Está en la página 1de 10

SESION DE APRENDIZAJE

TITULO: Escribimos los nombres de los personajes del cuento. Grafía L

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución
Jorge Basadre Grohmann Docente: Olinda Ticona Luna
Educativa:
Área: Comunicación Fecha: 12 de junio del 2023
Grado: 1er grado Duración: 90

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE ¿QUÉ NOS DARÁ


COMPETENCIAS Y
DESEMPEÑOS EVALUACION EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES
APRENDIZAJE?

Escribe diversos tipos de textos - Adecúa el texto a la situación - Escriben personajes de un - Escribimos los
en su lengua materna. comunicativa considerando el propósito cuento. nombres de los
 Adecúa el texto a la comunicativo y el destinatario, recurriendo - Escriben palabras que personajes del cuento
situación comunicativa. a su experiencia para escribir. empiezan con la grafia l. y la grafia l.
 Organiza y desarrolla las - Escribe en nivel alfabético en torno a un - Revisan las palabras con
ideas de forma coherente y tema, aunque en ocasiones puede salirse una persona mayor.
cohesionada. de este o reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones
 Utiliza convenciones del entre las ideas, sobre todo de adición,
lenguaje escrito de forma utilizando algunos conectores. Incorpora
pertinente. vocabulario de uso frecuente.
 Reflexiona y evalúa la - Revisa el texto con ayuda del docente,
forma, el contenido y para determinar si se ajusta al propósito y
contexto del texto escrito. destinatario, o si se mantiene o no dentro
del tema, con el fin de mejorarlo.
ENFOQUE
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL Instr. de evaluación

Enfoque de Atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y Escala de valoración


diversidad respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al Disposición para compartir los materiales, las actividades, las
bien común. instalaciones y el tiempo, con sentido de equidad.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 20min
Se saluda a los estudiantes, realiza la oración a Dios, actualiza calendario, registran su asistencia,
practica el lavado de manos.

Motivación
 Recordamos el cuento el loro lalito y el león el loro y el ratón.

Saberes previos
 Responden a preguntas: ¿Qué hacia el loro lalito? ¿Qué paso con el león y el ratón?

 Conflicto cognitivo
 Responden: ¿Sabes cuáles son los personajes de cada cuento?
 Se da a conocer el propósito del día de hoy:

Escribiremos los nombres de los personajes utilizando la grafía L,l.

 Se propone las normas de convivencia: En forma conjunta con los estudiantes


 Mantener su espacio limpio y ordenado.
 Levantar la mano para opinar.
 Escuchar atento las indicaciones.

Desarrollo Tiempo aproximado: 90 min

 DESARROLLO

 Planificar

 Recuerda que para escribir un texto siempre debemos planificar.


 Completan el planificador con el apoyo del o la docente.
 Determinar su propósito de escritura completando el planificador con lluvia de ideas.

 ¿Qué vamos a  ¿Para qué vamos  ¿Quiénes lo


escribir? a escribir? leerán?

  

Textualización

 Recordamos los personajes de los cuentos con imágenes.


 Rodea y pinta los personaje que inicien con la letra l.

 Dialogamos y respondemos: ¿Cuál de los personajes comienza con


la grafia l?
 Escucha la respuesta de los niños y niñas e invítalos a formar los
nombres con las letras móviles.
 Lee el texto y encierra la grafía L,l.

 Trazamos la letra L,l.


a) Une los puntos sin topar los bordes y sigue la dirección de las flechas.

b) Delinea siguiendo la dirección de las flechas.

c) Une los puntos sin topar los bordes y sigue la dirección de las flechas.

d) Delinea siguiendo la dirección de las flechas.

 Formamos las palabras con letras moviles y las escribimos.

loro, Lalito, lunes, Lila.


 Completa las palabras con la familia de la L,l,la, le, li,lo,lu.

 Pinta la sílaba igual al modelo de la izquierda.


la lu lo li la le
lo li lu la le lo

 Escribimos textos (frases u oraciones ) con el nombre de las figuras.

Revisión
 Apoya a los estudiantes en la revisión de sus textos durante todo el proceso de la actividad.
 Orienta la reflexión personal a través de la mediación y la retroalimentación.

Cierre Tiempo aproximado: 25 min

Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Escribo personajes de un cuento.

Escribo palabras que empiezan con la


grafia l.

Reviso las palabras con una persona


mayor.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

 ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Lee diversos tipos de textos

Capacidad:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto escrito
Criterios de evaluación
Adecúa el texto a la Escribe en nivel alfabético Revisa el texto
situación en torno a un tema, con ayuda del
comunicativa aunque en ocasiones docente, para
considerando el puede salirse de este o determinar si se
propósito reiterar información ajusta al
comunicativo y el innecesariamente. propósito y
destinatario, Establece relaciones entre destinatario, o si
recurriendo a su las ideas, sobre todo de se mantiene o no
Nº Nombres y Apellidos de los experiencia para adición, utilizando algunos dentro del tema,
estudiantes escribir. conectores. Incorpora con el fin de
vocabulario de uso mejorarlo.
Necesito ayuda frecuente.

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
ATENCIO PILLACA,
YAHELA

2
BERRIOS SALAZAR, JESUS

3
HUAYTA CALDERON, AYDE

4
LLERENA CHOQUE, ANGEL

5
LLERENA LUQUE, PERCY

6
LLICA QUIROZ, LUANA

7
MAMANI SACARI, DENISSE

8
MARON PEREZ, DORIÁN

9
NOREÑA ISLA, SOFÍA

10
ORTIZ SUCATICONA,
ANGELO

11
PEÑAZCO HUANCA,
MATÍAS
12
PEREZ QUINDE, ESTRELLA

13
QUINTERO MORENO,
WENDISMAR

14
REVOLLAR CALLACONDO,
ADRIAN

15
ZAPATA CORTEZ, JUNIOR

DSD

También podría gustarte