Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N: 04

I. DATOS INFORMATIVOS:
TÍTULO DE LA Recoceremos los oceános GRADO 2do SECCIÓNE A-B
EXPERIENCIA S
DE BIMESTRE II FECHA O Del 19 al
APRENDIZAJE UNIDAD III DURACIÓN 23 de
Junio
ÁREA: Personal Social
DOCENTE: Katherin leguia, Rocío Calle, Ericka Briceño, Gina Velarde.

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES PRECISADOS APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN
Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
 Comprende las
relaciones entre los  Brinda información de Ficha de
elementos naturales los Océanos.  Elabora en aplicación
y sociales. forma grupal
un listado de
 Maneja fuentes de los animales
información para que viven en
comprender el los océanos.
espacio geográfico y
el ambiente.

 Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.


COMPETENCIA DESEMPEÑOS
TRANSVERSAL
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender
aprendizaje de manera
autónoma. considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una
-Define metas de tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha
aprendizaje tarea.
-Organiza acciones
estratégicas para  Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica
alcanzar sus metas cómo se organizará para lograr las metas.
-Monitorea y ajusta su
desempeño durante el  Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las
proceso de aprendizaje estrategias aplicadas y realiza cambios, si es necesario, para lograr
los resultados previstos.

 Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se propuso,


las dificultades que tuvo y los cambios que realizó.

ENFOQUES VALORES/ ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque ambiental Respeto a toda forma de vida
-Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas
verdes, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les
brindan.
Justicia y solidaridad
-Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar),
la segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas de
ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar
común.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

INICIO:
 Saludamos a los estudiantes con cordialidad.
La maestra les mostrará la siguiente imagen.

Se pregunta a los estudiantes:


¿Qué observan en la Imagen?
¿Qué es la parte verde?
¿Qué es la parte celeste?
¿Cuál de los 2 hay en más abundancia?
¿Conoces los océanos?
Se recogen saberes previos, dudas, preguntas.
Se comunica el propósito de la sesión: “H o y r e c o n o c e r e m o s l o s o c e á n o s . ”
Se acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar de
manera armónico. Éstas pueden ser:
- Participo respetando turnos.
- Levanto la mano para participar.
-Respeto lo que dicen los demás.
DESARROLLO DE PROCESOS DIDÁCTICOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
Problematización:
La maestra mostrará un video a los estudiantes.

https://www.youtube.com/watch?v=HzlBVe7SIHc

¿Qué observaron en el video? ¿Cómo son los oceános? ¿Cuántos océanos hay? ¿En qué
continente se encuentran los oceános?
Sus respuestas se irán anotando en la pizarra.
Orientamos siempre que las preguntas nos lleven a describir la problemática basándonos en el
contexto y la experiencia previa de los niños.

Análisis de información:
_Mencionarán características a través de lluvia de ideas sobre los oceános luego anotaremos en la
pizarra
-Acompañamos a los niños en el proceso de análisis de acuerdo a sus necesidades.
-Comparten sus ideas.
Acuerdo o toma de decisiones:
-Guiamos la reflexión de los estudiantes formulando preguntas que generen la reflexión, el análisis.
-Generamos un ambiente de respeto a quienes se están expresando.
-Conversamos sobre la importancia de los océanos en la tierra y en la vida.

HOY APRENDIMOS: (Copiarán en su cuaderno)

Los oceános
Se llama océano a una gran extensión de agua salada que separa a dos o más continentes
terrestres. Dichas extensiones acuáticas cubren la mayor parte de la superficie de nuestro planeta
(71% del mismo)
Los océanos son:
1. Océano Pacífico
2. Océano Atlántico
3. Océano Índico
4. Océano Glacial Antártico
5. Océano Glacial Ártico

Trabajaran una ficha de aplicación.


CIERRE
 Incentivamos a que los estudiantes reflexionen sobre sus aprendizajes mediante las siguientes
preguntas: ¿Qué hemos aprendido? ¿Cuál es la utilidad de lo aprendido hoy, en la vida diaria?
 Realizan actividades a través de una ficha relacionados al tema.
 La retroalimentación lo realizamos durante todo el proceso de aprendizaje.

I. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

Profesor/a responsable V° B° de la Coordinador(a)

También podría gustarte