Está en la página 1de 27

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

INFORME MENSUAL N°5 DE SEGURIDAD Y SALUD


OCUPACIONAL

Obra: CREACIÓN DEL SERVICIO DE


ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA LOCALIDAD
DE CASHAHUACRA, DISTRITO DE SANTA EULALIA -
PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO DE
LIMA – II ETAPA CON CODIGO UNICO DE
INVERSIONES: 2473102

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA

Elaborado : Gianmarco Sánchez Bendezú Ingeniero de


Seguridad

Residente de
Revisado : Alex Manco Montaño Obra

ENERO DE 2022
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
INDICE
1. INTRODUCCION..............................................................................................................3
2. DATOS DEL PROYECTO................................................................................................3
3. DOCUMENTACION DE REFERENCIA........................................................................3
4. TRABAJOS EJECUTIVOS..............................................................................................3
5. DEFINICION DE TERMINO...........................................................................................4
6. OBJETIVOS.......................................................................................................................5
6.1. Objetivos Específicos..................................................................................................5
7. GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN OBRA.........................5
7.1. Metodología.................................................................................................................7
7.1.1. Metodología de cálculo de índices de Accidentabilidad...................................7
7.1.2. Metodología de cálculo de índices de Accidentabilidad...................................7
7.2. Indicadores de Seguridad y Salud Ocupacional.......................................................9
7.3. Incidentes Leves en Obra.........................................................................................14
7.4. Programa de Seguridad y Salud Ocupacional........................................................14
7.4.1. Programa de Seguridad y Salud Ocupacional................................................14
7.4.2. Programa de Seguridad y Salud Ocupacional................................................16
7.5. Inspecciones De Seguridad.......................................................................................19
7.5.1. Inspección De Herramientas Manuales...........................................................20
7.5.2. Inspección De Botiquín.....................................................................................21
7.5.3. Inspección De Señalización Temporal Y De Delimitación De Obra.............22
7.5.4. Inspección De Equipo De Protección Personal...............................................23
7.5.5. Inspección de Almacén.....................................................................................25
7.5.6. Inspección de ATS............................................................................................27
7.5.7. Inspección De Identificación De Peligros Y Evaluación De Riesgos (IPERC)
28
8. CONCLUSIONES............................................................................................................28
9. RECOMENDACIONES..................................................................................................28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

1. INTRODUCCION

Se viene desarrollando las actividades del Proyecto “CREACIÓN DEL SERVICIO DE


ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ-DEPARTAMENTO DE
LIMA - II ETAPA CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2473102”, donde se
desarrollan diferentes actividades como parte del proceso constructivo del proyecto las cuales
son registradas y evaluadas, en función al plan y programa de seguridad y salud ocupacional de
los trabajadores, permitiendo optimizar las acciones preventivas durante la ejecución de la obra.

El presente informe contiene las actividades en prevención de riesgos y Salud ocupacional


desarrolladas en el presente mes de enero de 2022 desarrolladas de acuerdo al programa de
Seguridad y Salud en el trabajo 2022, los cuales se detallan en los siguientes apartados.

2. DATOS DEL PROYECTO

Se desarrolla las diversas actividades en la etapa de Ejecución de la obra: “CREACIÓN DEL


SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE
CASHAHUACRA DEL DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ-
DEPARTAMENTO DE LIMA - II ETAPA CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES:
2473102”

