Está en la página 1de 5

Semana 3

Altar Familiar.
EL AMOR
Idea Central: La importancia del Amor en la familia.

- ORACIÓN: El encargado orara por Unidad y amor en la


familia. (tomados de las manos).
- LECTURA BÍBLICA: 1ra de Corintios 13: 1-8
¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos
juntos en armonía! Salmo 133:1
- INTRODUCCIÓN: ¿Por qué es importante el amor
intrafamiliar?
Existen mil respuestas a esta pregunta, si tomamos en cuenta
el propósito Divino para la familia que fuera la primer
institución y principal célula de la sociedad. El amor es la base
de la familia y el tener o no ese amor define su justificación o
su fracaso.
El amor en la familia es el nutriente que todo lo ordena.
Crecer al lado de ese Amor, ser educados con Amor y formar
parte de ese primer escenario favorecedor, rico en afectos,
valores y seguridad constituye sin duda un impulso
excepcional para la salud psicológica, moral, intelectual y
espiritual de toda persona. Una parte de lo que somos ahora
se debe, en muchos casos, a esas primeras experiencias y
lazos creados con nuestros progenitores.
Por eso hoy nos referiremos solo a cuatro respuestas
elementales.

I. PORQUE EL AMOR EN LA FAMILIA ES BUSCAR EL BIEN


INTEGRAL DE SUS MIEMBROS.
Los Padres e hijos amorosos deben ser cada uno promotores
de la unidad familiar.
El sentimiento de unidad es lo que le da ambiente e
identidad al hogar, y debe cultivarse, si se descuida, la casa
corre el riesgo de convertirse en un hotel donde cada quién
entra y sale inmerso en lo propio.
¿Qué hacen las familias que gozan de un buen calor de
hogar?
Se divierten juntos. Se cuentan anécdotas, chistes de la
escuela, se dan paseítos, tienen mesas de juegos etc. El
objetivo es que padres e hijos anhelen estar en familia
porque la pasan bien juntos, comen Juntos.
¿Dónde se puede dar el tiempo la familia de charlar?
Todos andan tan ocupados. El comer junto en los hogares es
una buena costumbre, pero casi en peligro de extinción, tal
vez se deba a que algún miembro de la Familia no ha
entendido de que se trata.
La sugerencia es que hagamos el esfuerzo de por lo menos
una vez al día comamos juntos.
Padres insistan en que nadie coma sin que antes se dirija la
oración de acción de gracias por los alimentos y no comience
hasta que todos estén sentados, esto propiciará la charla.
Es mejor tener un comedor que un televisor, se recomienda
que mientras se realiza este ejercicio enriquecedor las
herramientas electrónicas queden sin funcionar.
II. PORQUE EL AMOR EN LA FAMILIA, TAMBIÉN INCLUYE LA
AMISTAD, CARIÑO, AFECTO, Y CARIDAD.
Dios ama a las familias y las quiere ver felices, pero la
felicidad y la realización están ligadas a la interdependencia
de un compromiso asumido. El amor de acuerdo a la Biblia es
una dedicación constante de bienestar de la otra persona.
Familias que se aman…
• Padres e hijos que aman, quieren lo mejor para los demás.
Y esto es más que salud y una buena educación.
• Los padres están dispuestos a incomodarse y sacrificarse
por el bien de sus hijos. Disciplinan con amor aun cuando
están cansados.
• Padres e hijos que aman, están dispuestos a dar. No
solamente la cooperación económica, sino también dan de su
tiempo. Muestran interés, prestan atención, preguntan, se
preocupan, colaboran para un bien en común llamado Hogar.
• Padres e hijos que Aman, escogen Amar. El Amor no
siempre se siente. Amar es una decisión de la voluntad para
el bien de todos.
Debemos hablar, actuar, demostrar Amor aun cuando no
sintamos el deseo. La constancia del Amor genera hijos
seguros y estables.
• Padres e hijos que Aman, perdonan. Un padre criticón y
muy exigente puede dañar seriamente la autoestima de un
niño. Los errores después de confesados deben ser
perdonados y olvidados. De igual forma, cuando nos
equivocamos y ofendemos al hijo, debemos pedirle perdón.
• Padres que Aman, buscan conocer a su hijo. Cada hijo es
diferente y con el paso del tiempo, los hijos van creciendo y
cambiando. El padre y la madre que Ama a sus hijos deseará
estar con ellos en ese periodo de cambio. Conocer sus gustos
y disgustos, sus intereses, sus sueños, sus temores, los
Amarán como “personas”.
No basta solo amar, hay que amar bien para que esa familia
sea saludable y funcional. Cuando hablamos de amor,
nos referimos a la cantidad de actos cotidianos en los
que se debería tener en cuenta los sentimientos y
necesidades del otro. El amor se da en la interacción y
crece cuando se comienza a entender, reconocer y
aceptar la existencia de los demás. Sólo cuando una
persona es capaz de salir de sí misma para ponerse en
el lugar del otro, su capacidad de amar podrá
expandirse y crecer dentro del valor del Amor.
El amor de los padres ayuda a los niños a aceptar los
valores y las reglas de su hogar. Una familia unida en el
Amor permite que todos encuentren en ella personas
con las que puedan identificarse, ejemplos para imitar, y
valores y tradiciones familiares; aprenden a aferrarse a
un sistema de apoyo al cual recurrir en los momentos
de necesidad. Además, El Amor crea lazos.

El Amor es la energía más potente que existe para


crear, construir, actuar y crecer. Es en la familia donde
se crean las estructuras que más que más adelante
sostendrán con mayor o menor fuerza a una persona,
para que enfrente los retos de la vida.

- Oración final: Ore para que El Señor les ayude a


encontrarse y descubrir los efectos y afectos del
Amor.
- Declaración Final: TRABAJEMOS JUNTOS PARA
CREAR Y MANTENERNOS EN AMOR.

También podría gustarte