Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA INMACULADA”

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07
SESIÓN ‌DE‌‌APRENDIZAJE‌‌N° 7
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Conociendo el espacio geográfico de los imperios Bizantino y Carolingio.
I.- DATOS INFORMATIVOS

DRE UCAYALI UGEL CORONEL PORTILLO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA CICLO VI
ÁREA CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL 08 al 12 de mayo
GRADO SEGUNDO SECCCIONES A, B, C, D, E, F, G, H.
DOCENTE NAMER SIMEON HUAMAN ANDRES DURACIÓN 135 MINUTOS

II. ENFOQUE DEL AREA: Ciudadanía activa

III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN : “Explicar la influencia que tuvieron estos reinos en la Europa antigua y cómo fue su decadencia”
IV.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPET.ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA/ INSTRU ESPACIO


PRODUCTO MENTO
Interpreta críticamente Formación Cívica (proyecto)  Mapa Aula
fuentes diversas. Analiza documentos y textos sobre el imperio conceptual
Comprende el tiempo bizantino y carolingio y elabora un mapa  Mapa mundo Lista
Construye histórico. conceptual. de
interpretacion Elabora explicaciones Reconoce el espacio geográfico que abarco el Cotejo
es históricas sobre procesos imperio bizantino y carolingio
históricos.

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA/ INSTRU


TRANSVERSAL MENTO
PRODUCTO

C.2. “Gestiona Define metas de Determinar metas de aprendizaje viable sobre la base de  Mapa Lista Aula
su aprendizaje aprendizaje. sus potencialidades, conocimientos, estilos de conceptual de
de manera Organiza acciones aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la  Cotejo
Mapa
autónoma” estratégicas para tarea simple o compleja, formulándose preguntas de
manera reflexiva y de forma constante. mundo
alcanzar sus metas de Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y
aprendizaje. de los recursos de que dispone para lograr las metas de
 Monitorea y ajusta su aprendizaje, para lo cual establece un orden y una
desempeño durante el prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo
proceso de aprendizaje. determinado con un considerable grado de calidad en las
acciones de manera secuenciada y articulada.
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Enfoque de Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
derechos modo alternativo para construir juntos una postura común.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (20 min.)
 La docente saluda cordialmente a los y las estudiantes. Les recuerda que estamos iniciando la primera unidad del I Bimestre
y que es necesario su presencia en las aulas y su participación activa. Se anima a seguir esforzándose para mejorar o
mantener sus calificaciones, a cumplir con los Acuerdos de Convivencia del aula, con el Reglamento Interno e invitamos a
realizar constantemente acciones a favor de la conservación del ambiente. Se recordará la importancia de reflexionar y
supervisar su progreso en el aprendizaje. “Nadie aprende por y para los demás”
 Recordaremos juntamente las Competencias del área.
 Presentaremos la Situación Significativa: Namer Simeón fue un emperador romano del siglo IV d.C. que gobernó 3
continentes siendo estos Europa, Asia y África, la pregunta que nos planteamos es ¿Cómo obtuvo posicionar tan vasto
territorio? ¿Quiénes lo apoyaron para posicionar dicho territorio? ¿Hasta qué ciclo siguió posicionando dichos territorios?
¿Tenía enemigos? Son preguntas que tenemos que resolver en el transcurso de la presente sesión para conocer cuáles son
las causas de la decadencia del imperio romano y poder iniciar una etapa de reinos contradiciendo a la evolución de las
sociedades.
 Luego se da a conocer el Título y el Propósito de la Actividad: “ Explicar la influencia que tuvieron los imperio bizantino y
carolingio en la Europa antigua y como fue su decadencia”
 En seguida, escribiremos en la pizarra la palabra esplendor y decadencia y se invita a los y las estudiantes identifican la
diferencia de estos términos. Se toma nota
 Colorean el espacio geográfico que abarco el imperio bizantino, posteriormente el imperio carolingio, colocando los nombres en
el mapa mudo de los respectivos países.
PROCESO, CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Tiempo: (100 min.)
 Se brindara copias de la información del tema a trabajar en clases.
 El docente presenta un mapamundi para que los estudiantes puedan ubicar el mar mediterráneo, mar rojo y mar muerto y
colorearlo, posteriormente identifican a los países que se encuentran sobre la cuenca del mar mediterráneo siendo estos países
pertenecientes al continente Europeo y Africano.
 Colocan el nombre en el mapa mudo de los diferentes países y lo socializan.
 El docente les proporciona el texto de Historia, Geografía y economía de segundo grado para poder elaborar un mapa
conceptual.
 Socializan su mapa conceptual.
 El docente colocara el mapa conceptual en la pizarra lo explicara y posteriormente llamara a unos estudiantes para que le
expliquen como el docente lo dijo.
CIERRE: Tiempo: 15 min.
 Se realizará la investigación sobre el mundo europeo en el siglo XI.
 Se realiza la retroalimentación.
Materiales Educativos: Pizarra, Papel bond, Plumones, Cuadernos, Texto escolar, Cuadernos de trabajo, Copias, Material impreso.
Recursos Educativos: Recursos humanos, computadora, impresora, documento Word.
Espacios de Aprendizaje: Aula.
EVALUACIÓN
PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIO EVIDENCIA INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
 Interpreta críticamente Identifica y explica todo lo importante  Mapa Lista de cotejo
fuentes diversas. sucedido en imperio bizantino y carolingio conceptual
Construye  Comprende el tiempo en un mapa conceptual.  Mapa
interpretaciones histórico. Colorea el mapa mudo indicando mundo
históricas  Elabora explicaciones sobre geográficamente donde están ubicados los
procesos históricos. reinos bizantino y carolingio.
Coloca en el mapa mudo los países que
abarcaron los imperios bizantinos y
carolingios.

______________________ __________________________
____________________
Docente de Aula Coordinadora Pedagógica Sub director

LISTA DE COTEJO

Grado y sección: 2DO “F”


Fecha: 09 de mayo del 2023

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica y explica todo lo Colorea el mapa mudo indicando Coloca en el mapa mudo los
importante sucedido en imperio geográficamente donde están países que abarcaron los imperios
bizantino y carolingio en un mapa ubicados los reinos bizantino y bizantinos y carolingios.
conceptual. carolingio.
Nombres y Apellidos
Está en ¿Qué puede Está en ¿Qué puede Está en ¿Qué puede
Lo proces hacer para Lo proceso hacer para Lo proces hacer para
Logró o de mejorar sus Logró de mejorar sus Logró o de mejorar sus
lograrlo aprendizajes lograrlo aprendizajes lograrlo aprendizajes
? ? ?
1. Deymeli Anabel
2. María José
3. Brizza Flaviana
4. Janna Ariana
5. Taira Camila
6. Jesus Alberto
7. Ronald Jeampier
8. Jeremy Gadiel
9. María Inés
10. Jesus Walter
11. Xavier Adrián
12. Matías Salvador
13. Jesús Antonio
14. Isa Patricia
15. Nicholas Aarón
16. Venus Lorena
17. Jorge Alejandro
18. Mía Mindys Alexia
19. Christos Cristiano
20. Angélica Michelle
21. Julieta Jazmín
22. Balentino Matías
23. Alizon Priscilla
24. Luana Gisell
25. Lya Luzmila
26. Camila
27. Ariana
28. Dana Luhanna
29. Luis Adriano
COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas.

También podría gustarte