3. DOCUMENTACION DE REFERENCIA

 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley N° 29783


 Ley 30222, Ley que Modifica la ley 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo
 D.S. N° 005 – 2012 TR, Reglamento de la ley N° 29783, ley de seguridad y salud en el
trabajo
 D.S. N° 006 – 2014 TR, Reglamento de la ley N° 30222, Ley que Modifica la ley 29783
ley de seguridad y salud en el trabajo
 Norma G.050: SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN. Reglamento
Nacional de Edificaciones - RNE
 D.S. N° 011-2019-TR, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector
Construcción
 R.M. N° 050-2013, Formatos referenciales que contemplan la información mímica que
debe contener los registros Obligatorios del sistema de gestión de Seguridad y salud en
el trabajo
 Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.
 Decreto Legislativo N° 1055. Decreto Legislativo que Modifica la Ley N° 28611, Ley
General del Ambiente.
 Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos
 Decreto Supremo N° 003-2013-VIVIENDA Reglamento para la Gestión y Manejo de
Residuos de las Actividades de Construcción y Demolición.
 DS 019-2016 VIVIENDA que modifica el Reglamento para la Gestión y Manejo de
Residuos de las Actividades de Construcción y Demolición por Decreto Supremo N°
003-2013-VIVIENDA.

4. TRABAJOS EJECUTIVOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
Durante el mes de enero de 2022, se realizó los siguientes trabajos en la obra: “CREACIÓN
DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE
CASHAHUACRA DEL DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ-
DEPARTAMENTO DE LIMA - II ETAPA CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES:
2473102”

OBRAS CIVILES
- Limpieza de terreno manual obras longitudinales.
- Excavación de terreno semi rocoso.
- Excavación de zanjas semi rocoso.
- Trazo nivelación y replanteo inicial.
- Eliminación de material excedente

ALCANTARILLADO
- Excavación de buzones de la red de alcantarillado convencional.
- Acarreo de materiales de almacén a los frentes de trabajo.
- Mitigación de polvo
- Pruebas de nivelación topográfica
- Pruebas de estanquidad y de filtración
- Encofrado y Vaceado de concreto de buzón.
- Refine, instalación de tubería.
- Prueba hidráulica
- Solaqueo y media caña de buzones.
- Curado de buzones. (POST VACEADO)
- Pruebas de estanquidad y de filtración
- Prueba de SLUMP y extracción de muestra en probetas de vaceado de concreto
- Creación de tapas de buzones.

5. DEFINICION DE TERMINO

 Medidas de prevención: Las acciones que se adoptan con el fin de evitar o disminuir
los riesgos derivados del trabajo y que se encuentran dirigidas a proteger la salud de los
trabajadores contra aquellas condiciones de trabajo que generan daños que sean
consecuencia, guarden relación o sobrevengan durante el cumplimiento de sus labores.
 Empleador: Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que emplea a uno o
varios trabajadores.
 Identificación de peligros: Proceso mediante el cual se localiza y reconoce que existe
un peligro y se definen sus características
 Puesto de trabajo: Lugar en el cual se desarrolla una actividad o trabajo, incluyendo el
área inmediatamente adyacente que lo rodea.
 Accidente de trabajo (at): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
 Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y
genere daños a las personas, equipos y al ambiente.
 Trabajo: Actividad profesional global que desempeña un trabajador, consistente en
todas las tareas realizadas por el trabajador durante una jornada laboral completa o un
turno de trabajo completo.
 Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el
que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren
cuidados de primeros auxilios.
 Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
personas, equipos, procesos y ambiente
 Lesión: Alteración física u orgánica que afecta a una persona como consecuencia de un
accidente de trabajo o enfermedad ocupacional
 Control: Medidas o acciones para reducir la probabilidad de materialización del riesgo.
 Plan de emergencia: Documento guía de las medidas que se deberán tomar ante ciertas
condiciones o situaciones de gran envergadura e incluye responsabilidades de personas
y departamentos, recursos del empleador disponibles para su uso, fuentes de ayuda
externas, procedimientos generales a seguir, autoridad para tomar decisiones, las
comunicaciones e informes exigidos.

6. OBJETIVOS

 Evidenciar la gestión de residencia en sus distintas actividades, con referencia a la


Seguridad, y salud Ocupacional en el mes de enero
 Realizar el seguimiento, verificar y dar cumplimiento con lo dispuesto en el programa
de Seguridad según en “PLAN DE TRABAJO DE ACUERDO AL ANALISIS DEL
EXPEDIENTE DE OBRA” y así como “PLAN PARA LA VIGILANCIA,
PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID – 19”, en las actividades de la obra.

