Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural

Curso:
PP427 - Producción II
Ciclo 2023-1
2da Práctica Calificada

Nombre y Apellido: AIRTON FABRICIO BLANCO FLORES 20192172D

Fecha : 22/05/2023

1. Indique qué significa la siguiente nomenclatura para describir una Unidad de Bombeo:
Lufkin C160-200-74
C: Tipo de Unidad, convencional (contrapesos en manivela)
160: Torque máximo x 1000lbxpulg
200: Carga estructural x 100 lbs
74: carrera máxima pulg
2. Indique qué significa la siguiente nomenclatura para describir una Bomba de subsuelo:
20-125-RWAC-12-4-1-1
20: Diámetro de tubería, 2-3/8” OD
125: Diámetro ID de la bomba, 1-1/2”
R: tipo de bomba, Insterta
W: Tipo de barril, pared delgada
A: Localización del anclaje, en el tope
C: Tipo de anclaje, coplas
12: Longitud del barril, pies
4: Longitud nominal del pistón, pies
1: Longitud total de la extensión superior, pies
1: Longitud total de la extensión inferior, pies
3. ¿Cómo se origina el Golpe de bomba? Y qué me indica este tipo de golpe?
El golpe de bomba se presenta al finalizar la carrera descendente en el PMI (punto muerto
inferior), impactando la unión del vástago de la bomba con la guía de la bomba, este impacto
hace que se deteriore la vida de todo el sistema.
Nos indica que la sumergencia esta por debajo de su nivel
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural
4. ¿Cómo se origina el Golpe de fluido? Y qué me indica este tipo de golpe?
Existen 3 condiciones para que se produzca un golpe de fluido
Nivel agotado (pum off): Ocurre cuando el nivel de fluido no es suficiente para llenar la
bomba.
Restricción en la entrada de la bomba: Se produce cuando alguna causa impide o dificulta la
entrada del fluido a la bomba, independientemente del nivel de fluido en el pozo.
Alta viscosidad y elevados SPM: Esto ocasional una resistencia al pasaje del fluido por la
válvula fija y al caudal exigido por el ritmo de bombeo.
Esto nos indica que el reservorio tiene un fluido muy bajo, por lo que se tiene que hacer es
esperar un tiempo para que recupere el nivel de fluido.

5. Indicar V o F
a. El golpe de fluido puede indicar que el pozo se está quedando con baja sumergencia (V)
(F)
b. Un varilla de bombeo mide 25 pies (V) (F)
c. La válvula movil se cierra en carrera descendente (V) (F)
6. Dibujar un cuadro de producción e indicar cual es el recorrido de flujo de los fluidos (petróleo,
agua y gas) desde la formación productora hasta la válvula del cuadro de producción que va a
batería.

1. Desde el Yacimiento al
Pozo

2. Del Pozo a la bomba

3. De la Bomba a la tubería de
producción

4. De la tubería de producción
a la batería.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural

7. ¿Para que sirve el Stuffing Box o Tee Prensa?


Para sellar el espacio que se produce entre el varillón y el niple que se coloca encima de la
cruzeta para que no haya paso del fluido

8. ¿Cómo puedo obtener la medida de la profundidad del nivel de fluido en el anular del pozo?
A través de una sonda acústica, lo que se hace es producir una onda acústica en el espacio
anular del pozo y registrar las reflexiones acústicas en una carta. Estas ondas acústicas
reflejan toda obstrucción o variación de la sección en el espacio anular.

9. Explicar cómo se realiza una Prueba manométrica en boca de pozo y para qué sirve dicha
prueba.
La prueba manométrica es una prueba de hermeticidad en el sistema de bombeo mecánico
para constar si hay perdida de flujo en el sistema.
Esta prueba se realiza en la boca del pozo cerrando las válvulas de producción, con lo que al
colocar un manómetro podremos ver como aumento la presion y registramos
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural

10. Se tiene un pozo de 4800’ de tope duro, profundidad de primera bala a 4600’. Dibujar cómo
quedaría su diseño de subsuelo e indicar:
 Qué diámetro de tubing usaría para su diseño
 Qué diámetro(s) de varilla(s) usaría para su diseño
 Profundidad del Niple de Asiento (NA)
 Profundidad de la Punta de Tubos (PT)
 ¿Con qué sumergencia mantendría trabajando su diseño de subsuelo?

 Tubing: Long:30ft, 8RD, EUE, OD:2-3/8”


 Varillas: Long: 25ft, OD: 7/8”, ¾”, 5/8” (Sarta 75)
 Prof. Niple Asiento: 4730 ft
 Prof. Punt de Tubos: 4760 ft
 Sumergencia: 100ft, Nivel de fluido: 4630ft

También podría gustarte