Está en la página 1de 8

L’OSSERVATORE ROMANO

Número suelto € 1,50. Número atrasado € 3,00

EDICIÓN SEMANAL EN LENGUA ESPAÑOLA


Unicuique suum Non praevalebunt
Año LX, número 7 (2.806) Ciudad del Vaticano 17 de febrero de 2023

El momento
de la compasión
ANDREA MONDA
“Moverse con compasión”. La expresión verbal en italiano di-
ce precisamente la verdad de esta realidad exquisitamente hu-
mana: compadecerse no es tanto sentir como moverse. “La
compasión”, de hecho, “no es un sentimiento”, este es el pen-
samiento del Papa Francisco expresado varias veces y repeti-
do también durante su reciente viaje a África.
Puede parecer una frase fuerte, en efecto, casi chocante para la
sociedad occidental contemporánea, impregnada de un senti-
mentalismo generalizado. Si se intenta pedir hoy una defini-
ción del amor (hermano de la compasión) la respuesta inme-
diata será seguramente una: el amor es un sentimiento. Y esto
trae consigo bastantes consecuencias. Algunas de ellas las ve-
mos todos los días: la crisis de las relaciones humanas, que se
han vuelto tan frágiles, débiles, errantes, como errante es el
sentimiento.
Otra consecuencia es la pérdida de visión. En los años sesen-
ta, la escritora católica Flannery O'Connor observó con su
lenguaje seco y cortante cómo en una sociedad impregnada
de sentimentalismo “se ganaba en sensibilidad y se perdía en
visión. Si sentían menos, otras épocas veían más, aunque vie-
ran con el ojo ciego, profético e insensible de la aceptación, es
decir, de la fe. Ahora, a falta de esta fe, nos rige la ternura. Una
ternura que hace tiempo que se ha desvinculado de la persona
de Cristo y se envuelve en teoría. Cuando la ternura se separa
de la fuente de la ternura, su consecuencia lógica es el terror.
Termina en los campos de trabajos forzados y en los humos de
las cámaras de gas”. Es justo y humano tener sentimientos
fuertes, pero es aún más justo ser consciente de que el senti-
miento nos excita y puede llegar a cegarnos, mientras que el
amor, que no es (sólo) sentimental, nos permite ver mejor las
cosas y las personas, tal como son, y sobre todo avanzar hacia

Nuestro
ellas. “La compasión hace ver las realidades tal como son”;
dijo el Papa en una homilía en Santa Marta el 17 de diciembre
de 2019, “la compasión es como la lente del corazón: nos hace
comprender realmente las dimensiones. Y en los Evangelios,
Jesús se deja llevar muchas veces por la compasión. La com-
pasión es también el lenguaje de Dios”.

camino
El amor y la compasión aplastados por el sentimiento son fru-
to de un planteamiento ideológico, en el sentido de que se ab-
solutiza un elemento verdadero pero parcial de una realidad:
el amor sería entonces sentimiento tout-court, nada más. En
cambio, hay algo más que eso.
El genio de Dante lo había intuido bien en su gran poema so-

cuaresmal
bre el amor, sobre su amor a Beatriz, que se cierra con el famo-
so verso: “L'amor che move il sole e l'altre stelle” (El amor que
mueve el sol y las demás estrellas). El amor es ese poder divi-
no. De nuevo el verbo “mover”. Uno se mueve por compasión
porque está conmovido, comprometido. Se es compasivo,

es sinodal
pues, porque se está movido por la compasión, al igual que
En su mensaje para la Cuaresma
por el amor; ambas son virtudes, pero no en el sentido de que
2023, el Papa Francisco reflexiona
sean el resultado de nuestras propias capacidades, sino que,
sobre el episodio evangélico de la
por el contrario, son una “fuerza” (virtus en latín) superior a
Transfiguración de Jesús y sobre la
nosotros mismos, que nos llega como un don que nos permite
relación entre la Penitencia cuares-
hacer cosas mucho mayores de las que haríamos sólo en la on-
mal y el Viaje sinodal.
da de la emoción o del sentimiento. El amor, constante, tenaz,
de una madre por sus hijos es un ejemplo de esta fuerza obla-
PÁGINA 3
tiva tan libre y tan poco vinculada al mero sentimiento.
El caso es que el Papa Francisco tiene en mente, y no podía ser
de otra manera, la compasión y el amor de Jesús, que “nos en-
seña que la compasión, el amor, no es un sentimiento vago -
dijo en su catequesis del 27 de abril de 2016-, sino que significa
preocuparse por el otro hasta el punto de pagar en persona”.
Y cuatro meses después, el 17 de agosto, lo reiteró, señalando
Con unas palabras escritas de su puño y letra, el Pontífice que “la compasión de Jesús no es un sentimiento vago, sino
El coloquio con los periodistas en el vuelo de regreso
de Sudán del Sur
se dirigió al pueblo turco en estos momentos de dolor que muestra toda la fuerza de su voluntad de estar cerca de
nosotros y de salvarnos. Jesús nos ama tanto, y quiere estar

«Todo el mundo está en guerra, en “Estoy cerca de vosotros y rezo” cerca de nosotros [...] El Señor satisface las necesidades de las
personas, pero quiere hacer que cada uno de nosotros partici-
autodestrucción, ¡detengámonos!» pe concretamente de su compasión”. Esa compasión no es só-
lo un extra, sino la esencia misma de una existencia verdadera
PÁGINAS 4-6 “Al noble pueblo turco en estos Iglesias Orientales ha anunciado y plenamente humana; así lo piensa Dostoievski cuando afir-
momentos de tanto dolor” por el que el arzobispo prefecto Claudio ma en El idiota: “La compasión es la ley de vida más impor-
devastador terremoto del pasado 6 Gugerotti estará en Siria y Turquía tante y tal vez la única de toda la humanidad” y en la misma
de febrero, van los pensamientos y desde mañana hasta el martes 21 de novela da una definición perfecta: “No requiere pasión, sino
las oraciones del Papa Francisco. Lo febrero para testimoniar la solidari- compasión, es decir, la capacidad de extraer del otro la raíz
ha asegurado él mismo durante una dad del Pontífice y reunirse con los primera de su dolor y hacerla propia sin vacilar”. Para esta la-
Al Fondo internacional para el desarrollo agrícola
audiencia con el nuevo embajador obispos y los trabajadores de Cári- bor de “extracción”, sin embargo, es necesario primero tener
Ufuk Ulutaş, que le ha presentado tas y otras agencias comprometidas una visión que corre el riesgo de perderse si cunde el senti-
Deforestación y extractivismo las cartas con las que está acredita- en la ayuda a las familias que su- mentalismo o, peor aún, el moralismo. El teólogo Dietrich
amenazan la vida de los pueblos do ante la Santa Sede. “Queridos fren. Bonhoeffer lo tenía muy claro: “Debemos aprender a conside-
indígenas hermanos y hermanas, estoy cerca El programa de la visita —elabo- rar a las personas menos a la luz de lo que hacen u olvidan ha-
de vosotros y rezo”, escribió de su rado de acuerdo con las representa- cer, y más a la luz de lo que sufren”. Abramos, pues, los ojos, y
PÁGINA 7 puño y letra, reiterando su “afecto ciones pontificias interesadas— in- mantengámoslos claros y abiertos a los ojos de los demás para
fraterno” a la nación turca. Mien- cluye paradas en Alepo, Damasco y descubrir su sufrimiento y experimentar esa realidad única-
tras tanto, el Dicasterio para las Estambul. mente humana que es el arte de la compasión.
página 2 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 17 de febrero de 2023, número 7

En el Ángelus el pensamiento por las poblaciones que sufren a causa del terremoto y la guerra

«No olvidemos el dolor de Siria,


Turquía y Ucrania»
Siria, Turquía, Ucrania, Nicaragua: lo que no es cumplimiento. La en el programa “A Sua immagi-
a las poblaciones de estos cuatro países Escritura dice “no matarás”, ne”, las imágenes de esta catás-
el Papa dirigió su pensamiento y su pero para Jesús esto no basta si trofe, el dolor de estos pueblos
oración al terminar el Ángelus del do- luego se hiere a los hermanos que sufren por el terremoto.
mingo 12 de febrero, rezado desde la con las palabras; la Escritura Recemos por ellos, no lo olvi-
ventana del Estudio privado del Pa- dice “no cometerás adulterio”, demos, recemos y pensemos
lacio apostólica vaticano. Después de pero esto no basta si luego se vi- qué podemos hacer por ellos. Y
la reflexión inicial dedicada al pasaje ve un amor salpicado por la do- no olvidemos a la martirizada
litúrgico del Evangelio de Mateo (5, blez y la falsedad; la Escritura Ucrania: que el Señor abra ca-
17-37), el Pontífice invitó a los fieles dice “no jurarás en falso”, pero minos de paz y dé a los respon-
presentes en la plaza de San Pedro a la no basta hacer un juramento sables el valor de recorrerlos.
cercanía espiritual y material a las na- solemne si luego se actúa con Las noticias que llegan desde
ciones golpeadas en los días pasados hipocresía (cf. Mt 5,21-37). Así Nicaragua me han entristecido
por el catastrófico sismo, exhortando no hay cumplimiento no poco, y no puedo dejar de
también a no olvidar al pueblo ucra- Para darnos un ejemplo concre- recordar aquí con preocupa-
niano martirizado por la guerra y a to, Jesús se centra en el “rito de ción al obispo de Matagalpa,
«todos aquellos que sufren» a causa la ofrenda”. Al hacer una ofren- monseñor Rolando Álvarez, a
de la situación política y social en tie- da a Dios, se correspondía a la quien tanto quiero, condenado
rra nicaragüense. gratuidad de sus dones. Hacer a 26 años de cárcel, y también a
una ofrenda para corresponder las personas que han sido de-
Queridos hermanos y simbólicamente —digámoslo portadas a Estados Unidos.
hermanas, ¡buenos días! así— a la gratuidad de sus do- te, dando el primer paso hacia nos hace comprender que las da, siervos de un “dios amo” en Rezo por ellos y por todos los
En el Evangelio de la liturgia de nes, era un rito muy importan- nosotros sin que lo merezca- reglas religiosas son útiles, son lugar de hijos de Dios Padre. que sufren en esa querida na-
hoy, Jesús dice: «No piensen te, tan importante que estaba mos; y, por ende, nosotros no buenas, pero son solo el inicio: Jesús quiere esto, que no tenga- ción, y pido vuestras oraciones.
que he venido a abolir la Ley o prohibido interrumpirlo salvo podemos celebrar su amor sin para darles cumplimiento, es mos la idea de servir a un Dios Pidamos también al Señor, por
los Profetas; no he venido a por motivos graves. Pero Jesús dar a nuestra vez el primer paso necesario ir más allá de la letra y amo, sino al Padre, y por esto es intercesión de la Inmaculada
abolir, sino a dar cumplimien- afirma que hay que interrum- para reconciliarnos con quienes vivir su sentido. Los manda- necesario ir más allá de la letra. Virgen María, que abra el cora-
to» (Mt 5,17). Dar cumplimien- pirlo si un hermano tiene algo nos han herido. Así hay cum- mientos que Dios nos ha dado Hermanos y hermanas, este zón de los responsables políti-
to: ésta es una palabra clave pa- contra nosotros, para ir prime- plimiento a los ojos de Dios, de no deben encerrarse en la caja problema no existía solo en cos y de todos los ciudadanos a
ra entender a Jesús y su mensa- ro a reconciliarnos con él (cf. vv. lo contrario la observancia ex- fuerte asfixiante de la obser- tiempos de Jesús, existe tam- la búsqueda sincera de la paz,
je. ¿Pero qué significa este “dar 23-24): solo entonces se cumple terna, puramente ritualista, es vancia formal, pues de lo con- bién hoy. A veces, por ejemplo, que nace de la verdad, la justi-
cumplimiento”? Para explicar- el rito. El mensaje es claro: Dios inútil, se convierte en una fic- trario nos quedamos en una re- oímos: “Padre, no he matado, cia, la libertad y el amor, y se al-
lo, el Señor comienza diciendo nos ama primero, gratuitamen- ción. En otras palabras, Jesús ligiosidad externa y desapega- no he robado, no he hecho da- canza mediante el ejercicio pa-
ño a nadie...”, como diciendo: ciente del diálogo. Recemos
“He cumplido”. Esta es la ob- juntos a la Virgen. [Ave Ma-
servancia formal, que se con- ría].
forma con el mínimo indispen- Dirijo mi saludo a todos uste-