6.1. Objetivos Específicos

 Lograr que el personal ejecute sus actividades con bajos niveles aceptables de riesgo y
conozca los riesgos asociados a sus puestos de trabajos.
 Ejecutar la programación mensual de actividades de Seguridad Salud en el Trabajo,
programadas en para el presente mes.
 Inducir, capacitar, entrenar y sensibilizar a nuestro personal en obra.

7. GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN OBRA


Tabla 1 Resumen de objetivos y metas de seguridad y salud en el trabajo

OBJETIVOS Y METAS 2022


Objetivo General Objetivos Específicos Meta Indicadores Responsable
Consolidar la
implementación del
Sistema de Gestión Residente de
N° de Inspecciones Obra
de seguridad y salud
Realizar las inspecciones realizadas Especialista
en el trabajo de 80% X 100 %
acuerdo a la programadas de SST de seguridad
normativa nacional. y salud en el
trabajo
N° de Inspecciones
programadas

N° de capacitaciones
Realizar capacitaciones realizadas Responsable
90% X 100 %
generales de SST de SST
N° de capacitaciones
programadas
Realizar capacitaciones 80% N° de X 100 %
específicas capacitaciones
realizadas Responsable
N° de de SST
capacitaciones
programadas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
OBJETIVOS Y METAS 2022
Objetivo General Objetivos Específicos Meta Indicadores Responsable
N° de
Instalación del Sub Comité actividades realizadas
Responsable
de Seguridad y Salud en el 100% N° de X 100 %
de SST
Trabajo actividades
programadas
Evaluar el nivel de
N° Requisitos Responsable
cumplimiento de Requisitos 80% X 100 %
Cumplidos de SST
legales aplicables

N° de
Simulacros
Ejecutar los simulacros pro programados Responsable
100% X 100 %
gramados de SST
N° de
Simulacros
ejecutados

N° de Residente de
Brigadistas Obra
Conformar las Brigadas para conformados Especialista
100% X 100 %
la atención de Emergencias de seguridad
y salud en el
trabajo
Mejorar los
procedimientos de N° de
preparación y Brigadistas Propuesto
respuesta ante N° de Residente de
Realizar inspecciones de
emergencias Inspecciones Obra
Seguridad y salud en el
programados Especialista
trabajo dirigidas a 100% X 100 %
de seguridad
preparación y respuesta a N° de Inspecciones y salud en el
emergencias ejecutados
trabajo
N° de equipos
adquiridos
Realizar adquisición de Responsable
100% N° de equipos X 100 %
equipos de primeros auxilios de SST
programados para
adquirir
N° de
Observaciones
Implementar y difundir Plan subsanadas Responsable
de Respuesta ante 100% X 100 %
N° de de SST
Emergencias
Observaciones
detectadas

Elaboración del IPERC-


Identificación de Peligros, N° IPERC realizado Responsable
100% X 100 %
Evaluación de Riesgos y de SST
Controles
N° de Sedes

Identificar los
peligros y evaluar
los riesgos laborales Residente de
Mejorar la gestión visual de Obra

los riesgos mediante la Especialista
100% Elaboración Mapa de X 100 %
publicación de Mapa de de seguridad
Riesgo
Riesgos y salud en el
trabajo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
Fuente: Elaboración Propia

7.1. Metodología

En la metodología se empleó algunos métodos nacionales e internacionales para realizar el


cumplimiento de los programas y planes de Seguridad y Salud en el trabajo según los
requerimientos de las normas Nacionales e internacionales.

