Está en la página 1de 2

Instrucciones: En el espacio que se proporciona a continuación, identifique los comportamientos que MÁS

o MENOS sean características suyas. Trabajando de izquierda a derecha, asigne 4 puntos al


comportamiento que MÁS se parezca a una característica suya, 3 puntos a la siguiente característica
MÁS cercana, luego 2 puntos y 1 punto a la característica MENOS cercana de las cuatro. Cuando
complete las líneas 1-10, sume cada columna. El número más alto es su estilo de comportamiento más
dominante. Usted puede tener dos números que son altos. Esto simplemente le da una idea de qué estilo
o estilos se exhiben naturalmente.

Perfil de Estilos de Comportamiento


D I S C
Ejemplo Dominant
1 Lider (Dirigente) Influenciador Firme (Estable) Prudente
2 Seguro Optimista Premeditado Moderado
*(confidente) (Refrenado)
3 Adventurero Entusiasta Predecible Lógico
4 Decisivo Franco Paciente Analítico
(abierto)
5 Atrevido Impulsivo Estabilizador Preciso
6 Inquieto Emotivo Protector Insegura
7 Competitivo Persuasivo Servicial Curioso
8 Positivo Hablador Moderado **Diplomático
9 Experimentador Encantador ***Llevadero Consistente
(tolerante)
10 Energético Sensible Sincero Perfecionista
Total

Estudie la información en la hoja "Estilos de Comportamiento" para aprender más acerca de usted.
Mientras está estudiando las cuatro categorías diferentes, usted puede pensar en otras personas que
conoce, ya sea del trabajo o en el ámbito social, quienes posean las características asociadas.

* Confidente es una persona en quien se puede confiar, no que tiene confianza en sí mismo
** Diplomático es también una persona que tiene mucho tacto al hablar o hacer algo.
*** Llevadero significa que se lleva bien con todas las personas.

Página No. 18
Los Cuatro Estilos Básicos de Comportamiento
“D” (Dominante o Director)

 Muy egocentrista. Le gusta que otros le digan 'buen trabajo' a pesar que siempre siente que no
está logrando *ninguna cosa. (*que no está logrando nada).
 Es rápido en lo que hace. Le gusta que las cosas se hagan. Muy orientado a las metas. Realiza
las cosas rápido.
 Desea cambiar y le gusta probar nuevos enfoques. Le gusta el riesgo y los desafíos. Es valiente.
 Necesita respuestas directas. Prefiere respuestas resumidas a las preguntas y no información
detallada larga.
 Tiene miedo a perder el control o que otros se aprovechen de él.

“I” (Influenciador o Interactivo)


 Verbal (Comunicativo). Emocional. Expresivo. No tiene miedo de hablar, conocer gente
nueva y promoverse a sí mismos.
 Orientados a las personas. ¡Necesitan a la gente! Buscan la diversión donde quiera que
se encuentren personas.
 Espontáneo. No siempre piensan bien las cosas. A menudo desorganizado.
 Optimista. ¡Encuentra la oportunidad en todo! Todo es posible.
 Tienen miedo de perder la aprobación social. Les encanta la gente y se preocupan por lo
que otros piensan de ellos. Quieren que todo sea feliz y positivo cuando están alrededor
de la gente.

“S” (Estable y Apoya)


 Muy leales. Considerados por la mayoría como amigos. Excelentes oyentes. Aceptan a otros sin
prejuicios y quieren que las relaciones sean estables y felices.
 Les gusta la gente, pero sobre todo en pequeños grupos para tener recuerdos felices y
sentimientos cálidos.
 Sistemático. Territorial. Posesivo. Hace las cosas de la misma manera, al mismo tiempo, sin
variación. Le gustan las rutinas.
 Les gusta lo mismo y necesitan tiempo para pensar en el cambio.
 Sienten temor a la pérdida de seguridad, cambio o a lo desconocido.

“C” (Concienzudo, Complaciente, Competente)


 Son muy ordenados y organizados. Perfeccionistas. Con criterios personales muy altos.
 Detallista. Preciso. Necesita una explicación específica. Quiere y necesita precisión.
 Muy intuitivo. Tienen una habilidad natural para entender 'causa y efecto'
 Son generalmente personas privadas. A menudo es difícil construir una relación con estas
personas porque les gusta proteger su imagen perfecta.
 Temen la crítica de su trabajo. Dado que se esfuerzan por hacer las cosas bien, su mayor temor
es que su trabajo, que es siempre lo mejor que pueden, no será lo suficientemente bueno para
sus superiores u otros.

Página No. 19

También podría gustarte