Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE


TECNOLOGIA MÉDICA LABORATORIO CLINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA

CURSO: BIOQUÍMICA

TEMA: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

PROFESOR: CARRILLO ATAHUALPA, LUZ ROSA

INTEGRANTES:
1. GARCIA SICCHA, JUAN DIEGO

2.

2023- 1
DESARROLLO DE LA PRACTICA N #2

MATERIALES: USADOS EN LABORATORIO

TUBOS DE ENSAYO 13x100 MATRAZ ERLENMEYER 250ml.

BALBALANZA ANALÍTICA PIPETA


SEROLÓGICA 10ml.

GRADILLA 15 x 160 BEAKER 100ml. MICROPIPETA (10-100)

REACTIVOS:
 AGUA DESTILADA * CLORURO DE SODIO (5-15-30)

PROCEDIMIENTO

EXPERIENCIA I

1) Pesar 5, 15 y 30 g de cloruro de sodio

2) Disolver en vasos de precipitado por separado el cloruro de sodio pesado en agua cantidad suficiente para 50 mL.
Rotule los vasos de precipitados con el rotulo de solución A, B y C

3) Calcule la concentración en % m/V. molaridad y


normalidad de las tres soluciones.

% m/v
MOLARIDAD

NORMALIDAD
EXPERIENCIA II

1. Agregue 25 mL de agua destilada a la solución A y calcule la concentración de la solución resultante en % m/V.


molaridad y normalidad. (Solución D)

EXPERIENCIA III
1. Mezcla la solución D y la solución B y calcule la concentración de la solución resultante en % m/V. molaridad y
normalidad.
EXPERIENCIA IV
1. Distribuya 1 ml de la solución C en 10 tubos de ensayo, al primer tubo agregue 4 mL de agua y de esta retire 2 mL y
agregue al segundo tubo, retire 2 mL del segundo tubo, y agregue al tercer tubo y así sucesivamente hasta el tubo
número 10. 2. Determine el favor de dilución en cada tubo de ensayo. 3. Determine la concentración de cloruro de sodio
en los 10 tubos de ensayo.

EXPERIENCIA V
1. Distribuya en tubo de ensayo 1 mL de solución de azul de metileno al 1% y agregue 3 mL de agua, de esta solución
retire 2 mL y combínelo con 8 mL de agua destilada y por ultimo de esta solución retire 1mL y combínelo con 4 mL de
agua destilada. Determine la concentración de la solución de azul de metileno en la última solución.
1- ¿Cuántos gramos de MgSO4 deben disolverse en 1500g de agua para obtener una solución
al 20%.

2- ¿Cuánto gramos de NH4Cl se necesitan para preparar 2 L de NH4Cl 0,05 M?

Para preparar 2000 L de la solución Cloruro de amonio de concentración de 0.05 M es


necesario disolver 5349 g NH4Cl

3- ¿Cuál es la molaridad de una solución, preparada disolviendo 20 gramos de NaOH en agua


suficiente para completar 18 L?
4- ¿En qué volumen de agua deben disolverse 20 g de NaCl para obtener Una solución de 0,5
M?

5- Calcular la molaridad de una solución de hidróxido de calcio 1,8 N.

Peso Molecular = 74.0


Estado de Oxidación = 2

N = N°Eq Peq = PM N°Eq= W m=W


V EO Peq PM

Se asume 1L de solución

1- N°Eq = N x V 4- m = 66.6 = 0.9


74.0
N°Eq = (1,8N) x (1L)
5- M = m
N°Eq = 1.8 v

2- Peq = 74.0 M = 0.9


2 1

Peq = 37 M = 0.9

3- W = N°Eq x Peq Su molaridad es 0.9

W = 1.8 x 37

W = 66.6
6- En el agua “dura” hay 250 ppm de carbonato de calcio (CaCO3). ¿Cuántos miligramos de
este compuesto hay por litro?

1ppm = 1mg/Litro.

1ppm--------1mg/L

250ppm-------------x

donde:
X = 250mg/L

También podría gustarte