Está en la página 1de 4

Robert Benjamin

A00108748

Definición de la contabilidad de costos

Es el sistema que suministra información sobre el coste del producto, la evaluación del
desempeño y el control de la entidad.

Otros autores la definen como una rama perfeccionada de la contabilidad general que
lleva la historia de lo invertido en la fabricación de un producto.

Algunos tratadistas la entienden como la correcta clasificación de gastos.

Objetivos básicos de la contabilidad de costos o gerencial

Determinar el costo de la unidad fabricada o producida.

Suministrar información para la planeación, el control y medir el desempeño de las


fábricas.

Proteger todos los bienes de la industria.

Naturaleza, operación y caracterización de la contabilidad de costos

La contabilidad de costos funciona en aquellos negocios que llevan a cabo algún tipo
de transformación del producto que venden a partir de una materia prima original.

Estos negocios se les suele llamar indistintamente industrias, entidades fabriles,


manufactureras, empresas de producción o de fabricación.

Los negocios que compran el producto y lo venden al público sin ninguna modificación
se les conoce como empresas comerciales de compra y venta.

A los fines de poder identificar con exactitud los recursos que forman parte del costo de
producción se sugiere dividir la entidad en dos grandes áreas: Departamentos de
logística y administración, ventas y mercadeo. Los departamentos donde se lleva
acabo el proceso de fabricación. Todos los recursos utilizados en estos últimos deben
capitalizarse o registrarse en una cuenta de activos corrientes llamada (Inventario de
producción o de trabajo en proceso), la cual acumula los llamados tres elementos del
costo que son: Materiales, mano de obra y otros costos indirectos de fabricación.

Tan pronto finaliza el proceso de fabricación los costos acumulados en el inventario de


productos en procesos son transferidos a la cuenta de inventario de productos
terminados, que se convierte en costos de venta en el momento que los productos
fabricados y terminados son transferidos al cliente mediante ventas de contado, a
crédito o cualquier otra modalidad.

Las industrias o empresas de fabricación suelen caracterizarse por los aspectos


siguientes:

Utilizan tres cuentas como menos de inventario que son: Materia prima o materiales,
inventario de producción o trabajo en proceso y el inventario de productos terminados.

Utilizan un estado financiero adicional o complementario, del estado de resultados


llamado estado de costos de producción, el cual se elabora por un periodo de tiempo
determinado informando sobre los recursos invertidos en el proceso de fabricación que
se divide en tres secciones: materiales directos, mano de obra directas y los costos
indirectos de fabricación, cuyos elementos totalizan el costo de producción.

Estas entidades también dentro de su catalogo de cuenta utilizan las subcuentas de


materiales, mano de obra, y costos indirectos de fabricación.

Estructura organizacional o organigrama de las entidades de


fabricación

Las empresas manufactureras deben tener un organigrama que defina claramente los
distintos puestos y los niveles de responsabilidad de cada uno con fines de poder
suministrar la información necesaria para el control, la planeación y la toma de
decisiones de los distintos niveles jerárquicos.

El contador de costos generalmente pertenece al área de finanzas, dependiendo de un


funcionario llamado contador general, o un director financiero en otras ocasiones.
Diferencias entre la contabilidad financiera y la de costos o gerencial

La contabilidad financiera se dedica principalmente a la obtención y preparación de


estados financieros para los usuarios externos de la fábrica que son: Accionistas;
actuales y potenciales, los bancos y demás suplidores de fondo, proveedores de bienes
y servicios, agencias gubernamentales como impuestos internos, estadísticas, entre
otros.

En tanto que la contabilidad de costos o gerencial se ocupa mayormente de la


obtención de informes y reportes financieros para uso interno de los gerentes de la
empresa que le ayuden a la planeación, el control y la toma de decisiones.

Conceptos básicos de la contabilidad de costos

El termino costo se puede definir como el valor sacrificado para adquirir bienes o
servicios que representan unos beneficios actuales o futuros y que son registrados
como activos o inversiones. Estos bienes se adquieren a cambio de la entrega de un
activo o por la incurrencia de una deuda o pasivo. Estos bienes o servicios representan
costos no expirados.

Cuando los beneficios que representan los activos o costos no expirados, cuando son
utilizados, entonces el costo se convierte en un gasto por lo que podríamos definir los
gastos como costos expirados.

La perdida ocurre cuando determinados activos pierden su valor sin haber utilizado los
beneficios que representaba. Las perdidas también son costos expirados.

Los ingresos representan los incrementos patrimoniales que se generan en la fabrica


por la venta de los bienes y servicios.
Ejercicio Fabrica PITA

La fábrica PITA produjo durante el mes de octubre 100,000 unidades del producto X a
un costo total de 300,000 dólares. De esta cantidad se vendieron 80,000 unidades del
producto a un precio con un margen del 25% sobre el costo. La empresa todavía
espera vender 15,000 unidades mas debido a que 5,000 se encontraron dañadas en el
almacén.

Elabore un estado de resultado donde se determine el beneficio y la perdida, así como


los costos expirados y no expirados.

También podría gustarte