Está en la página 1de 6

INTEGRANTES

CALDERÓN CARRANZA LESLIE


CAMPOVERDE RETETE YOENIA MARITE
DÍAZ PLASENCIA FIORELA LIZETH
VALERIANO SICCHA NATHALY BRIGGITE
PERALTA VALVERDE ANGIE KAROLINA
MALCA MARTINEZ ANTHONY IVAN

DOCENTE

FHON NÚÑEZ CECILIA ELENA

CURSO
INFORMACIÓN FINANCIERA 2

2023
NIIF PARA PYMES

SECCIÓN: 13
INVENTARIOS
Esta sección establece los
principios para el reconocimiento y
medición de los inventarios.
mantenidos para la venta en el
curso normal de las operaciones
en proceso de producción con
vistas a esa venta
en forma de materiales o
suministros, para ser
consumidos en el proceso de
producción

ESTA SECCIÓN SE
APLICA A TODOS LOS
INVENTARIOS,
EXCEPTO A:
Las obras en progreso, que
surgen de contratos de
construcción, incluyendo los
contratos de servicios
directamente relacionados
Los instrumentos financieros
Los activos biológicos
relacionados con la actividad
agrícola y productos agrícolas
en el punto de cosecha o
recolección

ESTA SECCIÓN NO SE
APLICA A LA MEDICIÓN DE
LOS INVENTARIOS
MANTENIDOS POR:
Productores de productos agrícolas y
forestales, de productos agrícolas tras la
cosecha o recolección y de minerales y
productos minerales, en la medida en que
se midan por su valor razonable menos el
costo de venta con cambios en resultados

Intermediarios que comercian con


materias primas cotizadas, que midan sus
inventarios al valor razonable menos
costos de venta, con cambios en
resultados.

EJEMPLO

En los inventarios también se incluyen los


bienes comprados y almacenados para su
reventa, entre los que se encuentran, por
ejemplo:
las mercaderías adquiridas por un minorista
para su reventa a sus clientes, y también
los terrenos u otras propiedades de
inversión que se tienen para ser vendidos a
terceros.
SECCIÓN:17
PROPIEDAD,
PLANTA Y EQUIPO

Son activos tangibles que


se mantienen para su uso
en la producción , se
esperan usar durante más
de un periodo

LAS PROPIEDADES, PLANTA


Y EQUIPO SON ACTIVOS
TANGIBLES QUE:
se mantienen para su uso
en la producción o
suministro de bienes o
servicios, para
arrendarlos a terceros o
con propósitos
administrativos
se esperan usar durante
más de un periodo

LAS PROPIEDADES, PLANTA Y


EQUIPO NO INCLUYEN:
los activos biológicos
relacionados con la actividad
agrícola
los derechos mineros y
reservas minerales tales
como petróleo, gas natural y
recursos no renovables
similares.

EJEMPLO

UNA ENTIDAD POSEE UN EDIFICIO DE FÁBRICA EN EL


QUE MANUFACTURA SUS PRODUCTOS.
EL EDIFICIO SE CLASIFICA COMO UNA PARTIDA DE
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO. ES UN ACTIVO
FÍSICO USADO EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES QUE SE
PREVÉ UTILIZAR DURANTE MÁS DE UN PERIODO
CONTABLE

UNA ENTIDAD POSEE UN VEHÍCULO DE MOTOR PARA EL


NEGOCIO EXCLUSIVO Y EL USO PRIVADO
DEL DIRECTOR FINANCIERO.
EL VEHÍCULO DE MOTOR SE CLASIFICA COMO UNA PARTIDA
DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO. ES
UN ACTIVO FÍSICO UTILIZADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE
LA ENTIDAD DURANTE MÁS DE UN PERIODO
CONTABLE.
SECCIÓN:21 PROVISIONES Y
CONTIGENCIAS

Se aplicará a todas las


provisiones, pasivos
contingentes y activos
contingentes, excepto a las
provisiones tratadas en
otras secciones de esta NIIF

ÉSTAS INCLUYEN LAS PROVISIONES


RELACIONADAS CON:

Arrendamientos
Contratos de construcción
Obligaciones por beneficios a
los empleados
Impuesto a las ganancias

La entidad reconocerá la provisión como un pasivo en el


estado de situación financiera, y el importe de la
provisión como un gasto, a menos que otra sección de
esta NIIF requiera que el costo se reconozca como parte
del costo de un activo tal como inventarios o
propiedades, planta y equipo.

EJEMPLO

En el caso de que, como consecuencia de sucesos pasados, pueda


producirse una salida de recursos económicos que incorporen
beneficios económicos para pagar: (a) una obligación presente, o (b)
una obligación posible, cuya existencia ha de ser confirmada sólo
por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o más
eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el
control de la entidad.

-Existe una obligación presente que probablemente exija una salida


de recursos. Se procede a reconocer una provisión (párrafo 14). Se
exige revelar información complementaria sobre la provisión
(párrafos 84 y 85).
-Existe una obligación posible, o una obligación presente, que puede
o no exigir una salida de recursos. No se reconoce provisión
(párrafo 27). Se exige revelar información complementaria sobre el
pasivo contingente (párrafo 86)
SECCIÓN:23 INGRESOS DE
ACTIVIDADES ORDINARIAS
Esta Sección se aplicará al contabilizar ingresos de
actividades ordinarias procedentes de las siguientes
transacciones y sucesos:
La venta de bienes (si los produce o no la entidad
para su venta o los adquiere para su reventa).
La prestación de servicios.
Los contratos de construcción en los que la entidad
es el contratista
El uso, por parte de terceros, de activos de la entidad
que produzcan intereses, regalías o dividendos.

LOS INGRESOS DE
ACTIVIDADES ORDINARIAS
U OTROS INGRESOS QUE
SURGEN DE ALGUNAS
TRANSACCIONES Y
SUCESOS SE TRATAN EN
OTRAS SECCIONES DE ESTA
NIIF:

Acuerdos de arrendamiento
Dividendos y otros ingresos que surgen de inversiones
contabilizadas por el método de la participación
Cambios en el valor razonable de activos financieros y
pasivos financieros
Cambios en el valor razonable de propiedades de
inversión
Reconocimiento inicial y cambios en el valor razonable de
los activos biológicos relacionados con la actividad
agrícola
Reconocimiento inicial de productos agrícolas

EJEMPLO

VENTAS DE BIENES SUJETAS A CONDICIÓN: INSTALACIÓN E


INSPECCIÓN
El vendedor normalmente reconocerá los ingresos de
actividades ordinarias cuando el comprador acepte la entrega, y
se hayan completado la instalación e inspección. Sin embargo,
el ingreso de actividades ordinarias se reconocerá
inmediatamente, tras la aceptación del comprador de la entrega,
cuando:
el proceso de instalación sea simple, por ejemplo la
instalación de un receptor de televisión probado en la
fábrica, que solo requiere ser desempaquetado y conectado a
la red y a la antena
la inspección se ejecute solo con el propósito de determinar
los precios finales del contrato, como por ejemplo en los
cargamentos de mineral de hierro, azúcar o habas de soja.
DIFERENCIAS

SECCION 13 Los requerimientos sobre medición


INVENTARIOS e información a revelar de esta NIIF
no se aplicarán a los elementos

siguientes:
Esta NIIF se aplicará cuando otra (a) transacciones con pagos
NIIF requiera o permita mediciones basados en acciones que queden
dentro del alcance de la NIIF 2
a valor razonable o información a
Pagos basados
revelar sobre mediciones a valor en Acciones;
razonable (y mediciones, tales (b) transacciones de arrendamiento
que queden dentro del alcance de
como valor razonable menos la NIC 17 Arrendamientos; y
costos de venta, basados en el (c) mediciones que tengan alguna
valor razonable o información a similitud con el valor razonable pero
que no sean valor razonable, tales
revelar sobre esas mediciones), como el valor neto realizable de la
excepto en circunstancias NIC 2 Inventarios o valor en uso de
específicas. la NIC 36 Deterioro del valor de los
Activos.

SECCION 17 NIIF COMPLETAS (NIC 16)


NIIF PARA PYMES

Modelo del costo o modelo
Revaluación no permitida. de la revaluación.

Las vidas útiles, valores


residuales y métodos de Revisión de vidas útiles,
depreciación no deben valores residuales y
revisarse anualmente, a menos métodos de depreciación
que existan indicadores de al menos al final de cada
cambio. período.

SECCION 23
SECCION 21 ESTA SECCIÓN SE APLICARÁ AL
CONTABILIZAR INGRESOS DE
LOS REQUERIMIENTOS DE ESTA ACTIVIDADES ORDINARIAS
SECCIÓN NO SE APLICARÁN A PROCEDENTES DE LAS
LOS CONTRATOS PENDIENTES SIGUIENTES TRANSACCIONES Y
DE SUCESOS:
EJECUCIÓN, A MENOS QUE SEAN (A) LA VENTA DE BIENES (SI LOS
CONTRATOS DE ONEROSOS. LOS PRODUCE O NO LA ENTIDAD PARA
CONTRATOS PENDIENTES DE SU VENTA O LOS
EJECUCIÓN SON AQUÉLLOS EN ADQUIERE PARA SU REVENTA).
LOS QUE LAS PARTES NO HAN (B) LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
CUMPLIDO NINGUNA DE LAS (C) LOS CONTRATOS DE
OBLIGACIONES, O AMBAS CONSTRUCCIÓN EN LOS QUE LA
PARTES HAN CUMPLIDO ENTIDAD ES EL CONTRATISTA.
PARCIALMENTE SUS (D) EL USO, POR PARTE DE
OBLIGACIONES Y EN TERCEROS, DE ACTIVOS DE LA
IGUAL MEDIDA. ENTIDAD QUE PRODUZCAN
INTERESES, REGALÍAS O
DIVIDENDOS

También podría gustarte