Hacia un camino cuaresmal, sinodal, sable, mientras que Jesús nos


invita al máximo posible. Es
decir, Dios no razona con cál-
des, romanos y peregrinos de
Italia y de otros países. Saludo
a los grupos de Polonia, Repú-

ecuménico y cotidiano culos y tablas; Él nos ama como


un enamorado: ¡no hasta el mí-
nimo, sino hasta el máximo!
blica Checa y Perú. Saludo a
los ciudadanos congoleños que
están aquí. Su país es precioso.
No nos dice: “Te amo hasta Recen por su país. Saludo a los
MARCELO FIGUEROA Nada de Dios hay allí. Urge, una que confesamos la fe cristiana. Este cierto punto”. No, el verdadero estudiantes de Badajoz (Espa-
presencia local ecuménica que desac- “ecumenismo familiar y pueblerino”, amor nunca llega hasta un pun- ña) y a los del Instituto Grego-
Esta nueva Cuaresma nos encuentra tive las armas del conflicto y conduz- serán la semilla que a la larga germi- to determinado y nunca se sien- riano de Lisboa.
casi a mitad de camino de un proce- ca a puestes de diálogo y paz fami- nará en árboles de paz, para que bajo te satisfecho; el amor va siem- Saludo a los jóvenes de Amen-
so sinodal. Sinodalidad que excede liar. sus ramas se cobijen generaciones fu- pre más allá, no puede por me- dolara, Cosenza y al grupo AVIS
las paredes de la Iglesia Católica, si- En un municipio de una ciudad la- turas. Ramas de diálogo y encuentro nos. El Señor nos lo mostró de Villa Estense, Padua.
no que debe movilizar el movimiento tinoamericana, los representantes reli- que produzcan frutos de justicia y dando su vida en la cruz y per- Y les deseo a todos un buen do-
ecuménico. Tampoco desconocemos giosos se ven tentados a tomar parti- hermandad. Porque la sinodalidad donando a sus asesinos (cf. Lc mingo. Por favor, no se olviden
que este camino cuaresmal, sinodal y do por uno u otro candidato en me- ecuménica en clave misionológica no 23,34). Y nos ha confiado el rezar por mí. ¡Buen almuerzo y
ecuménico se da en medio de una dio de una elección polarizada. Uti- se agota nunca en las bibliotecas ni mandamiento que más aprecia: adiós!
guerra mundial o “ecuménica” suma- lizan sus púlpitos, actos, redes socia- en los debates filosóficos—teológicos que nos amemos unos a otros
da a infinidad de conflictos bélicos, les e influencias para convencer a sus abstractas. Es más, se condensa, resu- como Él nos ha amado (cf. Jn
etnocidios, ecocidios y genocidios en fieles de que un candidato representa me, consume y eterniza en la práctica 15,12). ¡Este es el amor que da
varias zonas de nuestra Casa Co- el bien y el otro el mal, que uno vie- sinodal de la vida de los pueblos sen- cumplimiento a la Ley, a la fe, a
mún. ne como mensajero de Dios y el otro cillos, y en la mesa familiar de los la verdadera vida!
Sin perder de vista todo lo dicho, del diablo. Nuevamente en el nom- que buscan a Dios de la forma que Así pues, hermanos y herma- L’OSSERVATORE
resulta un tiempo apropiado para bre del Señor que ama a todos por quieran hacerlo. nas, podemos preguntarnos: ROMANO
que todos caminemos en búsqueda igual, su Espíritu es banalizado y El sentido nuclear de este proceso ¿cómo vivo yo mi fe? ¿Es una EDICIÓN SEMANAL EN LENGUA ESPAÑOLA

de una paz, una convivencia y una blasfemado. Se requiere urgentemen- sinodal no ha cambiado de eje ni de cuestión de cálculo, de forma-
sanación de una cultura del odio a te la recuperación de niveles de espi- guía, pero si ha mutado de historici- lismo, o es una historia de amor Unicuique suum Non praevalebunt

nivel individual, local y comunitario ritualidad divina que sean superado- dad humana y de temporalidad en con Dios? ¿Me conformo solo Ciudad del Vaticano
pequeño. res del vuelo rasante de las ideologías hechos. Del mismo modo, y como se con no hacer el mal, con mante- redazione.spagnola.or@spc.va
La sentencia de Jesús sobre las di- de turno. ha expresado en párrafos preceden- ner “la fachada”, o intento cre- www.osservatoreromano.va

visiones en el seno familiar, social y Jesús ha advertido y enseñando tes, la vivencia interreligiosa popular, cer en el amor a Dios y a los de- ANDREA TORNIELLI
Director editorial
nacional mencionadas en el capítulo que todo tipo de males, violencias, sencilla y humilde no es la misma más? Y de vez en cuando ¿me
ANDREA MONDA
3 de San Marcos, nos llevan a refle- homicidios y tragedias humanas no que hace un par de años. La escucha, confronto a mí mismo con el director
xionar sobre una norma universal se producen por un proceso exógeno el caminar, el encuentro y la vivencia gran mandamiento de Jesús, Silvina Pérez
que bien podríamos llamar “Las mi- contaminante, sino que nacen y se del pueblo sabio de Dios ha percibi- me pregunto si amo a mi próji- jefe de la edición

cro guerras por la fe”. “Si un reino desarrollan desde el fondo del cora- do que más allá de sus identidades mo como Él me ama? Porque Redacción
está dividido contra sí mismo, ese zón humano. “Porque de adentro, confesionales, estamos unidos como tal vez somos inflexibles para Piazza Pia, 3 - 00193 Roma

reino no puede mantenerse en pie. Y del corazón humano, salen los malos pocas veces en la historia sostenidos juzgar a los demás y nos olvida- teléfono 39 06 698 45851

si una familia está divida contra sí pensamientos, la inmoralidad sexual, por nuestra propia fe. mos de ser misericordiosos, co- TIPO GRAFIA VATICANA EDITRICE
L’OSSERVATORE ROMANO
misma, esa familia no puede mante- los robos, los homicidios, los adulte- Quizá sea el momento que se ac- mo Dios lo es con nosotros.
nerse en pide” (Mc. 3,24—25) ¿Cómo, rios, la avaricia, la maldad, el enga- ceda a las bases, a estos pilares de la Que María, que observó per- Servicio fotográfico:
¿cuándo y dónde suceden? Las men- ño, el libertinaje, la envidia, la ca- ecología integral intercultural e inte- fectamente la Palabra de Dios, teléfono +39 06 698 45793/45794
fax +39 06 698 84998
cionaré a continuación a través de lumnia, la arrogancia y la nece- rreligiosa para repensar, releer o reva- nos ayude a dar cumplimiento e-mail: pubblicazioni.photo@spc.va
dos ejemplos concretos y veraces: dad. Todos estos males vienen de lorizar el Sínodo de la sinodalidad a nuestra fe y a nuestra cari- www.photo@spc.va

En un barrio popular y pobre de adentro y contaminan a la persona” casi a mitad de su camino programá- dad. Suscripción digital anual: 40 euros

un suburbio de Buenos Aires, un (Mr. 7, 21—23). tico. Agencia de publicidad:


Il Sole 24 Ore S.p.A,
hombre se acerca a una iglesia cristia- Vivimos tiempos muy difíciles en Quizá sea el momento, en definiti- Al finalizar la oración mariana, des- System Comunicazione Pubblicitaria
na y es convencido por su mentor es- donde la sagrada paz es amenazada. va, de comprender la profundidad pués de los llamamientos por las po- Via Monte Rosa, 91, 20149 Milano
segreteriadirezionesystem@ilsole24ore.com
piritual de destruir simbología reli- No solamente por una guerra atroz, del llamado y la urgencia del kairos blaciones sirias, turca, ucraniana y ni-
giosa también cristiana de su cónyu- sino por micro guerras que van mi- ecuménico que surgen de las palabras caragüense, el Pontífice saludó a algu- En México: Arquidiócesis primada de México.
Dirección de Comunicación Social.
ge. Lo hace con violencia inaudita, nando cada vez más las esferas per- del papa citados en el Ángelus del 15 nos grupos presentes en la plaza de San Juan de Dios, 222-C. Col.

convencido de actuar en nombre del sonales, familiares, sociales y políti- de enero último: “El camino hacia la San Pedro. Villa Lázaro Cárdenas. CP 14370.
Del. Tlalpan. México, D.F.;
Señor contra las fuerzas del mal. El cas. ¡Y todo ello en nombre de Dios! unidad de los cristianos y el camino de con- teléfono + 52 55 2652 99 55

matrimonio se enfrenta, la familia se Con la firmeza mansa del Señor Je- versión sinodal de la Iglesia están vincula- Queridos hermanos y fax + 52 55 5518 75 32

divide, el barrio toma partido por sús, alejémonos del pecado sin expia- dos”. Tan vinculados con no se pue- hermanas: e-mail: suscripciones@semanariovaticano.mx

En Perú: Editorial salesiana,


uno u otro. La convivencia pacífica ción, de la blasfemia al Santo Espíri- den entender el uno sin el otro. No Sigamos estando cerca, con la Avenida Brasil 220, Lima 5, Perú
que había logrado la pertenencia hu- tu de nuestro Creador y acerquémo- solo nivel católico, sino ecuménico y oración y el apoyo concreto, de teléfono + 51 42 357 82
fax + 51 431 67 82
milde se ve blasfemada y pisoteada nos confiados a la paz que viene del cotidiano. Y cuánto más necesario en las víctimas del terremoto en e-mail: editorial@salesianos.edu.pe
por el fundamentalismo del odio. Dios que es amor. Especialmente los estos tiempos cuaresmales. Siria y Turquía. Estuve viendo
número 7, viernes 17 de febrero de 2023 L’OSSERVATORE ROMANO página 3

