Está en la página 1de 4

Estadística Aplicada

Ejercicios de repaso (Segundo parcial)

Teorema de Bayes

1) En determinada academia, la probabilidad de que a un alumno seleccionado al azar


le guste el helado es del 60%, mientras que la probabilidad de que a un alumno le
guste la torta es del 36%. Además, se sabe que la probabilidad de que a un alumno
le guste la torta dado que le gusta el helado es del 40%. Calcular la probabilidad de
que a un alumno le guste el helado, dado que le gusta la torta.

2) El 20% de los empleados de una empresa son ingenieros y otro 20% son
economistas. El 75% de los ingenieros ocupan un puesto directivo y el 50% de los
economistas también, mientras que los no ingenieros y los no economistas
solamente el 20% ocupa un puesto directivo. ¿Cuál es la probabilidad de que un
empleado directivo elegido al azar sea ingeniero?

3) La probabilidad de que haya un accidente en una fábrica que dispone de alarma es


0,1. La probabilidad de que suene esta sí se ha producido algún incidente es de 0,97
y la probabilidad de que suene si no ha sucedido ningún incidente es 0,02. En el
supuesto de que haya funcionado la alarma, ¿cuál es la probabilidad de que no haya
habido ningún incidente?

Distribuciones

1) La altura de los candidatos de un llamamiento al Servicio Militar sigue una


distribución normal de media 1,7 y desviación típica 0,1. Se desea saber :
a) Probabilidad de que un candidato, elegido al azar, tenga una altura entre 1,7
y 1,9.
b) Si el llamamiento consta de 50.000 candidatos y se excluyen por falta de
talla aquellos cuya altura es inferior a 1,5, ¿cuál es el número esperado de
exclusiones por esta causa?
2) La última novela de un autor ha tenido un gran éxito, hasta el punto de que el 80%
de los lectores ya la han leído.
Un grupo de 4 amigos son aficionados a la lectura:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que en el grupo hayan leído la novela 2
personas?
b) ¿Y cómo máximo 2?
Estadística Aplicada

3) Si un banco recibe en promedio 6 cheques sin fondo por día, ¿Cuáles son las
probabilidades de que reciba:
a) 4 cheques sin fondo en un día dado?
b) 10 cheques sin fondos en cualquiera de dos días consecutivos?
4) Un test de inteligencia consta de 200 preguntas de verdadero o falso. Para una
persona que respondiese al azar, calcular la probabilidad de que acertase:
a) 50 preguntas o menos
b) Más de 50 preguntas y menos de 100
c) Más de 120 preguntas

Regresión lineal

1) Una compañía desea hacer predicciones del valor anual de sus ventas totales en
cierto país a partir de la relación entre éstas y la renta nacional. Para investigar la
relación cuenta con los siguientes datos:

X Y

189 402

190 404

208 412

227 425

239 429

252 436

257 440

274 447

293 458

308 469

316 469

Donde X representa la renta nacional en millones de euros e Y representa las


ventas de la compañía en miles de euros en el período que va desde 1990 hasta
2000 (ambos inclusive). Se pide, calcular:

a) La recta de regresión de Y sobre X.


b) El coeficiente de correlación lineal e interpretarlo.
Estadística Aplicada

c) Si en 2001 la renta nacional del país fue de 325 millones de euros. ¿Cuál
será la predicción para las ventas de la compañía en este año?

2) La información estadística obtenida de una muestra de tamaño 12 sobre la relación


existente entre la inversión realizada y el rendimiento obtenido en cientos de miles
de euros para explotaciones agrícolas, se muestra en el siguiente cuadro:

Inversión (X), Rendimiento (Y)

X Y

11 2

14 3

16 5

15 6

16 5

18 3

20 7

21 10

14 6

20 10

19 5

11 6

Calcular:

a) La recta de regresión del rendimiento respecto de la inversión.


b) La previsión de inversión que se obtendrá con un rendimiento de 1.250.000€.

3) El número de horas dedicadas al estudio de una asignatura y la calificación


obtenida en el examen correspondiente, de ocho personas es:

Horas (X) Calificación (Y)

X Y

20 6,5
Estadística Aplicada

16 6

34 8,5

23 7

27 9

32 9,5

18 7,5

22 8

Se pide calcular:
a) Recta de regresión de Y sobre X.
b) Calificación estimada para una persona que hubiese estudiado 28 horas.

4) En la tabla siguiente se indica la edad (en años) y la conducta agresiva (medida en


una escala de cero a 10) de 10 niños.

X Y

6 9

6 6

6,7 7

7 8

7,4 7

7,9 4

8 2

8,2 3

8,5 2

8,9 1

a) Obtener la recta de regresión de la conducta agresiva en función de la edad.


b) A partir de dicha recta, obtener el valor de la conducta agresiva que correspondería
a un niño de 7,2 años.

También podría gustarte