Está en la página 1de 11

“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL

ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 1

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 11 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)

Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 12:30 nos presentamos al docente guía Lic. Jaime


Choquehuanca Daza quien nos dirigió hacia el taller donde
pudimos alistarnos para el desarrollo del plan de desarrollo
curricular de la temática el torno.  Atraso de
esudiantes
13:30 con 7 estudiantes del grado 6to de secundaria en el que
mi compañero José David realizo el desarrollo de la clase con
una pregunta problematizadora, el estudiante ya tenía el
conocimiento del torno, también demostró el manejo del torno
con videos y diapositivas.  Tecnico
medio
En la clase se desarrolló esta actividad.
perfudicado
 Introducción y definición del torno.

 Partes del torno.  Solo se

 Tipos de tornos. pasa teoria


en torno y
 Manejo adecuado del torno.
no la
También se realizó la guía a los estudiantes del curso 5to de practica
secundaria con el manejo correcto del torno y partes del torno.
También se pudo apreciar que los estudiantes tienen una gran
habilidad de aprender, ya que el torno se encuentra en mal
estado.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

Para mejorar la educación a técnico medio que se está preparando a los estudiantes no
solo debemos de capacitarlos en teoría también en la práctica y también expandir su
criterio de solución de problemas

“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL


ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 2

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 12 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)

Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 08:30 en la dirección de la Unidad Educativa Técnico


Humanístico “Julián Apaza” se procedió a presentar nuestra
documentación y los cuadernos de la IEPC_PEC al director y  Atraso de
docente guía para su respectiva firma. esudiantes

Ese día fue el acto del Dia estudiante que se realizó en los
predios de la Unidad Educativa con presencia de los niveles
primaria e inicial juntamente con los de secundaria, antes de
ello tuvimos un compartimiento con los docentes de la unidad
educativa, también las 8:30 se realizó el agasajo a los
estudiantes de parte de los consejos educativos.

Antes del acto a las 10:00 se realizó el agasajo a los


estudiantes por sus asesores de curso.

El acto central fue muy alentador y diferente ya que nos


invitaron a ser partícipes en el palco, y también participamos
con un número especial el cual realizamos un teatro sobre la
vida de un joven, los estudiantes se sintieron muy felices por su
día.
Al finalizar el acto tuvimos un compartimiento con los docentes de
la Unidad Educativa un almuerzo de parte del consejo educativo.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL


ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 1

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 17 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)

Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 12:30 nos presentamos al docente guía Lic. Jaime


Choquehuanca Daza quien nos dirigió hacia el taller donde
pudimos alistarnos para el desarrollo del plan de desarrollo
curricular de la temática el torno.  Atraso de
esudiantes
13:30 con 7 estudiantes del grado 6to de secundaria en el que
mi compañero José David realizo el desarrollo de la clase con
una pregunta problematizadora, los estudiantes ya tenía el
conocimiento del torno, también demostró el manejo del torno
con videos y diapositivas.  Tecnico
medio
En la clase se desarrolló esta actividad.
perfudicado
 Introducción y definición del torno.
 Solo se
 Partes del torno.
pasa teoria
 Tipos de tornos.
en torno y
 Manejo adecuado del torno. no la
practica
También se realizó la guía a los estudiantes del curso 5to de
secundaria con el manejo correcto del torno y partes del torno.
También se pudo apreciar que los estudiantes tienen una gran
habilidad de aprender, ya que el torno se encuentra en mal
estado.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

Para mejorar la educación a técnico medio que se está preparando a los estudiantes no
solo debemos de capacitarlos en teoría también en la práctica y también expandir su
criterio de solución de problemas

“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL


ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 1

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 18 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)

Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 12:30 nos presentamos al docente guía Lic. Jaime


Choquehuanca Daza quien nos dirigió hacia el taller donde
pudimos alistarnos para el desarrollo del plan de desarrollo
curricular de la temática el torno.
esudiantes
13:30 con 7 estudiantes del grado 6to de secundaria en el que
mi compañero José David realizo el desarrollo de la clase con
una pregunta problematizadora, los estudiantes ya tenía el
conocimiento del torno, también demostró el manejo del torno
con videos y diapositivas.  Tecnico
medio
En la clase se desarrolló esta actividad.
perfudicado
 Introducción y definición del torno.