7.1.1. Metodología de cálculo de índices de Accidentabilidad

La determinación de las estadísticas e indicadores se ejecutará de acuerdo al DS N°011-2019-


TR Artículo 58 “estadísticas e indicadores” del Reglamento de construcción “indicadores de
frecuencia, severidad y accidentabilidad de la obra”. Los cuales se presentan en la siguiente en
la tabla N° 2

Tabla 2 Índice de frecuencia, severidad y accidentabilidad en obra

7.1.2.Metodología de cálculo de índices de Accidentabilidad

Para la determinación de los niveles de riesgo, se aplica el método N° 2 del R.M. N° 050-2013,
Formatos referenciales que contemplan la información mímica que debe contener los registros
Obligatorios del sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo. En la tabla N° 3 se
presenta “Criterio para Determinación de Probabilidad”

PROBABILIDAD

INDICE
PROCEDIMIENT EXPOSICION AL
PERSONAS CAPACITACIÓN RIESGO
OS EXISTENTES
EXPUESTAS (A) (C)
(B) (D)
Existen son Personal entrenado. Al menos una vez al
1 De 1 a 3 satisfactorios y Conoce el riesgo y lo año o
suficientes. previene. esporádicamente.
Existen parcialmente Personal
y no son parcialmente Al menos una vez al
2 De 4 a 12
satisfactorios o entrenado, conoce el mes o a la semana.
suficientes. riesgo pero no torna
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
acciones de control.

Personal no
entrenado, no conoce Al menos una vez al
3 Más de 12 No existen.
el riesgo, no toma día.
acciones de control.

*Siendo Probabilidad (P) = A+B+C+D


Fuente: R.M. N° 050-2013

PESO
ASIGNADO FRECUENCIA SEVERIDAD (Consecuencia)

Lesión sin incapacidad


1
Dis-confort/ incomodidad
Lesión con incapacidad temporal.
2
Daño a la salud reversible.
Lesión con incapacidad permanente.
3
Daño a la salud irreversible.
Fuente: R.M. N° 050-2013

Por lo tanto, la estimación del riesgo será:

F.R. = S x P = S x (A+B+C+D)

PROBABILIDAD

INDICE
PROCEDIMIENT EXPOSICION AL
PERSONAS CAPACITACIÓN RIESGO
OS EXISTENTES
EXPUESTAS (A) (C)
(B) (D)
Existen son Personal entrenado. Al menos una vez al
1 De 1 a 3 satisfactorios y Conoce el riesgo y lo año o
suficientes. previene. esporádicamente.
Personal
Existen parcialmente
parcialmente
y no son Al menos una vez al
2 De 4 a 12 entrenado, conoce el
satisfactorios o mes o a la semana.
riesgo, pero no torna
suficientes.
acciones de control.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

Personal no
entrenado, no conoce Al menos una vez al
3 Más de 12 No existen.
el riesgo, no toma día.
acciones de control.

*Siendo Probabilidad (P) = A+B+C+D

7.2. Indicadores de Seguridad y Salud Ocupacional

El cálculo de los indicadores de Seguridad y Salud ocupacional se ejecutó con la metodología


mencionada anteriormente dando por resultado los resultados en los diferentes indicadores de
Seguridad como se muestra a continuación:

(1)Índice de Frecuencia (If)


400.00
Setiembre; 357.50
350.00

300.00

250.00

200.00
Noviembre; 164.09
Octubre; 162.66
Diciembre; 145.65
150.00

100.00 Enero; 75.70

50.00

0.00
Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

(1)Índice de Frecuencia (If) Mes


Grafico N° 1 Cuadro Estadístico de Índice de frecuencia.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

(2)Índice de Severidad (Is)


700.00
Setiembre; 617.28
600.00

500.00

400.00

300.00
Octubre; 231.48
200.00
Noviembre; 120.77
100.00 Diciembre; 74.07
Enero; 50.05

0.00
Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

(2)Índice de Severidad (Is) Mes


Grafico N° 2 Cuadro estadístico de índice de Severidad

(3)Índice de
250.00

200.00

150.00

100.00

50.00

0.00
Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

(3)Índice de Accidentabilidad (IA) Mes


Grafico N° 3 Cuadro estadístico de índice de Accidentabilidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

Horas -
300
Noviembre; 252 Diciembre; 253 Enero; 253
250

200
Octubre; 170
150
Setiembre; 120
100

50

0
Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Horas - Hombre Capacitadas Mes


Grafico N° 4 Cuadro de Horas – Hombre capacitadas

Se presenta el resumen estadístico de la cantidad de trabajadores, horas hombre capacitadas en


el mes de enero.

