Está en la página 1de 3

ESCUELA N° 376 “TTE.

HERNAN MERINO”
COPIAPÓ 1272 FONO 9/976.06.967.10 RBD 10

Año 2023
FICHA TÉCNICA N° 4

ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación


PROFESOR: Daniela Oyarzún DOCENTE PIE: María José
Sepúlveda
CURSO: 7toB
MES: Junio 2023 DIA/S: 01 al 28 de junio
¿Qué aprenderán? OA 3: Analizar las narraciones leídas para enriquecer su
OA desglosado por comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los
contenido conflictos de la historia. El papel que juega cada personaje
en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros
personajes. El efecto de ciertas acciones en el desarrollo de
la historia. Cuándo habla el narrador y cuándo hablan los
personajes. La disposición temporal de los hechos.
Elementos en común con otros textos leídos en el año.

OA 7: Formular una interpretación de los textos


literarios, considerando: Su experiencia personal y sus
conocimientos. Un dilema presentado en el texto y su
postura personal acerca del mismo. La relación de la
obra con la visión de mundo y el contexto histórico en
el que se ambienta y/o en el que fue creada.

OA 16: Aplicar los conceptos de oración, sujeto y


predicado con el fin de revisar y mejorar sus textos:
produciendo consistentemente oraciones completas.
Conservando la concordancia entre sujeto y predicado.
Ubicando el sujeto para determinar de qué o quién se
habla.

OAA b: Manifestar disposición a reflexionar sobre sí


mismo y sobre las cuestiones sociales y éticas que
emanan de las lecturas.
OAA d: Valorar la diversidad de perspectivas,
creencias y culturas, presentes en su entorno y el
mundo, como manifestación de la libertad, creatividad
y dignidad humana
ESCUELA N° 376 “TTE. HERNAN MERINO”
COPIAPÓ 1272 FONO 9/976.06.967.10 RBD 10

Habilidad:
Localizar, interpretar, relacionar, reflexionar,
comprender, analizar, diferenciar, discriminar,
fundamentar, inferir, describir, organizar, desarrollar,
procesar.

INDICADORES:
 Explican el o los conflictos de una narración.
 Describen los problemas a los que se enfrentan
los personajes en un texto.
 Explican cómo los personajes intentan resolver
los dilemas que enfrentan y dan una opinión
justificada al respecto.
 Relacionan el texto con sus propias
experiencias y ofrecen una interpretación para
un fragmento o el total de lo leído.
 Plantean su postura frente a un dilema o
situación problemática que se propone en el
texto.
 Mantienen concordancia entre sujeto y
predicado.
 Al leer sus textos y los de otros, ubican el sujeto
para determinar de quién se habla y revisar que
no haya pérdida o confusión de referentes.

¿Para qué? Finalidad, Desarrollar la comprensión lectora de textos literarios.


propósito que tiene en Producir textos orales y escritos de mediana
la vida diaria complejidad incorporando un vocabulario preciso y
variado, escribiendo, revisando y editando
independientemente un texto, demostrando disposición
e interés por expresarse de manera creativa a través
de las diversas formas de la expresión oral y escrita.
¿Cuando lo harán?
Del 01 al 28 de junio.
fechas
¿Cómo lo harán? Lectura individual (silenciosa)
Estrategiasque utilizó Lectura coral.
en el desarrollo de la Lectura alterna.
clase considerando los Lectura complementaria.
tiempos establecidos- Trabajo en texto del estudiante.
Análisis del contenido con apoyo de diapositivas.
Escritura frecuente para desarrollar la creatividad,
fundamentar y compartir opiniones.
ESCUELA N° 376 “TTE. HERNAN MERINO”
COPIAPÓ 1272 FONO 9/976.06.967.10 RBD 10

¿Cómo puedo verificar Evaluación de proceso 2


si aprendió? - Estructura narrativa:
Tipo de evaluación - Interpretación de mitos y leyendas
Que utilizare - Lectura complementaria domiciliaria (prueba)
- Escritura creativa de pequeños relatos
incluyendo personajes, ambientes y progresión
(inicio, desarrollo y final).
Recursos de apoyo PPT de apoyo del contenido.
Guías de aprendizaje.
Textos del estudiante y cuaderno de actividades.
Desafío lector.

También podría gustarte