Está en la página 1de 6
AHORRO DEL AGUA Y SU USO ADECUADO Por: Grecia Cabrera Chino greiszaira@gmail.com Especialidad: Educacién Primaria Comunitaria Vocacional RESUMEN El agua es uno de los elementos més vitales para todos los seres vivos que habitan en el planeta Tierra, ya que nuestro ecosistema depende directamente del agua. Muchos animales y plantas dependen del agua para sobrevivir, y cuando hay escasez de agua, pueden sufrir enormemente. Por lo tanto, un uso adecuado del agua no solo es beneficioso para nosotros, sino también para nuestro mundo natural. Al adoptar un enfoque consciente y responsable del agua, se puede contribuir al bienestar de nuestro ecosistema y garantizar la existencia y conservacién de este liquide elemento. ‘Ademés, el agua tiene una serie de propiedades fisicas y quimicas que la hacen un compuesto unico e importante para la vida, por ello algunas medidas sencillas de ahorro de agua podrian empezar desde el lavado de autos con agua de lluvia, o para regar las plantas o para otros usos no potables, para no usar agua limpia. Plantas autéctonas en el jardin, que necesitan menos agua, y cubrir el suelo con materia orgdnica para evitar la evaporacién y asi contribuir al ahorro de este recurso tan valioso. PALBRAS CLAVE: vital, seres vivos, ecosistema. SUMMARY Water is one of the most vital elements for all living beings that inhabit the planet Earth, since our ecosystem depends directly on water. Many animals and plants depend on water to survive, and when there is a shortage of water, they can suffer greatly. Therefore, proper use of water is not only beneficial for us, but also for our natural world. By adopting a conscious and responsible approach to water, we can contribute to the well-being of our ecosystem and ensure the existence and conservation of this liquid element. In addition, water has a number of physical and chemical properties that make it a unique and important compound tor lite, so some simple water-saving measures could start from washing cars with rainwater, to washing them with rain water. or to water plants or for other non-potable uses, not to use clean water. Native plants in the garden, which need less water, and cover the soil with organic matter to prevent evaporation and thus contribute to saving this valuable resource. INTRODUCCION El agua es uno de los elementos més vitales para nuestra supervivencia y la de todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta con cerca de! 70% de la Tierra cubierta de este elemento y solamente alrededor del 2,5% de ella es agua dulce, lo que la hace un recurso vital y precioso. Ya que nuestro ecosistema depende directamente del agua, es crucial que se utilice adecuadamente y que se preste @lencidn 4 la inpurlarcia de su aliurro. Mientras que el agua es algo que la naturaleza proporciona en abundancia, su disponibilidad en las ciudades y hogares puede ser limitada. Por lo tanto, es de mucha responsabilidad utilizarla de manera sensata y conservarla para su USO futuro. Existen muchos pequefios cambios que se pueden realizar dentro de la vida cotidiana para ahorrar el agua, a la vez hacer un impacto positivo en el medio ambiente. Se puede empezar en la casas, la cual se habita, pero también se puede colaborar en la implementacién de medidas de ahorro dentro de la comunidad, como la instalacién de sistemas para el recojo de agua de Iluvia, 0 el hecho de cerrar el grifo mientras uno se cepilla los dientes, tomar duchas cortas en lugar de bafios de inmersién, reparar las fugas y reutilizar el agua, para fines secundarios son algunas formas efectivas para disminuir el uso diario del agua. Es importante recordar que el agua no solo juega un papel vital en nuestra vida diaria, sino que también contribuye directamente al bienestar del ecosistema. Muchos animales y plantas dependen del agua para sobrevivir, y cuando hay escasez de agua, pueden sufrir enormemente. Por lo tanto, un uso adecuado del agua no solo es beneficioso para nosotros, sino también para nuestro mundo natural. Por lo que, el ahorro de agua y su uso adecuado es una responsabilidad que debemos tomar muy en serio. Estos cambios pueden parecer pequefios, pero harén una gran diferencia a largo plazo. Al adoptar un enfoque consciente y responsable del agua, se puede contribuir al bienestar de nuestro ecosistema y garantizar la existencia y conservaci6n de este liquido elemento. DESARROLLO DEL CONTENIDO El agua es un recurso vital para la supervivencia de los seres vivos y para el equilibrio de la Madre Tierra. Lastimosamente, el mal uso de este recurso ha llevado a una crisis en muchos lugares del mundo, muchas regiones han sufrido la desertificacién debido al uso excesivo del agua, perjudicando la agricultura y la vida de las comunidades que dependen de ella. El ser humano es uno de los mayores consumidores de agua del planeta, siendo el uso doméstico una de las principales fuentes de consumo. El impacto del uso inadecuado del agua no solo afecta a los seres humanos, el ecosistema