Foto N° 1 Horas – Hombre capacitadas.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

Tabla 3 Resumen de cantidad de trabajadores, horas hombre trabajadas accidentabilidad del mes de enero de 2022

  SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


ENERO DE 2022

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTABILIDAD 2021-2022


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE CASHAHUACRA, DISTRITO DE SANTA EULALIA -
OBRA
PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO DE LIMA – II ETAPA CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2473102”
Indicador de Capacitación
Accidentes Indicadores de Accidentabilidad
Total
Horas - Con tiempo Sin tiempo (3)Índice de Horas -
Jornadas (1)Índice de (2)Índice de Índice de
Total
Nº. de Hombre perdido perdido Total Perdidas Frecuencia (If) Severidad (Is) Accidentabilidad Hombre Capacitación
Mes Accid.
Trabajadores Trabajadas (Incapacitantes) (Leves) Acum. (IA) Capacitadas
Mes
Nº. de Nº. de
(*)Mes Acum. Acum. Acum. Mes Acum. Mes Acum. Mes Acum. Mes Acum. Mes Acum. Mes Acum.
Accid. Accid.
Setiembre 296 55,944 55,944 2 2 18 18 20 18 2 2 357.50 357.50 617.28 617.28 220.68 220.68 120 120 0.48 0.48

Octubre 296 79,920 79,920 1 3 12 30 13 48 1 3 162.66 520.16 231.48 848.77 37.65 37.65 170 290 0.48 0.48
Noviembr
316 85,320 165,240 0 3 14 44 14 92 1 3.5 164.09 684.25 120.77 969.54 19.82 19.82 252 542 0.48 0.48
e
Diciembre 356 96,120 261,360 0 3 14 58 14 150 2 5 145.65 829.90 74.07 1043.61 10.79 10.79 253 795 0.48 0.48

Enero 685 184,950 446,310 0 3 14 72 14 222 2 6.5 75.70 905.60 50.05 1093.66 3.79 3.79 253 1048 0.48 0.48
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
7.3. Incidentes Leves en Obra

En su mayoría, en el mes de enero se tuvo solo incidentes leves los cuales fueron tratados por el
personal Técnico en Enfermería, quien con los insumos del botiquín se pudo mitigar malestares
presentados, estos se presentan a continuación en la tabla resumen y en los anexos el control de
temperatura diario.

Tabla 4 Incidentes leves presentados en obra.

CUADRO DE INCIDENCIA DE ATENCION


FECHA NOMBRES Y APELLIDOS DNI EDAD DIAGNOSTICO HORA
03/01/2022 BETSAIDA ESPINOZA FLORES 47952804 28 INSOLACION 11:30
05/01/2022 MARISOL ASCENCIO BRAÑEZ 09726684 52 RASPADURA EN EL PIE 10:15
07/01/2022 FRESIA PINO MAJIN 45524114 33 INSOLACION, DOLOR DE CABEZA 11:08
11/01/2022 WILLY BRAÑEZ OLIVO 16144812 61 GOLPE EN EL DEDO 12:05
13/01/2022 CESAR HUAYANAY OROZCO 20027172 52 MALESTAR DE CUERPO 12:10
15/01/2022 JHON VELIZ AGUILAR 47490348 29 DOLOR DE CINTURA 10:20
18/01/2022 ANTONIA LAURA ALANYA 19955339 58 GOLPE EN EL BRAZO IZQUIERDO 09:30
20/01/2022 TIMOTEO SAVEDRA BARDALES 00047233 57 GOLPE EN EL DEDO INDICE 14:10
22/01/2022 ALEJANDRO BRACHO BALLÓN 09764095 50 RASPADURA EN LA MANO DERECHA 10:15
24/01/2022 VICTOR PASCUAL OTERO 48327281 36 MORDEDURA DE PERRO EN EL PIE 16:30
25/01/2022 WILLY BRAÑEZ OLIVO 16144812 61 GOLPE EN LA MANO 13:30
27/01/2022 ARMANDO TORRES PERES 16175360 50 DOLOR DE CINTURA 11:02
29/01/2022 EDILBERTO HUAYTALLA QUISPE 19185220 59 GOLPE EN EL BRAZO IZQUIERDO 11:45
31/01/2022 ELVA RONQUILLO FERRER 41384737 40 MAREOS 14:30

