Está en la página 1de 12
9a. originan las enfermedades profesionales, accldentes de trabajo en su relacién sea con el ambiente de trabajo y las maquinarias y equipas a los que se ‘encuentra expuesto el trabajo, en otras palabras podemos entender laSeguridad 1 Salud en el Trabajo vista desde a Seguridad Industrial la Higine Industrial y Ia Salud ocupacional, o en otros términos medicina del trabajo. El rol de los inspectores de trabajo en materia de seguridad y salud en ef trabajo: Ley N° 29703. Deacuerdoal articulo 962 de a Ley de Seguridad y Salud ene! Trabolo,corresponde ‘los inspectores de trabajo supervisary fisaligar el cumplimiertode las normas de seguridad y salud en el rabajoy asimismo iniciar el procedimiento sancionador mediante la extension de actas de infracién (iniso del artculo 962. Las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo:Ley N° 28806.- Elarticulo 3° dela Ley N® 28806 dispone que son finalidades dela inspeccion la vigilancia y exigencia del cumplimlento de las normas legales, reglamentarias, convencionales y condiciones contractuales en el orden socio laboral, asf como orientacin y asistencia téenica. Ello entendido como la: ordenzcién del trabajo y relaciones sindicales, prevencién de riesgos laborales, empleo y migraciones, ‘promacién del empleo y formacién para el trabajo, trabajo infantil trabajo de ‘personas con diseapacidad, incluyendo cualqulera otras normas cuya viglanela 4s encomiende a la inspecei6n del trabalo INERACGIONES A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABALO De conformidad con la Ley N* 26806 y su Reglamento, DS. N° O19-2006-TR Las ‘materias sobre las cuales el MTPE (Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo) establece infracciones son: + Relaciones laborales ‘+ Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ‘+ Empleo y colocacion “+ Infracclones de empresas de intermediacion laboral y empresas usuarias + Promocién y formacién para el trabajo ‘+ Contratacign de extranjeros + Seguridad Social + Infracciones a labor inspectiva Clasificactén de las infracciones en seguridad y salud en el trabajo + Las infracciones leves se refieren a obligaciones meramente formales. + Las infracciones graves se refleren a lesiones de los derechos de los ‘rabajadores u obstaculizacién de la labor inspectiva. {+ Lasinfracciones muy graves se refieren a normas especiales de proteccién del trabajo como por ejemplo el trabajo de mujeres gestantes, personas con “iscapacidad y el trabajo de menores. {Cémo se establecen las sanclones? Las sanciones econémicas (multas)estipuladas por el MTPE se establecen sobre tuna base de clleulo que es un intervalo determinado de Unidades Impositivas ‘Tributarias (UIT), Sobre esta base de célculo se aplicarén porcentajes, los que determinarén el ‘monto exacto de a mules E1 Reglamento determina que la base de céleulo y el porcentajea aplicar sern _graduados en base a crterios indicados en el cuatro inferior aquierdo, seein ‘abla agjunta Ne taba 1S 510% TH15% 16209 21-40% a1-so% stom 81-100 610 510% 11.15% 1620% 21-40% 410% S180H Bi-100% 1120 S108 TH19H 160% 27-40% 415OH S120 61-00% Griterlos de graduacién de las sanciones Criterios generales: aplicables a todas las infracciones, cualquiera sea la materi + Gravedad de i falta + Nimero do trabajadores afectados Criterios espectficos: aplicables inicamente a las Infracclones en materia de Sst: ‘+ Peligrosidad de la actividad econémica de la empresa (regular 0 ato riesgo) ‘+ Cardcter permanente 0 transtorio del riesgo “+ Gravedad del dafo producido por accidente de trabajo o enfermedad profesional + Conducta de las personas responsables en la comisién de lainfraccién Relncidensia ‘i una empresa comete una falta anteriormente detectada y saneionada, el Inspector puede inerementar la nueva infraccién dela siguiente manera: ‘+ Sies falta leve, la multa inerementa en 25% + Sila falta es grave, la multa ncrementa en 5096 + Sila falta es muy grave, la multa incrementa en 10096 {Cusiles son las INFRACCIONES LEVES en materia le seguridad y salud? 4) Falta de orden y limpleza no resgosas para la integeldad fica y la salud. 