también se ve afectado directa 0 indirectamente. Ademas, la contaminacién del agua por residuos industriales y domésticos puede tener efectos negativos en la fauna y flora. La ONU celebré en 1993 una Asamblea General que declaré el dia 22 de marzo como el Dia Internacional del Agua. Esto supuso un punto de inflexién en la concienciacién global sobre la importancia del cuidado del agua. Hoy en dia existen numerosas organizaciones mundiales que luchan por poner soluci6n a la problemética del agua. Se trata de una situacién que afecta a cientos de millones de personas en el mundo. (AQUAe FUNDACION, 2021) Por su parte, la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) considera que la cantidad adecuada de agua para el consumo humano (beber, cocinar, higiene personal, limpieza del hogar) es de 50 I/hab-dia. A estas cantidades debe sumarse el aporte necesario para la agricultura, la industria y, por supuesto, la conservacién de los ecosistemas acuaticos, fluviales y, en general, dependientes del agua dulce. Teniendo en cuenta estos pardmetros, se considera una cantidad minima de 100 \/hab-dia. El destino aplicado al agua dulce consumida varia mucho de una regién a otra del planeta, incluso dentro de un mismo pais. Por regla general, el consumo elevado de agua potable se da en paises ricos y, dentro de estos, los consumos urbanos duplican a los concumos rurales. (Aurentis, y otros, 2019, pg. 6) Por lo que se puede aseverar, que, debido a esta situacién, a pesar de que la cantidad de agua disponible en el mundo es suficiente para cubrir las necesidades de la poblacién, su consumo excesivo e incorrecto en muchos paises y su escasez en otros, podria provocar la falta de recursos dentro de pocos afios es imprescindible que la poblacién tome conciencia de la importancia del ahorro del agua y su uso adecuado, para garantizar la disponibilidad de este recurso para las generaciones futuras. Propiedades del agua El agua tiene una serie de propiedades fisicas y quimicas que la hacen un compuesto Unico e importante para la vida. Algunas de las propiedades del agua son: + El agua es inodora, insipida e incolora. + Es un excelente disolvente para iones y moléculas polares. + El agua tiene una alta tensién superficial, lo que le permite adherirse a superficies y formar gotas. + La densidad del agua es mayor a 4°C, por lo que el agua liquida flota sobre el hielo. + El agua tiene un alto calor especifico, por lo que absorbe y libera calor a una velocidad lenta, lo que ayuda a regular la temperatura en la Tierra. + El agua tiene un elevado calor de vaporizacién, por lo que se necesita una gran cantidad de energia para evaporarla + El agua tiene un elevado punto de ebullicién y punto de fusién en comparacién con otros compuestos de su tamafio. Estas son solo algunas de las propledades del agua, pero demuestran la Importancla de este compuesto para la vida en la Tierra. (AQUAe FUNDACION, 2021) El agua tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar humano 12. Algunos de ellos incluyen: 2. Ayuda @ hidratar el cuerpo y a mantener una buena funcién renal. Regula la temperatura del cuerpo y evita el sobrecalentamiento. Ayuda a transportar nutrientes y oxigeno a las células del cuerpo. Favorece una buena digestién y evita el estrefimiento. Ayuda @ mantener la piel saludable e hidratada. Promueve la pérdida de peso y ayuda a mantener un peso saludable. NOURWN Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades crénicas como la diabetes y la enfermedad renal. 8. Combate la fatiga y aumenta la energia y la concentracién. 9. Ayuda en el tratamiento y prevencién de dolores de cabeza y migrajias. 10. Puede ayudar a reducir la hinchaz6n y la retencién de Ifquidos en el cuerpo. Entre estos beneficios, es importante beber suficiente agua todos los dias para mantenerse saludable y funcionar correctamente. La cantidad recomendada de agua diaria puede variar segtin la persona, pero se estima que se debe heher al menos 2 litros al dia. (MEDICALNEWSTODAY, 2020) Agua en Bolivia El consumo de agua esté, estrechamente relacionado con el nivel de desarrollo socioeconémico de cada pais. De 85 a 300 litros de agua consume una persona a diario en Bolivia, este valor es bastante mayor por tener unos habitos de consumo exosomiédticos. Desde que se levanta hasta que se duerme el boliviano usa cantidades “excesivas” de este liquido, muchas veces por desconocimiento. El consumo depende de la zona geogréfice, costumbres y climas, en el occidente normalmente se usan 85 litros y en el oriente puede llegar de 250 a 300 litros. (“Abastecimiento de agua potable”, 2001) Entre los censos 2001 y 2012, el acceso al agua subié en 8 puntos porcentuales, es decir de 72,8% a 80,8%, mientras que la cobertura de saneamiento basico incrementé en 11 puntos porcentuales, es decir de 41,4 % a 52,7%. Procedencia del agua en las viviendas: De acuerdo con el ultimo censo, el 68,3% de las viviendas particulares con habitantes presentes dispone de agua de cafieria de red y el 