Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

I.E.20093-AGUAR

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE


INDEPENDENCIA"
INFORME N° 010-2021/I.E. “ Nº 20093-Aguar”

AL : Lic Bernardo Ambrocio Hermitaño


ESPECIALISTA DE RED DE LA UGEL Nº 14-OYON

DEL : Lic. Braulio Manuel GRANADOS BACILIO


UNIDOCENTE DE I.E. 20093

ASUNTO : Informe de trabajo pedagógico remoto docente del mes de


SETIEMBRE

FECHA : Oyon 30 de setiembre del 2021

Tengo el agrado de dirigirme a su autoridad, con la finalidad de


poner de su conocimiento referente a las actividades realizadas de trabajo remoto en el
área de comunicación, personal social, matemática, ciencia y tecnología en los grados y
sección a mi cargo las mismas que se cumplieron durante el presente mes de
setiembre…. según el siguiente detalle:
I. DATOS GENERALES
1.1. DRE/GRE LIMA PROVINCIAS 1.2. UGEL Nª14 OYON
1.4. Nivel (el que
1.3. MODALIDAD / II.EE. EBR - PRIMARIA PRIMARIA
corresponda)
1.5. NOMBRE Y
APELLIDOS Braulio GRANADOS BACILIO 1.6. DNI 32033533
DEL DOCENTE
1.7. NÚMERO DE 1.8. Correo
990920872 Brauliogranados28@gmail.com
CELULAR electrónico

1.9. ÁREA Com. Mat. P. Social, C. Tecnología 1.10. Grados: 1ro , 2do, 3ro , 4to, 5to, 6to.

1.11. ÁREA 1.12. Grados:

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:


TRABAJO EN
TRABAJO
MODALIDAD
PRESENCIAL
SEMIPRESENCIAL
TRABAJO REMOTO De lunes a
Días de trabajo remoto
viernes
Días de trabajo Horario laboral
presencial
Horario laboral

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

N° de estudiantes N° Estudiantes con N° de estudiantes


Nivel/Área Grado y Sección a su cargo los que interactuó con los que no
interactúo
Primaria PRIMERO 02 02

Primaria SEGUNDO 04 04
Primaria TERCERO 03 03

Primaria CUARTO 02 02
Primaria QUINTO 03 03
Primaria SEXTO 03 03

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES:

Según lo establecido en el su numeral 5.4 de la presente norma


DESCRIBA BREVEMENTE LAS ACCIONES REALIZADAS CON
ACTIVITIES RESPECTO A LA ACTIVIDAD O SEÑALE LAS RAZONES SI NO FUE
POSIBLE LLEVARLA A CABO
Determinar las experiencias de
aprendizaje a desarrollar de En cuanto las experiencias de aprendizaje, las familias acompañan a
acuerdo a las características, sus hijos e hijas en su proceso de aprendizaje específicamente en su
necesidades, contextos de sus trabajo autónomo desarrollando en su hogar y en su entorno mediante
estudiantes y tipo de prestación un dialogo de saberes con conocimientos culturales.
del servicio educativo. V. BA
Concepto que se ha venido desarrollando a partir del inicio del LA
año lectivo con llamadas telefónica luego por wasap. NC
Interactuar con el estudiante por
•Recordarlos a los padres de familia que las niñas y los niños
diversos medios. E
envíen sus evidencias después de la clase orientada por el
docente
Utilizar los recursos brindados en Los recursos brindados en el marco de la implementación de
el marco de la implementación de
Aprendo en Casa, se está complementado con cuadernos de
la estrategia Aprendo en casa, o
complementarlo con cualquier aprendizaje de Minedu y también videos de Aprendo en Casa.
otra estrategia regional, local o de
la IE.
Reforzar los conocimientos y prácticas para continuar
brindando el soporte necesario a nuestras y nuestros
estudiantes.
•Orientarlos a nuestras y nuestros estudiantes que participen de
las clases “Aprendo en casa” con el apoyo de los padres de
Brindar tutoría y orientación
educativa como medio para
familia.
brindar soporte emocional. •Brindar el soporte socioemocional necesario para
restablecer emocionalmente a nuestros estudiantes, los
momentos difíciles que estamos pasando por problemas de
COVD-19
•El compromiso de los padres a participar y apoyar en la
educación de sus hijas e hijos.
•Expresarse con respeto y amabilidad.
Brindar orientaciones o • Enseñando las fortalezas y debilidades observadas en los
retroalimentación a los estudiantes trabajos de las niñas y los niños.
para su mejora de los •partir de las metas de aprendizaje y los criterios de
aprendizajes. evaluación.
•Utilizando los medios del wasap y videos.
Desarrollar la evaluación desde un • Tiene como propósito para contribuir la mejora de los
enfoque formativo para conocer el
aprendizajes y los procesos de la enseñanza de las y los
nivel de desarrollo de la
competencia de los estudiantes. estudiantes.
Los estudiantes se enseñan mutuamente con decisión a
Participar en espacios de trabajo y dominar temáticas y a desarrollar la competencia relacionadas
aprendizaje colaborativo donde se con ellas, y se centran en practicar estrategias de resolución
organiza el trabajo pedagógico y de problemas.
se comparten experiencias e
información relevante para la planificar una actividad para realizar trabajos en grupo
mejora de su práctica profesional. para lograr resultados de aprendizaje en las y los
estudiantes.
GENERAL DE TRABAJO EN EL MES DE SETIEMBRE

MENCIONE LOS LOGROS QUE ALCANZÓ Y OPORTUNIDADES DE MEJORA QUE EXPERIMENTÓ EN EL


DESARROLLO DE SU TRABAJO.

Producciones actividades realizadas por los estudiantes en situaciones defendidas y como parte
integral de sus procesos de aprendizaje mediante cuales interpretar o identificar lo que han
aprendido con relación al propósito de aprendizaje con un nivel de logro, y oportunidades de
mejorar en el desarrollo de la tecnología.

___________________________________________
Docente del área

También podría gustarte