Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA

E.P de Ingeniería Metalúrgica

Ensayo Izod y Charpy


ESTUDIANTE: Quispe Rebatta Jesús Agustín
DOCENTE: Ing. Edgardo Juan Tabuchi Matsumoto
CURSO: Metalurgia Física
Lima – Perú

2021
Introducción
Las aplicaciones de los materiales en ingeniería son diversas, desde aquellas que se utilizan para
diseño de componentes electrónicos hasta componentes para máquinas de forjado o prensado, donde
los dados que se utilizan para ello deben resistir los impactos o golpes repentinos. Los efectos de
estos choques pueden ser evaluados a través de una prueba o ensayo de impacto (Izod y Charpy). En
estos ensayos las cargas máximas actúan instantáneamente y en algunos casos el esfuerzo al que
llega el material puede presentar condiciones parecidas a las de servicio. Debido a que no es posible
predecir o controlar todas las condiciones del ensayo de impacto, éste se utiliza mejor para la
comparación y selección de los materiales que para obtener criterios de diseño.
Ensayos de impacto
Se realizan generalmente en máquinas denominadas péndulos o martillos pendulares, en las que
se verifica el comportamiento de los materiales al ser golpeados por una masa conocida M, la
cual se encuentra acoplada al extremo del péndulo de longitud L, esta se deja caer desde una
altura determinada, con el objetivo de romper la probeta colocada en la parte inferior y calcular
la energía absorbida por esta.

Eab = M g L (𝒉 − 𝒉 ′)

Eab = M g L [cos(b)- cos(a)]


Tipos de ensayos
Método de Charpy Método de Izod
Este ensayo consiste en romper una probeta
Este ensayo consiste en romper la probeta sostenida en
simplemente apoyada en posición horizontal, por
posición horizontal, por medio de un golpe en su
medio de un golpe en su punto medio, en donde
extremo libre. En su base, a esta probeta también se le
previamente se le ha hecho una ranura. El martillo
hace una ranura.
golpea en dirección opuesta a la ranura.
Partes de la máquina de impacto
Soportes de probetas
Uno tipo Izod en el cual las mordazas deben
Uno tipo Charpy en el cual las mordazas
sujetar la probeta por uno de sus extremos,
deben sujetar la probeta por cada uno de
dejando espacio libre, para que el golpe suceda a
sus extremos 28 mm de la ranura

CHARPY IZOD
Martillos de Golpe
Así como cada una de la prueba tiene un sistema de soporte (mordazas), también
está normalizada la forma y tamaño de los martillos de golpe. Por ello, cada una de
las pruebas a realizarse en esta máquina tiene su propio martillo de golpe.
Probetas para ensayos Charpy Probetas para ensayos Izod

La prueba de Impacto se realiza de acuerdo con la Para este ensayo se utiliza probetas de forma rectangular
especificación A.S.T.M. E23-16B la cual establece tres y la ranura está ubicada a 28 cm de un extremo.
diferentes tipos de probeta en cuanto a la preparación de la
ranura
Temperatura transición de dúctil a frágil

Una de las funciones primarias de los ensayos Charpy e


Izod es determinar si el material experimenta una
transición dúctil-frágil al disminuir la temperatura.

La temperatura de transición de dúctil a frágil es aquella


a la cual las propiedades de ciertos materiales
comienzan a cambiar, típicamente desde un
comportamiento muy frágil cuando la temperatura
desciende hasta un comportamiento muy dúctil cuando
se eleva la temperatura. Mientras que los aceros
presentan este comportamiento, el cobre y el aluminio
por ejemplo no lo tienen.
EXPERIMENTACIÓN

1- Se hace una prueba en Blanco del Péndulo para


determinar si está calibrado.

2- Se toma La Dimensiones de la Probeta.

3- Colocar la Probeta sobre los apoyos de la Máquina


verificando que coincidan la cuchilla del péndulo y la
entalla de la probeta.
4- Tomar la Temperatura de la probeta.

5- Levantar el péndulo y engancharlo en su


posición más alta.

6- Colocar la aguja en el punto cero de la


escala.

7- Se saca el seguro y se deja caer el péndulo


contra la probeta.

8- Una vez fracturada la probeta, se detiene


lentamente el péndulo con el uso del freno.

9- Se toman los datos arrojados por el péndulo.


Resultados
Normas

Los ensayos de impacto más comunes se realizan según los métodos Charpy o Izod.

➢ Los ensayos de impacto Charpy se realizan según las normas ISO 179-1 ,
ASTM E 23 Y ASTM D 6110. Los ensayos Charpy instrumentados, según la
ISO 179-2.
➢ Los ensayos según el método Izod se realizan de acuerdo con las normas ISO
180, ASTM D 256, ASTM D 4508 y el ensayo de impacto de la viga en voladizo
sin entalla, según la ASTM D 4812.
Conclusiones
➢ El valor obtenido en estos ensayos nos sirve de referencia válida para proveer el
comportamiento de los materiales frente a cargas dinámicas (variables) y valorar si un material
concreto será usado en determinadas situaciones.
➢ Las altas temperaturas hacen que el material obtenga más capacidad de absorber energía en toda
su estructura o área, en caso de bajas temperaturas hacen que los materiales sean más frágiles.
➢ Los ensayos de Izod y Charpy son ensayos muy simples, pero también de mucho cuidado, ya
que el péndulo podría lastimar a alguien si no sigue las indicaciones de seguridad.
➢ Para el experimento presentado en la gráfica el punto inicial a baja temperatura la fractura es
frágil, el segundo punto la fractura es dúctil-frágil y en el punto final la fractura presentada es
dúctil.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte