Está en la página 1de 18

MPD007-P112OBR-252-

Código:
IPERC-U-076

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC Revisión: 0

Fecha
4/4/2022
Vigencia:

EQUIPO DE TRABAJO

CARGO DEL TRABAJADOR NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA

JEFE DE PROYECTOS

JEFE DE SOOMA

JEFE DE PLANTA

REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES - SUPERVISOR DE CAMPO

REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES - OPERARIO DE OBRAS CIVILES

REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES - OFICIAL OBRAS CIVILES

Nota : El equipo de trabajo está conformado como mínimo por el Supervisor de Área de Trabajo, Ingeniero de Seguridad, trabajadores, representantes ante el Comité de Seguridad y/o Subcomité de Seguridad

PROCESO / ÁREA:

SUBPROCESO / ACTIVIDAD: HABILITACION E INSTALACION DE ACERO

Proyecto: “OBRAS CIVILES AK-19"

Fecha de Actualización: 21/07/2022

INCIDENCIA CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL

Controles Administrativos

Controles de Ingeniería
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria

Nivel de Riesgo

Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria

Probabilidad

Probabilidad
Eliminación

Sustitución

Severidad

Severidad
Procedimientos /
Terceros
Propios

Capacitación
Instructivos /
Señalización
Estándares /

EPP
No. Actividad Tareas/Pasos Puesto de trabajo Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar

Herramientas Manuales y
Manipulación de Golpes o cortes con Instalación de Facilidades Temporales. de Poder. Inspección mensual de herramientas manuales y de Poder.
Herramientas equipos, herramientas u X Uso de herramientas certificadas Guantes anticorte 3 C 13 3 D 17
X

manuales/objetos objetos punzocortantes EST-SSO-027 Herramientas Manuales y de Poder. Checklist de herramientas manuales y de poder.
IPERC Continuo.

Contacto con superficies


3 D 17 3 E 20
X

contaminadas

Asegurar un sistema de
ventilación natural o artificial en
Contacto con personas
los ambientes de oficinas, 3 D 17 3 E 20
X

contagiadas
comedores y habitaciones..
Asegurar sistemas de
aislamiento (Micas de
protección=Barrera Física)
dentro de los ambientes de
trabajo donde haya interacción
de dos o mas personas o
atención al público, buses de
transporte.. Asegurar filtros de
aire de alta eficiencia en el
ambiente de trabajo.. Aumentar
los índices de ventilación de
recambio de aire (apertura
ventanas, sistema ventilación
forzada). Implementación de
X
estación de desinfección de
zapatos. Implementación de
dispensadores de jabón y toallas
de papel.. Instalación de
dispensadores de desinfectante..
Coordinar nuevos sistemas de
Contacto con personas apertura y cierre de puertas para
3 D 17 3 E 20
X

asintomáticas evitar el contacto. .


Implementación de Lockers con
división para almacenamiento de
ropa, que permita separación de
ropa de trabajo y de casa.
TRASLADO Y ACOPIO DE ACERO

Implementación de elementos
para uso individual, como
Peon, oficial, operario

celulares, computadores,
herramientas (oficina y áreas
operativas).
Peon, ofic
TRASLADO Y A
No exponerse mas de lo necesario a niveles fuertes de ruido.
Plan de Higiene ocupacional.
Identificación de zonas con ruido.
Ruido Exposición al ruido X Protección auditiva Protección auditiva. 4 C 18 Inspección de uso obligatorio de protección auditiva. 4 D 21

X
Programa de mantenimiento preventivo de equipos -
Señalización de uso obligatorio de protección auditiva
Inspección de EPPs protección auditiva.
Monitoreo de ruido.

DS 024 2016 EM, Art. 108 "Uso del bloqueador solar".


