Está en la página 1de 20

INTEGRANTES DE EQUIPO:

ONOFRE AGUILAR ALEXIS ALBERTO


GUADARRAMA PