Está en la página 1de 10

PULSO

DE JOUKOWSKY

CURSO:
Análisis y diseño de infraestructura para la mitigación de
fenómenos transitorios
CAMBIO REPENTINO DEL
MOVIMIENTO DE UN FLUJO
EN UNA CONDUCCIÓN
* Cantidad de Movimiento dmV

* Masa que fluye en la unidad de tiempo en un


elemento de superficie dA

* Variación de la Cantidad de Movimiento en el tiempo

Entonces:

!! !
Momento a la
entrada Momento a la
salida
! − !! Δ!!
Aplicando el principio de conservación de la Cantidad de Movimiento:

!"#
!= !
!"
Entonces:
!! !
Momento a la
entrada Momento a la
salida
! − !! Δ!!

−"Δ$% = (%( * − +, )ΔV + (% +, + Δ+ 0


− (%+,0

Desarrollando:

−!Δ!" = !"#Δ! − !"!! Δ! + !"!!! + 2!"!! Δ! + !"Δ! ! − !"!!! !

Despreciando por pequeño


Simplificando:

−!Δ!" = !"#Δ! + !"!! Δ! !

−!Δ!" = !"Δ! ! + !! !
1
Δ! = −! Δ! ! + !! !
!

!Δ! !! !!
Δ! = ! − 1+ ! Pero ≪ !"!!í!"#$%&!
! ! !

Finalmente:

!Δ!
Δ! = ! − ! Pulso de Joukosky
!
Flujo
Permanente

Cierre
repentino de
la válvula

0≤t <L /a
Válvula cerrada

L/ a ≤ t<2· L/ a

Válvula cerrada

2·L /a ≤t <3·L /a
Válvula cerrada

3·L /a ≤t <4·L /a
válvula
cerrando
repentinamente
Efecto Pulso
Joukowsky con
bomba con paro
repentino

También podría gustarte