Está en la página 1de 1

¿Consideras que los cinco pasos propuestos en el video para la resolución de conflictos pueden

aplicarse en la resolución de un conflicto armado entre naciones o dentro de un país? ¿Cuáles


plantearías?

Los conflictos son circunstancias que se dan a partir de una discusión por diferencia de
pensamientos u objetivos. El conflicto armado es una situación en la que dos o más grupos o facciones
utilizan la violencia y las armas para resolver sus diferencias. Generalmente implica combates y
enfrentamientos que pueden causar daño a las personas y destrucción en las comunidades afectadas.

Desde mi punto de vista considero que los puntos dados por el video pueden traer beneficios
para un inicio efectivo de la resolución de conflictos armados ya que principalmente lo que se busca es
ser escuchados y lograr sus objetivos, que no han sido cumplidos por el gobierno u otra nación y
terminan llegando al uso de armas trayendo violencia a los ciudadanos.

Teniendo en cuenta los pasos que brinda el video considero que es importante aplicarlos desde
la vida diaria para lograr tener un mejor desarrollo en sociedad hasta los conflictos bélicos que se
presentan en el mundo. Estos métodos ayudan a resolver los conflictos desde el dialogo y la paz
promoviendo la justicia, la reconciliación y la estabilidad a largo plazo. A través del diálogo, las partes
involucradas pueden abordar las causas subyacentes del conflicto, encontrar soluciones mutuamente
aceptables y trabajar hacia una paz duradera que beneficie a todas las partes y a la sociedad en su
conjunto. Esto evita la escalada de la violencia, minimiza el daño a los civiles y promueve la construcción
de relaciones y sociedades más justas y armoniosas.

También podría gustarte