Protección contra Evitar la exposición prolongada al sol, aplicación de bloqueador cada dos horas.
Plan seguridad y salud Bloqueador solar , lentes de
Exposición a radiaciones no radiación UV.
Radiación solar X ocupacional seguridad oscuros y 4 C 18 4 D 21

X
ionizantes IPERC Bloqueador de Protección Solar factor 30.
Plan de Higiene Ocupacional. cortavientos
Continuo. Uso de ropa con manga larga

IPERC Continuo.
Superficie Resbaladiza, Inspección de área de trabjo en identificar condiciones subestándares de seguridad
Caída de personas al
Irregular, Obstáculos en el X EST-SSO-034 Orden y Limpieza 4 C 18 Habilitar acceso peatonal. 4 D 21

X
mismo nivel
piso Mantenimiento de vías y accesos de tránsito
Orden y limpieza

Estandar de vehículos y
equipos móviles. Alejarse del radio de influencia del equipo en movimiento
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles Estandar de movimiento Prohibido portar y usar celular en el área de trabajo-.
Equipo y vehículos en Atropellos
X EST-SSO-035 Movimiento de Tierras de tierra 2 C 8 Comunicación radial entre el operador de equipo y personal de piso. 2 D 12
X
movimiento. Choques
Personal de piso en apoyo Vigia de control de tránsito
de equipos Señalización del frente de trabajo
IPERC Continuo.

Estandar de vehículos y
equipos móviles. Alejarse del radio de influencia del equipo en movimiento
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles Estandar de movimiento Prohibido portar y usar celular en el área de trabajo-.
Equipo y vehículos en Atropellos 8
X movimiento. Choques
X EST-SSO-035 Movimiento de Tierras de tierra 2 C Comunicación radial entre el operador de equipo y personal de piso. 2 D 12
Personal de piso en apoyo Vigia de control de tránsito
de equipos Señalización del frente de trabajo
IPERC Continuo.

No exponerse mas de lo necesario a niveles fuertes de ruido.


Plan de Higiene ocupacional.
Identificación de zonas con ruido.
Tapones auditivos , orejeras
X Ruido Exposición al ruido X
Programa de mantenimiento preventivo de equipos -
Protección auditiva
para el casco
4 C 18 Inspección de uso obligatorio de protección auditiva. 4 D 21
Señalización de uso obligatorio de protección auditiva
Inspección de EPPs protección auditiva.
Monitoreo de ruido.
CORTE DE ACERO CON HERRAMIENTA MANUAL O ELECTRICA

DS 024 2016 EM, Art. 108 "Uso del bloqueador solar".


Protección contra Evitar la exposición prolongada al sol, aplicación de bloqueador cada dos horas.
MPD005-P097OBR-252-PL-SSO Epp especifico: Bloqueador
Exposición a radiaciones no radiación UV.
X Radiación solar
ionizantes
X Plan seguridad y salud ocupacional
IPERC
solar , lentes de seguridad 4 C 18
Bloqueador de Protección Solar factor 30.
4 D 21
Plan de Higiene Ocupacional. oscuros y cortavientos
Continuo. Uso de ropa con manga larga

IPERC Continuo.

Uso de celulares en el área 8 Verificación de no uso de celulares en el frente de trabajao.


X de trabajo
Atropello x 2 C
Señalización de prohibición del uso de Celular.
2 D 12
Riesgos asosciados al uso
del celular en el trabajo

Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento (SBC). Seguimiento a los casos de comportamiento inseguro.
Riesgos Psicosociales.
X Factores psicosociales Estrés laboral X 4 C 18 Reconocimiento y premiación al mejor colaborador. 4 D 21
Programa SBC
Plan de Higiene Ocupacional. Exámenes médicos de ingreso.

IPERC Continuo.
Superficie Resbaladiza, Inspección de área de trabjo en identificar condiciones subestándares de seguridad
Caída de personas al
X Irregular, Obstáculos en el
mismo nivel
X EST-SSO-034 Orden y Limpieza 4 C 18 Habilitar acceso peatonal. 4 D 21
piso Mantenimiento de vías y accesos de tránsito
Orden y limpieza

Plan de Higiene ocupacional. IPERC Continuo.


inhalacion, Contacto con la Inspección de uso de protección respiratoria
X Polvo (Material Particulado)
vista
X Pets Instalación de Facilidades Temporales. EPP Especifico (respirador 3 C 13
Instalación de lava ojos
3 D 17
para polvo)
Plan de manejo ambiental Protección respiratoria

