Está en la página 1de 4

Actividad

Analista de proyectos BI [Nivel 1]


Lección 2 / Actividad 1
Análisis de requerimientos

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu
aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Determinar los requerimientos del proyecto a través de una planeación detallada que permita
identificar los recursos necesarios para elaborarlo.

Practica lo que aprendiste

I. Clasifica de manera correcta los requerimientos del negocio de acuerdo con su nivel de
importancia.
a. El administrador da de alta el contenido.
b. La plataforma contiene diferentes tipos de interfaz de acuerdo con sus usuarios.
c. La base de datos se realiza en un lenguaje no relacional.
d. La interfaz se elabora en un software libre enfocado a PC y dispositivos
móviles.
e. La plataforma está en español e inglés.
Clasificación Inciso
Nivel superior Debe constar con 4 diferentes tipos de
usuarios con una interfaz diferentes para cada
uno.
Debe tener la capacidad de contener usuarios
de todas partes del mundo y el contenido
debe estar en idioma oficial e inglés
Nivel medio El administrador es el único que puede dar de
alta y el usuario normal solo puede visualizar.
La interfaz debe realizarse en software libre
enfocado tanto a pc como a dispositivos
móviles
Nivel inferior Se debe realizar la base de datos en un
lenguaje no relacional, es importante redactar
claramente los requerimientos de nivel
superior
Actividad

II. Contesta las siguientes preguntas.

a. ¿Conoces los requerimientos de los usuarios de tu plataforma?


Sí No
b. ¿Cuál es el nivel de dificultad de la interfaz?
Fácil Normal Difícil

c. ¿Cuál es el nivel de calidad y entendimiento de los contenidos del software?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

d. Después de responder estas preguntas, ¿consideras que conoces los principales


requerimientos de tus usuarios?
Sí No

III. Escribe en la siguiente pirámide 5 ejemplos de requerimientos primarios y secundarios


que pueden tener tus usuarios.

 Tener máximo 10 cuentas de


administrador
 Los usuarios no pueden modificar
Primarios 
el contenido
El portal no debe tener más de 5
páginas de navegación
 La pantalla de inicio debe
contener una sección de
noticias
 El portal debe tener los
mismos colores de la
organización Secundarios

a. ¿Cuál es la diferencia entre los requerimientos primarios y secundarios?


Que los reuerimientos primarios son servicios o funcionalidades que los usuarios
utilizan en el sistema y son clave para los procesos de negocio, mientras que los
requerimientos secundarios son acciones que realiza el sistema y se pueden
prescindir de ellas, por lo que no son necesarias
Actividad

IV. Analiza la información brindada por tus clientes o usuarios finales, así como los
directivos y desarrolladores de tu proyecto de software y realiza lo que se pide.

a. Recopila las necesidades de los stakeholders del proyecto y analiza si hay


funcionalidades que puedan solucionarlas.

b. Traduce estas necesidades en funciones técnicas.

c. Verifica que se cuente con las herramientas necesarias para solucionar estas
necesidades. De no ser así, analiza si el presupuesto puede cubrir estos gastos o
si es necesario pedir financiamiento.

d. Analiza si los requerimientos evaluados son funcionales o no funcionales,


utilizando la siguiente tabla:

Requerimiento
Mantenibilidad

Disponibilidad

Extensibilidad
Confiabilidad

Escalabilidad
Restricciones

Seguridad
Actividad

e. De acuerdo con la información analizada y los resultados obtenidos, determina


si cada requerimiento es funcional o no.

f. Elabora un reporte con los resultados obtenidos y anéxala al documento general


de tu proyecto.

También podría gustarte