Mensaje por la Cuaresma 2023

Mensaje del Papa Francisco

Ascesis cuaresmal,
un camino sinodal
Publicamos, a continuación, el men- ducir por Él a un lugar de- lentar. Pero lo que nos espera cual. Para que esta transfigu-
saje para la Cuaresma del Papa sierto y elevado, distancián- al final es sin duda algo mara- ración pueda realizarse en no-
Francisco. donos de las mediocridades y villoso y sorprendente, que sotros este año, quisiera pro-
de las vanidades. Es necesario nos ayudará a comprender poner dos “caminos” a seguir
ponerse en camino, un cami- mejor la voluntad de Dios y para ascender junto a Jesús y
no cuesta arriba, que requiere nuestra misión al servicio de llegar con Él a la meta. El pri-
esfuerzo, sacrificio y concen- su Reino. mero se refiere al imperativo
tración, como una excursión La experiencia de los discípu- que Dios Padre dirigió a los
por la montaña. Estos requisi- los en el monte Tabor se enri- discípulos en el Tabor, mien-
tos también son importantes
para el camino sinodal que,
como Iglesia, nos hemos Que la gracia que hemos experimentado nos sostenga
comprometido a realizar. Nos para ser artesanos de la sinodalidad en la vida
hará bien reflexionar sobre es-
ta relación que existe entre la ordinaria de nuestras comunidades
ascesis cuaresmal y la expe-
riencia sinodal.
Queridos hermanos En el “retiro” en el monte Ta-
y hermanas: bor, Jesús llevó consigo a tres queció aún más cuando, junto tras contemplaban a Jesús
Los evangelios de Mateo, discípulos, elegidos para ser a Jesús transfigurado, apare- transfigurado. La voz que se
Marcos y Lucas concuerdan testigos de un acontecimiento cieron Moisés y Elías, que oyó desde la nube dijo: «Es-
al relatar el episodio de la único. Quiso que esa expe- personifican respectivamente cúchenlo» (Mt 17,5). Por tan-
Transfiguración de Jesús. En riencia de gracia no fuera so- la Ley y los Profetas (cf. Mt to, la primera indicación es
este acontecimiento vemos la litaria, sino compartida, como 17,3). La novedad de Cristo es muy clara: escuchar a Jesús.
respuesta que el Señor dio a lo es, al fin y al cabo, toda el cumplimiento de la antigua La Cuaresma es un tiempo de
sus discípulos cuando estos nuestra vida de fe. A Jesús Alianza y de las promesas; es gracia en la medida en que
manifestaron incomprensión hemos de seguirlo juntos. Y inseparable de la historia de escuchamos a Aquel que nos
hacia Él. De hecho, poco juntos, como Iglesia peregri- Dios con su pueblo y revela habla. ¿Y cómo nos habla?
tiempo antes se había produ- na en el tiempo, vivimos el su sentido profundo. De ma- Ante todo, en la Palabra de
cido un auténtico enfrenta- año litúrgico y, en él, la Cua- nera similar, el camino sino- Dios, que la Iglesia nos ofrece
miento entre el Maestro y Si- resma, caminando con los que dal está arraigado en la tradi- en la liturgia. No dejemos
món Pedro, quien, tras profe- el Señor ha puesto a nuestro ción de la Iglesia y, al mismo que caiga en saco roto.
sar su fe en Jesús como el lado como compañeros de tiempo, abierto a la novedad. Si no podemos participar
Cristo, el Hijo de Dios, re- viaje. Análogamente al ascen- La tradición es fuente de ins- siempre en la Misa, medite-
chazó su anuncio de la pasión so de Jesús y sus discípulos al piración para buscar nuevos mos las lecturas bíblicas de cucha a nuestros hermanos y tense, no tengan miedo”.
y de la cruz. Jesús lo repren- monte Tabor, podemos afir- caminos, evitando las tenta- cada día, incluso con la ayuda hermanas en la Iglesia; esa es- Cuando alzaron los ojos, no
dió enérgicamente: «¡Retírate, mar que nuestro camino cua- ciones opuestas del inmovilis- de internet. Además de ha- cucha recíproca que en algu- vieron a nadie más que a Je-
ve detrás de mí, Satanás! Tú resmal es “sinodal”, porque lo mo y de la experimentación blarnos en las Escrituras, el nas fases es el objetivo princi- sús solo» (Mt 17,6-8). He aquí
eres para mí un obstáculo, hacemos juntos por la misma improvisada. Señor lo hace a través de pal, y que, de todos modos, la segunda indicación para es-
porque tus pensamientos no senda, discípulos del único El camino ascético cuaresmal, nuestros hermanos y herma- siempre es indispensable en el ta Cuaresma: no refugiarse en
son los de Dios, sino los de Maestro. Sabemos, de hecho, al igual que el sinodal, tiene nas, especialmente en los ros- método y en el estilo de una una religiosidad hecha de
los hombres» (Mt 16,23). Y que Él mismo es el Camino y, como meta una transfigura- tros y en las historias de quie- Iglesia sinodal. acontecimientos extraordina-
«seis días después, Jesús to- por eso, tanto en el itinerario ción personal y eclesial. Una nes necesitan ayuda. Pero qui- Al escuchar la voz del Padre, rios, de experiencias sugesti-
mó a Pedro, a Santiago y a su litúrgico como en el del Síno- transformación que, en ambos siera añadir también otro as- «los discípulos cayeron con el vas, por miedo a afrontar la
hermano Juan, y los llevó do, la Iglesia no hace sino en- casos, halla su modelo en la pecto, muy importante en el rostro en tierra, llenos de te- realidad con sus fatigas coti-
aparte a un monte elevado» trar cada vez más plena y pro- de Jesús y se realiza mediante proceso sinodal: el escuchar a mor. Jesús se acercó a ellos y, dianas, sus dificultades y sus
(Mt 17,1). fundamente en el misterio de la gracia de su misterio pas- Cristo pasa también por la es- tocándolos, les dijo: “Leván- contradicciones. La luz que
El evangelio de la Transfigu- Cristo Salvador. Jesús muestra a los discípulos
ración se proclama cada año Y llegamos al momento cul- es un adelanto de la gloria
en el segundo domingo de minante. Dice el Evangelio pascual y hacia ella debemos
Cuaresma. En efecto, en este que Jesús «se transfiguró en ir, siguiéndolo “a Él solo”. La
tiempo litúrgico el Señor nos presencia de ellos: su rostro Cuaresma está orientada a la
toma consigo y nos lleva a un resplandecía como el sol y sus Pascua.
El “retiro” no es un fin en
sí mismo, sino que nos prepa-
El camino ascético cuaresmal, ra para vivir la pasión y la
al igual que el sinodal, tiene como meta una cruz con fe, esperanza y amor,
para llegar a la resurrección.
transfiguración personal y eclesial De igual modo, el camino
sinodal no debe hacernos
creer en la ilusión de que he-
mos llegado cuando Dios nos
lugar apartado. Aun cuando vestiduras se volvieron blan- concede la gracia de algunas
nuestros compromisos diarios cas como la luz» (Mt 17,2). experiencias fuertes de comu-
nos obliguen a permanecer Aquí está la “cumbre”, la me- nión.
allí donde nos encontramos ta del camino. Al final de la También allí el Señor nos
habitualmente, viviendo una subida, mientras estaban en repite: «Levántense, no ten-
cotidianidad a menudo repe- lo alto del monte con Jesús, a gan miedo». Bajemos a la lla-
titiva y a veces aburrida, en los tres discípulos se les con- nura y que la gracia que he-
Cuaresma se nos invita a “su- cedió la gracia de verle en su mos experimentado nos sos-
bir a un monte elevado” junto gloria, resplandeciente de luz tenga para ser artesanos de la
con Jesús, para vivir con el sobrenatural. Una luz que no sinodalidad en la vida ordina-
Pueblo santo de Dios una ex- procedía del exterior, sino ria de nuestras comunidades.
periencia particular de asce- que se irradiaba de Él mismo. Queridos hermanos y herma-
sis. La belleza divina de esta vi- nas, que el Espíritu Santo nos
La ascesis cuaresmal es un sión fue incomparablemente anime durante esta Cuaresma
compromiso, animado siem- mayor que cualquier esfuerzo en nuestra escalada con Jesús,
pre por la gracia, para superar que los discípulos hubieran para que experimentemos su
nuestras faltas de fe y nues- podido hacer para subir al resplandor divino y así, forta-
tras resistencias a seguir a Je- Tabor. Como en cualquier ex- lecidos en la fe, prosigamos
sús en el camino de la cruz. cursión exigente de montaña, juntos el camino con Él, glo-
Era precisamente lo que nece- a medida que se asciende es ria de su pueblo y luz de las
sitaban Pedro y los demás dis- necesario mantener la mirada naciones.
cípulos. Para profundizar fija en el sendero; pero el ma-
nuestro conocimiento del ravilloso panorama que se re- Roma, San Juan de Letrán,
Maestro, para comprender y vela al final, sorprende y hace 25 de enero de 2023,
acoger plenamente el misterio que valga la pena. También el Fiesta de la Conversión
de la salvación divina, realiza- proceso sinodal parece a me- de san Pablo
da en el don total de sí por nudo un camino arduo, lo
amor, debemos dejarnos con- que a veces nos puede desa- FRANCISCO
página 4 viernes 17 de febrero de 2023, número 7 L’OSSERVATO