ENCOFRADO, VACIADO
DE CONCRETO Y
DESENCOFRADO
MANUAL

Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento (SBC). Seguimiento a los casos de comportamiento inseguro.
Riesgos Psicosociales.
X Factores psicosociales Estrés laboral X 4 C 18 Reconocimiento y premiación al mejor colaborador. 4 D 21
Programa SBC
Plan de Higiene Ocupacional. Exámenes médicos de ingreso.
RO MANUAL
IPERC Continuo.
Superficie Resbaladiza, Inspección de área de trabjo en identificar condiciones subestándares de seguridad
Caída de personas al
X Irregular, Obstáculos en el
mismo nivel
X EST-SSO-034 Orden y Limpieza 4 C 18 Habilitar acceso peatonal. 4 D 21
piso Mantenimiento de vías y accesos de tránsito
Orden y limpieza

DOBLADO DE ACERO MANUAL


DS 024 2016 EM, Art. 108 "Uso del bloqueador solar".
MPD005-P097OBR- Protección contra
Bloqueador solar , lentes de
Exposición a radiaciones 252-PL-SSO Plan seguridad y salud ocupacional radiación UV.
X Radiación solar X seguridad oscuros y 4 D 21
no ionizantes
cortavientos
MPD005-P097OBR-252-PL-SSO-005 Plan de Higiene IPERC Continuo.
Ocupacional.

IPERC Continuo.
MPD005-P097OBR-252-PETS-SSO-003 Pets Inspección de área de trabjo en identificar condiciones subestándares de
Superficie Resbaladiza,
Caída de personas al Instalación de Facilidades Temporales. seguridad
X Irregular, Obstáculos en X 4 C 18 4 D 21
mismo nivel Habilitar acceso peatonal.
Inspecció
el piso
EST-SSO-034 Orden y Limpieza Mantenimiento de vías y accesos de tránsito
n
Orden y limpieza mensual
de
herramie
ntas
manuale
s y de
Peon, oficial, operario

Poder.

Herramientas Manuales y
Manipulación de Golpes o cortes con Instalación de Facilidades Temporales. de Poder.
1 Guantes antinpacto- Guantes
X Herramientas equipos, herramientas u X
anticorte
3 C 13 3 D 17
manuales/objetos objetos punzocortantes EST-SSO-027 Herramientas Manuales y de Poder.
IPERC Continuo.

Checklist
de
herramie
ntas
DS 024 2016 EM, Art. 108 "Uso del bloqueador solar". manuale
MPD005-P097OBR- Protección contra s y de
Bloqueador solar , lentes de poder.
Exposición a radiaciones 252-PL-SSO Plan seguridad y salud ocupacional radiación UV.
X Radiación solar X seguridad oscuros y 4 D 21
no ionizantes
cortavientos
MPD005-P097OBR-252-PL-SSO-005 Plan de Higiene IPERC Continuo.
Ocupacional.

Trabajador Capacitado y autorizado.


IPERC Continuo. Realizar
EST-SSO-005 Trabajos en altura
el PETAR de trabajo en altura e inspección de sistemas de restricción de
Trabajos en alturas Caída de personas a PETAR para Trabajos en Altura FOR-SSO-051 EPP específico: 8
X X 2 C caídas (arnés, línea de vida) 2 D 12
mayores a 1.80 metros distinto nivel Politica de riesgos críticos Arnés de cuerpo entero,
Inspección previa al uso de los elementos de
línea de vida.
Trabajos en Altura anclaje y escalamiento. PETS de Izaje con camión
Grúa
COLOCACION DE ACERO

Programa SBC Campaña de pausas activas.


Plan de Higiene ocupacional
Realizar tareas con Rotación de puesto de trabajo
Posturas Inadecuadas o movimientos repetitivos en Seguimiento al cumplimiento del Plan de higiene.
X Forzadas extremidades superiores /
X Programa de monitoreos ocupacionales / Controlar la 3 C 13
Controlar la frecuencia de la tarea a través de pausas (tiempo de recuperación).
3 D 17
frecuencia de la tarea a través de pausas (tiempo de
Sobreesfuerzo
recuperación).
No manipular materiales u objetos con mas de 25Kg.

