Está en la página 1de 5

SEÑORA JUEZ PUBLICO N° 28 EN MATERIA CIVIL COMERCIAL.

DEMANDA DE DIVISIÓN Y
PARTICIÓN DE BIENES
HEREDITARIOS.

ANETH LAGUNA MONTAÑO, boliviana, mayor de edad, hábil por ley, médico de
profesión, con Cl 1062625 Chuq. con domicilio real ubicado en Condominio Santa
Bárbara casa N° 118, con los debidos respetos a su autoridad digo y pido: Que en
término y forma hábiles por ley vengo a formalizar la correspondiente demanda de
división y partición de bienes hereditarios conforme a los siguientes puntos:
I. GENERALES DE LA DEMANDANTE (Art. 110 inciso 3 del Código Procesal Civil).
La demanda es planteada por mi persona JANETH LAGUNA MONTAÑO, boliviana,
mayor de edad, hábil por ley, médico de profesión, con Cl 1062625 Chuq, con
domicilio real ubicado en Condominio Santa Bárbara casa N° 118.
II. GENERALES DE LOS DEMANDADOS (Art. 110 inciso 4) del Código Procesal
Civil) La demanda de división y partición de herencia se plantea contra las siguientes
personas:
1.- JACQUELINE LAGUNA MONTAÑO, boliviana, mayor de edad, hábil por ley, con
domicilio real ubicado en Avenida Venezuela N° 40 Edificio Roma 3er. Piso N° 3C. ´
2, JHONNY RAÚL LAGUNA MONTAÑO, boliviano, mayor de edad, hábil por ley, con
domicilio real ubicado en Condominio Santa Bárbara N° 183 Carretera a Cotoca.
3.- JESSE ALAN LAGUNA MONTAÑO, boliviano, mayor de edad, hábil por ley,
representado por JOHNNY LAGUNA MONTAÑO, con domicilio real ubicado en
Condominio Santa Bárbara N° 183 Carretera a Cotoca. 4.- JIMMY LAGUNA
MONTAÑO, boliviano, mayor de edad, hábil por ley, con domicilio real ubicado en
Av. Ornar Chávez N° 1019.
III. DEL ACTA DE CONCILIACIÓN FALLIDA. A los fines de acreditar el
agotamiento de la vía conciliatoria acompaño en calidad de prueba el acta de
conciliación fallida. III. DEL BIEN DEMANDADO (Art. 110 inciso 5 del Código
Procesal Civil}. Por vía de la presente acción demando la división y partición de todo
el patrimonio hereditario correspondiente nuestra señora madre quien en vida fuera
MERCEDES MONTAÑO VDA. DE LAGUNA y nuestro señor padre RAÚL LAGUNA
RODAS. En consecuencia, la presente demanda recae sobre todo el caudal
hereditario de la causante que se compone de los siguientes bienes:
1.- Inmueble urbano registrado bajo la matrícula computarizada N° 7011990127701
ubicado en las inmediaciones de la antigua terminal de ómnibus zona El Pary.
2.- Inmueble urbano registrado bajo la matrícula N° 7011990050544.
3.- Líneas telefónicas con los números: 33220876, 33515079, 33224819, 33223584,
33210517, 33212912 y 33342080.
4.-Depósitos en las siguientes entidades financieras:
4.1. Depósitos y cuentas en el BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A.: Depósito a
Plazo Fijo N° 5001032399. Cuenta de ahorro en dólares N° 4023818938. Cuenta de
ahorro en dólares N° 4023970255.
4.2. Depósitos en BANCO GANADERO S.A. Depósito a plazo fijo N°
701023956400080. Depósito a plazo fijo N° 701024405100081. Depósito a plazo fijo
N° 701024848200074 Cuenta corriente N° 1051030785.
4.3. Fondos existentes en BANCO BISA S.A. Caja de ahorro N° 787874029. Caja de
ahorro N° 787874037.
4.4. Depósitos en el BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. Depósito a Plazo Fijo N°
141155 por el monto de 11486 dólares americanos. Depósito a Plazo Fijo N° 141905
por el monto de 1720 dólares americanos.
4.5. Cuentas en Banco Unión S.A. Cuenta de ahorro en dólares uniplus en moneda
extranjera N° 2-3489817. Cuenta de ahorro en moneda extranjera N° 2- 3369738
Depósito a plazo fijo moneda extranjera. Depósitos a plazo fijo en Banco Económico
S.A. Depósito a plazo fijo N° 100074644600077 Depósito a plazo fijo N°
100075100800068 Depósito a plazo fijo N° 100074441700078 Depósito a plazo Fijo
N° 100074663600065 Depósito a plazo fijo N° 100075974600076 Aclaro que existen
bienes que actualmente se encuentran a nombre de terceros pero que en realidad
fueron adquiridos por mi señor padre y mi señora madre. Me encuentro en el
proceso de investigación de la identidad de los titulares regístrales y hago protesta
formal de acompañar las pruebas pertinentes cuando las obtenga.