1b) No reportar a quien corresponda los accidentes de trabao, incidentes y ‘enfermedades profesionales, cuando sean leves. ©) No comunicar a la autoridad competente cualquera de estas circunstancias, cuando no sea industria de alto riesgo: ‘Apertura del centro de trabajo 1+ Reanudacién de trabajos después de efectuar alteraciones de importancia, 4) Incumplirdisposiciones sobre prevencién de riesgos si noson graves para Ja fntegridad fisicao la salud, (©) Cualquler incumplimiento de obligaciones de carécter formal o documenta, exigldas en normas de prevencién de riesgos y no sean graves, Cuales son las INFRACCIONES GRAVES en materia de seguridad y salud? 4) Falta de orden y limpieza riesgosas para la Integridad fsicey la salud 1) No reportar a Ia autoridad competente los accidentes de trabajo y ‘enfermedades profesionales, cuando Sean graves, muy graves © mortales. i 121 9 4 9 ° No levar a cabo la investigacin en caso de producirse datos ala salud de los trabajadores o de tener indiclo que las medidas preventivas son Insuflentes. No levar a cabo: Las evaluaciones de riesgos y los controles periédicos de las condiciones de trabajo y de las actividades de los trabajadores. Las actividades de prevencién que sean necesarias seqtin los resultados de las evaluaciones. No realizar los reconacimientas médicos y pruebas de vigilacla periédica el estado de salud de Ios trabajadores. [No comunicar a los trabajadores afoctados el resultado de médicos, No comunicar @ Ia autoridad competente cualquiera de estas ircunstancias, cuando se tate de Industria de alto riesgo: ‘Apertura de centro de trabajo Reanudacién de trabajos después de efectuar alteraciones o ampliaciones 4 importancia, [No implementar y mantener actualizados los registros relacionados @ seguridad y salud. [No disponer de la documentacidn que exigen las normas scbre seguridad y salud, No planificar Ia accién preventiva de rlesgos para la seguridad y salud. No elaborar un plan o programa de seguridad y salud, No formar e informar suiciente y adecuadamente a los trabajadores sobre los riesgos del puesto de trabajo y las medidas preventivasaplicables, Los incumplimientos de las disposiciones relacionadas con la SST sobre lugares de trabajo, herramientas, mAqulnas y equipos, agentes fislcos, quimicos y biolégicos,riesgos ergonémicos y psicosociales, medidas de proteccién colectiva, equipos de proteccién personal, sefalizacién de seguridad, etiquetadoy envasado de sustanclaspeligrosas,imacenamiento, servicios o medidas de higiene personal, de los que se derive un riesgo grave para la seguridad o salud de los trabajadores. No adoptar medidas sobre primeros auxilos, lucha contra incendios y levacuacién de los trabajadores. ‘9}_Incumplirdisposiciones relacionadas con la SST sobre la coordinacion entre ‘empresas que desarrollen actividades en un mismo centro de trabajo. P)_ No designar a uno 0 varios supervisores o miembros del Comité de Seguridad y Salud, as{ como no formarlos y capacitarios adecuadamente, 4) Lavvulneracin de los derechos de informacién, consulta y fartcipacién de ls trabajadores relacionados ala prevencién de riesgos laborales. 1) No realizar auditorias del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud, 1) No contratar el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, incurriéndose fen una infraccién por cada trabajador afectado, 2Cusles son las INFRACCIONES MUY GRAVES en materia de seguridad y salud? 8) No observar las normas especiticas en materia de proteccién dela seguridad y salud de: + Las trabajadoras durante los periodos de embarazo y lactarcia + Los trabajadores con discapacidad + Los menores trabajadores ) Designar a trabajadores en puestos cuyas condiciones sean incompatibles ‘con sus caractersticas personales conocidas o sin tomar en consideracién ‘sus capacidades profesionales en materia de seguridad y salud, evando signifiquen un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud. ©) No guardar confidencialidad de informacion médica de los tal 4) Superar los limites de exposicin alos agentes contaminantes que originen lores iesgos graves ¢ Inminentes para la seguridad y salud «) Las acciones y omisiones que impidan a los trabajadores paralizar sus actividades en los casos de riesgo grave e inminente, 1) No adoptar las medidas preventivas aplicables alas condiciones de trabajo de los que se derive un riesgo grave e inminente para la seguridad. '® Incumplir disposiciones relacionadas con la seguridad y salud sobre coordinacin entre empresas con actividades en wn mismo centro, cuando sean de alto riesgo. 