Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO 1

1. Indique que tipo/s de sociedad/es constituiría si usted quisiera que:


a) Los socios no respondan de las deudas sociales
b) La denominación social pueda formarse sin tener que mencionar necesariamente
el nombre de los socios.
c) Todos o alguno pueda obtener su condición de socio aportando únicamente su
trabajo o sus servicios profesionales

2. Señale cuál de los siguientes sujetos tienen o no la condición de empresario:


a) Una asociación de belenistas
b) El socio titular del 100% del capital social de una sociedad anónima
c) Una sociedad anónima cuyo objeto social es la actividad agraria.

3. Ana Ramos, Tenebus S.A. y Alfonso Bravo quieren dedicarse profesionalmente


al sector textil y de la moda y a tal fin deciden constituir entre los tres una sociedad
colectiva cuyo objeto social será “la confección, comercialización y distribución de todo
tipo de prendas de vestir, complementos y artículos textiles en general”.

A) Como nombre para la sociedad barajan varias opciones: (i) «Confecciones la


Aguja S.C»; (ii) «Confecciones Textiles Nacionales Ramos y cía. S.C.» y (iii) «Ramos,
Bravo y compañía S.C.». Además el proyecto empresarial cuenta con el apoyo explícito
de Amancio Ortega, fundador de Zara, e amigo íntimo de Alfonso. Por ello, Alfonso
propone que el nombre de la sociedad sea: «Modas Amancio Ortega y cía. S.C.». Analice
si se ajustan a Derecho las denominaciones propuestas, razonando su respuesta.

B) Finalmente otorgaron escritura ante notario el 12 de enero de 2022. En ella se


nombra a Alfonso Bravo como administrador único. A día de hoy, más de un año después,
aún no se ha presentado la escritura a inscripción. A pesar de ello la sociedad ha venido
realizando su actividad empresarial desde el otorgamiento y acumulando una serie de
pérdidas que han dejado su patrimonio muy mermado. Entre sus acreedores figura
Demator S.A., fabricante de maquinaria textil a quien la sociedad adeuda facturas
impagadas por importe de 30.000€. Asesórele respecto a su pretensión de cobrar la
cantidad adeudada describiendo el régimen de responsabilidad por deudas sociales

También podría gustarte