IPERC Continuo.
MPD005-P097OBR-252-PETS-SSO-003 Pets Inspección de área de trabjo en identificar condiciones subestándares de
Superficie Resbaladiza,
Caída de personas al Instalación de Facilidades Temporales. seguridad
X Irregular, Obstáculos en X 4 C 18 4 D 21
mismo nivel Habilitar acceso peatonal.
el piso
EST-SSO-034 Orden y Limpieza Mantenimiento de vías y accesos de tránsito
Orden y limpieza

Herramientas Manuales
MPD005-P097OBR-252-PETS-SSO-003- Instalación de
Manipulación de Golpes o cortes con y de Poder. Inspección mensual de herramientas manuales y de Poder.
Uso de herramientas Facilidades Temporales.
X Herramientas equipos, herramientas u X 3 C 13 3 D 17
certificadas EST-SSO-027 EPP específico: Guantes de
manuales/objetos objetos punzocortantes Checklist de herramientas manuales y de poder.
Herramientas Manuales y de Poder. cuero.
IPERC Continuo.

Exposición a agentes
contaminantes (Inhalación Equipos lavamanos y de
y/o contacto mano-ojos y desinfección dentro de las
X mano-boca, contacto
X
instalaciones
2 D 12 2 E 16
directo entre personas y/o
objetos contaminados) Uso de termómetros digitales
*Seguimiento al cumplimiento del Plan, PETS, instructivos y protocolos relacionados
al COVID-19.
*Evitar reuniones y el contacto con otras personas.
*Mantener distanciamiento social (como mínimo 1.5 m.)
Uso de sistema Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud *Sensibilización al personal sobre la prevención del contagio en el proyecto.
remoto en las de los Trabajadores con Riesgo de Exposición a COVID-19 *Capacitación sobre uso Correcto de EPP.
comunicacione en MCP Orden y limpieza *Inspección de EPP y mascarilla
s dentro de las Plan de CONCREMAX S.A.C. PLAN para la vigilancia, IPERC Continuo *Uso permanente de mascarilla quirúrgica y/o respirador.
operaciones prevención y control de COVID-19 en el trabajo. *El personal involucrado en Abastecimiento de Combustible deberá reemplazar el uso
(drone, video Plan de Salud Ocupacional Capacitación EPP (uso de mascarilla por el respirador de doble vía con filtros de media cara para polvo y
llamada o Asegurar un sistema de Correcto incluye partículas 2097 y mantener una distancia interpersonal de 1.5 m.
software) que ventilación natural o artificial en colocación y remoción, *La interacción y coordinación con la supervisión de Operaciones será de 1.5 m. de
Contacto con superficies genere menos los ambientes de oficinas, disposición o desinfección distancia como mínimo.
X contaminadas
X interacción del comedores y habitaciones.. apropiada, inspección para 2 D 12 *Medición diaria de la temperatura a todo el personal 2 veces al día al inicio y salida 2 E 16
personal. Asegurar sistemas de Plan de detectar daños, Uso de mascarilla desechable de trabajo.
aislamiento (Micas de Preparación y Respuesta a Emergencias. mantenimiento y sin válvula de exhalación con *Aislamiento en caso de personal sospechoso o confirmado.
Asegurar que protección=Barrera Física) Plan anual de seguridad, salud limitaciones del equipo) tecnología N95 u FFP *Practicar la higiene de manos, respiratoria y ambiental.
los equipos de dentro de los ambientes de ocupacional en el trabajo. (Aplicable en áreas donde no * Campañas preventivas de comunicación.
línea amarilla, trabajo donde haya interacción Pets Abastecimiento de Combustible Capacitación en Plan de exista exposición permanente *Comunicación permanente sobre la importancia de lavarse las manos de manera
acarreo y de dos o mas personas o CONCRETO S.A.C. PLAN con otros riesgos). correcta y frecuente por 20 segundos, y sobre cubrirse la boca con el antebrazo al
Paralización de labores, atención al público, buses de
COVID-19 (coronavirus vehículos en para la vigilancia, Uso de mascarilla quirúrgica toser y estornudar. (Evitar tocarse la cara, los ojos, nariz y boca (a pesar de haberse
establecidas por ley o titular transporte.. Asegurar filtros de
SARS-CoV-2) general, prevención y control de (Aplicable post jornada de lavado las manos).
minero aire de alta eficiencia en el
cuenten con Protocolo de limpieza (Instructivo "Lavado de manos) COVID-19 en el trabajo. trabajo). *Señalización de lavado de manos
radio base para ambiente de trabajo.. Aumentar Checklist Lavado de Manos" Uso *Señalización sobre prevención de COVID-19.
la coordinación los índices de ventilación de *Señalización de lavado de manos Capacitación en de traje Tyvex, caretas *La cabina del operador tiene que pasar por el proceso de limpieza y desinfección;
de las recambio de aire (apertura *Señalización de prevención de COVID-19. Instructivo MPD005- faciales, botas de jebe, también mantener las lunas de los equipos abiertas antes y después de realizar los