El Papa en el vuelo de Sudán del Sur a Roma

El coloquio con los periodistas en el

«Todo el mundo está en guerra, en


Con el arzobispo de Canterbury y el moderador
En el vuelo de Sudán del Sur a Roma, el das y muchos soldados. Fuimos a la
Papa Francisco respondió – como es habi- catedral donde todo el clero, el clero
tual en la conclusión de los viajes interna- anglicano, había sido asesinado y
cionales – a las preguntas dirigidas por los sus esposas violadas y asesinadas.
periodistas acreditados. Introduciendo el co- Era una situación horrible. De cami-
loquio, el director de la oficina de prensa de no a casa, tanto mi mujer como yo
la Santa Sede, Matteo Bruni, subrayó la sentimos una profunda llamada para
“particularidad”, ya que tratándose de la ver qué podíamos hacer para apoyar
segunda parte de una «peregrinación en al pueblo de Sudán del Sur. Y de
compañía» también en el avión estaban ahí fue que en uno de los encuen-
presentes «el moderador general de la Igle- tros periódicos que tengo el privile-
sia presbiteriana escocesa y el arzobispo de gio de mantener con el Papa Fran-
Canterbury», que participaron en el diálo- cisco, hablamos mucho sobre Sudán
go. A continuación, publicamos integralmen- del Sur y desarrollamos la idea de
te las palabras del Pontífice y la traducción un retiro [espiritual] en el Vaticano.
del inglés de las de los dos líderes cristianos, Mi equipo en Lambeth y el Vatica-
y una síntesis de las seis preguntas. no trabajaron juntos, visitaron fre-
cuentemente Sudán del Sur en 2016,
Papa Francisco — Feliz domingo y trabajaron en el terreno y colabora-
gracias por el trabajo que han reali- ron con los líderes para intentar or-
zado durante estos días. Este ha si- ganizar esta visita. También mi es-
do un viaje ecuménico con mis dos posa trabajaba junto a las esposas
hermanos y por eso quise que en la de los obispos y a las mujeres líde-
conferencia de prensa estuvieran res de la comunidad, que sufrían
también los dos; sobre todo el arzo- fuertes presiones, e incluso visitamos
bispo de Canterbury, porque él co- a líderes en el exilio en Uganda.
noce la historia a lo largo de los En 2018 quedó claro que existía la
años de este camino de reconcilia- posibilidad de una visita a princi-
ción; él ha trabajado mucho antes pios de 2019 y lo conseguimos, y fue
que yo en esto. Por eso quise que un milagro que sucediera. Uno de
estuvieran los dos. Gracias, y des- los dos vicepresidentes estaba en
pués hablamos. Jartum bajo arresto domiciliario.
Justin Welby — Buenas tardes y mu- Recuerdo que 36 horas antes —yo
chas gracias, Santidad, gracias. En estaba en el aparcamiento de un co-
enero de 2014 mi esposa y yo visita- legio de Nottingham, en Inglaterra—
mos Sudán del Sur como parte de hablé con el Secretario General de
una serie de viajes por toda la Co- la ONU para que le expidiera un vi- extraordinario. proceso de paz. Al venir a esta visi- 2015. Invitamos a las personas que
munión Anglicana. Al llegar, el ar- sado, cosa que hizo brillantemente, Tuvimos discusiones difíciles, y en ta, los equipos seguían trabajando, fueran a Escocia para reflexionar y
zobispo —el arzobispo anglicano— y consiguió que el vicepresidente se un determinado momento los vice- pero tenían menos confianza que en capacitarse, y luego que regresaran a
nos pidió que fuéramos a una ciu- marchara justo antes de que se ce- presidentes se retiraron a un encuen- 2019. Así que he terminado esta vi- Sudán del Sur. Ahora esto se en-
dad llamada Bor. En ese momento, rrara el espacio aéreo por el golpe tro separado, que fue muy intenso, sita con un profundo sentimiento de cuentra en la constitución presbite-
la guerra civil había iniciado cinco de Estado. El punto álgido del en- pero al final se comprometieron en aliento, no tanto porque hubiera un riana de Sudán del Sur. Quisiera ha-
semanas atrás y era muy feroz. Fui- cuentro del 2019 fue, por supuesto, renovar el acuerdo de paz. Creo que cambio de dirección (breaktrhough), cer eco de aquello que dijo un ami-
mos a Bor con un avión monomotor el inolvidable gesto del Papa arrodi- la intervención del Papa fue el mo- sino porque existía la sensación go: se dijeron palabras fuertes. Se
y aterrizamos en una zona desértica. llándose y besando los pies de los lí- mento clave, el punto de inflexión. —por usar una frase del Papa— de dijo la verdad, al corazón y a la
En la entrada del aeropuerto vimos deres para suplicar por la paz, di- Pero como decía un ex entrenador un corazón que hablaba al corazón. mente. Creo que la situación actual
los primeros cadáveres. En ese mo- ciendo: “Les ruego que hagan las de fútbol en Inglaterra, eres buen Como se habrán dado cuenta, el es esta: los hechos hablan más clara-
mento, en Bor había cerca de tres paces”, mientras trataban de impe- jugador hasta el próximo partido. Y contacto en las diversas reuniones mente que las palabras. Fuimos invi-
mil cadáveres sin enterrar, aunque dírselo. Con ello hizo recordar di- el covid aplazó el siguiente partido. no fue tanto a nivel intelectual, sino tados por el gobierno y por las Igle-
habían sido cinco mil. Había algu- rectamente el capítulo 13 del evange- Creo que el resultado fue la pérdida que, en los diversos encuentros en sias a ir a Sudán del Sur como se
nos soldados de las Naciones Uni- lio de san Juan, fue un momento de impulso en lo que se refiere al los que hubo discursos, el corazón invita a un amigo a entrar en su ca-
habló al corazón. Hay un impulso a sa y en sus habitaciones. Esta invita-
nivel medio y popular, y lo que ne- ción ha supuesto el pedido de ayu-
cesitamos ahora es un serio cambio da en los modos que fueran posibles
de actitud por parte de los líderes. para marcar la diferencia en esta si-
Deben aceptar un proceso que con- tuación, para encontrarnos con
duzca a una transición pacífica del nuestros compañeros, para hablar
poder. Les hemos dicho pública- con quienes tienen el poder. Y esto
mente que se debe poner fin a la co- es lo que hicimos. Ahora le toca ini-
rrupción, al contrabando de armas y ciar este proceso, con urgencia, a
a la acumulación de armamentos. quien pueda marcar la diferencia.
Para ello habrá que seguir trabajan- Esto es lo que hemos pedido en esta
do juntos, con el Vaticano y con visita.
Lambeth, pero sobre todo con la
troika del gobierno, para conseguir Jean-Baptiste Malenge de la Radio-televi-
que esta puerta abierta —que no está sión católica “Elikya” de la archidiócesis de
tan abierta como me gustaría, pero Kinsasa, en francés ha pedido un comenta-
está abierta— se abra de par en par y rio sobre el acuerdo firmado en 2016 entre
se avance. En poco menos de dos la Santa Sede y la República Democrática
años habrá elecciones, que serán al del Congo, sobre materias de interés común
final de 2024. Necesitamos avances como educación y sanidad, y las impresiones
importantes para finales de 2023. como Pastor universal que ha sentido el olor
Paso el micrófono al Moderador [de del rebaño congoleño y tocado con la mano
la Asamblea general de la Iglesia de diversidad heridas.
Escocia], para que también él diga Francisco — Gracias. Primero, sobre
unas palabras. el acuerdo. No conozco ese acuerdo,
Iain Greenshields — Gracias, señor discúlpenme. Está el Secretario de
arzobispo. Mi experiencia es obvia- Estado, que puede dar su opinión.
mente muy diferente a la del Papa y Sé que en los últimos años se estaba
a la del arzobispo. Esta era la pri- preparando un acuerdo entre la
mera vez que iba a Sudán del Sur, Santa Sede y la República Demo-
pero no era la primera vez que mi crática del Congo, pero no lo co-
Iglesia iba a Sudán del Sur, porque nozco, no puedo responder sobre
mi predecesor ya estuvo allí y la de- eso. Tampoco sé la diferencia entre
finió como una situación extremada- este nuevo que está en camino y el
mente vulnerable. La reconciliación otro. Estas cosas las hace la Secreta-
y el perdón fueron el núcleo de las ría de Estado, el Secretario de Esta-
conversaciones y el diálogo del en- do y también, más de cerca, Mons.
cuentro que llevamos a cabo en Gallagher, que está aquí, en la parte
ORE ROMANO número 7, viernes 17 de febrero de 2023 página 5

l vuelo de regreso de Sudán del Sur

n autodestrucción, ¡detengámonos!»
r de la asamblea general de la Iglesia de Escocia
claros, el Congo no es el patio de
recreo de las grandes potencias ni
del poder de las pequeñas empresas
mineras, que actúan de forma irres-
ponsable con la minería artesanal,
los secuestros, el uso de niños solda-
dos, las violaciones a gran escala.
Simplemente están saqueando el
país, un país que debería ser uno de
los más ricos sobre la faz de la tie-
rra, capaz de ayudar al resto de
África. En cambio, el país ha sido
torturado, se le ha dado indepen-
dencia política —técnicamente—, pe-
ro no independencia económica.
La experiencia que tuve en el este,
durante mi última visita, cuando
arrasaba el ébola, precisamente en la
zona donde asolaba la milicia, fue
que capacitamos a pastores para ha-
cer frente al ébola en todas sus for-
mas. Las Iglesias hacen un trabajo
extraordinario ahí, son la única fuer-
za eficiente. Pero Padre, déjeme de-
cir, la Iglesia católica romana hace
un trabajo maravilloso. El proyecto
de los Grandes Lagos que ha co-
menzado, dirigido por la Iglesia ca-
tólica romana, es estupendo. Pero
ahora las grandes potencias tienen
que reconocer que África, y en par-
ticular el Congo, tienen muchos re-
cursos en minerales y en metales
que el resto del mundo necesitará si
el resto del mundo quiere hacer una
transición ecológica y salvar al pla-
política de las relaciones de la Santa neta del cambio climático. Y la úni-
Sede con los Estados; ellos son bue- ca manera de hacerlo sin que nues-
nos para hacer acuerdos por el bien tras manos se cubran con sangre, es
de todos. que las grandes potencias busquen
Vi allí, en el Congo, muchas ganas verdaderamente la paz del Congo y
de avanzar, mucha cultura. Antes de no únicamente su propia riqueza.
llegar aquí, hace unos meses, tuve Greenshields — No quiero agregar
una reunión online con universita- mucho porque creo que esa respues-
rios africanos, y algunos eran del ta fue clarísima. Pero considero que
Congo: muy inteligentes, ustedes es una advertencia para todos noso-
tienen gente de inteligencia supe- tros. Me parece que es algo que el
rior. Esta es una de sus riquezas, los Papa dijo a propósito de los jóve-
jóvenes, jóvenes inteligentes; y hay nes: mentes brillantes y positivas,
que apoyar a estos jóvenes, para que los jóvenes tienen el derecho de ta de armas. Y no sólo entre las ños. so.
estudien y sigan adelante; y hay que oportunidades para desarrollarse. grandes potencias, sino también en- Greenshields — Creo que uno de los Welby — Yo quiero responder desde
hacerles sitio, no cerrarles las puer- Según mi experiencia en otras par- tre esta pobre gente. Gente a la que, problemas que están surgiendo es el otro punto de vista, porque su pre-
tas. tes del mundo, las mentes brillantes con esto, le siembran la guerra inte- alto nivel de analfabetismo que exis- gunta es muy útil. No se trata de la
Ustedes tienen muchas riquezas na- de las mujeres jóvenes merecen el riormente. Es cruel. Les dicen: “¡A te en estos países. La gente no tiene ONU “o”, sino “con”. Es siempre
turales que atraen a gente que viene derecho de tener exactamente las la guerra!”, y les dan armas. Porque una idea clara de quiénes son, dón- un “con”, más que un “o”. ¿Qué
—discúlpenme la palabra— a explo- mismas oportunidades que los otros detrás hay intereses sobre todo eco- de están, ni toman decisiones con aportan las Iglesias? No sólo redes
tar el Congo. Existe esta idea, que jóvenes, en cualquier país, pero par- nómicos para explotar la tierra, los conocimiento de causa. Esto es una efectivas que no sean corruptas, a
ya dije, de que África debe ser ex- ticularmente en los países en vías de minerales, las riquezas. cosa. Definitivamente, tenemos que través de las cuales, cuando mandas
plotada. Alguno dice, no sé si es desarrollo. Esta sería mi súplica: el Es cierto que el tribalismo en África afrontar el fenómeno de la carrera una ayuda, esta llega a la gente del
verdad, que los países que tenían reconocimiento de los derechos de no ayuda. Ahora no sé realmente de armamentos. Hay personas que lugar; ni sólo redes que consiguen
colonias dieron la independencia, las mujeres, especialmente de las jó- cómo es la situación en Sudán del hacen fortunas con eso, más que superar las líneas de fuego, y todo
pero “del suelo hacia arriba”, por venes, es fundamental. Sur, pero creo que también existe. con cualquier otra cosa en el mun- eso. El sábado pasado, nuestro arzo-
debajo no dieron independencia, Se necesita diálogo entre las distin- do. ¿Cómo hacerlo? Con la persua- bispo en Kajo Keji celebró el fune-
vienen a buscar minerales. Pero la Jean-Luc Mootosamy de CAPAV, en inglés, tas tribus. Recuerdo cuando estuve sión. ¿Y cómo superamos las divi- ral de 20 personas. Fue directamen-
idea de que a África hay que explo- ha observado cómo la violencia no cese a en Kenia, con el estadio lleno, todos siones? Con el diálogo. te al lugar apenas supo la noticia
tarla tenemos que quitarla. África pesar de decenios de presencia de misiones se pusieron de pie para decir: “No Quiero contarles una pequeña histo- del atentado y regresó ese mismo
tiene su propia dignidad. Y el Con- Onu, preguntando qué ayuda pueden dar al tribalismo, no al tribalismo”. Es ria sobre Escocia, el país del que día por la tarde. Su visita y su inter-
go en esto tiene un nivel altísimo. los líderes cristianos juntos en el promover verdad que cada tribu tiene su pro- provengo. Mi país estaba profunda- vención marcaron una gran diferen-
Y hablando de explotación me lla- un nuevo modelo de intervención vista la pia historia, hay viejas enemistades, mente dividido por la religión y se cia; es el cambio de corazón, y ese
ma la atención y me duele el proble- creciente tentación entre las naciones africa- culturas diferentes. Pero también es realizaban actos horribles: agresio- era el objetivo de esta visita. Hace
ma del este, que es un problema de nas a elegir otros socios para garantizarse la cierto que vendiendo armas se pro- nes terribles, divisiones terribles en cien años, los Nuer y los Dinka es-
guerra y de explotación. En el Con- seguridad, los cuales podrían no respetar voca la lucha entre tribus y luego se la nación. Entonces se inició un pro- taban continuamente en guerra. Era
go pude tener un encuentro con víc- las leyes internacionales como algunas com- explota la tierra de ambas tribus. ceso de diálogo entre nosotros una cultura de la venganza. Los
timas de esa guerra. Terrible. Heri- pañías privadas en la región de Sahel. Esto es diabólico. No se me ocurre —Iglesia de Escocia— y la Iglesia ca- Nuer, en particular, estaban en con-
dos, mutilados. Mucho dolor, mu- Francisco — Gracias. La violencia es otra palabra. Esto es destruir: des- tólica en Escocia, de manera que el flicto, incluso entre clanes de ellos
cho dolor. Todo para llevarse las ri- un tema cotidiano. Acabamos de truir la creación, destruir a la perso- año pasado se llegó al punto en que mismos, por el secuestro del gana-
quezas. Eso no está bien, no está verlo también aquí en Sudán del na, destruir la sociedad. se firmó una declaración de amistad, do. La diferencia no la marcó el go-
bien. Sur; es doloroso ver cómo se provo- No sé si también ocurre en Sudán según la se acordó que caminaría- bierno colonial, sino las Iglesias y el
Pero volviendo a tu pregunta sobre ca la violencia. Uno de los proble- del Sur, pero en algunos países se mos juntos con nuestras diferencias, cambio del corazón de las personas
el Congo, el Congo tiene muchas mas es la venta de armas. El arzo- recluta a chicos jóvenes para que pero también en conformidad con lo cuando recibieron la fe en Cristo y
posibilidades. bispo Welby dijo algo al respecto. formen parte de la milicia y luchen que concordamos. Y sólo cuando se se dieron cuenta de que hay otra
Welby — No conozco muy bien el Hoy en día creo que la mayor plaga contra otros chicos jóvenes. Esto es logra alcanzar este nivel de diálogo forma de vivir.
occidente del Congo, mi esposa es- del mundo sea el negocio de la ven- muy doloroso. y de encuentro con el otro es cuan- Por eso, mi oración al final de esta
tuvo allí y trabajó con mujeres im- ta de armas. Alguien me decía —al- En resumen, creo que el mayor pro- do se empiezan a derribar los mu- visita no es solo por un grandísimo
plicadas en el conflicto. Yo estuve guien que sabe de esto— que con lo blema es el afán por apoderarse de ros. Esto es lo que hemos notado en activismo, sino sobre todo para que
muchas veces en el este, la última que se gasta en armas durante un las riquezas de ese país —coltán, litio Escocia. Cuando yo era joven, toda- el Espíritu de Dios conceda un nue-
vez en 2018, justo antes del covid. año se acabaría el hambre en el y todas esas cosas— por medio de la vía era un país profundamente divi- vo espíritu de reconciliación y sana-
Concuerdo de corazón con lo que mundo. No sé si eso es cierto. Pero guerra, y para sostenerla venden ar- dido. Y esto está cambiando. Y la
dijo Su Santidad, tenemos que ser hoy el primer puesto lo tiene la ven- mas y también explotan a los ni- instrucción contribuye a este proce- SIGUE EN LA PÁGINA 6
página 6 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 17 de febrero de 2023, número 7

