Está en la página 1de 8

¿Qué es el efecto invernadero?

El Efecto Invernadero resulta de la interacción entre la


energía que proviene del Sol y algunos de los gases de la
atmósfera, llamados gases de efecto invernadero (GEI).

El efecto invernadero es un fenómeno natural que ayuda


a mantener el nivel medio de temperatura en la superficie
del planeta.
Principales Gases del Efecto Invernadero
Los principales gases del efecto invernadero
natural son:
•El vapor de agua (H2O) producido por la evaporación del agua
•El dióxido de carbono (CO2) generado a partir de la respiración de
los seres vivos, la descomposición de la materia orgánica muerta y
los incendios naturales
•El metano (CH4) emitido por los humedales y los rumiantes durante
su proceso digestivo
•El óxido nitroso (N2O) producido por la descomposición bacteriana
de la materia orgánica
•El ozono (O3) cuando resulta de la unión natural de tres átomos de
oxígeno
Temperatura de la Tierra sin Efecto Invernadero
Sin la influencia del efecto invernadero en nuestro planeta, la
temperatura media de la superficie sería de -18°C. Si esto fuera
así, el agua de la Tierra se congelaría y no existiría la vida tal y
como la conocemos.
Temperatura de la Tierra con Efecto Invernadero
La atmósfera captura algunos de los rayos del sol que llegan a la
corteza terrestre, manteniéndolos dentro para conseguir una
temperatura media de 15 °C.

También podría gustarte