operaciones. ventanas, sistema ventilación Protocolo de limpieza guantes de nitrilo, lentes tipo trabajos, subir y bajar de los equipos utilizando los 3 puntos de apoyo.
forzada). Implementación de (Instructivo "Lavado googles. -Checklist de Lavado de Manos
estación de desinfección de Lavado y Desinfección de -Checklist de Desinfección Diaria de Ambientes
aislamiento (Micas de Preparación y Respuesta a Emergencias. mantenimiento y sin válvula de exhalación con *Aislamiento en caso de personal sospechoso o confirmado.
Asegurar que protección=Barrera Física) Plan anual de seguridad, salud limitaciones del equipo) tecnología N95 u FFP *Practicar la higiene de manos, respiratoria y ambiental.
los equipos de dentro de los ambientes de ocupacional en el trabajo. (Aplicable en áreas donde no * Campañas preventivas de comunicación.
línea amarilla, trabajo donde haya interacción Pets Abastecimiento de Combustible Capacitación en Plan de exista exposición permanente *Comunicación permanente sobre la importancia de lavarse las manos de manera
acarreo y de dos o mas personas o CONCRETO S.A.C. PLAN con otros riesgos). correcta y frecuente por 20 segundos, y sobre cubrirse la boca con el antebrazo al
Paralización de labores, atención al público, buses de
COVID-19 (coronavirus vehículos en para la vigilancia, Uso de mascarilla quirúrgica toser y estornudar. (Evitar tocarse la cara, los ojos, nariz y boca (a pesar de haberse
establecidas por ley o titular transporte.. Asegurar filtros de
SARS-CoV-2) general, prevención y control de (Aplicable post jornada de lavado las manos).
minero aire de alta eficiencia en el
cuenten con Protocolo de limpieza (Instructivo "Lavado de manos) COVID-19 en el trabajo. trabajo). *Señalización de lavado de manos
radio base para ambiente de trabajo.. Aumentar Checklist Lavado de Manos" Uso *Señalización sobre prevención de COVID-19.
la coordinación los índices de ventilación de *Señalización de lavado de manos Capacitación en de traje Tyvex, caretas *La cabina del operador tiene que pasar por el proceso de limpieza y desinfección;
de las recambio de aire (apertura *Señalización de prevención de COVID-19. Instructivo MPD005- faciales, botas de jebe, también mantener las lunas de los equipos abiertas antes y después de realizar los
operaciones. ventanas, sistema ventilación Protocolo de limpieza guantes de nitrilo, lentes tipo trabajos, subir y bajar de los equipos utilizando los 3 puntos de apoyo.
forzada). Implementación de (Instructivo "Lavado googles. -Checklist de Lavado de Manos
estación de desinfección de Lavado y Desinfección de -Checklist de Desinfección Diaria de Ambientes
Contacto con personas zapatos. Implementación de Manos). -Checklist de Desinfección Diaria de Ambientes, Vehículos, Equipos y Herramientas.
X contagiadas
X dispensadores de jabón y toallas 2 D 12 2 E 16
Capacitar *No compartir ni intercambiar implementos, EPP, radios de comunicación.
Uso de radio de papel.. Instalación de en Instructivo Instructivo *Desechar los EPP, mascarillas y guantes en los tachos y/o cilindros de color rojo
portátil y/o dispensadores de desinfectante.. Limpieza y Desinfección para residuos peligrosos, previa coordinación con el supervisor.
celular del Coordinar nuevos sistemas de INSTRUCTIVO - Limpieza y Desinfección de de Ambientes de Trabajo, *Contar con unidades de transporte que sirvan de refugio al personal que se
personal para apertura y cierre de puertas para Ambientes, Vehículos, Equipos y Herramienta. vehículos, Equipos y encuentre al intemperie en caso de alerta roja por tormenta eléctrica, considerando la
las evitar el contacto. . Contar con mochilas de fumigación e insumos para herramientas. Instructivo reducción de la capacidad de los vehículos en un 50% (De ser necesario contar con
coordinaciones Implementación de Lockers con desinfección de equipos, vehículos, áreas de oficinas, unidades de transporte adicionales).
de trabajo. división para almacenamiento de almacenes (containers), herramientas de trabajo y otros. *Mantener la distancia interpersonal, uso de asientos y separación durante el traslado
ropa, que permita separación de del personal. Uso de mascarilla durante el transporte de personal.
ropa de trabajo y de casa. Cumplir con el Instructivo MPD005-P097OBR-252-IT-SSO-002-B
Implementación de elementos Instructivo Limpieza y Desinfección de Ambientes de Trabajo, vehículos, Equipos y
para uso individual, como herramientas.
celulares, computadores,
herramientas (oficina y áreas
Contacto con personas operativas).
X X 2 D 12 2 E 16
asintomáticas

