Está en la página 1de 2

¿CÓMO UBICAR LA IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO Y LA IDEA SECUNDARIA?

Para empezar, es necesario leer detenidamente el texto, de forma clara, precisa y respetando los
signos de puntuación. La idea principal hace referencia al contenido que se da de forma general,
en cambio la idea secundaria, ya que se encuentra ligada a la idea principal, habla o describe de
forma más detallada la información y ayuda a matizar el pensamiento de lo que se va a desarrollar.

Para identificar la idea principal es necesario fijarnos en el emplazamiento del texto (ya que se
puede ubicar entre los primeros o últimos párrafos), identificar el tema principal de cada párrafo,
ayudarnos de preguntas como ¿qué es lo que resume el texto? ¿de qué o de quién habla? (para
entender mejor el contenido).

Hay que resaltar que la idea principal puede presentarse de forma explícita o implícita, ya depende
del nivel de comprensión del lector, el cual se puede mejorar respondiendo a preguntas como ¿de
qué trata el texto?, ¿qué ocurrió?, ¿a quién le ocurrió?, etc.

¿QUÉ ES ORGANIZAR EL TIEMPO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Gestionar el tiempo es la forma en cómo utilizamos nuestro tiempo para la realización de


actividades y maximizar la productividad con el logro de objetivos a corto y a largo plazo.

La gestión del tiempo es importante porque permite el logro de muchas cosas con menor
esfuerzo. Aprender a organizar nuestro tiempo mejor la capacidad de concentración,
productividad y rendimiento, incluyendo la eliminación del estrés, el equilibrio de nuestra vida y la
realización de proyectos con mayor eficiencia.

¿QUÉ SE NECESITA PARA SABER ORGANIZAR EL TIEMPO?

Para saber organizar el tiempo es necesario emplear estrategias como:

 La elaboración de un horario personal


 Averiguar en qué perdemos el tiempo
 No intentar ser multitareas.
 Establecer un límite de tiempo para las tareas.
 Realizar un plan y cumplirlo.
 No posponer las tareas.
 Arreglar y organizar nuestro entorno.
 Diseñar rutinas y cumplirás.
 Distinguir lo urgente e importante.
¿QUÉ SON MÉTODOS DE ESTUDIO Y COMO LOS PUEDES ORGANIZAR?

Son recursos y formas prácticas de una metodología del trabajo que permiten retener y
comprender lo que leemos o estudiamos, favoreciéndonos de tal forma en nuestro aprendizaje y
nuestra formación profesional o en el ámbito personal.

Para organizar los métodos de estudio es necesario:

 Organizar mi tiempo
 Tener confianza en mí misma.
 Preguntar mis dudas.
 Poner en práctica mis conocimientos.
 Descansar lo necesario.
 Aprender de mis errores.
 Escribir mis apuntes de manera eficiente.

DIFERENCIAS ENTRE MISIÓN Y VISIÓN

La misión es la razón de ser, en cambio la visión es hacia donde nos dirigimos y cuáles son nuestras
metas a medio y a largo plazo.

MISIÓN VISIÓN
Habla del presente Habla del futuro
¿qué somos?, ¿qué hacemos?, ¿qué nos hace ¿hacia dónde nos gustaría llegar?, ¿dónde
únicos? quisiéramos estar?
Indica nuestro propósito Indica cómo nos veríamos dentro de unos
años
Manifiesta nuestras habilidades y cualidades Manifiesta nuestros sueños y anhelos
Comprender el motivo de nuestra existencia Comprender hacia dónde nos dirigimos

¿TÚ COMO FUTURA INGENIERA QUÉ CUALIDADES TIENES?


 Soy creativa.
 Soy curiosa.
 Soy responsable.
 Organizo mi tiempo de la mejor manera posible.
 Me gusta trabajar en equipo y en ocasiones muestro una actitud de liderazgo.
 Me gustan las matemáticas y tengo el interés de aprender más sobre las ciencias exactas,
y poder innovar, diseñar y construir, utilizando recursos o tecnologías y asumiendo
riesgos.
 Me gusta ayudar a los demás. Tengo el interés y la necesidad de mejorar y transformar la
calidad de vida de las personas mediante el diseño y construcción de obras de
infraestructura, utilizando mis conocimientos, capacidades y habilidades, y si es posible
transformar lo que hay en beneficio de futuras generaciones.

También podría gustarte