El Papa en el vuelo de Sudán del Sur a Roma

«Todo el mundo está en guerra, en autodestrucción, ¡detengámonos!»


VIENE DE LA PÁGINA 5 cabeza fría. Por otra parte, Francisco — De este tema he la criminalización en dos hablar de todo con el Papa Mejor olvidarse de eso. Estas
Su Excelencia habló de las hablado en dos viajes, el pri- Conferencias de Lambeth, Benedicto e intercambiar opi- cosas caerán solas, o puede
ción a la gente de Sudán del mujeres. Las mujeres, las he mero, volviendo de Brasil: si pero eso no ha cambiado niones. Él siempre estuvo a que algunas no desaparezcan
Sur. visto en Sudán del Sur, crían una persona con tendencia realmente la mentalidad de la mi lado, apoyándome, y si te- y sigan adelante, como ha
a los hijos, a veces están so- homosexual es creyente y mayoría de las personas. En nía alguna dificultad, me lo ocurrido tantas veces en la
Claudio Lavanga, de NBC NEWS, las, pero tienen la fuerza de busca a Dios, ¿quién soy yo los próximos cuatro días, en decía y hablábamos; y no ha- historia de la Iglesia. Pero
recordó el gesto del Papa en el crear un país. Las mujeres para juzgarla? Esto lo dije en el Sínodo General de la Igle- bía problemas. Una vez hablé quería decir claramente quién
2019, cuando se arrodillo delante son buenas, son las que están ese viaje. La segunda vez, re- sia de Inglaterra, ese será el sobre el matrimonio de perso- era el Papa Benedicto, no era
de los líderes de Sudán del Sur pa- saliendo adelante, porque los gresando de Irlanda —fue un tema principal de discusión y, nas homosexuales, sobre el una persona amargada.
ra pedir la paz, y preguntó, en vista hombres van a luchar, van a viaje un poco problemático sin duda, citaré lo que el San- hecho de que el matrimonio
del primer aniversario del conflicto la guerra, y estas señoras con porque ese día había salido la to Padre dijo de manera ma- es un sacramento y que no Finalmente Jorge Barcia Antelo de
en Ucrania, si se siente preparado dos, tres, cuatro, cinco niños carta de ese chico—, allí les ravillosa y precisa. podemos hacer un sacramen- RNE, preguntó en italiano a Fran-
para realizar el mismo gesto hacia salen adelante, las he visto dije claramente a los padres: Greenshields — Solo una ob- to, pero que hay una posibi- cisco cuáles serán sus próximos via-
Vladimir Putin, y si los tres quisie- aquí en Sudán del Sur. Y, ha- los hijos con esta orientación servación muy breve. En nin- lidad de asegurar los bienes a jes y en inglés al moderador y al
ran hacer un llamamiento conjunto blando de mujeres, me gusta- tienen derecho a quedarse en gún lado en los cuatro Evan- través del derecho civil —em- arzobispo si se unirán al Papa en
pezó en Francia, no recuerdo otras iniciativas como esta.
cómo se llama—; cualquier Francisco - ¡Depende del me-
persona puede hacer una nú!
unión civil, no necesariamen- Hablaré de la globalización
te de pareja; ancianas jubila- de la indiferencia, luego ha-
das hacen una unión civil, bía una cosa en el centro de
por ejemplo. Entonces una tu pregunta.
persona, que se cree un gran Sí, es verdad, la globalización
teólogo, a través de un amigo de la indiferencia está presen-
del Papa Benedicto, acudió a te en todas partes. Se da den-
él y presentó la denuncia con- tro del país, es posible. Varias
tra mí. Benedicto no se asus- personas se han olvidado de
tó. Llamó a cuatro cardenales mirar a sus compatriotas, a
teólogos de primer nivel y les sus conciudadanos, y los
dijo: “explíquenme esto”, y arrinconan para no pensar en
ellos lo explicaron. Y así ter- ellos. Hace pensar que las
minó la historia. fortunas más grandes del
Es una anécdota para mostrar mundo están en manos de
cómo se movía Benedicto una minoría. Y estas personas
cuando había una denuncia. no miran la pobreza, sus co-
Algunas de las historias que razones no se abren para ayu-
se cuentan, de que Benedicto dar en estas situaciones. So-
estaba amargado por una u bre los viajes, creo que India
otra cosa que haya hecho el será el año que viene, creo.
por la paz en esa nación europea. ría decir unas palabras sobre casa, ustedes no los pueden gelios veo que Jesús rechace a nuevo Papa, son “cuentos Voy a Marsella el 23 de sep-
Francisco — Yo estoy abierto las religiosas, las religiosas echar de casa, tienen ese dere- nadie; en los cuatro Evange- chinos”. Es más, yo consulté tiembre, y existe la posibili-
a reunirme con ambos presi- que se involucran. Vi algunas cho. Y hace poco dije algo, lios no encuentro nada más a Benedicto para tomar algu- dad de que vuele a Mongolia
dentes, el presidente de Ucra- de ellas aquí en Sudán del no lo recuerdo muy bien, en que a Jesús expresando amor nas decisiones, y él estuvo de desde Marsella, pero aún no
nia y el presidente de Rusia, Sur, y luego en la Misa de la entrevista de Associated Press. a cualquiera que conoce. Y, acuerdo. Creo que la muerte es definitivo, es posible. Otro
estoy abierto a la reunión. Si hoy. Ustedes han oído el La criminalización de la ho- como cristianos, esta es la de Benedicto ha sido instru- de este año es Lisboa. Pero el
no fui a Kiev es porque en nombre de tantas religiosas mosexualidad es una cuestión única expresión que podemos mentalizada por personas que criterio es este: elegí visitar
aquel momento no era posi- que han sido asesinadas, de- que no debe dejarse pasar. Se dar a cada ser humano en quieren llevar agua a su pro- los países más pequeños de
ble ir a Moscú, pero estaba golladas en esta guerra. Pero calcula que, más o menos, Europa. Usted dirá: “pero fue
dialogando. De hecho, el se- volvamos a la fuerza de la cincuenta países, de una ma- a Francia”. No, fui a Estras-
gundo día de la guerra fui a mujer: hay que tomarla en se- nera u otra, llevan a cabo esta burgo; iré a Marsella, no a
la embajada rusa a decir que rio y no utilizarla solamente criminalización. Algunos di- Francia. Los más pequeños,
quería ir a Moscú para hablar como anuncio de maquillaje. cen más, digamos al menos los más pequeños, para cono-
con Putin, siempre que hu- Por favor, esto es un insulto a cincuenta. Y algunos de estos cer un poco la Europa oculta,
biera una pequeña ventana la mujer, ¡la mujer está para —creo que serán diez—, tienen la Europa que tiene tanta cul-
para negociar. Entonces, el cosas mayores! también la pena de muerte. tura, pero que no todos cono-
ministro Lavrov respondió: Respecto al otro punto ya te De forma abierta o encubier- cen. Para acompañar a los
“Bien”, que sí, que lo valora- he dicho algo, pero es necesa- ta, pero pena de muerte. Esto países, por ejemplo, Albania
ba, pero que “lo veríamos rio mirar las guerras que hay no está bien. Las personas —que fue el primero— que es
más adelante”. Ese gesto fue en el mundo. con tendencias homosexuales el país que sufrió la dictadura
un gesto pensado, diciendo Welby — He hablado de Ru- son hijos de Dios, Dios las más cruel de la historia. En-
“lo hago por él”. sia, del presidente Putin y de ama, Dios las acompaña. Es tonces mi decisión es esta: in-
Pero el gesto de la reunión de Ucrania cuando estuve allí a cierto que algunos se encuen- tentar no caer yo mismo en la
2019 no sé cómo ocurrió, no finales de noviembre y princi- tran en este estado debido a globalización de la indiferen-
estaba pensado, y las cosas pios de diciembre, realmente diversas situaciones no desea- cia.
que no están pensadas no se no tengo nada que añadir, das, pero condenar a una per- [Le preguntan sobre su sa-
pueden repetir. Es el Espíritu salvo que el final de esta gue- sona así es un pecado; crimi- lud] Tú sabes que hierba ma-
el que te lleva ahí, no se pue- rra está en manos del presi- nalizar a las personas con la nunca muere. No estoy co-
de explicar y punto. Y tam- dente Putin. Podría detenerla tendencias homosexuales es mo al principio del pontifica-
bién lo he olvidado. Fue un con la retirada y el alto al una injusticia. No hablo de do, realmente esta rodilla mo-
servicio, fui instrumento de fuego y luego con negociacio- grupos, sino de personas. Se lesta, pero seguimos adelante
algún impulso interior, no al- nes sobre acuerdos a largo puede decir: “Pero hay gru- despacio, luego ya veremos.
go planeado. plazo. Pero no puede. Es una pos que hacen alboroto”. Las Gracias.
Hoy no es la única guerra. guerra terrible y aterradora. personas. Otra cosa son los Welby — Sin duda esta es la
Quisiera hacer justicia: desde Pero quiero decir que estoy lobbies, yo hablo de las per- mejor compañía aérea con la
hace doce o trece años Siria de acuerdo con el Papa Fran- sonas. Y creo que el Catecis- que haya viajado. Bromas
está en guerra; desde hace cisco. Hay muchas otras gue- mo de la Iglesia Católica dice aparte, estaría encantado, si el
más de diez Yemen está en rras. Hablo cada cierto tiem- que “no deben ser margina- Santo Padre tuviera la impre-
guerra; pensemos en Myan- po con el jefe de nuestra Igle- dos”. Creo que la cosa en este sión de que yo haya añadido
mar, en los pobres Rohingya sia en Myanmar; he hablado punto es clara. valor, o que en el futuro el ar-
que vagan por el mundo por- con los líderes de nuestra Welby — Tal vez no se le ha- zobispo (de Canterbury) po-
que han sido expulsados de Iglesia en Nigeria, donde ya escapado que en la Iglesia dría añadir valor, siempre se-
su patria. En todas partes, en cuarenta personas fueron ase- de Inglaterra hemos estado ría un gran privilegio. Depen-
América Latina, ¡cuántos fo- sinadas ayer en Katsina en un hablando “un poco” de este de dónde sea y del hecho de
cos de guerra hay! Sí, hay conflicto armado. Hablo con tema recientemente, incluyen- que podamos ser un obstácu-
guerras más importantes por muchos en todo el mundo. do muchos debates en el Par- lo o una ayuda.
el ruido que hacen, pero, no Estoy totalmente de acuerdo lamento y otras tantas cosas. cualquier circunstancia. pio molino. Y la gente que, Greenshields — Seguramente
sé, el mundo entero está en con el Santo Padre. Ninguna Quiero decir que me hubiera de una u otra manera, instru- estaríamos encantados, felices
guerra, en autodestrucción. guerra acaba si no se involu- gustado haber hablado con la Alexander Hecht, de ORF TV, pre- mentaliza a una persona tan de volver a hacer una cosa si-
Tenemos que pensar seria- cran las mujeres y los jóvenes, elocuencia y claridad con que guntó al Papa si siente que después buena, tan de Dios, casi diría milar. La única salvedad es
mente: está en autodestruc- exactamente por las razones lo hizo el Papa. Estoy total- de la muerte de Benedicto XVI ha un santo padre de la Iglesia, que mi mandato expira el 20
ción. ¡Detengámonos a tiem- que él mismo ha expresado. mente de acuerdo con cada sido más difícil hacer su trabajo, diría que son gente sin ética, de mayo y el próximo mode-
po! Porque una bomba te pi- palabra que ha dicho. En lo porque han aumentado las tensiones son gente de partido, no de rador de la Iglesia de Escocia
de otra más grande y luego Bruce De Galzain, de Radio Fran- que respecta a la criminaliza- entre las diferentes alas de la Iglesia Iglesia. Se ve por todas par- será una mujer, muy capaz, y
otra más grande, y en la esca- ce, hizo referencia a la homosexua- ción, la Iglesia de Inglaterra, católica. tes la tendencia a convertir estoy seguro de que ella esta-
lada no sabes dónde acaba- lidad que en Sudán del Sur y en la Comunión Anglicana, ha Francisco — Sobre este punto, las posiciones teológicas en ría encantada de hacer lo mis-
rás. Es necesario mantener la Congo no es aceptada. aprobado resoluciones contra me gustaría decir que pude partidos y luego llegar a esto. mo.
número 7, viernes 17 de febrero de 2023 L’OSSERVATORE ROMANO página 7