7.4. Programa de Seguridad y Salud Ocupacional

Se adjunta el Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, las actividades descritas para


realizarse en el mes de enero han sido desarrolladas al 100%.

7.4.1.Programa de Seguridad y Salud Ocupacional

En el mes de enero se realizaron las charlas de inducción en seguridad y salud ocupacional en el


trabajo a inicio de obra se realizan charlas diarias de inicio de jornada de 10 minutos a todo el
personal obrero de acuerdo a la programación.

PROGRAMA DE CHARLA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
Lugar Tema Descripción

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE


ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL Seguridad Después Las capacitaciones se realizaron conforme al
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE del Trabajo programa de Seguridad y salud Ocupacional.
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Capacitación Duración Frecuencias Responsables

Personal en Obra 10 min 2 veces por mes Ingeniero de Seguridad

Descripción Grafica

Capacitación a diferentes frentes de trabajo

7.4.2.Programa de Seguridad y Salud Ocupacional

Se realizarán charlas diarias de 5 minutos antes de iniciar la jornada laboral a todo personal
perteneciente a la obra como se muestra a continuación en el cronograma.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

Tabla 5 Tabla de charlas diarias.

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUDA EN EL TRABAJO


CRONOGRAMA DE CHARLAS DIARIAS
MES: ENERO AÑO: 2022 RESPOSABLE: INGENIERO DE SEGURIDAD
HORARIO 7:45 A.M. - 12:00 P.M. / 1:00 P.M. - 5:00 P.M.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
1 2

---- ----

3 4 5 6 7 8 9
USO DE HERRAMIENTO O OPERACIÓN DE PREVENCION DE RIESGOS
OPERACIÓN CON SUSTANCIAS LABORES EN ESPACIOS
EQUIPO CON PARTES EN MAQUINARIAS EN PARA LABORES DE ---- ----
PELIGROSAS CERRADOS O CONFINADOS
MOVIMIENTO SUPERFICIE EXCAVACION

10 11 12 13 14 15 16

MANEJO DE HERRAMIENTAS MANEJO MANUAL DE SEGURIDAD DESPUES DEL


TRABAJOS EN ALTURA LA BEBIDA DE LA VIDA ---- ----
MANUALES CARGAS TRABAJO

17 18 19 20 21 22 23

SEGURIDAD EN EL HOGAR ALCOHOL Y LOS ACCIDENTES PROTECCION PERSONAL (1) LOS CASCOS DE SEGURIDAD PROTEJAN SUS MANOS! ---- ----

24 25 26 27 28 29 30

LOS ZAPATOS DE SEGURIDAD


PORQUE USAR GAFAS PROTECCION PARA USTED LA MODA QUE SE IMPONE DE QUE PIE COJEA ---- ----
SALVAN SUS DEDOS

31

LOS OJOS

El cumplimiento de las charlas es rotativo por parte del personal técnico en obra.

