Está en la página 1de 4

GRUPO N°6:

Asencios Trujillo Rosario

Ayuque Paucar Brandon

Carbajal Domínguez Alexander

Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plástico reciclado del AAHH Santa Rosa
del distrito de SJM

1. Análisis del problema

1.1. Problema principal

Deficiente manejo de los residuos plásticos generados en los pobladores debido a


una segregación ineficiente de residuos plásticos, la inexistencia de programas y
mecanismos de reciclaje, además del incremento en la demanda de plásticos y el escaso
interés en el reciclaje por parte del AAHH Santa Rosa de San Juan de Miraflores.

1.2. Problema Secundario

En la mayoría de los hogares de este asentamiento humano, no se realiza


segregación adecuada de sus residuos sólidos, en especial los plásticos.

La municipalidad de San Juan de Miraflores no maneja un programa de


concientización o reciclaje, solo cuenta con el sistema de recojo de residuos
sólidos vía camión sin un plan de disposición final adecuado.

Debido al crecimiento poblacional en este asentamiento humano, también


aumenta la demanda de plásticos, lo cual implica de forma directa el aumento en la
oferta del plástico requerido de los habitantes

Debido a la escasa concientización ambiental que existe en los pobladores del


AAHH Santa Rosa, no suelen reciclar sus plásticos generados ya que no les preocupa
cuál es la disposición final de estos.

2. Justificación del proyecto

En el asentamiento humano Imperio, que se localiza en San Juan de Miraflores,


existe un latente incremento de residuos plásticos en las calles, sin un punto fijo donde
depositar los residuos y poder segregarlos posteriormente. Esto debido a que no existe
mucha información medio ambiental con respecto a las bondades que puede dar el reciclaje
del plástico, como en estructuras para casas de bajo costo. Asimismo, la municipalidad no
cuenta con muchos programas de educación ambiental, existe un escaso apoyo a los
recolectores informales que exponen su salud en medio de los baldíos llenos de residuos
contaminados y no contaminados, proliferadores de vectores de enfermedades; pero, sobre
todo, no existe una cultura ambiental adecuada, inculcada desde los más pequeños hasta los
adultos. Bajo este contexto, creemos que la implementación de un sistema de reciclaje, un
organismo formal de recolectores, una sociedad comprometida con el medio ambiente y un
aprovechamiento social y económico de los residuos plásticos, definirían una mejora total
en la vida de los habitantes de esta zona, mejorando notablemente la salubridad y el entorno
económico.

 Reducción de residuos plásticos sin procesar


 Generación de conciencia ambiental en el AAHH Santa Rosa
 Participación ciudadana en la gestión Ambiental
 Reutilizar los plásticos reciclados

3. Objetivos

3.1. Objetivo general

Implementar un eficiente manejo de residuos plásticos generados por los


pobladores del AAHH Santa Rosa de SJM para la producción de ladrillos ecológicos
mediante la reducción de los residuos sólidos plásticos sin procesar, generando
conciencia ambiental en la población objetivo del asentamiento humano Imperio para
lograr la participación ciudadana oportuna en la gestión ambiental y poder reutilizar los
residuos plásticos para su procesamiento final.

3.2. Objetivos específicos

 Reutilizar los plásticos reciclados en la fabricación de ladrillos ecológicos para


generar una oportunidad económica para los habitantes del asentamiento humano
Imperio
 Generación de conciencia ambiental en el AAHH Santa Rosa para que sepan los
pasos específicos del procesamiento de los residuos plásticos
 Participación ciudadana en la gestión ambiental con el fin de lograr una segregación
adecuada en cada hogar del asentamiento humano
 Reducción de residuos plásticos sin segregar para obtener residuos diferenciados en
sus características y poder procesarlos fácilmente

4. Plan de actividades

4.1. Componentes del proyecto (medios directos) y acciones (medios indirectos)

 Para la implementación de una planta de reciclaje de envases de plásticos a mediana


escala, se considerará el presupuesto suficiente con el que cuenta la municipalidad
del distrito.
 Para la generación de campañas de difusión y propagación de residuos plásticos
enfocado a la conservación del ambiente y la elaboración de ladrillos ecológicos se
ejecutará una eficiente gestión ambiental por parte de la municipalidad de San Juan
de Miraflores.
 Se generarán puestos de trabajos en el sector ambiental, debido a la implementación
de equipos de trabajo para la recolección de envases plásticos.
 La segregación adecuada de los residuos sólidos del asentamiento humano Imperio
se ejecutará gracias a la organización y ubicación de puntos estratégicos de acopio y
depósitos para residuos sólidos

5. Resultados esperados

 Reducción de residuos plásticos sin procesar


 Reutilizar los plásticos reciclados
 Generación de conciencia ambiental en el AAHH Santa Rosa
 Participación ciudadana en la gestión ambiental

6. Beneficios del proyecto

 Reutilizar los plásticos reciclados en la fabricación de ladrillos ecológicos


 Generación de conciencia ambiental en el AAHH Santa Rosa
 Participación ciudadana en la gestión ambiental
 Reducción de residuos plásticos sin segregar

También podría gustarte