Está en la página 1de 1

Un contrato de arrendamiento debe cumplir ciertas formalidades.

A continuación, te contamos
cuáles:

Si es un inmueble de uso comercial: debe ser autentificado o firmado por una notaría pública.

Si es de una vivienda: debe ser aprobado por la Superintendencia Nacional de Vivienda (SUNAVI)

Si es de un inmueble de uso profesional o industrial: no hay ninguna formalidad.

Existe, además, el depósito en garantía para formalizar el contrato de arrendamiento. Dependerá


de: (i) si es un inmueble de uso comercial, el depósito no podrá exceder a tres meses del canon de
arrendamiento, (ii) si es de una vivienda, no existe depósito en garantía y, (iii) si es de un inmueble
de uso profesional o industrial, no podrá exceder el equivalente a cuatro meses del canon de
arrendamiento.

También podría gustarte