Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

Facultad de Derecho
Cátedra Derecho Político
Prof. Gonzalo Guerrero V.

INSTRUCCIONES ENSAYO N° 2

1. Objeto del ensayo. El objeto del ensayo es desarrollar la discusión sobre el


concepto de Estado en la teoría y filosofía política durante los siglos XIX y XX.

2. Estructura básica del ensayo. Se propone como estructura básica de la


investigación la siguiente: 1) Introducción (350 palabras); 2) Planteamiento Teórico
(2.650 palabras); y, 3) Conclusiones (500 palabras). Al final se debe agregar el
listado bibliográfico empleado. Esta estructura es una mera propuesta no siendo
vinculante para los estudiantes.

3. Sistema de citas y referencias. El sistema de citas y referencias a utilizar es el ISO


690 e ISO 690-2.

4. Extensión máxima del trabajo escrito. La extensión máxima del trabajo escrito es
de 3.500 palabras.

5. Fecha de entrega. Miércoles 28 de junio de 2017 durante la clase (formato


impreso) y miércoles 28 de junio de 2017 (formato electrónico) a los mails del
profesor y ayudante.

6. Calificación. La calificación de la investigación se realizará según lo establecido en


la pauta de revisión.

7. Plagio. En caso de detectarse plagio en algún ensayo, se procederá a calificar con la


nota mínima y dar aviso a las autoridades de la Universidad. Aquello también aplica
para el auto plagio.

8. Sanciones. No se aceptará la entrega tardía del ensayo impreso. Asimismo, por cada
hora de entrega tardía del ensayo en formato electrónico se descontarán 5 décimas
de la nota final del ensayo.

También podría gustarte