Está en la página 1de 47

TALLER DE FUNDAMENTOS DE

INGENIERIA
TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN
INTRODUCCIÓN
• Toda organización existe, no para si misma
sino para alcanzar objetivos y producir
resultados. La organización debe estar
estructurada y orientada en función de estos.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Proceso administrativo

Planeación

Las relaciones
Control Humanas , el
Organización
Tiempo,
los recursos

Dirección

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ORGANIZACIÓN
• Conjunto ordenado de recursos humanos, materiales
y técnicos orientados a unos propósitos.
• COMO FUNCION ADMINISTRATIVA: acto de organizar,
estructurar e integrar los recursos y los órganos
involucrados en la ejecución y establecer las
relaciones y atribuciones de cada uno.

• ASPECTOS DE LA ORGANIZACION
- FORMAL:organización planeada definida en el organigrama
- INFORMAL. Emerge espontánea y naturalmente.
-
18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ
ORGANIZACIÓN COMO FUNCION
ADMINISTRATIVA
• Dividir el trabajo
• Agrupar actividades por similitud en funciones
en una estructura lógica.
• Designar personas para su ejecución.
• Asignar los recursos.
• Coordinar los esfuerzos.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Estructura organizacional
• Puede ser definida como las distintas maneras
en que puede ser dividido el trabajo dentro
de una organización para alcanzar luego la
coordinación del mismo orientandolo al logro
de los objetivos

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Elementos de la estructura
• Autoridad: derechos y deberes inherentes a
una posición de jefe para dar ordenes y
esperar que sean obedecidas.
• División y especialización: grado en que las
tareas en la organización se subdividen en
puestos separados
• Cadena de mando: es la línea de toma de
decisiones

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


• Jerarquía: es la disposición de las funciones de
la organización por orden de rango, grado o
importancia, agrupados de acuerdo con el
grado de autoridad y responsabilidad que
poseen, independientemente de la función
que realicen.
• Tramo de control: es la respuesta a cuantos
subordinados tiene un jefe.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Principio de autoridad y de
responsabilidad
• la autoridad delegada debe ser proporcional a
la autoridad que se asigna.

• Principio de responsabilidad: la
responsabilidad de una persona ante sus
superior es total y ningún superior puede
eludir su responsabilidad por la actuación de
sus empleados.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Autoridad
• Autoridad formal: está establecida
oficialmente, reconocida en el organigrama,
manual de análisis y descripción de cargos.
• La autoridad reside en los puestos más no en
las personas.
• Autoridad informal: se reconoce por el grado
de influencia que ejerce un líder sobre un
grupo.
• Entre ambas hay que lograr la armonia.
18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ
Principios de autoridad, jerarquía y
responsabilidad
• La jerarquía de la organización formal
representa la distribución de la autoridad y la
responsabilidad entre los diversos niveles de
la estructura.
. El grado de autoridad disminuye en la medida
que se desciende en la estructura jerarquica.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


NIVELES DE LA ESTRUCTURA
FORMAL DE LA ORGANIZACIÓN

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


La pirámide laboral

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


EL PROPÓSITO DE LA ESTRUCTURA
• La estructura organizacional da orden a la
empresa.
• Responsabiliza el talento humano de la
organización en cada una de las áreas que se
han definido previamente, dotándolas de
autoridad y responsabilidad para cada nivel de
tal manera que el trabajo sinérgico permita
alcanzar los objetivos.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ORGANIGRAMA
• Muestra una imagen de la estructura de
mando y de las diversas actividades que
realizan diferentes personas.
• Los cuadros representan puestos distintos.
• Los títulos en los cuadros muestran el trabajo
que desempeña cada unidad

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ORGANIGRAMA

LAS LINEAS REPRESENTAN RELACIONES DE


AUTORIDAD .(superior- subordinado)
 NIVELES DE ADMINISTRACIÓN : NUMERO
DE CAPAS HORIZONTALES DE LAGRAFICA

