Está en la página 1de 7

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGIA DE ADMINISTRACION

INDUSTRIAL

CARRERA: Publicidad y Mercadeo

SECCION: 296A4

MATERIA: Gestión y Protección ambiental

PROFESOR: Argenis Díaz

Gestión y Protección ambiental en relación a la empresa

Estudiante:

Hernández Germarys C.I: 28.184.829

Caracas, febrero del 2023


INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de gestión ambiental, colocamos sobre la mesa


todos aquellos impactos que ayudan a tener un mejor control del uso de los
recursos naturales, que a su vez, se traduce a una mejor gestión de la
calidad de los productos que se fabrican. Esto se convierte en una situación
cuestionable y crítica ya que la mayor parte del impacto generado por el ser
humano es negativo y para erradicarlo nos encontramos con un gran peso
que proviene de las acciones de empresas que utilizan a la tierra sin cuidado
alguno.

Sin embargo con el transcurso del tiempo, muchas empresas han


escuchado a aquellas personas que se han dedicado a demostrar todo el
daño causado y por ello han realizado un enfoque más sistemático para
poder implementar una manera de poder minimizar el impacto negativo de
sus acciones, por lo que ha tomado fuerza e importancia a medida de que los
consumidores cada vez más demandan productos ecologistas y servicios
que sean conscientes ecológicamente.

Por lo que este informe se desarrolla en el conocimiento del sistema


de gestión ambiental que implementan las empresas y cómo llevarlo a cabo,
como también sus objetivos y los puntos positivos que abarca la utilización
de este sistema a continuación.

1
¿Qué es la gestión ambiental?

Se define como un sistema que incorpora procesos para resumir,


monitorear, informar, desarrollar y ejecutar políticas ambientales. El objetivo
de fomentar un sistema de gestión ambiental es garantizar el estado
saludable de nuestro planeta para las generaciones futuras. En lo que
respecta a los

¿Qué es gestión ambiental en las empresas?

Es una combinación de procesos que permiten que una empresa


reduzca sus impactos ambientales y aumente su eficiencia para conseguir
mejoras tanto económicas como ambientales y operativas. El Sistema de
gestión ambiental ofrece un marco para la gestión ambiental e implica tareas
como formación, inspecciones, establecer una política, objetivos, gestión de
riesgos etc.

Principios de los Sistemas de Gestión Ambiental

 Primer principio: Es bastante simple. Se centra en saber lo que hay que


hacer, comprobar que existe un compromiso de toda la empresa con el
SGA y también definir un Política Ambiental.

 Segundo principio: Consiste en diseñar un plan de Acción para que se


puedan cumplir con los requisitos establecidos en la política ambiental y los
exigidos por la norma.

2
 Tercer principio: Revisar qué es lo que se requiere para cumplir con los
objetivos y metas ambientales para así buscar las herramientas que se
necesitan para seguir con la política ambiental.

 Cuarto principio: este principio es de control, consiste en realizar


evaluaciones cualitativas y cuantitativas periódicamente para comprobar si
todo lo que se está haciendo es conforme o no a la política ambiental de la
empresa.

 Quinto principio: comprobar e intentar mejorar la política ambiental, las


metas, objetivos y las medidas que se han tomado. Es decir, buscar la
mejora continua del desempeño ambiental de la empresa.

Importancia de implementar un sistema de gestión ambiental

Es importante ya permite reducir costes que facilita la identificación y


la utilización de los recursos y las deficiencias. Muestra a las autoridades que
la organización cumple con la legislación vigente en materia ambiental. De tal
manera que ayuda a aumentar la eficacia en las organizaciones al hacer una
mejor uso de la materia prima disponible y/o tener una mejor calidad de los
productos. Además, el Sistema de Gestión Ambiental basado en la ISO
14001 también proporciona a las organizaciones una visión general de todas
las operaciones que realiza mejorando de esta forma la eficacia de los
procesos. Igualmente el SGA permite identificar problemas internos de la
gestión de la organización. Contribuye a satisfacer a los clientes, los cuales
cada vez están más concienciados en el respeto ambiental. De manera que
éstos optarán antes por empresas comprometidas con el Medio Ambiente.
Asimismo, mejora las relaciones con terceros.

