Está en la página 1de 14

CURSO DE

AUTOMATIZACION
PLC &HMI
Abrimos el software WECON PLC EDITOR 1 y observamos la siguiente interfaz ,creamos un
nuevo Proyecto y seleccionamos el tipo de PLC y el lenguaje de Programación a usar

Observamos que el área de trabajo ya está habilitada.En el administrador de proyecto, en la


carpeta parámetros y en parámetros del PLC observamos los siguientes ajustes de parámetros.
En la capacidad de memoria se define la capacidad del programa.
En el apartado Dispositivo se observa los tipos de datos, su rango y su remanencia.

En el apartado Asignación de I/O, se observa las entradas y salidas discretas físicas.


En la barra de herramientas, en el apartado Símbolo Escalera encontramos la instrucción tipo
bit en el lenguaje de programación Ladder. Para agregar un contacto normalmente cerrado
presionamos en su símbolo correspondiente y agregamos una dirección tipo bit.

De la misma manera agregamos un contactor normalmente abierto.


Para agregar una bobina presionamos en su símbolo correspondiente y agregamos una
dirección tipo bit.

Para agregar una línea vertical presionamos en su símbolo correspondiente.


Para agregar una línea horizontal presionamos en su símbolo correspondiente y la cantidad de
líneas.
Para compilar nos dirigimos a la barra de herramientas y en el apartado de Programa,
presionamos Compilar.

Luego nos dirigimos a Ajuste de Transferencia y comunicamos el PLC con la PC mediante el


cable micro USB.
Para escribir el programa al PLC, nos dirigimos a Escribir al PLC.

Luego seleccionamos a Param+Prog y Ejecutar.


Abrimos el Software PI STUDIO y observamos la siguiente interfaz.Creamos un nuevo Proyecto,
escribimos un nombre del PLC , seleccionamos el modelo y serie de HMI , también
seleccionamos el método de conexión con el PLC WECON y la serie de PLC WECON.

Observamos que la hoja de trabajo para realizar el HMI ya está habilitado.

Para crear un pulsador nos dirigimos a Bit Switch y hay establecemos la dirección con la que se
enlazara al PLC, el modo de trabajo en Momentary (Pulsador).
De la misma manera creamos el otro pulsador.

Para agregar el indicador nos dirigimos a Bit Lamp y hay establecemos la dirección con la que
se enlazara al PLC.

c
Para compilar nos dirigimos a la barra de herramientas y en el apartado TOOL presionamos
compilar.

Para escribir el programa en el HMI nos dirigimos a la barra de herramientas y en el apartado


TOOL presionamos DOWNLOAD.
Luego presionamos de PC a HMI y le damos en Aceptar.

Para las Entradas Analógicas LX3V-2ADI-BD o LX3V-2ADV-BD se tiene un rango de bits de 0 a


2000.Para realizar el Escalamiento de la señal analógica representamos gráficamente la
linealidad de los Valores Digitales y los Valores del Proceso.

Donde el valor digital de 2000 representa 150 bar y el valor digital de 0 representa 0 bar.
La ecuación lineal que representa la gráfica es

Donde X representa los valores digitales del PLC y Y representa el verdadero valor físico .

También podría gustarte