Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL

"Propuesta de mejora para la reducción de la contaminación por


acumulación de residuos sólidos en Avenida Chiclayo"

Docente:
GUERRERO BRACO, JAMES JENNER
Estudiantes:
• FLORES SILVA, LEONARDO DAVID
• GUERRERO CHUQUIMANGO, KIARA DEL CARMEN ELIZABETH
• GARCÍA GUERRERO, HANS
• GUEVARA DELGADO, DIEGO
• HUAMÁN PUSE, ANDRÉS
• HORNA CASTRO, JHEFERSON

Chiclayo, 2023
DEDICATORIA:

Este trabajo está dedicado, en primer lugar, a Dios ya que sin él no


estuviéramos aquí, agradecer también a nuestros padres por el apoyo
que nos brindan para poder cumplir con nuestros sueños de ser
ingenieros en un futuro, por sus enseñanzas y sabiduría. Asimismo,
queremos dedicarlo a nuestro profesor por todos los conocimientos
brindados en cada tema, por estar siempre dispuesto a ayudarnos en el
proceso de elaboración de este trabajo. Para finalizar dedicaremos este
trabajo a nosotros mismos, ya que es un honor contar con personas
como ustedes, dispuestas a trabajar en equipo y colaborar para que este
trabajo obtenga buenos resultados.
ÍNDICE
RESUMEN: ........................................................................................................................... 4
ABSTRACT: ......................................................................................................................... 5
INTRODUCCIÓN: ................................................................................................................. 6
CAPÍTULO I ......................................................................................................................... 7
1.1 Descripción del Problema:........................................................................................ 7
1.2 Formulación de objetivos. ........................................................................................ 8
1.2.1 Objetivo General: ........................................................................................... 8
1.2.2 Objetivos Específicos: .................................................................................. 8
1.2 Justificación e Importancia: .................................................................................. 8
RESUMEN:

El distrito de José Leonardo Ortiz enfrenta un gran problema relacionado con la


acumulación de basura en sus calles. La falta de medidas efectivas para el manejo
de residuos sólidos ha dado lugar a la destrucción de basurales clandestinos, los
cuales generan un mal aspecto para la población y disminuyen su calidad de vida.

Esta problemática no solo representa un riesgo para la salud pública, sino que
también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. La basura acumulada puede
ser fuente de contaminación del suelo, agua y aire, y puede atraer a animales e
insectos que propagan enfermedades.

Las causas subyacentes de este problema son diversas y complejas, incluyendo la


falta de educación ambiental y la falta de infraestructura adecuada para la gestión de
residuos sólidos. Además, se observa una escasa participación de los ciudadanos en
el manejo adecuado de la basura.

Para solucionar este problema, es necesario el compromiso de las autoridades


locales, la sociedad civil y los ciudadanos en general. Es importante implementar
medidas efectivas para la recolección y disposición final de los residuos sólidos, así
como para la educación ambiental y la concientización de la población sobre la
importancia del manejo adecuado de la basura.

Por todo lo anteriormente mencionado, es importante abordar este problema de


manera integral, responsable y con la participación activa de todos los actores
involucrados para lograr un ambiente más limpio y saludable para la población.
ABSTRACT:

The Jose Leonardo Ortiz district faces a big problem related to the accumulation of
garbage in its streets. The lack of effective measures for solid waste management has
led to the destruction of clandestine dumps, which create a bad appearance for the
population and diminish their quality of life.

This problem not only represents a risk to public health, but also has a negative impact
on the environment. Accumulated garbage can be a source of soil, water and air
contamination, and can attract animals and insects that spread diseases.

The underlying causes of this problem are diverse and complex, including the lack of
environmental education and the lack of adequate infrastructure for solid waste
management. In addition, there is little participation of citizens in the proper
management of garbage.

To solve this problem, the commitment of local authorities, civil society, and citizens
in general is necessary. It is important to implement effective measures for the
collection and final disposal of solid waste, as well as for environmental education and
raising awareness of the population about the importance of proper waste
management.

For all of the above reasons, it is important to address this problem in a


comprehensive, responsible manner and with the active participation of all the actors
involved to achieve a cleaner and healthier environment for the population.
INTRODUCCIÓN:

La contaminación ambiental hoy en día es un problema producido por la acumulación


y generación de residuos sólidos a nivel mundial, debido a estos desechos que no
pueden ser provechosos se están generando grandes cambios climáticos y el
deterioro de nuestro planeta tierra. La ciudad de Chiclayo no es ajena a esta realidad,
especialmente el distrito de José Leonardo Ortiz, en este distrito se evidencia que
existe una mala gestión de residuos, la falta de compromiso con el ambiente y la
deficiencia de la prevención de esta problemática.

Se puede evidenciar que sus calles son víctimas de grandes montículos de basura,
pero este problema es muchas veces originado por los propios ciudadanos siendo
ellos quienes depositan estos residuos en sus calles. Ante esto las autoridades
locales han perdido el control, ya que carecen de recursos para afrontar este
problema.

