Está en la página 1de 22

Tema 8.

Fuerzas Intermoleculares

1- Las Fuerzas Intermoleculares

2- Polaridad molecular
3- Clasificación de Fuerzas Intermoleculares

3.1- Fuerzas Ión-dipolo


3.2- Fuerzas dipolo-dipolo
3.3- Fuerzas por Enlace de Hidrógeno
3.4- Fuerzas por ión-dipolo inducido y por dipolo-dipolo inducido
3.5- Fuerzas de dispersión de London

4- Energía y ejemplos

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


1- Las Fuerzas Intermoleculares

 FUERZAS INTRAMOLECULARES:
Fuerzas que se dan en el interior de las
moléculas  Enlace Químico. (> 200 kJ/mol)

 FUERZAS INTERMOLECULARES:
Interacciones entre moléculas. Mantienen unidas
las moléculas de las sustancias covalentes,
permitiendo que aparezcan en estado sólido o
líquido o que se disuelvan en otras sustancias.
(15-40 kJ/mol).

 LA FUERZA DE ATRACCIÓN
ELECTROSTÁTICA:
mantiene unido a los iones en estado sólido

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


1- Las Fuerzas Intermoleculares

- La energía que se requiere para separar moléculas es mucho menor que la energía
para romper un enlace químico.

- Ejemplos:
 Para romper el enlace H-Cl se requieren 431 kJ/mol.
 En cambio, para evaporar el HCl líquido solamente se requieren 16 kJ/mol.

 41 kJ para evaporar 1 mol de agua (inter)


 930 kJ para romper todos los enlaces O-H en 1 mol de agua (intra)

- Las fuerzas intermoleculares determinan algunas de las propiedades físicas de las


substancias, como su puntos de ebullición y de fusión.

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


1- Las Fuerzas Intermoleculares

La existencia de las fuerzas intermoleculares se refleja en la existencia de materia


condensada (estados de agregación líquido y sólido).

Enfriar o
comprimir Enfriar

Calentar Calentar
o reducir
presión
GASES LÍQUIDOS SÓLIDOS
-Desorden total -Menor desorden -Orden
-Partículas tienen completa -Partículas tienen movimiento -Partículas fijas en una posición
libertad de movimiento. relativo entre si determinada.
-Partículas tienden a estar -Partículas tienen mayor cohesión -Partículas unidas entre si
alejadas entre si (juntas) - Forma y volumen determinado
- Forma y volumen - Forma determinada al recipiente
indeterminado. que los contiene
Tema 8. Fuerzas Intermoleculares
2- Polaridad molecular

Los enlaces covalentes y las moléculas unidas por ellos pueden ser:

Polares: Existe una distribución asimétrica de los electrones, el enlace o


la molécula posee un polo + y uno -, o un dipolo

No polares: Existe una distribución simétrica de los e-, produciendo un


enlace o molécula sin dipolo.

Enlaces covalentes polares Enlaces covalentes no polares

  H-H
H F H F
F-F
El grado de polaridad de un enlace covalente está relacionado
con la diferencia de electronegatividad de los átomos unidos.
Tema 8. Fuerzas Intermoleculares
2- Polaridad molecular

Polaridad de las Moléculas

Para determinar si una molécula es polar, necesitamos conocer dos cosas:


1- La polaridad de los enlaces de la molécula.
2- La geometría molecular

Si hay pares de e- de no
enlace la molécula es polar.

Si los pares de e- son de enlace, la molécula es no polar cuando los pares están
distribuidos simétricamente alrededor del átomo central.
Tema 8. Fuerzas Intermoleculares
3- Clasificación de Fuerzas Intermoleculares

Se dividen en dos grandes grupos:

1- Fuerzas electrostática:

- ión & dipolo

- ión & dipolo inducido

2- Fuerzas de van der Waals:

- dipolo & dipolo

# Puente de Hidrógeno

- dipolo & dipolo inducido

- Fuerzas de dispersión (fuerzas de London)

