Está en la página 1de 5

Unidad Educativa “8 de Diciembre”

Zona 7- Distrito 11D02 – CIRCUITO: 11D02CO4_05


San Pedro de la Bendita –Catamayo – Loja
Teléfono: 2569134 Fax: 3026807
E-MAIL: 11h00703@gmail.com

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN CASA PREVIAS AL EXAMEN REMEDIAL


ASIGNATURAS: Matemáticas CURSO: Noveno año de EGB.
INDICACIONES:
Estimada/os estudiantes, le sugiero trabajar de forma ordenada organizar su tiempo y respetando el desenvolvimiento normal de
las actividades propuestas, evite tachones, use esfero de color azul para cada proceso realizado, las actividades debe realizarlas a
mano, en hojas cuadriculadas y entregarlas al docente de la asignatura el día que se presente al examen remedial. Éxitos.

Tema: Números enteros


 Adición de números enteros del mismo signo

1. -24 + (-25) =
2. 75 + (+ 39) =
3. -54 + (-26) =
4. -126 + (- 35) =
5. + 26 + 65 =
6. -123 + (-23) + (-10) =
7. – 256 + (- 16) =
8. -275 + (-17) + (-24) + (-10) =
9. (- 175) + (-52) =
10. (-123) + (-25) =
11. 245 + 12=
12. 234 + 12 +17 =

 Adición de números enteros de Diferente signo


1. (-9) + (+12) =
2. (25) + (-30) =
3. (-145) + (+54) =
4. 234 + (-10) =
5. 243 + (12) =
6. – 564 + 34=
7. 165+ (-65) =
8. -76 + (24) =
9. 26 + (-45) =
10. -167 + (-54) =

 Adición de números con diferente singo


1. 25 + (- 32) + (- 129) + 23 =
2. 15 + (-45) + (-56) + 10
3. 123 + (-5) + 45 + (-145) =
4. -36 + (25) + (-16) + 23 =
5. 123 + 24 + (-26) + (-17) + 25 + (-12) =
6. -89 + (-45) + (-15) + (-6) + (-156) + 400
Tema: Números Racionales

 Adición y sustracción de números Racionales.


𝟓 𝟑 𝟓 𝟑 𝟖
1. + = 6. + − =
𝟏𝟏 𝟓 𝟏𝟏 𝟓 𝟑
𝟕 𝟕 𝟒 𝟐𝟓 𝟏𝟖 𝟓
2. + + = 7. − + =
𝟖 𝟔 𝟓 𝟒 𝟓 𝟏𝟎
𝟒 𝟗 𝟏 𝟕 𝟑
3. + = 8. − + =
𝟕 𝟏𝟓 𝟐 𝟓 𝟏𝟎
𝟓 𝟑 𝟕 𝟕 𝟑 𝟑
4. + + = 9. − − − =
𝟏𝟏 𝟓 𝟑 𝟒 𝟏𝟒 𝟕
𝟏𝟓 𝟗 𝟕 𝟖 𝟔
5. − − = 10. − + =
𝟑 𝟏𝟎 𝟗 𝟓 𝟏𝟎

 Producto y división de fracciones


2 10 3 3 5
1. 8
𝑥
30
𝑥 =
9 6. ÷ 12 =
8
𝟏 𝟕 𝟖
2. 𝒙 𝒙 = 9 25
𝟏𝟐 𝟓 𝟑
7. ÷ =
𝟏 𝟒 𝟐 5 3
3. 𝟔
𝒙
𝟓
𝒙
𝟕
=
3 5
9 25 8. ÷ =
4. 𝑥 = 4 6
5 3 18 18
3 12 9. ÷ 36 =
20
5. 𝑥 =
4 5

 Potenciación de números Enteros

1. 24= 6. (-3)2=

2. 02= 7. (-3)3=

3. 40= 8. (-2)6=

4. 35= 9. (-2)7=

5. 14= 10. (-5)2=

 Aplica las propiedades de la Potenciación y calcula la potencia


1 3 1 4 5 −2
a. ( ) ∙ ( ) ∙ ( ) =
3 3 3

1 6 1 3
b. ( ) ÷ ( )
5 5
4
5 2 5 3
c. [( ) ∙ ( ) ]
7 7

4 2 3
d. [ ÷ ]
3 5
2 −24
7 3
e. {[( ) ] }
4
Expresiones algebraicas
 Escriba la expresión algébrica para cada enunciado
1. El triple de un numero …………………………………….
2. El doble de un número más cinco ………………………………….
3. La suma de los cuadrados de dos números …………………………………
4. La suma de dos números dividida entre su diferencia ………………………..

 Identifica los elementos de cada término

 Escriba una X según corresponda

 Suma los siguientes monomios.


1. 3xy + 4xy − 5xy =

2. 6x2y + 4x2 y =

3. −2ab + 5ab − 5ab =

4. 8mn3 −5mn3 − 7mn3 =

5. 9ab4 − 5ab4 − 2ab4 =

 Multiplica los monomios.

 Encuentra la diferencia de los monomios


1. 3xy − 4xy =

2. 6x2y − 7x2y =

3. −2ab −(−5ab) =

4. −6p2q2− 3p2q2=
 Suma los polinomios
1. (7x3 + 2x3 −1) más (− 3x3 −7x3 + 8)
2. (ax2 -2a2 x + 3) más ( 10ax2 + 3a2 x -3)
3. (-12a2 x –ax2 – 6) más (ax2 -2a2 x + 3)
 multiplica los polinomios
1. (2x − 4) por (6x2 − 4x + 3)

2. (m− n2 ) por (am− an− 3)

3. (x − y ) por (x2y + xy2 − xy)

4. (a + b)(a4 – a3b + a2b2− ab3 + b4)

Productos notables
 Cuadrado de un binomio
1. (x -2y)2=
2. (3a + 7)2=
3. (6x2 – 1)2=
4. (2ab + 5)2=
5. (4x3 + 2y)2=
 Producto de la suma por la diferencia de dos términos
1. (x – 3) (x+3) =
2. (2x -6) (2x +6) =
3. (6a2 + 3b) (3b – 6a2) =
4. (3m + 4n) (3m - 4n)
 Producto de la forma (x + a) (x + b)
1. (2x + 3)(2x − 4)
2. (z + 3)(z + 8) =
3. (u − 4)(u +7) =
4. (3x + 2)(3x + 6) =
5. (4a − 3)(4a +10) =
 Binomio al cubo (a +b)³
1. (4y + 3)3 =
2. (2x − 5y)3 =
3. (3m + 2)3=
4. (2y2 – 3z)3=
ELABORADO POR: APROBADO JUNTA
ACADÉMICA

DOCENTE DE MATEMÁTICAS Lcda. Cecilia Aguirre


RECTORA
Editado por:
Lcdo. Angel Vicente Rivera T.

Fecha: Fecha:

También podría gustarte