En el presente informe se analizará las causas de la acumulación de basura en la


Avenida Chiclayo y los efectos negativos que estos producen en la salud y el
ambiente. Por lo tanto, la investigación realizada nos permitirá dar a conocer posibles
soluciones a la contaminación junto con los habitantes del distrito.

La primera parte del informe hablará sobre la definición de la contaminación


ambiental, los objetivos generales y específicos que se desarrollan con respecto a la
zona elegida, investigaremos antecedentes sobre la situación, nos guiaremos de
fuentes confiables para realizar el marco teórico. Determinaremos las consecuencias
ocasionadas por la problemática, mencionaremos propuestas y algunas medidas para
la zona afectada del distrito de José Leonardo Ortiz.
CAPÍTULO I

1.1 Descripción del Problema:

El distrito José Leonardo Ortiz enfrenta un problema considerable en relación a la


acumulación de basura en las calles, lo que resulta en diversos problemas, incluyendo
problemas de salud y deterioro del medio ambiente. La falta de una infraestructura
adecuada para la recolección y eliminación de residuos ha llevado a que se generen
grandes acumulaciones de basura en las calles, lo que a su vez atrae a animales y
plagas, aumentando el riesgo de enfermedades y contaminación. Además, la
acumulación de basura obstruye el flujo normal del tráfico y afecta la calidad de vida
de los habitantes del distrito.

La problemática se agrava aún más debido a la falta de conciencia ciudadana sobre


la importancia de mantener limpio el entorno. Los residentes del distrito a menudo
arrojan basura en las calles en lugar de utilizar los contenedores disponibles, y la falta
de sanciones efectivas para estas acciones refuerza la creencia de que este
comportamiento es aceptable. Además, muchas veces esto se da por la falta de
autoridades entre ellos: los policías, en especial nuestro alcalde el cual no se esmera
ni siquiera un poco en buscar alternativas de solución frente a esta problemática.

En consecuencia, la acumulación de basura en el distrito José Leonardo Ortiz se ha


convertido en un problema de salud pública y medio ambiente que requiere atención
urgente y medidas efectivas para garantizar la eliminación adecuada de los residuos
y promover la conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener limpio el
entorno.

Por lo expuesto el presente trabajo aborda el siguiente problema de investigación


¿Qué propuesta de mejora se podría implementar para reducir la acumulación de
residuos sólidos en la Avenida Chiclayo- José Leonardo Ortiz?
1.2 Formulación de objetivos.

1.2.1 Objetivo General:


• Establecer una propuesta de mejora para la minoración de cúmulos
de residuos sólidos en la Avenida Chiclayo-José Leonardo Ortiz

1.2.2 Objetivos Específicos:


• Identificar las causas de la acumulación de residuos sólidos en la
Avenida Chiclayo-José Leonardo Ortiz
• Establecer un marco referencial que integre aspectos teóricos,
experiencias exitosas, marcos normativos, en relación con la gestión
de los residuos sólidos.
• Fortalecer el conocimiento sobre el manejo correcto de los residuos
sólidos.
• Establecer las consecuencias de la acumulación de residuos sólidos
en la avenida Chiclayo-José Leonardo Ortiz.

1.2 Justificación e Importancia:


El trabajo de investigación se justifica ya que nos servirá para conocer sobre el
problema del mal manejo y acumulación de residuos sólidos del distrito de José
Leonardo Ortiz. La basura acumulada puede generar malos olores, atraer plagas y
animales, provocar la obstrucción de desagües y causar enfermedades. Además, la
acumulación de residuos sólidos en las calles puede generar una imagen negativa de
la ciudad y afectar al turismo y a la economía local, la finalidad de este trabajo es
poder brindar propuestas y soluciones para observar avances en las calles del distrito
de JLO.

Analizaremos las diversas causas y consecuencias de la acumulaciòn de basura y el


mal manejo de residuos sòlidos en el distrito de Josè Leonardo Ortiz.es por ello que
tomaremos como área de investigación “La avenida Chiclayo” en donde podemos
observar la gran acumulacion de basura,la cual requiere de un correcto y adecuado
estudio para determinar los agentes contaminantes de esta problematica y de tal
manera que podamos poner en práctica alguna de las propuestas para ver un avance
a corto plazo y posteriormente aplicar más propuestas mucho mejor, para ver avances
a largo plazo.

La propuesta de sensibilización e información ambiental es importante porque


aportará alternativas de soluciones al problema de contaminación ambiental por
residuos sólidos en el distrito de José Leonardo Ortiz ocasionado por la población y
comercios, mediante la adecuada gestión de los residuos sólidos y la información de
las normativas existentes dentro de la ciudad. Por lo tanto, es importante abordar el
problema de la acumulación de residuos sólidos en la Avenida Chiclayo, ya que esto
contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes y el aspecto de la ciudad, y
a reducir los efectos negativos en el medio ambiente.

También podría gustarte