REVISADO POR: Fecha Firma APROBADO POR: Fecha Firma


M

PROBABI

Común Ha sucedido

A B

Catastrófico 1 1 2

Fatalidad 2 3 5
SEVERIDAD

Permanente 3 6 9

Temporal 4 10 14

Menor 5 15 19

ANEXO 2 Escala de Severidad

CRITE
Lesión
SEVERIDAD Daño a Ia propiedad
personal
Varias fatalidades.
Varias personas con Pérdidas por un monto ma
Catastrófico
lesiones a US$ 100,000
permanentes.

Una mortalidad. Pérdidas por un monto en


Mortalidad (Pérdida mayor)
Estado
Lesionesvegetal.
que US$ 10,001 y US$ 100,00
incapacitan a Ia
persona para su
actividad normal de Pérdida por un monto entr
Pérdida permanente
por vida. US$ 5,001 y US$ 10,000
Enfermedades
ocupacionales
avanzadas.
Lesiones que
incapacitan a Ia
persona Pérdida por monto mayor
Pérdida temporal temporalmente. igual a US$ 1,000 y meno
Lesiones por US$ 5,000
posicion
ergonómica

Lesión que no
incapacita a Ia Pérdida por monto menor
Pérdida menor
persona. Lesiones US$ 1,000
leves.
MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGO

PROBABILIDAD

NIVEL DE
DESCR
RIESGO
Prácticament
Podría Raro que Riesgo intolerable, requi
e imposible
suceder suceda Si no se puede controlar
que suceda ALTO los trabajos operacionale

Iniciar medidas para elim


C D E MEDIO Evaluar si la acción se pu
inmediata

Este riesgo puede ser tol


4 7 11 BAJO

8 12 16

13 17 20

18 21 23

22 24 25

ANEXO 3

CRITERIOS

Daño a Ia propiedad Daño al proceso PROBABILIDAD


das por un monto mayor Paralización del proceso de más de 1 Común (muy
100,000 mes o paralización definitiva. probable)

das por un monto entre Paralización del proceso de más de 1 Ha sucedido


0,001 y US$ 100,000 semana y menos de 1 mes (probable)

da por un monto entre Paralización del proceso de más de 1 Podría suceder


,001 y US$ 10,000 día hasta 1 semana. (posible)

da por monto mayor o


Raro que suceda
a US$ 1,000 y menor a Paralización de 1 día.
(poco probable)
,000

Prácticamente
da por monto menor a
Paralización menor de 1 día. imposible que
,000
suceda.
IESGO

PLAZO DE MEDIDA
DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA

Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos.


Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan
los trabajos operacionales en la labor. 0-24 HORAS

Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo.


Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera 0-72HORAS
inmediata

Este riesgo puede ser tolerable.


1 MES

ANEXO 3 Escala de Probabilidad

CRITERIOS
Probabilidad de Frecuencia de
frecuencia exposición
Sucede con
Muchas (6 o más) personas expuestas.
demasiada
Varias veces al día .
frecuencia.

Sucede con
Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.
frecuencia.

Sucede Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas


ocasionalmente. expuestas ocasionaImente .

Rara vez ocurre.


No es muy
Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
probable que
ocurra.

Muy rara vez


ocurre. lmposible Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
que ocurra.
Anexo 1. TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE PELI

TIPO DE PELIGRO PELIGRO

Ruido

Iluminación
Campo electromagnetico
Superficies a temperatras extremas

Vibraciones

Radiaciones Ionizantes

Radiaciones No Ionizantes
FÍSICOS

Calor

Frío

Superficies a temperatras extremas

Altura geográfica

Condiciones ambientales inadecuadas (Humedad, ventilación,


etc)

Vapores, Compuestos o productos químicos en general y/o


QUÍMICOS reacción, materiales inflamables)

Polvo (Material Particulado)

BIOLÓGICOS Agentes Biológicos (Agentes patógenos, animales e insectos)

Movimientos Repetitivos
ERGONÓMICOS
Posturas Inadecuadas o Forzadas

Tránsito de vehículos
Superficie Resbaladiza, Irregular, Obstáculos en el piso
Exposición a alturas mayores a 1.80 metros

Superficies Punzo Cortantes

MECÁNICOS Carga suspendida


Carga en Movimiento

Manipulación de Herramientas/objetos
MECÁNICOS

Fluidos a Presión, Equipo Presurizado

Partículas en Proyección
Alta o media tensión - Cargas eléctricas

ELECTRICAS Baja tensión - Cargas eléctricas

Eléctricidad estática

PSICOSOCIALES Condiciones de Trabajo Inadecuados o extremos

Lluvia torrencial
FENÓMENOS NATURALES
Rayos

Comportamiento Humano Vandalismo,Disturbios públicos,Agresiones de terceros

Nota: Esta lista no es exhaustiva, es decir el equipo de trabajo podrá colocar en la matriz IPERC otros peligros y riesgos q
NTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS

Riesgo ( Evento Peligroso)

Exposición al ruido

Exposición a radiación luminosa


Exposición a campo electromagnetico
Contacto con el cuerpo / Contacto térmico

Exposición a vibraciones

Exposición a radiaciones ionizantes

Exposición a radiaciones no ionizantes

Exposición a temperaturas ambientales extremas

Exposición a temperaturas ambientales extremas

Contacto con el cuerpo / Contacto térmico

Exposición a altura geográfica

Exposición a condiciones ambientales inadecuadas

Exposición a sustancias carcinogenica,Ingestión,contacto con


la piel,Contacto con los ojos

inhalacion

Contacto o exposición,Contacto con ambientes o superficies


contaminadas

Sobreesfuerzo

Sobreesfuerzo

Atropello o golpes por vehículos


Caída de personas al mismo nivel
Caída de personas a distinto nivel
Golpes o cortes con equipos, herramientas u objetos
punzocortantes
Caída de objetos en manipulación
Atrapamiento por o entre objetos
Golpes o cortes con equipos, herramientas u objetos
punzocortantes
Explosión de recipientes y/o descarga de fluído a alta presión

Impacto de fragmentos de partículas sobre las personas


Contacto eléctrico directo
Contacto eléctrico indirecto

Descarga eléctrica estática - Incendio

Éstres laboral

Inundaciones
Descarga eléctrica

Golpes o cortes

la matriz IPERC otros peligros y riesgos que considere relevantes.


