Está en la página 1de 6

Nutrición en el ciclo de la vida l

Unidad 2

Evidencia de
aprendizaje

2022
Nombre: Emmanuel González Alvarado
Matricula: ES202104232
Carrera: Nutrición Aplicada
Grupo: -00
Escuela: Universidad Abierta y a Distancia de
México (UnADM)
Docente:

Correo institucional:
emmanuel.gonzalezalv@nube.unadmexico.mx
Fecha de entrega 00/09/2022
INTRODUCCION

Los indicadores antropométricos, bioquímicos e inmunológicos de los pacientes


hospitalizados, es básica para efectuar el diagnóstico nutricional y la prescripción del
tratamiento dietético. El objetivo clínico de la valoración del estado nutricional es la
identificación de pacientes con desnutrición o riesgo de padecerla en algún momento de su
evolución, ya sea por la propia enfermedad o por el tipo de tratamiento al que va a ser
sometido. Al evaluar el estado nutricional, además de identificar la desnutrición y la causa
de síntomas como pérdida y aumento de peso, fatiga excesiva, estrés y problemas
gastrointestinales es posible prescribir una terapia nutricional adecuada, la desnutrición
provoca pérdida de grasa corporal y masa libre de grasa, que condicionan la pérdida de
peso y alteraciones en los parámetros antropométricos. Lo que causa, a su vez,
alteraciones anatómicas y funcionales que favorecen la aparición de complicaciones.
Historial clínico
Nombre
Sexo Edad
Estado civil Ocupación
Antecedentes
familiares
Peso actual Estatura
Dx Nutricional
Peso IMC
Recomendable
Circunferencia
Riesgo metabólico
Presión arterial
Pulso

Hábitos alimenticios
¿Cuántas comidas realiza al día?
Desayuno
Comida
Cena
Colación
¿Come a la misma hora?
Comidas fuera de casa

Acostumbra a saltarse comidas


¿Quién prepara sus alimentos?
¿Qué
alimentos consume en la colación?
¿Ha modificado
su alimentación en los últimos 3 meses
(trabajo, estudio, o actividad)?
¿Cómo consideraría su
apetito?
¿A qué hora tiene más
hambre?
Alergia a algún alimento
Toma algún suplemento / complemento
¿Su consumo de alimentos varía
cuando está triste, nervioso o
ansioso?
¿Cuántos vasos de agua natural bebe al
día?
¿Cuántos vasos de
bebidas industriales bebe al día?
(refrescos, jugo)
¿Consume café?
¿Consume alcohol?
¿Fuma?
¿Hace alguna actividad física?

Antecedentes familiares
Diabetes
Obesidad
HTA
Cardio vasculares
Dislipidemias
Infarto
Cáncer

Indicadores antropométricos
Evaluación
Complexión
Área muscular de brazo (porcentaje)
Peso relativo (Kg)
Grasa muscular total
Gasa corporal total
IMC
(Kg/mfi)
Masa libre de grasa
Circunferencia del brazo
Antecedentes salud enfermedad
Estado de salud actual Últimos meses
Estreñimiento
Diarrea
Gastritis
Nauseas/vomito
Ulcera
Colitis
Otros
Consume
Problema al masticar alimentos
Padece alguna enfermedad
HTA
Otras
¿Ha modificado su dieta por causa de la
enfermedad?
¿Toma algún medicamento?
Dosis
¿Desde cuándo?
¿Le han hecho alguna cirugía?

Indicadores dietéticos. Recordatorio Fiti de horas


Tiempo Hora preparación Alimento
Desayuno
Colación
Comida
Colación
Cena

Indicadores Bioquímicos
Glucosa en ayunas Hemoglobina
Colesterol total Ácido úrico
Colesterol HDL BUN
Colesterol LDL Albumina
Triglicéridos Creatinina
TA mm/Hg Otros
Conclusión

Todo estado nutricional en base a una persona que esté hospitalizada y tenga posibles
riesgos debido a una enfermedad se debe tratar con un manejo adecuado para así lograr
que su estado de ánimo y el tratamiento en base a todos los procedimientos que es
sometido se puede llevar una evaluación constante que realice un buen estado nutricional
y todo esto nos lleva a determinar diferentes métodos los cuales hemos estudiado y así
poder obtener las diversas medidas del cuerpo humano las cuales tienen un respaldo
médico por lo cual se considera que es una evaluación del estado de nutrición de cada
paciente y todo esto lleva un criterio y un juicio de cada uno y así lograr un diagnóstico
correcto en base a una persona y esto nos permite tener la confianza de la salud de una
persona y nos permite llevar un seguimiento correspondiente y una limitación a la aparición
de secuelas de una patología y evitar la aparición de enfermedades y mantener un estado
de nutrición que permita tener una calidad de vida excelente.

Referencias

imss. (s. f.). Indice de masa coorporal. http://www.imss.gob.mx/salud-en-

linea/calculaimc?sexo=Masculino&edad=27&peso=36&altura=130

ddf, M. (2017, 10 diciembre). Cambios durante el embarazo: sistema digestivo y urinario.

MAMIfit ES. https://www.mamifit.es/es/cambios-embarazo-sistema-digestivo-y-

urinario/

Pérez, F. (2020, 18 agosto). ¿Qué son los percentiles de crecimiento? Vaico Medical.

https://vaicomedical.com/que-son-percentiles/

Embarazo. (s. f.). Definicion. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de

https://accessmedicina.mhmedical.com/Content.aspx?bookid=1525§ionid=1004555

82

También podría gustarte

  • Turbina de Vortice Gravitacional
    Turbina de Vortice Gravitacional
    Documento18 páginas
    Turbina de Vortice Gravitacional
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    100% (2)
  • EENII U2 A2 EmGA
    EENII U2 A2 EmGA
    Documento8 páginas
    EENII U2 A2 EmGA
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • Practica Bioenergia
    Practica Bioenergia
    Documento20 páginas
    Practica Bioenergia
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 2
    Foro 2
    Documento2 páginas
    Foro 2
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • Foro 1.2
    Foro 1.2
    Documento4 páginas
    Foro 1.2
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • QUI U3 A2 EmGA
    QUI U3 A2 EmGA
    Documento5 páginas
    QUI U3 A2 EmGA
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicacion UnADM
    Comunicacion UnADM
    Documento2 páginas
    Comunicacion UnADM
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • Turbinas Tipo Francis - 404
    Turbinas Tipo Francis - 404
    Documento19 páginas
    Turbinas Tipo Francis - 404
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • Conclusiones
    Conclusiones
    Documento1 página
    Conclusiones
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas de Expocicion
    Preguntas de Expocicion
    Documento2 páginas
    Preguntas de Expocicion
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 Introduccion A La Salud Publica
    Unidad 1 Introduccion A La Salud Publica
    Documento6 páginas
    Unidad 1 Introduccion A La Salud Publica
    Emmanuel Gonzalez Alvarado
    Aún no hay calificaciones