultad de Negocios, UPC 51


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CONCLUSIONES

Es importante tener en cuenta que no todos los países tienen las mismas leyes o el estilo
de resolución de conflictos a la hora de decidir por un próximo destino de inversiones, así
01 como el nivel de facilidad que hayan implementado para la captación de nuevas
inversiones.
Poder identificar el sistema jurídico de un país para tener conocimiento pleno del grado
de protección que proveen a las empresas a través de todos los tipos de derechos
02 involucrados: derecho civil, derecho consuetudinario, leyes contractuales, derechos de
propiedad, propiedad intelectual, entre otros.

Saber el tipo de sistema jurídico permitirá tener un conocimiento previo del modelo de
03 resolución de conflictos.

Resulta relevante mencionar que algunos países tienen sistemas mixtos, por lo que
04 también es importante determinar qué tipo de regulaciones sobre operaciones de
comercio exterior existen al respecto.

Facultad de Negocios, UPC 52


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
DINÁMICA

✓ Revisión de la dinámica.

✓ El Equipo 3 expone el caso asignado en el Sílabo.


Actividades para la próxima sesión:

➢ Exposición de la TA2 en equipo.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
BIBLIOGRAFÍA

Carpenter, M. A. & Dunung, S. P. (2012). International Business. Saylor


Academy. 62 - 63

Cullen, J. B. & Parbotteah, K. P. (2010). International Business: Strategy and


the Multinational Company (1st ed.). Taylor & Francis. 220 - 225

Daniels, J. D., Radebaugh, L. H. & Sullivan, D. P. (2015). International


Business: Environments and Operations (15th ed.). Pearson Education. 154 -
156

Hill, C. W. (2013). International Business: Competing in the global


marketplace (9th ed.). McGraw-Hill Education. 54 - 55
BIBLIOGRAFÍA

Daniels, J., Radebaugh, L., Sullivan, D. . (2018). Entornos políticos y jurídicos


que enfrentan los negocios. En Negocios Internacionales: Ambientes y
Operaciones. (pp. 60 – 88) México: Pearson.
Rugman, A. & Collinson, S.. (2006). International Politics. En International
business. (pp. 102 – 103) England: Pearson Education Limited.

También podría gustarte