Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

MODALIDAD EN LÍNEA
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Nombres: Aurora Estefanía
Investigación Cualitativa
Apellidos: Llanos Cando 18/06/2023
Semestre: 2 Cédula: 0202300307
Tutor: Ph.D David Rojas Londoño

La investigación biográfico-narrativa en educación


ASPECTOS VENTAJAS DESVENTAJAS
¿ES VIABLE? Son numerosos los autores Sin embargo, debido a la base de
que considerar que este esta metodología, requiere la
método biográfico narrativo recopilación de información
posibilita presentar una extensiva, entre las cuales se
investigación de manera podría llegar a redundar o vagar
ordenada y estructurar, en información irrelevante,
además, permite interpretar el puesto que, toda investigación
mundo subjetivo, a partir de la tiene objetivos delimitados y una
recuperación de historias en estructura específica, sin
relación con la identidad, de embargo, la investigación
construir la identidad biográfica narrativa, implica un
profesional de los docentes y amplio abordaje, situación tal
estudiantes en carreras en que podría terminar de alejarnos
educación. de nuestro foco investigativo.
¿ES De acuerdo con Bolívar No obstante, en razón de que
CONFIABLE? (2002), la investigación uno de los instrumentos de
biográfico narrativa se recolección de información
constituye como una requiere de la participación
perspectiva que comporta activa del investigador, al
credibilidad y legitimidad momento de redactar el
propia para reconocer, documento de divulgación de la
reposicionar y construir información, podría existir
conocimiento en el ámbito variaciones o modificaciones
educativo, además de tener enmarcadas en las subjetividades
una identidad propia en la del autor, por ende, la
investigación. confiabilidad de la investigación
podría ponerse en tela de duda.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

MODALIDAD EN LÍNEA
¿ES EFECTIVO De acuerdo con las Una desventaja que estas
AL RECOGER herramientas que se plantean, herramientas podrían suponer,
INFORMACIÓN al momento de recopilar la vuelvo y repito, es la intromisión
? información, la investigación de la subjetividad del autor, ya
biográfico narrativa goza de que, si bien, la investigación
varias técnicas, entre ellas, permite explorar y aprovechar el
entrevistas semiestructuradas, lado crítico del autor, no
entrevistas a profundidad, obstante, una investigación no
biogramas o autobiogramas, puede perder su categoría
diarios de camp y small objetiva, de lo contrario, no
stories; herramientas tales estaría enmarcada en la
que, de acuerdo con Delgado confiabilidad de sus resultados.
(2015) y Guzmán (2017), han
permitido identificar
experiencias familiares,
escolares, de formación, de
práctica docente, relación con
el currículo, relación con los
estudiantes.
¿PERMITE LA Se afirma que la investigación En efecto, este método
REFLEXIÓN biográfico narrativa promueve investigativo permite el
CRÍTICA? la comprensión y desarrollo de la reflexión crítica,
transformación de los saberes no obstante, la educación
de quien narra las historias y también radica en la
la construcción de manifestación de información de
conocimiento en la carácter objetivo, situación que
investigación educativa y queda a discreción del
social, conlleva a la reflexión participante, por lo tanto, no se
y a la transformación de los podría hablar de asegurar una
saberes pedagógicos de la reflexión crítica adecuada, por lo
acción educativa, es decir, tanto, se hablar de una tendencia
este método nos permite descalificadora de los estudios
reflexionar sobre aspectos narrativos cualitativos.
relevantes para el desempeño
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

MODALIDAD EN LÍNEA
docente como sus trayectorias
de vida, sus identidades, sus
pensamiento, propósitos, y
deseos, tal narración al ser
expuesta a otros participantes,
genera una integración
pedagógica, saberes
disciplinares y por
consiguiente experiencias
transformadoras.
CONCLUSIONES: En conclusión, se tiene que el método biográfico narrativo no se
presenta como un tipo de investigación con fronteras rígidamente definitivas con
instrumentos preestablecidos y validados con rigores estandarizados, lo que se aleja del
carácter objetivo de una investigación, que como tal, debe ser impartido en la
educación, sin embargo, al implicar una continua exploración de métodos y de
instrumentos, se proyecta a desarrollarse de mejor manera a futuro, además, se concibe
como un instrumento educativo que por excelencia permitiría analizar las
subjetividades de la cotidianidad a fin de entenderla, aspectos tales como condiciones
sociopolíticas, familiares, educativas, que influyen directamente en el desarrollo
personal y profesional, por lo tanto, se registran mayores ventajas que desventajas por
parte de este tipo de investigación.
REFERENCIAS DE APOYO BIBLIOGRÁFICO:

Bolívar, B. (2002). "¿De nobis ipsis silemus?": Epistemología de la investigación


biográfico-narrativa en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa.

Delgado, M. (2015). Historias de vida profesional docente y tutoria en la universidad.


Universidad de Huelva.

Guzmán, L. (2017). La construcción de la identidad profesional docente. Estudio


cualitativo sobre la construcción de la identidad profesional de los estudiantes de
pedagogia den programas de formación inicial de profesores de carácter público y
privado. [Tesis de doctorado, Universitat de Girona].

También podría gustarte