Está en la página 1de 3

Biblioteca Musical Víctor Espinós

Fundada en 1919 a propuesta de Víctor Espinós como Biblioteca Musical Circulante, es un


centro creado para la difusión y fomento de la educación musical. Esta institución
centenaria ha tenido desde su origen un marcado carácter de servicio público, combinando
su especialización en música y su apertura a todo tipo de interesados. En 1932 y gracias al
empeño de su fundador se inicia un servicio pionero de préstamo de instrumentos para
facilitar el estudio y aprendizaje de música. A éste se añade otro servicio también muy
valorado por los usuarios, las cabinas de ensayo, en las que se puede practicar
individualmente o en grupo con distintos instrumentos propios o de la Biblioteca. No hay
que olvidar los importantes fondos antiguos que en ella se custodian, muy valorados por
investigadores nacionales e internacionales.

La Biblioteca Musical Víctor Espinos, ubicada en el Centro Conde Duque, pone a


disposición de cualquier interesado en la música una amplia gama
de colecciones, servicios y actividades encaminadas a promocionar la cultura, la lectura
y el conocimiento de la música. Además, la Biblioteca colabora con otras instituciones
afines de la ciudad de Madrid en festivales culturales y actividades que tengan como
objetivo la difusión de la cultura musical.
La Biblioteca ofrece una imprescindible colección especializada en música con libros,
partituras, métodos de enseñanza y registros audiovisuales y sonoros en distintos soportes
(más de 100.000 documentos). A estos fondos hay que sumar la colección
de instrumentos musicales para préstamo, que en la actualidad pone a disposición de
los madrileños más de 400.
Actualmente la Biblioteca ofrece diferentes servicios gratuitos para el público que aparecen
recogidos en la Carta de servicios publicada en 2015: préstamo de libros, partituras y
audiovisuales, préstamo de instrumentos a domicilio, 16 salas de ensayo de música
(12 individuales y 4 de grupo, con 7 pianos y 1 contrabajo) y una sala polivalente de
actividades, donde se programan numerosos conciertos, talleres y conferencias.

La Biblioteca también cuenta con un servicio de referencia e información especializada


en música y acceso público al catálogo en línea, donde se pueden consultar los registros
bibliográficos de la colección tanto de fondo antiguo como contemporáneo.

SERVICIOS

El servicio de información y referencia trata de dar respuesta a las demandas informativas


de los usuarios mediante el uso de una o varias fuentes: fondo de referencia, catálogos,
bases de datos, Internet, etc.

El personal de la biblioteca intentará responder de forma inmediata a las preguntas


formuladas, pero si la respuesta conlleva un tiempo para hacer las búsquedas, se
contactará con el usuario una vez hechas para darle la información de la forma más
completa posible.

Préstamo y reservas
El servicio de préstamo es gratuito y cada usuario podrá llevarse en préstamo
simultáneamente:
 3 libros durante 30 días.
 3 multimedia (cd-audio, cd-rom o dvd) durante 30 días (plazo ampliado debido a las nuevas
circunstancias sanitarias).
 3 partituras durante 30 días.

Los préstamos no se pueden renovar. En caso de demora en la devolución de los


documentos en préstamo, el usuario será privado de este servicio por un período de días
igual a los días de retraso.

Fondo de consulta de la Sección de Referencia:


La colección de referencia es de acceso directo a los documentos por lo que el usuario
puede consultar el número de títulos que considere necesario. También se pueden
consultar en esta sala los últimos números de las revistas especializadas que la biblioteca
tiene en suscripción.

El usuario podrá solicitar la consulta del material que no está en libre acceso hasta un


máximo de seis títulos a la vez (libros, partituras, revistas y programas encuadernados). En
el caso de fascículos de revista o programas no encuadernados, se podrán consultar un
máximo de cinco fascículos a  la vez.

Las obras de consulta y referencia están excluidas del préstamo. Están señalizadas por un
punto rojo en el lomo, encima del tejuelo del libro. 

Las revistas también están excluidas del préstamo.

Servicio de reservas:
El usuario podrá realizar la reserva de aquellos documentos de su interés que se
encuentren prestados en el momento de su solicitud. Podrán reservarse hasta 9
documentos (3 libros, 3 multimedia y 3 partituras), comprometiéndose la biblioteca a avisar
al lector en cuanto el ejemplar haya sido devuelto. Tras la devolución, la reserva se
mantendrá durante 48 horas, plazo en el que avisaremos al usuario y podrá venir a
recogerla. 

El límite de reservas sobre un documento es de 12.

Préstamo de instrumentos

Cabinas de ensayo

Reprografía

También podría gustarte