31,7% tiene otras fuentes de procedencia (pileta publica, pozo, carro aguatero, entre otros, en los nueve departamentos de nuestro Pais. (Veliz, 2017) Teniendo en cuenta esos datos, en los tltimos afios se han realizado esfuerzos para mejorar la gestién y el acceso al agua, incluida la promocién de la participacién ciudadana y la gestion integrada de los recursos hidricos. Sin embargo, desatios como el cambio climético y las demandas competitivas de recursos hidricos siguen planteando obstaculos importantes, por ello, es importante también que, el ciudadano boliviano, como consumidor, tome conciencia en la administracién del uso del agua, para que este liquido vital pueda perdurar en el presente y en el futuro venidero. Cuidado y ahorro del agua Ahorro de agua se refiere a la accién de reducir el uso del agua para preservar el recurso y disminuir el consumo de energia para su procesamiento. El ahorro de agua es importante porque el suministro de agua dulce es limitado y es necesario para la vida humana y el funcionamiento de los ecosistemas. (RINCON EDUCATIVO: Energia y Medio Ambiente. Un proyecto de Foro Nuclear). Algunas medidas para ahorrar agua incluyen: 1. Revisar regularmente las llaves del agua y asegurarse de que no haya fugas 0 goteos. Cerrar le llave mientras se cepillas los dientes 0 se afeita para ahorrer agua. Usar agua de lavado para regar las plantas en lugar de usar agua limpia. No usar el agua como juguete o para actividades recreativas innecesarias. yap ee Utilizar equipos y electrodomésticos de bajo consumo de agua, como lavadoras y lavavajillas eficientes. 6. Utilizar plantas autéctonas en el jardin, que necesitan menos agua, y cubre el suelo con materia organica para evitar la evaporacion. 7. Recolectar el agua de lluvia para regar las plantas 0 para otros usos no potables. 8. Usar la manguera de riego solo en las horas permitidas por las autoridades. 9. Evitar el consumo de productos que requieren grandes cantidades de agua para su produccién, como la carne roja. Estas son algunas medidas sencillas que puedes implementar para hacer un uso responsable del agua y contribuir al ahorro de este recurso tan valioso. (Santander, 2021) Por otro lado, no se debe olvidar, que muchas de las zonas del area rural, si bien algunas comunidades, cuentan con agua potable en sus viviendas, de igual forma deben realizar un uso y manejo adecuado del agua. Algunos habitos de cuidado del agua pueden ser: (Cayaya, 2019, pag. 88) 1. Implementar a corto plazo, nuevas politicas que incentiven el cuidado responsable del agua. 2. Evitar las pérdidas desde la captacién (tanques y reservorios) hasta su distribucién en los hogares. 3. Cerrar bien los cafios y arreglar los defectuosos), para el desperdicio del agua CONCLUSION El agua es uno de los elementos més vitales para nuestra supervivencia y la de todos los seres vivos. Existen muchos pequefios cambios que se pueden realizar dentro de la vida cotidiana para ahorrar el agua, a la vez hacer un impacto positivo en el medio ambiente. Es importante recordar que el agua no solo juega un papel vital en nuestra vida diaria, sino que también contribuve directamente al bienestar del ecosistema. Por lo tanto, un uso adecuado del agua no solo es beneficioso para nosotros, sino también para nuestro mundo natural. Por lo que, el ahorro de agua y su uso adecuado es una responsabilidad que debemos tomar muy en serio. REFERENCIAS “Abastecimiento de agua potable”. (2001). Cochabamba, Bolivia: Universidad mayor de san simén (UMSS). AQUAe FUNDACION. (10 de 08 de 2021). Obtenido de https: //you.com/search?q=PROPIEDADES + DEL +AGUA&fromSearchBar=true ‘&tbm=youchat&cid=c2_0b220017-7825-435b-b082- 480a0ceee21e#:~:text=E1%20agua%20tiene%20una, vida%20en%201a%20 Tierra. Aurentis, L., Carvajal, J., Castro, A., Echezuria, L., Fernéndez, M., & Risquez, A. (2019). Recomendaciones sobre el consumo de agua y alimentos en circunstancias especiales. Bol Venez Infectol, 5-9. Cayaya, D. (2019). Fortalecimiento de usos y practicas en el cuidado del agua en la zona Masaya de la poblacién de Achacachi. Achacachi, Bolivia: Universidad Mayor De San Andrés, Facultad De Humanidades Y Ciencias De La Educacién, Carrera Ciencias De La Educacién Licenciatura en Ciencias de La Educacién para el desarrollo humano. MEDICALNEWSTODAY. (09 de 12 de 2020). Obtenido de MEDICALNEWSTODAY: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/agua-con-limon NATIONAL GEOGRAPHIC. (5.f.). Obtenido de https: //www natinnalgengraphic com/science/article/water-vital-for-life RINCON EDUCATIVO: Energia y Medio Ambiente. Un proyecto de Foro Nuclear. (s.f.). Obtenido de RINCON EDUCATIVO: Energia y Medio Ambiente. Un proyecto de Foro Nuclear: https://rinconeducativo.org/es/recursos- educativos/ahorrar-agua/ Santander. (29 de 07 de 2021). Obtenido de Santander: https://www.santander.com/es/stories/el-ahorro-de-agua-utiles-consejos-a- favor-del-medioambiente Veliz, R. (28 de 10 de 2017). Escaseamiento de agua en Bolivia. E/ Deber.

También podría gustarte