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Organigrama clásico

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Cobertura de la organización
CLASE DE DISEÑO CONTENIDO RESULTANTE

La empresa como
Diseño organizacional Clase de Organización
totalidad

Cada departamento por Clases de Departa


Diseño por departamentos
separado mentalización

Solo cada tarea u Análisis y descripción de


Diseño de cargos y tareas
operación cargos

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ESTRUCTURA VERTICAL

Autoridad, delegación, responsabilidad


ORGANIZACIÓN VERTICAL
• Tramo de control reducido

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ORGANIZACIÓN PLANA
• Tramo de control amplio

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Tramo de control amplio
• Trabajo definido claramente
• Empleados altamente capacitados y con
acceso a la información
• Trabajos similares y las medidas de
desempeño son comparables
• Alto grado de autonomia

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


• CENTRALIZADA

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


• DESENTRALIZADA

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Estructura horizontal
• DEPARTAMENTOS EN LINEA: tienen la
responsabilidad de las principales actividades
de la firma: elaborar productos, venderlos o
brindar servicios (diseño de producto,
fabricación, ensamblado, distribución.
• DEPARTAMENTOS DE APOYO: investigación,
jurídico, contabilidad, relaciones públicas y
recursos humanos.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


CLASES DE ORGANIZACIÓN
ESTRUCTURAS CLÁSICAS
 Lineal
 Funcional
 Línea staff
ESTRUCTURAS MODERNAS
 Organización por procesos
 Organización matricial
 Organización por proyectos
18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ
CLASES DE ORGANIZACIÓN
• ESTRUCTURAS CONTEMPORANEAS
• Organización en red
• Organización federalista

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ESTRUCTURA PURA O LINEAL

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ
ESTRUCTURA LINEA STAFF

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Organización por proyectos

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ORGANIZACIÓN MATRICIAL
• Combina las formas de departamentalización
funcional con la departamentalización
divisional por productos o por proyectos
• Los administradores y el personal de confianza
le reportan a dos ejecutivos , uno divisional y
otro funcional.
• La NASA, IBM, General Electric.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ORGANIZACIÓN MATRICIAL
• VENTAJAS : la utilización simultanea de
recursos es eficiente, mayor grado de
flexibilidad y adaptabilidad.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Estructura matricial

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ
TIPOS DE
DEPARTAMENTALIZACIÓN
DEPARTAMENTALIZACION POR
FUNCIONES
• Agrupa actividades y tareas de acuerdo a las
funciones principales de la empresa y/o
maquinaria utilizada.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


DEPARTAMENTALIZACION
DIVISIONAL

• POR PRODUCTOS: johnson &johnson y 3 M


cada producto se constituye en una división
independiente.
Ventajas:
Las necesidades de información se manejan con
mayor facilidad, mayor compromiso de tiempo con
el producto, responsabilidad de tareas claras,
capacitación más amplia.
18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ
18/11/2012
MARTHA CECILIA RAMIREZ
DEPARTAMENTALIZACIÓN
DIVISIONAL

• POR CLIENTE:

Niños, adultos, psiquiátricos y de emergencia


Créditos para el consumo, hipotecarios, para
pequeños negocios, compañías o agricultura.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


DEPARTAMENTALIZACION
DIVISIONAL

• POR REGIÓN GEOGRAFICA: norte, sur ,


oriente, occidente.

Ventajas:
enfocan necesidades de los clientes y prestan mejor
servicio.

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


POR REGIÓN GEOGRAFICA
• Los productos o servicios se agrupan con base
en intereses geográficos

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


ORGANIGRAMAS

Un organigrama es una
representación gráfica de una
organización
CLASES DE ORGANIGRAMAS
• ESCALAR
• CLÁSICO
• CIRCULAR
• RADIAL
• MATRICIAL
• DE LIBRE FORMA

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Clásico

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Circular

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ


Radial

18/11/2012 MARTHA CECILIA RAMIREZ

También podría gustarte