Está en la página 1de 2

Hola compañeros y maestros les mando un saludo cordial a todos y les deseo lo mejor, espero que

les sirva mi aportación.

¿Cuál es la importancia que tiene el empleo de la evaluación nutricional en el adulto mayor?

La nutrición en la población anciana es un área de preocupación importante. La pérdida de peso


no intencional o involuntaria y la desnutrición en esta etapa de la vida contribuyen a un decline
progresivo en la salud. El riesgo nutricional aumenta en ancianos quienes están enfermos, son
pobres y en aquellos que tienen un acceso limitado al cuidado médico. Durante el proceso del
envejecimiento, la desnutrición, se asocia a diversas alteraciones funcionales, su etiología es
multifactorial y puede ser el resultado de una o más variables de índole social, funcional,
patológica o psicológica y en este contexto se subraya la importancia que tiene la educación
nutricional durante la senectud.

Menciona brevemente a que se debe la pérdida involuntaria de peso en persona adulto mayor

Los estudios de observación han mostrado que hasta en el 25% de los casos no se encuentra
ninguna causa identificable, a pesar de muchas investigaciones e. No está claro hasta qué punto
los médicos deben investigar a los pacientes mayores con pérdida involuntaria de peso en
ausencia de una causa médica obvia. La edad fisiológica produce modificaciones importantes en
las personas de edad avanzada y contribuye a la llamada "anorexia del envejecimiento." Estas
modificaciones incluyen la reducción en la masa corporal magra, la masa ósea y la tasa de
metabolismo basal, la disminución del sentido del gusto y del olfato, y los signos de alteración
gástrica causante de saciedad precoz. Sin embargo, los estudios de observación de adultos
mayores sanos han mostrado que esta pérdida de peso relacionada con el envejecimiento normal
es de 0,1-0,2 kg/año, y los pacientes más ancianos mantienen el peso durante un período de
tiempo razonablemente largo, de 5-10 años. La pérdida de peso importante no debe ser
desestimada por los cambios relacionados con la edad natural y deben ser investigados.

Conclusión

Aunque la pérdida involuntaria de peso en adultos más jóvenes suele tener una causa médica, en
los pacientes mayores las causas son más diversas, con factores psiquiátricos y socioeconómicos
que juegan un papel importante.

Referencias

Velázquez-Alva MC, SG Rodríguez-Nocedal y ML Hernández-Caballero. 2003. La importancia


de la educación nutricional en los ancianos. Nutrición Clínica;6,1:84-88.

Knodrup J, SP Allison, M Ellia, B Vellas and M Plautg 2003. ESPEN guidelines for nutrition screening
2002. Clin Nutr.;22:415–421.
Aportación 1

Hola compañera Aidee, muchas felicidades por tu esfuerzo y participación a este foro.

La valoración del estado nutricional constituye un aspecto clave en la atención de la población


adulta mayor, aunque no existe una herramienta de referencia que permita definir de forma
inequívoca la situación nutricional de un paciente, la intervención nutricional a través del
diagnóstico-planificación-acción-evaluación, mejora la calidad de vida y garantiza la salud. Con el
propósito de realizar diagnostico nutricional de 66 adultos mayores, que se encuentran viviendo
en un centro geriátrico de larga estancia

Saludos y espero que aun ayude mi aportación

Referencias

Velázquez-Alva MC, SG Rodríguez-Nocedal y ML Hernández-Caballero. 2003. La importancia de la


educación nutricional en los ancianos. Nutrición Clínica;6,1:84-88.

Aportación 2

Hola compañera Lesly, te mando un saludo y espero que aun te sirva mi aportación.

Las principales causas de pérdida involuntaria de peso en el anciano son la pérdida de apetito,
también conocida como inapetencia o anorexia, el seguir una dieta restrictiva y/o excluyente que
tenga como consecuencia una ingesta insuficiente, la presencia de un bajo estado de ánimo o
tristeza, la presencia de problemas. La pérdida de peso importante ha demostrado estar asociada
con un aumento del riesgo dentro del hospital y de complicaciones relacionadas con la
enfermedad, mayor discapacidad y dependencia, tasas elevadas de internación en residencias
geriátricas o casas de reposo, y peor calidad de vida.

Saludos espero te ayude mi aportación

Referencias

Velázquez-Alva MC, SG Rodríguez-Nocedal y ML Hernández-Caballero. 2003. La importancia de la


educación nutricional en los ancianos. Nutrición Clínica;6,1:84-88.

También podría gustarte