1) No implementar un sistema de gestién de seguridad y salud o no tener un reglamento de seguridad y salud 92, o24, 922, SANCIONES REFERIDAS EN LA LEY NY26806 LEY GENERAL DE INSPECCION DEL TRABAJO, DECRETO SUPREMO 015-2017-TR. MULTAS ACTUALIZADAS DE SUNAFIL, MARCO LEGAL ‘+ Ley General de Inspeccién del Trabajo, Ley N® 28806. ‘+ Decreto Supremo N° 019-2006-TR, Reglamento de la Ley Goneral de Inspecci6n del Trabsjo. + Decreto Supremo Ne 012-2013-TR, que modifica el Reglanento de la Ley General de Inspeccién del Trabajo. + Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalizacién Laboral-SUNAFIL, Ley N* 29981, modifica la Ley 26006, Ley General de Inspeccén del Trabajo. ‘+ Ley N° 30222, Ley que modifica la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. + Decreto Supreme N2 010-2014-TR, aprucban Normas Complementarias para la adecuada aplicacién de la nica disposicién complementaria transitoria de la Ley N* 30222, Ley que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. ‘+ Resolucién de Superintendencia N° 110- 2015 ~ SUNAFIL, 1. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR {2Cémo se desarroll procedimento administrative sancionador? + Seinicia de oficioy por mérito del acta de inraccién, procediéndose anotiicar al sujeto responsable con el ata de infracci6n, quien tiene 15 dias hablles para Is futoridad administrativa competente verificar’ lo sefalado, practicando presentar sus descargos. Transcurrido el plazo, con descargo 0 sin actuaciones y diigenclas para emitir la correspondiente resolucién. + Contra esta resolucién, la empresa puede presentar recurso de apelacién dentro de los 3 dias habiles posteriores a su notificaciin, La apelacién es resuelta por el 6rgano superior y pone fin ala Instancla adminstrativa. ‘+ Trascurrido el plazo seftalado y con el respectivo descargo osin él laautoridad administrativa del trabajo, podré practicar de ofilo actuaciones necesarias parael examen de los hechos, afin de recabar informacion para determinar la ‘existencia de responsabilidades. + Concluido e tramite sefialado, la autoridad administratva ckaré la resolucién, correspondiente, teniendo en cuenta lo actuado en el procedimiento, en un 92.3. ACTA DE INFRACCION _28n qué consiste un acta de infraction? Es aquel documento donde se consignan todas las verificaciones respect del {ncumplimiento en materia Sociolaboral y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los hhechos que el inspector seflale en el acta de infraccién se presumen certos, pero cabe la posibilidad de desvirtuar tales afirmaciones presentandopruebas ‘que demuestren lo contrario. Las actas de inraccién pueden ser de 2ipos: + Por OBSTRUCCION DE LA LABOR INSPECTIVA (por ejemplo, cuando no se permita la entrada del inspector a la empresa) ‘+ Por VULNERACION DE LAS NORMAS SOCIOLABORALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. {2Gémo se califican las infracctones? ‘+ LEVE: Nose cumplen obligaciones meramente formales. ‘+ GRAVE: Son actos contrarlos a los derechos de los trabajadores 0 se {incumplen obligaciones que trascienden lo formal, Se consideran también las infracctones referidas a la obstruccién de la labor inspectiva, © MUY GRAVE: Cuando Ios incumplimientos tenen una especial trascendencia por la naturaleza del deber infringido o cuando afectan ‘derechos esenciales de los trabajadores. Cusles son los criterios para determinar la gravedad de las infracciones? ‘+ Incidencia en el riesgo del trabajador respecto de su vida, integrida fica y-salud, + Incumplimiento de obligaciones esenciales respecto de los trabajadores. + Posibilidad de los trabajadores de dlsponer de sus beneticios de carécter frrenunciable. ‘+ Cumplimlento de las obligaciones dentro de los plazos legales y ‘convencionsles. ‘+ Conducta dirigida a impedir o desnaturalizar las visitas de inspecci6n. ie 125 924. Cusles son los criterios para la gradualidad de sanciones? 8) Por gravedad de la infracion cometida: leve, grave o muy grave 1b) Por elnimero de trabaladores afectados por cada infractén, INFRACCION ¥ MULTAS. Como procede la sub Inspeccion de trabajo? wacién de las infracciones laborales durante la (0. En caso que en el transcurso de Ia diigencla inspectiva, el inspector del trabajo verilque el incumplitnlento de una norma Sociolaboral, este emitiré luna medida de requerimiento a fn de que el empleator subsane las Infracciones detectadas, 4) Sil sujeto inspeceionado subsana las infracciones adversidas, antes de la cexpedicin del ata de infraccin, el inspector del trabajo emitira el informe: correspondiente, culminado el procedimiento de inspeccién, respecto de las Infracciones subsanadas. ©) En caso de que el inspector del trabajo verifique la subsistencia de Infracei6n, se emitiré el acta de infracci6n, la cual sev remitida a la autoridad competente para el inicio del procedimiento sancionador. d) En caso la empresa no haya subsanado todas las infracciones, el inspector del trabajo solamente consideraré las infracciones que no hayan sido ccorregidas oportunamente paral determinacion de la malta propuesta en ‘el acta de infracelén 1s sanclones? 