El Pontífice a los participantes en el foro promovido por el Fondo internacional para el desarrollo agrícola

Deforestación y extractivismo amenazan la vida de los


pueblos indígenas
Prácticas como la deforestación y el samente los recursos natura- la exclusión y la discrimina- después. Ignorar a las comu- bien— y la armonía. en el caso de la Amazonía,
extractivismo destruyen la armonía les, porque “la tierra se nos ción, dando lugar a un diálo- nidades originarias en la sal- El vivir bien, no es el “dolce por ejemplo; la desforestación
de la vida de los pueblos indígenas. ha confiado para que pueda go renovado sobre la forma vaguarda de la tierra es un far niente”, la “dolce vita” de o, en otros lugares, el extrac-
Lo denunció el Papa Francisco diri- ser para nosotros madre, la en la que estamos construyen- grave error, es el funcionalis- la burguesía destilada. No, tivismo de la minería.
giéndose a los participantes de la madre tierra, capaz de dar lo do nuestro futuro en el plane- mo extractivista, ¿no?, por no no. Es el vivir en armonía con Entonces, siempre buscar la
sexta reunión mundial del Foro pro- necesario a cada uno para vi- ta. Necesitamos con urgencia decir una gran injusticia. En la naturaleza, el saber buscar, armonía. Cuando los pueblos
movido por el Fondo internacional vir” (cf. Videomensaje a la acciones mancomunadas, fru- cambio, valorar su patrimonio no tanto el equilibrio, sino no respetan el bien del suelo,
para el desarrollo agrícola, dedicado Conferencia de 500 represen- to de una leal y constante co- cultural y sus técnicas ances- más bien la armonía, que es el bien del ambiente, el bien
a las poblaciones indígenas. Duran- tantes nacionales e internacio- laboración, porque el desafío trales ayudará a emprender superior al equilibrio. El del tiempo, el bien de la ve-
te la audiencia de la mañana del nales: “Las Ideas de la Expo ambiental que estamos vivien- caminos para una mejor ges- equilibrio puede ser funcio- getación o el bien de la fauna,
viernes 10 de febrero, en la Sala del 2015 – Hacia la Carta de Mi- do y sus raíces humanas tie- tión ambiental. En este senti- nal; la armonía nunca es fun- ese bien general, cuando no
Consistorio, el Pontífice pronunció el lán”, 7 febrero 2015). Por tan- nen un impacto en cada uno do, es encomiable la labor del cional, es soberana en sí mis- respetan esto, caen en postu-
siguiente discurso. ras no humanas, porque pier-
den ese contacto con —voy a
Queridos hermanos y herma- decir la palabra— la madre
nas: tierra. No en un sentido su-
Agradezco esta visita, en me- persticioso, sino en un senti-
dio de los trabajos del Foro do de aquella que nos da la
de los Pueblos Indígenas, que cultura y nos da esa armo-
están realizando estos días en nía.
la sede del Fondo Internacio- Las culturas aborígenes no
nal de Desarrollo Agrícola son para convertirlas a una
(FIDA). El tema de este año cultura moderna; son para
—“Liderazgo de los pueblos respetarlas. [Hay que consi-
indígenas en las cuestiones derar] dos cosas: andar por su
del clima: soluciones basadas camino de desarrollo y, se-
en las comunidades para me- gundo, escuchar los mensajes
jorar la resiliencia y la biodi- de sabiduría que nos dan a
versidad”— es una oportuni- nosotros. Porque es una sabi-
dad para reconocer el papel duría no enciclopédica. Es la
fundamental que desempeñan sabiduría del ver, del escuchar
los pueblos indígenas en la y del tocar de la vida cotidia-
protección del medio ambien- na.
te y resaltar su sabiduría para Sigan luchando por procla-
encontrar soluciones globales mar esta armonía. Que esta
a los inmensos desafíos que el política funcionalista, esta po-
cambio climático plantea a lítica del extractivismo la está
diario a la humanidad. destruyendo. Y que todos po-
Desgraciadamente, asistimos damos aprender del bien vivir
a una crisis social y medioam- en este sentido armónico de
biental sin precedentes. Si to, la contribución de los pue- de nosotros. Un impacto no FIDA por asistir a las comuni- ma. los pueblos indígenas.
realmente queremos cuidar blos indígenas es fundamen- sólo físico, sino psicológico y dades indígenas en un proce- Saber moverse en la armonía, Los acompaño con mi cerca-
nuestra casa común y mejorar tal en la lucha contra el cam- cultural. so de desarrollo autónomo, eso es lo que da la sabiduría nía, los acompaño con mi
el planeta en el que vivimos, bio climático. Y esto está Por ello pido a los Gobiernos gracias sobre todo al Fondo que nosotros llamamos el oración. Que Dios los bendi-
son imprescindibles cambios comprobado científicamente. que reconozcan a los pueblos de Apoyo a los Pueblos Indí- bien vivir: La armonía entre ga, que bendiga a sus fami-
profundos en los estilos de vi- Hoy más que nunca son mu- indígenas de todo el mundo, genas, si bien estos esfuerzos una persona y su comunidad; lias, que bendiga a sus comu-
da, son imprescindibles mo- chos los que reclaman un pro- con sus culturas, lenguas, tra- se deben multiplicar todavía y la armonía entre una persona nidades, y los ilumine en los
delos de producción y de ceso de reconversión de las diciones, espiritualidades, y acompañar con más decidida y el ambiente; la armonía en- trabajos que están realizando,
consumo. Deberíamos escu- estructuras de poder consoli- que se respete su dignidad y y clarividente toma de deci- tre una persona y toda la en favor de toda la creación.
char más a los pueblos indí- dadas que rigen en la socie- derechos, con la conciencia siones, en una transición jus- creación. Y les pido que no se olviden
genas y aprender de su forma dad, en la cultura occidental de que la riqueza de nuestra ta. Las heridas contra esta armo- de rezar por mí. Y si alguno
de vida para comprender ade- y, al mismo tiempo, transfor- gran familia humana consiste Me quiero detener en dos pa- nía son las que evidentemente no reza, mándeme buena on-
cuadamente que no podemos man las relaciones históricas precisamente en su diversi- labras que son claves en esto: estamos viendo que destruyen da, que acá la necesitamos.
continuar devorando codicio- marcadas por el colonialismo, dad. Sobre esto voy a volver El buen vivir —o el vivir los pueblos. El extractivismo, Muchas gracias.