Pasos para implementar un sistema de gestión ambiental

El primer paso implica hacer un análisis de las actividades, que hace


la empresa en cuestión. Con esto se pretende identificar los aspectos e

3
impactos que genera la empresa y que afectan al medioambiente. Una vez
identificados pasamos al segundo paso. Consiste en establecer controles y
proponer soluciones para intentar reducir esos impactos o controlarlos según
lo que exige la norma.

Un punto importantísimo consiste en que, tanto clientes internos o


externos como todos los empleados de la empresa, conozcan esas nuevas
propuestas para la Política Ambiental. Hay que decir que, hoy en día, la
sociedad se preocupa cada vez más sobre la sostenibilidad y protección del
medioambiente, por lo que el número de empresas que miran por el
medioambiente ha aumentado. Ante esta necesidad de que las empresas
cumplan con la normativa para proteger el medioambiente, ha surgido la
figura del profesional en Gestión Ambiental. Esta figura se encarga de unir
las necesidades de protección ambiental con la gestión de negocios.

Objetivos del sistema de gestión ambiental

1. Identifica problemas ambientales


2. Encuentra soluciones para problemas ambientales
3. Ayuda a renovar los recursos naturales
4. Minimizar el uso de recursos naturales
5. Desarrolla sistemas de seguimiento e instituciones de investigación
6. Plantea los objetivos ambientales de una organización
7. Establece objetivos ambientales para minimizar el impacto ambiental de
una organización
8. Controla la contaminación ambiental
9. Garantiza que todos los empleados sigan el programa de concienciación
medioambiental
10. Revisa las tecnologías existentes y trata de hacerlas sostenibles
11. Evalúa los impactos de las actividades potenciales en el ambiente
12. Fomenta los programas de conservación de recurso

4
CONCLUSIÓN

Cerrando el tema desarrollado, podemos concluir con el conocimiento


expreso de la gestión ambiental, el cual cuenta como un sistema que se
ejerce para proteger al planeta bajo unos lineamientos que debe poner en
práctica cada empresa en la situación del medio ambiente, ya sea para la
innovación de sistemas, resolución de problemas o reparación de daños a la
naturaleza por obra de las mismas. Es como una colaboración que se realiza
para poder seguir utilizando recursos que necesitamos del planeta.

Es por ello que cada vez más empresas se preocupan por la


sostenibilidad y el medioambiente. Tanto que la demanda de profesionales
cualificados en la protección del medioambiente está creciendo cada vez
más. Con el paso del tiempo podemos ver que En estas empresas pioneras
en sostenibilidad, los clientes, los empleados, las partes interesadas, los
inversores están plenamente comprometidos en que cada acción que se
realice, cuenta.

Hay que destacar que la importancia del mismo radica en el


ordenamiento y la disciplina que cada empresa aplique para la realización de
los pasos para implementar el sistema de protección ambiental debido a que
esto beneficia tanto a las empresa como a las generaciones futuras, que de
igual manera estarían siguiendo una enseñanza y del mismo modo
innovándola para así lograr la conservación del ecosistema que habitamos.

5
FUENTES CONSULTADAS

ISO 14001 2015. (2018). Sistemas de gestión ambiental en las


empresas y organizaciones Recuperado de Nueva ISO 14001 2015
(https://www.nueva-iso-14001.com/2018/05/gestion-ambiental-empresas/).
(Consultado el 02/02/23 6:30 pm.)

Grupo Hame (Sf). ¿Qué es la gestión ambiental y para qué sirve?


Recuperado de (https://grupohame.com/2021/05/15/que-es-la-gestion-
ambiental-y-para-que-sirve/#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20ambiental
%20se%20define,planeta%20para%20las%20generaciones%20futuras.).
(Consultado el 02/02/23 7:00 pm.)
Isotools Excellence (Sf). Por qué implementar un Sistema de
Gestión Ambiental en tu organización Recuperado de
(https://www.isotools.cl/por-que-implementar-un-sistema-de-gestion-
ambiental-en-tu-organizacion/#:~:text=Contribuye%20a%20satisfacer%20a
%20los,Mejora%20las%20relaciones%20con%20terceros.). (Consultado el
02/02/23 7:30 pm.)

También podría gustarte