IV. RELACIÓN PRECISA DE LOS HECHOS.- En cumplimiento de lo dispuesto por
el artículo 110 inciso 6 del Código Procesal Civil, los hechos que hacen a la
procedencia de la acción de división y partición son los siguientes:
1.- Los demandados conjuntamente con mi persona somos hijos de quienes en vida
fueron RAÚL LAGUNA RODAS y MERCEDES MONTAÑO VDA. DE LAGUNA.
2, Al haber fallecido mi señor lo heredamos los hijos conjuntamente con la cónyuge
supérstite.
3.- Al fallecer nuestra madre MERCEDES MONTAÑO VDA. DE LAGUNA nosotros
sus hijos tenemos la calidad de herederos forzosos.
4.- Al presente el caudal hereditario se encuentra indiviso puesto que no ha sido
distribuido entre todos los herederos de nuestra señora madre. En síntesis se tiene
una herencia indivisa.
5.- Pese a mis reiteradas peticiones verbales y escritas mis hermanos se niegan a
partir en forma voluntaria el patrimonio hereditario lo cual me obliga a acudir a los
estrados judiciales y pedir la división y partición. Esos son los hechos que motivan la
demanda de división y partición.
V. INVOCACIÓN DEL DERECHO EN QUE SE FUNDA (Art. 110 inciso 7 del Código
Procesal Civil). 1.- En lo sustantivo: 1.1.- Artículo 1000 del Código Civil en el sentido
de que la sucesión de la causante se encuentra abierta. 1.2.- En cuanto a nuestra
vocación sucesoria resulta de la aplicación del artículo 1094 del Código Civil puesto
que tenemos la calidad de hijos de la causante. 1.3.- En lo concerniente al modo de
realizar la división pido se apliquen las normas de los artículos 1233 al 1253 del
Código Civil. Alego y afirmo que mí calidad de heredera me faculta pedir la división y
partición de la herencia de mi causante con los restantes coherederos. 2.- En lo
procesal: Toda vez que la división y partición de herencia no se encuentre
contemplada como proceso monitorio o como proceso extraordinario resultan de
aplicación las normas sobre e: proceso ordinario contenidas en los artículos 362 y
ss. del Código Procesal Civil. VI. DE LA PRUEBA. De conformidad al artículo 111 del
Código Procesal Civil la prueba se ofrece del siguiente modo:
VI.1. PRUEBA DOCUMENTAL Pido se tenga en calidad de prueba de mi parte la
siguiente documentación que fue acompañada en diferentes memoriales en el curso
del siguiente proceso: 1.- Testimonio de la declaratoria de herederos de mi Sra.
madre MERCEDES MONTAÑO VDA. DE LAGUNA cuyo original se encuentra en el
expediente. 2.- Testimonio de la declaratoria de herederos de mi padre RAÚL
LAGUNA RODAS cuyo original se encuentra en el expediente. 3.- Certificación
alodial de los inmuebles objeto de la acción de división y partición cuyos originales
se encuentran en el expediente. 4.- Certificado de defunción de mi señor padre y mi
señora madre I el que cursa en el expediente. 5.- Certificado de nacimiento
correspondiente a mí persona JANETH LAGUNA MONTAÑO g cuyo original cursa
en el expediente.
VI.2. PRUEBA TESTIFICAL. Ofrezco en calidad de testigos a las siguientes
personas: I.- VÍCTOR HUGO CAYO, boliviano mayor de edad, hábil por ley, con
domicilio en UV 29, Manzana 52 lote 0. 2.-LIMBERG JIMÉNEZ, boliviano, mayor de
edad, hábil por ley, con domicilio en UV 29, Manzana 52 lote 0. 3.- WILFREDO
VEGA, boliviano, mayor de edad, hábil por ley, con domicilio en Av. Grigotá N° 600.
4.-SONIA CONDORI, boliviana, mayor de edad, hábil por ley, con domicilio en Av.
Grigotá N° 600. 5.- RENE RIVERA, boliviano, mayor de edad, hábil por ley, con
domicilio en Avenida Ornar Chávez N° 1019 a donde protesto conducir al Sr. Oficial
de Diligencias. 6.- MARGARITA REYES DE FLORES, boliviana, mayor de edad,
hábil por ley, con domicilio en Avenida Bolívar N° 136 de la ciudad de Camiri. 7.-
SANDRA REYES FLORES, boliviana, mayor de edad, hábil por ley, con domicilio en
Avenida Bolívar N° 136 de la ciudad de Camiri. La prueba testifical se orienta a la
demostración de la existencia de los bienes actuales así como de los otros bienes
relictos diferentes a los enumerado ¡ ‘ 3. PRUEBA DE CONFESIÓN PROVOCADA.