PROGRAMA DE CHARLA

Lugar Tema Descripción


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL Labores En
Las capacitaciones se realizaron conforme al
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA Espacios Cerrados
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE programa de Seguridad y salud Ocupacional.
O Confinados
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Capacitación Duración Frecuencias Responsables

Personal en Obra 5 min Diarias| Ingeniero de Seguridad

Descripción Grafica

Capacitación al inicio de trabajo.

PROGRAMA DE CHARLA

Lugar Tema Descripción


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL Manejo Manual De Las capacitaciones se realizaron conforme al
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE Cargas programa de Seguridad y salud Ocupacional.
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Capacitación Duración Frecuencias Responsables

Personal en Obra 5 min Diarias Ingeniero de Seguridad

Descripción Grafica

Capacitación a personal asistente.

PROGRAMA DE CHARLA

Lugar Tema Descripción


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL Distancia Social en Las capacitaciones se realizaron conforme al
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE el Trabajo programa de Seguridad y salud Ocupacional.
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Capacitación Duración Frecuencias Responsables

Personal en Obra 5 min Diarias Ingeniero de Seguridad

Descripción Grafica

Capacitación en la losa.

7.5. Inspecciones De Seguridad

Se realizaron inspecciones sobre la verificación de condiciones de seguridad, salud en el trabajo.

7.5.1.Inspección De Herramientas Manuales.

Al iniciar cualquier tarea, se debe escoger siempre la herramienta apropiada y revisar que está
en buen estado, el líder de grupo en coordinación con el supervisor de seguridad realizó la
inspección mensual, cambiando la de encontrarse herramientas hechizas, son decomisadas del
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
frente de trabajo hasta culminación de obra.

INSPECCIONES DE HERRAMIENTAS MANUALES – ALMACEN

Lugar Tema Descripción


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO  Las inspecciones para
SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL Inspección de
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA DE herramientas manuales
HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE LIMA - II ETAPA herramientas se verifican en campo
CON CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES: 2473102”,
Descripción Grafica
Inspección de herramientas a diferentes frentes de trabajo

INSPECCIONES DE HERRAMIENTAS MANUALES – LOSA DEPORTIVA

Lugar Tema Descripción


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
Inspección de  Las inspecciones de
SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA DE materiales en almacén
herramientas externo
HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE LIMA - II ETAPA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
CON CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES: 2473102”, y materiales
Descripción Grafica
Inspección de herramientas a diferentes frentes de trabajo

7.5.2.Inspección De Botiquín

Se realizó la inspección del botiquín de emergencia, verificando la implementación,


mantenimiento y buen uso de los recursos que se encuentran implementados y que sirven como
agentes para la primera respuesta ante la ocurrencia de un accidente, lesión o enfermedad
repentina.

INSPECCIONES DE BOTIQUIN DE EMERGENCIAS – CAMPO

Lugar Tema Descripción


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA Inspección de  Inspecciones los implementos e
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL insumos básicos para un
botiquín de
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA
botiquín de emergencia en obra.
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE emergencia
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Descripción Grafica
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
Inspección al botiquín de emergencia en Obra

7.5.3.Inspección De Señalización Temporal Y De Delimitación De Obra.

Se ha delimitado la Zona de Trabajo, mediante la implementación de la señalización de


advertencia, uso obligatorio y prohibición en la obra civil. Asimismo, se delimitó las áreas con
protección colectiva mediante mallas de cercadora anaranjado y cinta amarilla de peligro
sostenidas con parantes de madera, para comunicar a la población los trabajos que se vienen
realizando.

INSPECCIONES DE SEÑALIZACIÓN – ASOCIACION NUEVA


ESPERANZA.

Lugar Tema Descripción


“CREACIÓN DEL SERVICIO DE  Inspecciones de señalización en
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA Inspección de obra, esto contempla
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA señalización señalización de las actividades y
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE pases peatonales.
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,
Descripción Grafica
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
Inspección de Señalización

7.5.4.Inspección De Equipo De Protección Personal.