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.1- Fuerzas Ión-dipolo

Fuerzas ion-dipolo

- Fuerzas de atracción entre un ion y una molécula polar


- Son las más fuertes de las fuerzas intermoleculares

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.2- Fuerzas dipolo-dipolo

Fuerzas dipolo-dipolo

- Fuerzas de atracción entre moléculas polares


- Orientación de moléculas polares en un sólido

Las moléculas polares tienden a alinearse con las polaridades opuestas para
maximizar la atracción,
Tema 8. Fuerzas Intermoleculares
3.2- Fuerzas dipolo-dipolo

Estas fuerzas de atracción, se observan en las moléculas


covalentes polares, como el sulfuro de hidrógeno H2S , el metanol
CH3OH , la glucosa C6H12O6 , etc.
Estas sustancias de elevada polaridad se disuelven en solventes
polares tales como el agua.

Aumento del P ebullición con el momento dipolr

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.3- Fuerzas por Enlace de Hidrógeno

El enlace de hidrógeno es una interacción especial dipolo-dipolo entre ellos y


el átomo de hidrógeno en un enlace polar N-H, O-H, o F-H y un átomo
electronegativo de O, N, o F.

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.3- Fuerzas por Enlace de Hidrógeno

CONSECUENCIAS

 Reducen la presión de vapor.

 Aumentan los puntos de ebullición

 Aumentan la viscosidad

 Afectan la organización conformacional, especialmente en moléculas


de interés biológico.

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.3- Fuerzas por Enlace de Hidrógeno

Aumento del punto de ebullición.

AH····B o AH····A (A y B = N, O y F)

Punto de
ebullición (K)

Masa molecular (u)

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.3- Fuerzas por Enlace de Hidrógeno

El agua es una sustancia única

Densidad del agua

El estado líquido El estado sólido

Máxima densidad: 40C

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.3- Fuerzas por Enlace de Hidrógeno

Estructura de las proteínas

Estructura del ADN

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.4- Fuerzas por ión-dipolo inducido y por dipolo-dipolo inducido

Dipolos inducidos

 Dipolos instantáneos:
El movimiento de los electrones en el orbital producen polarización no permanente.
 Dipolos inducidos.
Los electrones se mueven produciendo un dipolo en la molécula debido a una fuerza
exterior.

Fuerzas de atracción que se generan como resultado de los dipolos temporales


inducidos en átomos o moléculas:

- El agua cuya molécula es un dipolo, produce una pequeña polarización en la molécula no


polar de O2, la cual se transforma en un dipolo inducido.
- Esto hace que el O2 y el CO2, que son no polares presenten cierta solubilidad en solventes
polares, como el agua.
Tema 8. Fuerzas Intermoleculares
3.5- Fuerzas de dispersión de London

- Las moléculas no polares parecen no tener posibilidad de mostrar fuerzas de atracción


entre ellas.
- Sin embargo, los gases pueden licuarse, de tal manera que alguna fuerza de atracción
debe haber.

 Se presenta, básicamente, entre moléculas no Molécula NO POLAR


polares (únicas fuerzas en las no polares).
 Al acercarse dos moléculas se origina una
distorsión de la nube de electrones en ambas,
generándose dipolos transitorios.
 La intensidad de la fuerza depende de la
cantidad de e- de la molécula.
Dipolo INDUCIDO o
 Se habla de un Dipolo inducido – Dipolo TRANSITORIO
inducido

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.5- Fuerzas de dispersión de London

A MAYOR CANTIDAD
DE ELECTRONES EN LA
MOLÉCULA
- La dispersión de London es la fuerza
intermolecular más débil

MAYOR - Son fuerzas dipolo inducido-dipolo inducido


POLARIZABILIDAD - Relacionado con la polarizabilidad de la
DE LA MOLÉCULA molécula

MAYOR
FUERZA DE
LONDON

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


3.5- Fuerzas de dispersión de London

Consecuencias:

Puntos de fusión
y ebullición de los
Halógenos

Halógeno PF (K) PE (K)

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


4- Energía y ejemplos

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


4- Energía y ejemplos

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares


4- Energía y ejemplos

Tema 8. Fuerzas Intermoleculares

También podría gustarte