2Cudles son los eriterios de graduacién de Las sanciones a imponer por las infracciones en materia de relaciones laborales, de seguridad y salud en el trabajo, se graduarén en relacion de: 4) Gravedad dela falta cometida. b) Namero de trabsjadores aectados. 2Cémo procede la cuantia y aplicacién de las sanciones? Las infracciones detectadas son sanclonadas con una mlta maxima de: © Muy Graves 200 UIT + Graves 100 UIT Loves 50 uIT ig 126 La multa méxima por el total de infracciones detectadas no por superar Jas 200 UIT vigentes en el ao en que se constat6 la falta. Como pracede la aplicacién del beneficio de reducclén ée multas? 18) Cuando el sujeto inspeccionado no subsana las infraccianes, la multa se fjaré a un valor igual al 35%, ') Cuando se subsanan las infracciones después del acta de Infraccién, la ‘multa se aplica de acuerdo con las siguientes reducciones ‘© La mutta se ja en un valor igual 2006 del monto previsto. Cuando el sujeto inspeccionado subsana todas las infracciones contenidas en el acta de infraccién. Hasta antes del vencimiento del plazo para ineerponer el recurso de apelacién contra la resolucién de multa de primera instancia, + Larmulta se Aja en un valor igual al 25% del monto previsto Dentro de los 10 dias de notificada la resolucién de senda instarcia + Se puede reducir hasta un 50% en caso de una micro © pequefa empresa 92.5. CUADRO DE MULTAS DE LA SUNAFIL A. INFRACCIONES. Comunicaciones A La Autoridad De Trabajo et -FoRMUL ein | eda | evconmen | re | = a [BBS Tete | me hw srocrite te ace in ie ‘da ic ate FHL | Ginette A We B, SANCIONES ‘Se sancionaré al empleador en caso de ausencla o deficiencla de las medidas, preventivas necesarias, exponer a los trabajadores a Situaciones de riesgo, Incumplimiento injustficado de las obligaciones, de las medidas individual © colectiva, de advertencia o requerimientos previos de la inspecciin de SS.T. EL fempleador en caso de Incumplimiento sera sancionado por la autoridad competente, de acuerdo a la escala de multas vigente de cadasector [in las actuaciones de inspeccién, cuando los inspectores comprueben que la Inobservanciade la normativa sobre prevencién de Hesgos labo: Juco, un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores pueden ordenar Ia inmediata paralizacin o la prohibcién de los trabajos o tareas, ‘conforme a los requisites y pracedimientos establecidos en Ia LeyN#28806, Ley General de Inspeccion del Trabalo. implica, su & MONTODEMULTA Nueva Cuantia y Aplicaciin de Sanciones (18 disposielén complementaria ‘modifeatoria de la ley) Con a Regulacén imigenla dels Ley Generale inepeciénde!Tabao: Topetiine | CusntaAcwal SUT (4850000 jourt [6.37000 2EuT |) 7400000 ‘SunmreT oust 1st ona] *Conlatodcatora efectad porlsLeydeerescin dela Sunafit ‘Gravedsd_| hee tore | uaa Ta TELEFONOS DE EMERGENCIAS POLICIA NACIONAL DEL PERU 105 DEFENSA CIVIL, 115 POLICIA DE CARRETERAS 110 BOMBEROS 116 CENTRAL DE EMERGENCIAS BOMBEROS — 052425833 VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL. 100 LINEA INTEGRAL DE SEG. Y EMERG gil PERSONAS CON SINTOMAS DE COVID 113 WATSAP. 952842623 UNID. DE PROTEC. ESPECIAL (UPE) 052 244999 REGION POLICIAL TACNA. 052 414141 COMISARIA CALANA 052-471017 SEGURIDAD CIUD. SERENAZGO 990- 099036 990- 099068 DEMUNA CALANA 990 099036 DEMUNA TACNA 052 413237 FISCALIA TACNA 920 083608 FISCALIA DE FAMILIA 939 343430 FISCALIA ANTIDROGAS 939 339018 FISCALIA TRATA DE PERSONAS 939 329511 FISCALIA AMBIENTAL 920 370265, HOSPITAL HIPOLITO UNANUE 052 583730 HOSPITAL DE SALUD 052 583060 BASE SAMU 052 241994 ELECTROSUR 052 583315 052 583316 EPS TACNA, 052 583446 ANEXOS 4) Politica de seguridad y salud en el trabajo. 2) Cronograma de charias (SST) 3) Registro de charas diarias en (SST). 44) Registro de entroga de (EPPS). 5) Registro de implementos para la salud, 8) Registro de Cambio por deteriora de (EPP). 7) Chequeo de (EPP) al personal £8) Registro de ATS (Andlsis de Trabajo Seguro) 9) D.S.130-2022 en el que deja sin efecto ol DS.016-2022

También podría gustarte