Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


ESCUELA DE MEDICINA

CÁTEDRA
VIROLOGÍA

DOCENTE
DRA. CARMEN MOSQUERA

ESTUDIANTE
EDUARDO BRITO GAVILANES

TAREA
EPIDEMIOLOGÍA VIRAL

GRUPO
5

CARRERA DE MEDICINA

CICLO I
2023- 2024
EJERCICIOS DE EPIDEMIOLOGÍA VIRAL

Prevalencia:

• En el año 2022 se registraron en el Ecuador 16017 casos de dengue, ¿cuál


sería la prevalencia en porcentaje en la población de dicho año?

Prevalencia de dengue en Ecuador, año 2022:


(16017/18058218) = 0.08%

• En el año 2021, se notificaron en Ecuador 2879 casos de varicela, ¿cuál sería


la prevalencia en porcentaje en la población de dicho año?

Prevalencia de varicela en Ecuador, año 2021:


(2879/17781537) = 0.016%

Incidencia:
• En 2021, en la provincia de Los Ríos se reportaron 135 nuevos casos de
personas con coronavirus, ¿cuál sería la incidencia en porcentaje tomando en
cuenta la población de la provincia?

Incidencia del coronavirus en Los Ríos, año 2021:


(135/778115) = 1.73%

• En Ecuador en el año 2017, se notificaron 3533 casos nuevos de infectados


con el VIH, ¿cuál sería la incidencia en porcentaje tomando en cuenta la
población de ecuatorianos en dicho año?

Incidencia del VIH en Ecuador, año 2017:


(3533/17792538) = 1.98%

Mortalidad:

• Hasta septiembre del año 2022, en Ecuador se registraron 35 873 decesos por
COVID 19, ¿cuál sería la tasa de mortalidad en porcentaje tomando en
cuenta la población de Ecuador en ese año?

Tasa de mortalidad por COVID 19, hasta septiembre del 2022 en Ecuador:
(35873/18058218) x 1000 = 1.98%
• En el año 2019, en Ecuador se presentaron únicamente 2 muertes por dengue,
¿cuál sería la tasa de mortalidad en porcentaje tomando en cuenta la
población de Ecuador en ese año?

Tasa de mortalidad por dengue, en el año 2019 en Ecuador:


(2/17230197) x 1000 = 0.0001%

También podría gustarte