Está en la página 1de 4

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE

INSTITUCIÓN EDUCATIVO Nº 20093-AGUAR


PROFESOR:GRANADOS BACILIO BRAULIO

FECHA
DURACIÓN: Fecha: Del lunes 13 de septiembre al Viernes 17 de septiembre 2021
GRADO: Ciclo V (5to 6to)
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Cuidamos nuestra salud aprovechando y conservando nuestro ambiente”
Para lograr el propósito señalado, esta semana los estudiantes realizarán diversas actividades.
Consensuamos acuerdos en familia para promover estilos de vida saludable Ciclo V 16 de septiembre
ACTIVIDADES

SITUACION Los estudiantes de la Institución Educativa 20093 -Aguar, vienen viviendo actualmente en la pandemia VOVID-19 de una y de alguna manera vienen
SIGNIFICATIVA retando, muchos de ellos no tienen defensas en sus organismos debido por falta de hábitos alimenticios y así mismo por falta de actividades físicas, por
ello consumen alimento no balanceados como alimentos con alto azucarada dejando de lado los alimentos nutritivos de su comunidad como la
vegetales ,cereales , frutas y derivados, pero al consumir alimentos nutrientes tendrán una vida saludable por ello planteamos los siguientes retos:

-¿Como debemos aprovechar los nutrientes de los alimentos para tener una vida saludable?
-¿Como desarrollar un estilo de vida saludable en familia y en la comunidad?

PRODUCTO DE Elabora un acta de compromiso para promover estilos de vida saludable.


HOY
PROPOSITO DE Hoy los estudiantes aprenderán a consensuar los acuerdos en familia a través de acuerdo de compromiso, para promover estilo de vida saludable.
APRENDIZAJE
COMPETENCIA EN DESARROLLO LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

PERSONAL SOCIAL
Competencia Nivel III Desempeños Desempeños Propósito Evidencia Criterios Retroaliment
/ capacidad 5to grado 6to grado ación
Gestiona Gestiona Cuando el estudiante Cuando el estudiante Hoy los estudiantes Elabora un acta -Identifica los ¿Cuáles son
responsablem responsablemente “gestiona responsablemente “gestiona aprenderán a de compromiso malos hábitos sus hábitos
ente el el espacio y el espacio y el ambiente” y responsablemente el consensuar los para promover de alimentación alimenticios?
espacio y el ambiente al se encuentra en proceso al espacio y el ambiente” y acuerdos en familia estilos de vida en fuentes
ambiente realizar nivel esperado del ciclo V logra el nivel esperado del a través de acuerdo saludable. confiables. ¿Qué
frecuentemente realiza desempeños como ciclo V realiza de compromiso, actividades
Comprende las actividades para su los siguientes: desempeños como los para promover -Opina sobre a físicas
relaciones
cuidado y al siguientes: estilo de vida los estilos de realizan?
entre los
disminuir los - Describe las relaciones que saludable. vida saludable
elementos
naturales y factores de se establecen entre los - Compara los espacios con argumentos ¿Qué
sociales vulnerabilidad en espacios urbanos y rurales, y geográficos de su convincentes alimentos
su escuela. Utiliza las características de la localidad, región y país, y debo consumir
- Maneja distintas fuentes y población que habita en explica cómo los distintos -Propone para tener una
fuentes de herramientas ellos. actores sociales los acuerdos para buena
información cartográficas para modifican. promover una energía?
para ubicar elementos - Interpreta mapas físico- vida saludable.
comprender el en el espacio políticos, cuadros, gráficos e - Elabora mapas temáticos ¿Será
espacio geográfico y imágenes para obtener de una sola variable a -Elabora un acta importante
geográfico compara estos información geográfica. partir de información de compromiso consumir
espacios a obtenida en diversas para compartir alimentos
- Genera diferentes escalas - Explica qué es una fuentes. en familia. variados?
acciones para considerando la problemática ambiental y
preservar el acción de los qué una territorial. Organiza - Identifica las causas y ¿Cómo debo
ambiente
actores sociales. actividades para el manejo consecuencias de una aprovechar
Explica las adecuado de residuos en su problemática ambiental y sus nutrientes
problemáticas escuela y propone acciones una territorial. Fomenta de los
ambientales y para disminuir los riesgos en cotidianamente el cuidado alimentos
territoriales a partir su escuela del ambiente mediante naturales?
de sus causas, acciones diversas.
consecuencias y Organiza acciones para
sus disminuir los riesgos en su
manifestaciones a escuela
diversas escalas.

1. ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque transversal: Enfoque ambiental


Valor(es) Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.
Los estudiantes muestran disposición para planificar y realizar acciones saludables que promuevan su
Por ejemplo
propio bienestar y calidad de vida, así como el de las generaciones presentes y futuras.
Enfoque transversal: Enfoque intercultural
Valor(es) Diálogo intercultural
Los estudiantes dialogan sobre los alimentos nutritivos que se consumen en diversas regiones del país y
Por ejemplo relacionan este conocimiento con el saber científico con el objetivo de atender a los desafíos comunes,
como mantener una vida saludable.

También podría gustarte