Se realizó la inspección de los equipos de protección personal, verificando el estado y buen uso
de los recursos que se encuentran implementados y que sirven como primera barrera ante un
accidente, lesión o enfermedad repentina

INSPECCIONES DE EPP – INCIO DE LABORES

Lugar Tema Descripción

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE Inspección de


 Inspección de Equipo de
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA
Equipo de protección personal, verificando
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA protección el buen estado y uso
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE personal
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Descripción Grafica
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
Inspección de EPP´S

INSPECCIONES DE EPP

Lugar Tema Descripción

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE Inspección de


 Inspección de Equipo de
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA
Equipo de protección personal, verificando
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA protección el buen estado y uso
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE personal
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Descripción Grafica
Inspección de EPP´S
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

7.5.5.Inspección de Almacén

Se realizó la inspección el almacén verificando el orden y limpieza de cada uno de sus


materiales correspondientes a obra.

INSPECCIONES DE ALMACEN INTERIOR

Lugar Tema Descripción

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE


ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL
Inspección de  Inspección de almacén
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE almacén verificando orden y limpieza
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Descripción Grafica
Inspección de almacén
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

INSPECCIONES DE ALMACEN EXTERIOR

Lugar Tema Descripción

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE


ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA
LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL
Inspección de  Inspección de almacén
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA
almacén verificando orden y limpieza
DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE
INVERSIONES: 2473102”,

Descripción Grafica
Inspección de almacén
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

7.5.6.Inspección de ATS

Se realizó la inspección de los formatos de campo en cada frente de trabajo, verificando el


correcto llenado del ATS identificando así los peligros y riesgos propios de sus puestos de
trabajo y que sirven como un método de prevención ante un accidente, lesión o enfermedad
repentina estos se anexan al final del informe.

7.5.7.Inspección De Identificación De Peligros Y Evaluación De Riesgos (IPERC)

Se identifica las actividades que se desarrollaran en las diferentes etapas del proyecto las cuales
se desarrollan de acuerdo al avance de obra en el proyecto de “CREACIÓN DEL SERVICIO
DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE CASHAHUACRA DEL
DISTRITO DE SANTA EULALIA-PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ- DEPARTAMENTO DE
LIMA - II ETAPA CON CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES: 2473102”.

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Control, se evalúan las medidas ejecutadas


en el mes de enero de 2022. Se adjuntan en los anexos.

8. CONCLUSIONES

 En el mes de ENERO 2022, se tuvo un índice de Accidentabilidad Mensual de 10.79,


refiriendo que en el mes de ENERO no se presentó un accidente de trabajo
incapacitante temporal, se continua las inspecciones, a efectos de observar las
condiciones de seguridad de las actividades de obra.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA
 Para el presente mes de ENERO del 2022 se presenta el sustento correspondiente hasta
la fecha 31-01-2022.
 Se ha reforzado las capacitaciones con retroalimentación y capacitaciones en materia de
seguridad, salud ocupacional para brindar discernimiento al personal.
 Se implementó de manera satisfactoria la renovación y entrega de EPP´S a los
trabajadores en obra.
 Se identificaron y controlaron efectivamente los riesgos emergentes inherentes a las
actividades desarrolladas en la obra, a la vez los trabajadores evidencian cultura de
prevención. Concluyendo con un trabajo exitoso, teniendo en cuenta las medidas de
seguridad en trabajos de alto riesgo como son los trabajos en altura que desarrolla
algunas de las contratas.

9. RECOMENDACIONES

 Continuar con la ejecución de la obra cumpliendo con las disposiciones legales vigentes
referentes a la seguridad y salud en el trabajo.
 Realizar Inspecciones conjuntas con la Supervisión de obra.
 Reforzar uso correcto y conservación de EPP, seguimiento con hoja Kardex del
trabajador el cambio por desgaste de EPP, trabajador deberá entregar sus EPP usados
para recambio, caso contrario se amonestará al trabajador.

También podría gustarte