Con los ojos de la Teología en Las Guerras de las Galaxias


ARTURO LÓPEZ no es sorprendente; con temas como «Teologías políticas» es el título rechazado y combatido por san personajes menores que sorprendan
la esperanza, la venganza, la reden- de la tercera parte de la obra de Espi- Agustín. Shaun Brown, por su parte, por su unión con la Fuerza. Johnson,
Después de ver la luz, las primeras ción, la reconciliación, el bien y el noza, en la que se pone un acento in- con el término de esperanza pone a nos pone además en guardia, pues «a
películas de George Lucas, un nuevo mal, y la liberación, temas todos ellos teresante entre la “oposición” o “mo- fuego la concepción que el cristianis- partir de esta película, se debe recor-
mundo de fantasía se abría paso para profundamente arraigados en la se- dos de ver” la vieja religión o el viejo mo ha fraguado de esta virtud y el dar a los cristianos que no pongan a
el hombre moderno. Editoriales, se- rie, Star Wars está lleno de análisis credo, enfocándolo en personajes co- entramado narrativo de La guerra de los santos en pedestales y pasen por
ries televisivas, comics, quedaron fas- teológico y compromiso» (página mo Ahsoka Tano y Luke, dejando en las galaxias, que basa gran parte de alto sus fracasos. Hacer eso no es so-
cinados por estas nuevas historias, 2). entredicho la visión contradictoria de su hilo narrativo a través de este mis- lo falsificar sus vidas, sino privarnos
sin perder su interés hasta el día de La segunda parte se titula «Las la orden jedi, llegando a reinterpre- mo término. Ruan Duns, por su par- del testimonio de la fe ordinaria»
hoy. Y es así que Gerorge Lucas, en teologías de los jedis». Y es aquí tarla. Visión que desencadena en una te, se distancia de equiparar al Espíri- (página 215).
la década de los 70 buscó «crear un donde se afrontan temas cruciales co- Lo interesante de este volumen
cuento moral entretenido y muy mo la fuerza, los héroes, así como su que Espinoza nos ofrece, más allá de
identificable», lo escribe Benajmin heroísmo. Eco que resuena en la Esfuerzo humanista el querer en definitiva hablarle al hombre la profundidad de los diversos ensa-
D. Espinoza en su reciente libro «La comparación de los héroes del libro moderno con el lenguaje que no morirá jamás: el de la yos presentados, es la variedad de te-
teología y el Universo de Star Wars», de Hebreos 11, de hecho, «pensar en mas que presenta. Es evidente que
publicado en el año 2022. Se trata de el heroísmo entre estas dos coleccio- imaginación, donde símbolo, imagen y mito, se amalgaman en “non omnibus omnia”, y por ende, se
215 páginas. Diversos ensayos, escrito nes de historias nos ayuda a ver rea- una narración que a fin de cuentas está llamada a hacer consultarán las partes que más intere-
por diversas mentes, que intentan lidades indiscutibles sobre la vida sen. Por otra parte, es digno de men-
acercarse con los lentes de algunos humana y la diversidad. También nos trascender el alma humana y la historia misma del hombre cionar el interés por acercar e inter-
conceptos de la teología cristiana, pa- muestra «la promesa ofrecida por la pretar, en este caso bajo la luz de la
ra aplicarlos a este mundo de fantasía muerte y resurrección de Cristo» (pá- Guerra de las Galaxias, el hombre ac-
como lo es La Guerra de las Gala- gina 47), se puede leer en el ensayo perspectiva de la no—violencia defen- tu Santo con la Fuerza. En una inte- tual y cristiano a uno de los grandes
xias. de Bethany Keeley—Jonker y Robert dida por un Luke ya mayor, en neta resante disquisición, Russell John- “mitos de la modernidad”, “leyendas
Cuatro partes componen la obra. Keeley. Otro tema es el ascetismo y la sintonía con la visión cristiana con- son, utilizando a Albert Camus, criti- de la fantasía moderna”, a este mun-
La primera parte, abre con una pre- lucha entre la luz y la oscuridad en la traria a la violencia. Hay además un ca el “valor de los héroes”, presentan- do la Fuerza entramado misterioso
misa y explicación del por qué “teo- figura misteriosa y atractiva, además capítulo sobre la presencia del misti- do, a su vez, la figura del antihéroe, de luz y sombra, de bien y de mal-
logizar” La guerra de las galaxias. La de rica de los “sith”, como lo muestra cismo en esta serie. tomando como escenario la película dad. Esfuerzo humanista el querer en
comparación de los jedi con los mon- en su ensayo Nathan García; la nece- Cerrando el ciclo de ensayos, el úl- del “último jedi”, en donde vemos definitiva hablarle al hombre moder-
jes es más que evidente, y es que «en- sidad de un maestro, así como la ne- timo capítulo se abre a un diálogo cómo Luke le pregunta a Rei, que no con el lenguaje que no morirá ja-
tre la gran cantidad de cursos sobre cesidad de una relación virtuosa en- entre esta serie de ciencia ficción con papel juega en la esta historia, pues más: el de la imaginación, donde
Star Wars se encuentran libros y artí- tre maestro y discípulo, llegando in- pensadores del pasado. Y es Jonat- su sangre no se une a las grandes di- símbolo, imagen y mito, se amalga-
culos que destacan los temas teológi- cluso a compararlo con un camino de han Lyonhart, quien aprovechando nastías del mundo de Star Wars y, sin man en una narración que a fin de
cos de la franquicia. Analizar Star ascensión espiritual. Esta sección cie- de la dualidad entre la luz y la oscu- embargo, es fuerte en la Fuerza. Des- cuentas está llamada a hacer trascen-
Wars a través de la lente de la reli- rra con una desmitificación tanto de ridad tan característico de la serie, ví, de este modo “los pilares de la es- der el alma humana así como la mis-
gión, la teología o la espiritualidad los jedi como del clero. abre un diálogo con el maniqueísmo, peranza de la Resistencia” hacia a ma historia del hombre mismo.
página 8 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 17 de febrero de 2023, número 7

El Papa prosigue las reflexiones sobre la pasión de evangelizar y habla del primer apostolado

