Está en la página 1de 3

Diagrama de flujo Santa Rosa del Peral

1 Captación y sala de Bomba 9 Estanque °2 “De paso”

2 Válvula lavado 10 Estanque °3 “Culenar”

3 Impulsión 11 Sector Las Parcelas Lo Planella

4 Tranque n° 1 “Decantador Natural” 12 Sector El Bosque

5 Tranque n° 2 “Tratamiento algas” 13 Condominio La Dehesa de la Viña

6 Área de tratamientos (filtros)

7 Estanque de lavado

8 Estanque °1 “Principal”
Actualmente el Canal de La Luz (A) que nace del Rio Maipo, con una profundidad de 3
metros, es el principal abastecedor de agua cruda de la Empresa Santa Rosa del Peral, la
Vertiente Los Chanchos (B) suministra apoyo con un flujo de 0.6 lt/seg.

1. Captación y sala de bombas: Corresponde al recinto de captación ubicado en el Canal


de la Luz a un costado dela calle Diego portales, mediante cuatro bombas STAIRS
modelo 20-14. Estas bombas captan el agua del canal a través de 4 tuberías de 3”, cada
una con una válvula de retención para evitar el descebado.

2. Válvula lavado: Utilizada para el lavado de la línea de expulsión, eliminando partículas


gruesas acumuladas en tubería, devolviéndolas al caudal del Canal de la Luz
(retrolavado línea de impulsión).

3. Impulsión: Las aguas compactadas son impulsadas a través de un sistema de tuberías


termo fusionadas entre sí, alimentando de agua cruda al tranque de acumulación
elevando un caudal de 5,5 lts/seg. Cuenta con dos válvulas de descanso, las cuales
ayudan en la eliminación de aire en el sistema, aliviando las bombas en el momento de
impulsión.

4. Tranque N°1 “Decantador Natural”: Tranque de acumulación de 9.500 m3 de volumen


total, con geo membrana HDPE de 1 mm instaladas en sus taludes y fondo, cuenta con
un tubo para evitar rebalses dirigiendo el exceso de acopio al Tranque N°2.
Este recinto no cuenta con equipos eléctricos, ya que, el caudal permanente desciende
por gravedad al Tranque N° 2.

5. Tranque N°2 “tratamiento de algas”: Recinto con una capacidad de 5.500 m3 ; con
geo membrana HDPE de 1 mm instaladas en sus taludes y fondo. Utilizado para eliminar
partículas menores y algas, mediante sistema flotante que emiten ondas de ultrasonido
bajo el agua con el fin de controlar los tipos comunes de algas, Sistema SonicSolutions
55-508-MA, reforzando con productos alguicidas líquidos de forma directa. Para evitar
rebalses cuenta con tubo de 300 mm, el cual dirige el acopio de agua hacia la Quebrada
San ramón.

5.1 Sala de bombas: Alimentan los filtros de tratamiento mediante bombas eléctricas
de impulsión desde tranque N°2 “Tratamiento de algas”.
6. Área de tratamiento: Lugar que cuenta con 2 filtros CV-1600 de lavado manual y un
filtro FAL-2550 de autolavado, ambos fabricados por la empresa Manantial. Filtros en los
que se realiza la desinfección mediante la dosificación de hipoclorito de sodio a una
concentración del 10%, sulfato de aluminio. Para este proceso se cuenta con dos
bombas dosificadoras marca ACQUATRON, modelo FA-MA 1,5/12 para rangos de
caudal/presión: 0 a 100 l/h con presiones hasta 20 bar. Cada 8 horas se debe realizar
lavado de los filtros, para que estos no pierdan su eficiencia de remoción y no tengan
disminución de sus características de agua a tratar (aumento de concentraciones de
elementos a remover), se realiza con agua potabilizada para después ser evacuada al
estanque de lavado.

7. Estanque de lavado: Lugar de acopio del agua utilizada para lavado de filtros, la cual
es enviada nuevamente al Tranque N°2, mediante una bomba de impulsión para su
reutilización.

8. Estanque N°1 “Principal”: Corresponde a un estanque de 260 m3 de capacidad útil.


Desde este se alimenta gravitacionalmente el Sector Las Parcelas Lo Planella y
además el Estanque N° 2 “De Paso”.

9. Estanque N°2 “De Paso”: Se utiliza como reserva de agua y alimenta


3
gravitacionalmente el estanque N°3 “Culenar”. Su capacidad es de 280 m .

10. Estanque N° 3 “Culenar”: Estanque con capacidad de 200 m3 que alimenta en forma
gravitacional el sector El Bosque y Condominio La Dehesa de La Viña. El estanque
posee una válvula de regulación con un flotador que permite que el estanque llegue a
cierta capacidad de agua evitando su rebalse.

11. Sector Las parcelas Lo Planella: Sector de 44 parcelas de 5.000 m2 cada una,
abastecidas por el Estanque N° 1 “Principal”.

12. Sector El Bosque: Sector de 24 parcelas abastecidas por el estanque N° 3 “Culenar”.

13. Condominio La Dehesa de La Viña: Condominio de 450 casas y nuevas etapas en


construcción. Abastecidas por Estanque N°3 “Culenar”.

También podría gustarte