 Partes del torno.  Solo se


 Tipos de tornos. pasa teoria
en torno y
 Manejo adecuado del torno.
no la
También se realizó la guía a los estudiantes del curso 5to de practica
secundaria con el manejo correcto del torno y partes del torno.
También se pudo apreciar que los estudiantes tienen una gran
habilidad de aprender, ya que el torno se encuentra en mal
estado.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

Para mejorar la educación a técnico medio que se está preparando a los estudiantes no
solo debemos de capacitarlos en teoría también en la práctica y también expandir su
criterio de solución de problemas

“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL


ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 1

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 19 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)


Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 12:30 nos presentamos al docente guía Lic. Jaime


Choquehuanca Daza quien nos dirigió hacia el taller donde
pudimos alistarnos para el desarrollo del plan de desarrollo
curricular de la temática el torno.  Atraso de
esudiantes
13:30 con 7 estudiantes del grado 6to de secundaria en el que
mi compañero José David realizo el desarrollo de la clase con
una pregunta problematizadora, los estudiantes ya tenía el
conocimiento del torno, también demostró el manejo del torno
con videos y diapositivas.  Tecnico
medio
En la clase se desarrolló esta actividad.
perfudicado
 Introducción y definición del torno.

 Partes del torno.  Solo se

 Tipos de tornos. pasa teoria


en torno y
 Manejo adecuado del torno.
no la
También se realizó la guía a los estudiantes del curso 5to de practica
secundaria con el manejo correcto del torno y partes del torno.
También se pudo apreciar que los estudiantes tienen una gran
habilidad de aprender, ya que el torno se encuentra en mal
estado.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

Para mejorar la educación a técnico medio que se está preparando a los estudiantes no
solo debemos de capacitarlos en teoría también en la práctica y también expandir su
criterio de solución de problemas
“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL
ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 1

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 21 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)

Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 12:30 nos presentamos al docente guía Lic. Jaime


Choquehuanca Daza quien nos dirigió hacia el taller donde
pudimos alistarnos para el desarrollo del plan de desarrollo
curricular de la temática el torno.  Atraso de
esudiantes
13:30 con 7 estudiantes del grado 6to de secundaria en el que
mi compañero José David realizo el desarrollo de la clase con
una pregunta problematizadora, los estudiantes ya tenía el
conocimiento del torno, también demostró el manejo del torno
con videos y diapositivas.  Tecnico
medio
En la clase se desarrolló esta actividad.
perfudicado
 Introducción y definición del torno.

 Partes del torno.  Solo se

 Tipos de tornos. pasa teoria


en torno y
 Manejo adecuado del torno.
no la
También se realizó la guía a los estudiantes del curso 5to de practica
secundaria con el manejo correcto del torno y partes del torno.
También se pudo apreciar que los estudiantes tienen una gran
habilidad de aprender, ya que el torno se encuentra en mal
estado.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

Para mejorar la educación a técnico medio que se está preparando a los estudiantes no
solo debemos de capacitarlos en teoría también en la práctica y también expandir su
criterio de solución de problemas

“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL


ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 1

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 24 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)

Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 12:30 nos presentamos al docente guía Lic. Jaime


Choquehuanca Daza quien nos dirigió hacia el taller donde
pudimos alistarnos para el desarrollo del plan de desarrollo
curricular de la temática el torno.  Atraso de
esudiantes
13:30 con 7 estudiantes del grado 6to de secundaria en el que
mi compañero José David realizo el desarrollo de la clase con
una pregunta problematizadora, los estudiantes ya tenía el
conocimiento del torno, también demostró el manejo del torno
con videos y diapositivas.  Tecnico
medio
En la clase se desarrolló esta actividad.
perfudicado
 Introducción y definición del torno.