OS Y RIESGOS ASOCIADOS

DAÑO ( Consecuencia de Riesgo )

Pérdida Auditiva Inducida por Ruido, cefalea, alteraciones gastrointestinales, síndromes


somatomorfos y problemas cardiovasculares, síndrome de fatiga crónica.
Daño a la vista/Cansancio visual
Afectaciones al sistemas nervioso
Quemaduras

Alteraciones músculo esqueléticas, Síndrome de Kiemboek (Necrosis del semilunar),


Síndrome de Kohler (Necrosis del Escafoides), Alteraciones vasculares como Síndrome de
Reynaud, Alteraciones del sistema vestíbulo cocclear (vértigos, alteraciones de la
audiciones), alteraciones del ritmo cardiaco, alteraciones visuales.

Quemaduras Actinicas, desarrollo de neoplasias y lesiones malignas, Lesiones en el ojo


Alteraciones en Piel y Mucosas, Enfermedades neoplásicas de Piel y Mucosas, Trastornos
Neurológicos, Lesiones en el ojo (alteraciones de la retina, conjuntivitis actínica, queratitis),
Quemaduras.

Deshidratación, fatiga, hiperhidrosis (exceso de sudoración), micosis (hongos), dermatosis


(alteraciones en la piel), alteraciones cardiovasculares.

Quemaduras, deshidratación, fatiga y somnolencia, alteraciones cardiovasculares, mialgias y


artralgias (dolores musculares y articulares). Infecciones respiratorias, dermatitis por frío.

Quemaduras

Mal de Montaña, Edema agudo de Pulmón, Edema cerebral, Hiperhemoglobulinemia


(Incremento de las concentraciones de sangre), Fatiga y Somnolencia, descompensación
cardiovascular; Hipoglicemia (baja de azúcar), hiperuricemia (Incremento de Ácido Úrico) ,
Dislipidemia a predominio de los Triglicéridos, sequedad de la piel, deshidratación.

Afectaciones respiratorias

Dermatitis, Conjuntivitis, Quemadura Química, Intoxicaciones, Rinitis y/o asma por exposición
a químicos, transtornos multiórganicos, trastornos de la médula ósea, asfixia, procesos
neoplásicos y/o neoformativos malignos, alteraciones en el aparato reproductivo,
envenenamiento y muerte.
Neumoconiosis, irritación, intoxicación y problemas alérgicos.
Enfermedades Infecto Contagiosas, micosis, parasitosis, infestaciones, infecciones por
mecanismos ano - mano - boca, moderduras, lesiones en la piel, lesiones en diversos
órganos, envenenamiento y muerte
Síndrome Músculo Esquelético por LER , alteraciones articulares, desarrollo de artrosis,
alteraciones de los elemento paraarticulares (Tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, derrame
sinovial, etc), alteraciones de la columna como lumbago, sacralgias, dorsalgias, etc)
Alteraciones Músculo, alteraciones articulares, desarrollo de artrosis, alteraciones de los
elemento paraarticulares (Tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, derrame sinovial, etc),
alteraciones de la columna como lumbago, sacralgias, dorsalgias, etc)
Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte
Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), Fracturas y Contusiones
Mareos, caídas, golpes, fracturas, muerte, síndrome del colgados.

Cortes, Excoriaciones, Amputaciones, Muerte

Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, muerte


Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, , muerte

Traumatismo, contusiones, muerte


Traumatismo, contusiones, muerte

Contusiones, Lesiones
Muerte
Muerte

quemaduras, Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, golpes por partículas en proyección.

Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad, Estrés, Burnout, Mobbing, síndromes


somatomorfos, desarrollo de psicopatías.
Muerte/Ahogamiento/Policontusiones
Muerte/Quemaduras

Fracturas/Traumatismo (heridas)/Hematomas

dere relevantes.
Anexo 4. Jerarquía de Control

También podría gustarte