El estilo de la misión es el testimonio


«El anuncio nace del encuentro con el Señor» porque «la misión empieza La Iglesia apostólica es en-
ahí» testimoniando; «no se aprende en una academia». Lo subrayó el Papa teramente misionera y en la
en la audiencia general de la mañana del miércoles 15 de febrero. Retomando misión encuentra su unidad.
en el Aula Pablo VI el ciclo de catequesis sobre la «pasión de evangelizar», el Por tanto: id mansos y bue-
Pontífice profundizó sobre el tema del primer apostolado. A continuación, su nos como corderos, sin mun-
reflexión. danidad, e ir juntos. Aquí está
la clave del anuncio, esta es la
clave del éxito de la evangeli-
Queridos hermanos y que os aconsejo leer hoy — so- zación.
hermanas, ¡buenos días! lamente es una página del Acojamos estas invitaciones
Seguimos con nuestras cate- Evangelio—, extraigo tres as- de Jesús: sus palabras sean
quesis. El tema que hemos pectos: por qué anunciar, qué nuestro punto de referencia.
elegido es: “La pasión de anunciar y cómo anunciar.
evangelizar, el celo apostóli- Por qué anunciar. La motiva- Un nuevo llamamiento por la paz
co”. Porque evangelizar no es ción está en cinco palabras de en Ucrania fue lanzado por el Pon-
decir: “Mira, bla bla bla” y Jesús que nos hará bien recor- tífice al finalizar la catequesis, du-
nada más; hay una pasión que dar: «Gratis lo recibisteis; da- rante los saludos a los varios grupos
te involucra completamente: dlo gratis» (v. 8). Son cinco presentes en el Aula Pablo VI. La
la mente, el corazón, las ma- palabras. ¿Pero por qué anun- audiencia general después concluyó
nos, los pies… todo, toda la ciar? Porque gratuitamente yo con el canto del Pater Noster y la
persona está involucrada con he recibido y debo dar gratui- bendición.
la proclamación del Evange- tamente. El anuncio no parte cosa, los conceptos: no. Invo- no llevar: «No os procuréis mundo, no con la mundani-
lio, y por esto hablamos de de nosotros, sino de la belleza lucra todo, mente, corazón, oro, ni plata, ni cobre en dad —que para la Iglesia, caer Saludo cordialmente a los pe-
pasión de evangelizar. Des- de lo que hemos recibido gra- manos, todo, los tres lengua- vuestras fajas; ni alforja para en la mundanidad es lo peor regrinos de lengua española.
pués de haber visto en Jesús tis, sin mérito: encontrar a Je- jes de la persona: el lenguaje el camino, ni dos túnicas, ni que puede suceder—. Voy con Los animo a leer con frecuen-
el modelo y el maestro del sús, conocerlo, descubrir que del pensamiento, el lenguaje sandalias, ni bastón» (vv. 9- sencillez. cia el Evangelio y a confron-
anuncio, pasamos hoy a los somos amados y salvados. Es del afecto y el lenguaje de la 10). Así se anuncia: mostrando tar nuestra vida y nuestros
primeros discípulos, lo que un don tan grande que no po- acción. Los tres lenguajes. No llevar nada. Dice que a Jesús más que hablando de apostolados con las palabras
han hecho los discípulos. El demos guardarlo para noso- No se puede evangelizar no nos apoyemos en las certe- Jesús. ¿Y cómo mostramos a de Jesús, que nos muestran el
Evangelio dice que Jesús tros, sentimos la necesidad de solamente con la mente o so- zas materiales, ir al mundo sin Jesús? Con nuestro testimo- camino para ser discípulos y
«instituyó a Doce — que lla- difundirlo; pero con el mismo lamente con el corazón o sola- mundanidad. Esto es lo que nio. Y finalmente, yendo jun- misioneros a la medida de su
mó apóstoles—, para que estu- estilo, es decir con gratuidad. mente con las manos. Todo se hay que decir: yo voy al mun- tos, en comunidad: el Señor Corazón.
vieran con Él, y para enviarlos En otras palabras: tenemos un involucra. Y, en el estilo, lo do no con el estilo del mun- envía a todos los discípulos, Que Dios los bendiga. Mu-
a predicar» (Mc 3,14), dos co- don, por eso estamos llama- importante es el testimonio, do, no con los valores del pero nadie va solo. chas gracias.
sas: para que estuvieran con dos a hacernos don; hemos cómo nos quiere Jesús. Dice
Él y para enviarlos a predicar. recibido un don y nuestra vo- así: «Yo os envío como ovejas
Hay un aspecto que parece cación es hacernos nosotros en medio de lobos» (v. 16).
contradictorio: los llama para don para los otros; está en no- No nos pide que sepamos
que estén con Él y para que sotros la alegría de ser hijos afrontar a los lobos, es decir, Escrito “en coro” en el corazón del Monasterio beata Virgen del Buen Camino
vayan a predicar. Se podría de Dios, ¡debe ser compartida que seamos capaces de argu-
decir: o una cosa o la otra, o
estar o ir. En cambio, no: para
con los hermanos y las herma-
nas que todavía no lo saben!
mentar, contraatacar y defen-
dernos: no. Nosotros pensa-
Viviendo a Clara hoy en el mundo
Jesús no hay ir sin estar y no Este es el porqué del anuncio. ríamos así: llegamos a ser rele-
hay estar sin ir. No es fácil en- Ir y llevar la alegría de lo que vantes, numerosos, prestigio- Cuando san Francisco y santa Clara atrajeron proponiendo turnos de adoración eucarística
tender esto, pero es así. Trate- nosotros hemos recibido. sos y el mundo nos escuchará tras de sí a multitud de hombres y mujeres se- todos los domingos de Cuaresma, a partir de las
mos de entender un poco cuál Segundo: ¿qué anunciar? Je- y nos respetará y ganaremos a dientos de verdad y de Evangelio, era a finales primeras horas de la mañana, en las que el canto
es el sentido con el que Jesús sús dice: «Id proclamando los lobos: no, no es así. No, del siglo XII e inicios del XIII y los biógrafos de la de los Laudes abría ese tiempo bendecido a la
dice estas cosas. que el Reino de los cielos está os mando como ovejas, como época encuadraban su misión en la situación so- gracia.
En primer lugar, no hay ir sin cerca» (v. 7). Esto es lo que corderos, esto es lo importan- cial y espiritual de esa época con palabras como Este tiempo fuerte de intercesión después cul-
estar: antes de enviar a los hay que decir, ante todo y te. Si tú no quieres ser oveja, estas: minó en la Vigilia Pascual, celebrada con parti-
discípulos en misión, Cristo siempre: Dios está cerca. Pero, el Señor no te defenderá de Francisco, cual lucero del alba en medio de la niebla mati- cular intensidad. Nuestro pensamiento fue a to-
—dice el Evangelio— los “lla- nunca olvidemos esto: Dios los lobos. Arréglatelas como nal, irradiando claros fulgores con el brillo rutilante de su das las situaciones de muerte y sufrimiento que
mó” (cfr. Mt 10,1). El anuncio siempre está cerca del pueblo, puedas. vida y doctrina, orientó hacia la luz a los que estaban sen- nos son encomendadas: enfermos, personas so-
nace del encuentro con el Se- Él mismo lo dijo al pueblo. Pero si tú eres oveja, está tados en tinieblas y en sombras de muerte; y … anunció a las y desesperadas, sin techo, familias en dificul-
ñor; toda actividad cristiana, Dijo así: “Mirad, ¿qué Dios seguro que el Señor te defen- los hombres la buena noticia de la paz y de la salvación. tad… Todas las hemos visto iluminadas por la
sobre todo la misión, empieza está cerca de las Naciones co- derá de los lobos. Ser humil- (Leyenda Mayor (Vida de San Francisco de Asís ) de San gloria del Resucitado que transfigura el dolor y
ahí. No se aprende en una mo yo estoy cerca de voso- des. Nos pide que seamos así, Buenaventura de Bagnoregio, Fuentes franciscanas 1021) trae vida nueva. Algunos de estos hermanos y
academia: ¡no! Empieza por tros?”. La cercanía es una de mansos y con las ganas de ser ¡Oh Clara!, dotada de tantos y tales títulos de claridad. hermanas le seguimos de forma particular, en-
el encuentro con el Señor. las cosas más importantes de inocentes, estar dispuestos al Fuiste clara de verdad antes de la conversión, más clara contrándoles en el locutorio y rezando junto a
Testimoniarlo, de hecho, sig- Dios. Son tres cosas impor- sacrificio; de hecho, el corde- desde aquella hora, preclara en tu vida claustral y, final- ellos para sostenerles en los momentos más difí-
nifica irradiarlo; pero, si no tantes: cercanía, misericordia ro representa esto: manse- mente, clarísima, una vez apagada tu vida en el tiempo… ciles (por ejemplo, una madre que ha perdido a
recibimos su luz, estaremos y ternura. No olvidar esto. dumbre, inocencia, entrega, (Bula de canonización de Santa Clara virgen por el papa su hijo en un accidente, familias en dificultad
apagados; si no lo frecuenta- ¿Quién es Dios? El Cercano, ternura. Y Él, el Pastor, reco- Alejandro IV, 1255, FF 3282-3285) con los hijos, jóvenes que buscan el sentido de la
mos, llevaremos nosotros mis- el Tierno, el Misericordioso. nocerá a sus corderos y les Hoy, en el siglo XXI, nosotras hijas de Clara sen- vida, mujeres deseosas de una guía espiritual,
mos a los demás en vez de a Esta es la realidad de Dios. protegerá de los lobos. En timos tener la misma misión, aunque los modos etc.).
él —me llevo a mí y no a Él—, Nosotros, predicando, a me- cambio, los corderos disfraza- para vivir este carisma son los que el tiempo nos Otra modalidad que nuestra Forma de Vida nos
y todo será en vano. Por tan- nudo invitamos a la gente a dos de lobos son desenmasca- sugiere y que además están siempre bajo discer- ha sugerido para reflejar la luz de Cristo y que
to, puede llevar el Evangelio hacer algo, y esto está bien; rados y devorados. Escribía nimiento, para que nuestro mensaje y nuestro hemos realizado en más de una ocasión, tam-
de Jesús solo la persona que pero no nos olvidemos que el un Padre de la Iglesia: «Por- testimonio alcancen a los hombres de hoy a tra- bién a la luz de los nuevos documentos sobre la
está con Él. Alguien que no mensaje principal es que Él que mientras somos ovejas, vés de su lenguaje e intercepten sus verdaderas vida de clausura que la Iglesia ha promulgado,
está con Él no puede llevar el está cerca: cercanía, misericor- vencemos; aun cuando nos ro- preguntas. es la de abrir a las personas más cercanas e inte-
Evangelio. Llevará ideas, pero dia y ternura. deen por todas partes mana- En estos últimos años nos hemos encontrado resadas, los encuentros de Lectio Divina que habi-
no el Evangelio. Igualmente, Acoger el amor de Dios es das de lobos, los superamos y todos viviendo un clima pesado, primero por la tualmente hacemos entre nosotras hermanas en
sin embargo, no hay estar sin más difícil porque nosotros dominamos. pandemia, después por la guerra a las puertas comunidad.
ir. De hecho, seguir a Cristo queremos estar siempre en el Pero si nos hacemos lobos, de nuestra Europa. En un mundo interconecta- También esta iniciativa trae savia de las raíces de
no es un hecho intimista: sin centro, nosotros queremos ser quedamos derrotados, pues do, además, todo nos alcanza y nos hiere, sien- nuestra vida contemplativa, porque la penetra-
anuncio, sin servicio, sin mi- protagonistas, estamos más nos falta al punto mismo la do conscientes de pertenecer a esta humanidad ción de la Palabra no se improvisa, ni se recono-
sión la relación con Jesús no inclinados a hacer que a de- ayuda del pastor. Como quie- que sufre y afronta miles de urgencias. La nues- ce la voz del Espíritu si no es escuchada de for-
crece. Notamos que en el jarnos moldear, a hablar más ra que Él apacienta ovejas y tra es una vida de oración y contemplación, pe- ma cotidiana y con perseverancia ofreciendo
Evangelio el Señor envía a los que a escuchar. Pero, si pone- no lobos» (S. Juan Crisósto- ro una oración en la que nuestro corazón lleva nuestro corazón a la escucha amorosa del Ver-
discípulos antes de haber mos en primer lugar lo que mo, Homilía 33 sobre el Evangelio en sí el grito de todos los hermanos, las esperan- bo.
completado su preparación: hacemos, los protagonistas se- de Mateo). Si yo quiero ser del zas de pueblos enteros, además de las ansias de Además, estamos convencidas de que la posibi-
pocos después de haberlos guiremos siendo nosotros. En Señor, debo dejar que Él sea los amigos más cercanos y presentes a nuestra lidad que tiene Clara hoy de difundir y emanar
llamado, ¡ya les envía! Esto cambio, el anuncio debe dar mi pastor y Él no es pastor de mirada. Durante la pandemia, no pudiendo te- luz clara en la casa del Señor está sobre todo
significa que la experiencia de el primado a Dios: dar el pri- lobos, es pastor de corderos, ner contacto directo con la gente, para hacer unida a nuestro testimonio de vida fraterna, en
la misión forma parte de la mado a Dios, en el primer lu- mansos, humildes, agradables sentir nuestra cercanía y participación, prepara- la unidad y en la comunión. Si santa Clara sinte-
formación cristiana. Recorde- gar Dios, y dar a los otros la con el Señor. mos un vídeo en Youtube en el que dedicamos tizaba los pilares de su vocación y su carisma en
mos entonces estos dos mo- oportunidad de acogerlo, de También sobre el cómo anun- un canto de esperanza a los enfermos de Covid la “Santa unidad y altísima pobreza”, hoy pare-
mentos constitutivos para to- darse cuenta que Él está cer- ciar, llama la atención que Je- y a los trabajadores sanitarios. Esta iniciativa tu- ce aún más incisivo y necesario el testimonio de
do discípulo: estar con Jesús e ca. Y yo, detrás. sús, en vez de prescribir qué vo muchas resonancias positivas, pero sabemos que es posible superar los impulsos individua-
ir, enviados por Jesús. Tercer punto: cómo anunciar. llevar durante la misión, dice que estos medios no servirían si no expresaran listas dominantes en la cultura y en la mentali-
Tras llamar a los discípulos y Es el aspecto sobre el cuál Je- qué no llevar. un verdadero involucramiento de fe y de amor. dad de hoy trabajando sobre el propio corazón
antes de enviarlos, Cristo les sús se explaya más: cómo A veces, uno ve algún Ese amor que nos impulsó a dedicar toda la en una continua conversión, en la gracia del Es-
dirige un discurso, conocido anunciar, cuál es el método, apóstol, alguna persona que Cuaresma de ese año, desde lo escondido y en el píritu, hasta construir día tras día ese “nosotros”
como “discurso misionero” cuál debe ser el lenguaje para se muda, algún cristiano que silencio, a una adoración eucarística ininte- comunitario en el que late la presencia viva de
—así se llama en el Evangelio. anunciar. Es significativo: nos dice que es apóstol y ha dado rrumpida con la que interceder insistentemente Jesús mismo, a través del cual nos volvemos fe-
Se encuentra en el capítulo 10 dice que la forma, el estilo es la vida al Señor, y se lleva por nuestro país y el mundo entero. cundas y generadoras en la Iglesia y en el mun-
del Evangelio de Mateo y es esencial en el testimonio. El muchas maletas: pero esto no Del mismo modo, tocadas por el tormento de la do.
como la “constitución” del testimonio no involucra sola- es del Señor, el Señor te hace guerra en Ucrania, quisimos implicar en la ora-
anuncio. De este discurso, mente la mente y decir alguna ligero de equipaje y dice qué ción a los fieles que frecuentan nuestra iglesia, #Sistersproject

También podría gustarte