 Partes del torno.  Solo se

 Tipos de tornos. pasa teoria


en torno y
 Manejo adecuado del torno.
no la
También se realizó la guía a los estudiantes del curso 5to de practica
secundaria con el manejo correcto del torno y partes del torno.
También se pudo apreciar que los estudiantes tienen una gran
habilidad de aprender, ya que el torno se encuentra en mal
estado.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

Para mejorar la educación a técnico medio que se está preparando a los estudiantes no
solo debemos de capacitarlos en teoría también en la práctica y también expandir su
criterio de solución de problemas

“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL


ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 1

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 25 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)

Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 12:30 nos presentamos al docente guía Lic. Jaime


Choquehuanca Daza quien nos dirigió hacia el taller donde
pudimos alistarnos para el desarrollo del plan de desarrollo
curricular de la temática el torno.  Atraso de
esudiantes
13:30 con 7 estudiantes del grado 6to de secundaria en el que
mi compañero José David realizo el desarrollo de la clase con
una pregunta problematizadora, los estudiantes ya tenía el
conocimiento del torno, también demostró el manejo del torno
con videos y diapositivas.  Tecnico
medio
En la clase se desarrolló esta actividad.
perfudicado
 Introducción y definición del torno.

 Partes del torno.  Solo se


 Tipos de tornos. pasa teoria
en torno y
 Manejo adecuado del torno.
no la
También se realizó la guía a los estudiantes del curso 5to de practica
secundaria con el manejo correcto del torno y partes del torno.
También se pudo apreciar que los estudiantes tienen una gran
habilidad de aprender, ya que el torno se encuentra en mal
estado.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

Para mejorar la educación a técnico medio que se está preparando a los estudiantes no
solo debemos de capacitarlos en teoría también en la práctica y también expandir su
criterio de solución de problemas

“ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓNDE MAESTROS Y MAESTRAS MARISCAL


ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA”

DIARIO DE CAMPO

Nombre: JOSE DAVID AJLLAHUANCA MAMANI Actividad Nº 1

Tipo de actividad o tema: ENTREVISTA

Fecha: 26 DE ABRIL Hora: De 12:30 AM A 4:30 PM Tiempo: 4 HORAS

Lugar de observación: COMUNIDAD PALLINA LAJA (TEC HUM JULIAN APAZA)

Distrito Educativo: LAJA

Objetivo de la observación: CLASES DE TORNERIA

Descripción Categorias.

A horas 12:30 nos presentamos al docente guía Lic. Jaime


Choquehuanca Daza quien nos dirigió hacia el taller donde
pudimos alistarnos para el desarrollo del plan de desarrollo  Atraso de
curricular de la temática el torno. esudiantes
13:30 con 7 estudiantes del grado 6to de secundaria en el que
mi compañero José David realizo el desarrollo de la clase con
una pregunta problematizadora, los estudiantes ya tenía el
conocimiento del torno, también demostró el manejo del torno  Tecnico
con videos y diapositivas.
medio
En la clase se desarrolló esta actividad. perfudicado

 Introducción y definición del torno.


 Solo se
 Partes del torno.
pasa teoria
 Tipos de tornos.
en torno y
 Manejo adecuado del torno. no la
practica
También se realizó la guía a los estudiantes del curso 5to de
secundaria con el manejo correcto del torno y partes del torno.
También se pudo apreciar que los estudiantes tienen una gran
habilidad de aprender, ya que el torno se encuentra en mal
estado.

Análisis y reflexión

Cabe mencionar, que cuando los estudiantes trabajan en equipo tienen una mejor
captación, y además son más creativos que ayudan a lograr una mejor educación.

Para mejorar la educación a técnico medio que se está preparando a los estudiantes no
solo debemos de capacitarlos en teoría también en la práctica y también expandir su
criterio de solución de problemas

También podría gustarte