Pido que en audiencia preliminar o complementaria se proceda a producir la prueba
de confesión provocada conforme al sobre cerrado je adjunto.
VI.3. PRUEBA PERICIAL. Ofrezco como perito al arquitecto FREDDY GABRIEL
VELASQUEZ REINAGA con Registro Nacional N° 12304 quien deberá realizar un
avalúo comercial de los inmuebles que componen el caudal hereditario.
VI. 4.- PETITORIO (Art. 110 inciso 9 del Código Procesal Civil). En mérito a las
consideraciones de hecho y derecho pido a su autoridad:
1.-Tenga por formulada la demanda de división y partición de herencia.
2.- Se ADMITA la demanda y se cite con ella a los demandados.
3.- Se señale día y hora de audiencia preliminar y , en su caso, audiencia
complementaria. 4.- Se dicte sentencia declarando PROBADA la demanda con
condena al pago de costas y costos.
5.- En ejecución de sentencia se realice la división y partición de los bienes
hereditarios de conformidad a las normas de los artículos 1233 y ss. del Código Civil.
JUSTICIA.
Otrosí.1 La presente causa será copatrocinada por los abogados Ora. DIANA
HUMÉREZ BARRIOS y Dr. MARIO C. SUÁREZ quienes en materia de honorarios se
sujetan al Arancel Mínimo del Colegio de Abogados.
Otrosí 2.- Ratifico domicilio procesal en Edificio Casanova, Prolongación Beni N° 20
piso 7 oficina 4.
Otrosí 3.- (MEDIDA PRECAUTORIA DE ANOTACIÓN PREVENTIVA)
Respetuosamente pido a su autoridad que de conformidad a las previsiones del
artículo 325 del Código Procesal Civil se disponga la anotación preventiva de la
demanda sobre el Inmueble urbano registrado bajo la matrícula computarizada N°
7011990127701 y sobre el Inmueble urbano registrado bajo la matrícula N°
7011990050544.
Otrosí 4.- (MEDIDA PRECAUTORIA DE PROHIBICIÓN DE INNOVAR Y
CONTRATAR) Pido a su autoridad se ordene la medida precautoria de prohibición
de disponer, prohibición de innovar y contratar con respecto a los siguientes
depósitos y cuentas correspondientes a mi señora madre:
1.- Depósitos y cuentas en el BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A.: Depósito a
Plazo Fijo N° 5001032399. Cuenta de ahorro en dólares N° 4023818938. Cuenta de
ahorro en dólares N° 4023970255.
2, Depósitos en BANCO GANADERO S.A. Depósito a plazo rijo N°
701023956400080. Depósito a plazo fijo N° 701024405100081. Depósito a plazo fijo
N° 701024848200074. Cuenta corriente N° 1051030785.
3.- Fondos existentes en BANCO BISA S.A. Caja de ahorro N° 787874029. Caja de
ahorro N° 787874037.
4.- Depósitos en el BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. Depósito a Plazo Fijo N°
141155 por el monto de 11486 dólares americanos. Depósito a Plazo Fijo N° 141905
por el monto de 1720 dólares americanos.
5.-Cuentas en Banco Unión S.A. Cuenta de ahorro en dólares uniplus en moneda
extranjera N° 2-3489317. Cuenta de ahorro en moneda extranjera N° 2- 3369738
Depósito c plazo fijo moneda extranjera.
6.- Depósitos a plazo fijo en Banco Económico S.A. Depósito a plazo fijo N°
100074644600077 Depósito a plazo fijo N° 100075100800068 Depósito a plazo fijo
N° 100074441700078 Depósito a plazo Fije N° 100074663600065 Depósito a plazo
Fije N° 100075974600076
Otrosí 5°.- Honorarios según Arancel Mínimo del Colegio de Abogados.
Otrosí 6.-De conformidad al artículo 357 y 358 del Procesal Civil pido se ordene que
los demandados rindan cuentas de lo siguiente:
1.- De los cánones que percibieron por concepto de arrendamiento de los bienes de
la sucesión.
2.- Del dinero de propiedad de nuestros padres existentes en las entidades
financieras.
3.- De si dispusieron o no de las líneas telefónicas a nombre de nuestros padres.
Pido se otorgue un plazo de quince días desde el momento de la citación con la
presente demanda puesto que no se trata de operaciones de gran complejidad, ya
que sólo se pide que expliquen que hicieron con los bienes de la herencia.
Otrosí 7.- (MEDIDA CAUTELAR GENÉRICA) De conformidad al artículo 324 del
Código procesal Civil pido a su autoridad que apique su poder cautelar genérico se
ordene que los cánones correspondientes al arrendamiento del inmueble ubicado en
la Avenida Gigota N° 600 sean depositados en una cuenta corriente bancaria a
nombre del Juzgado
Santa Cruz 22 de marzo de 2022

También podría gustarte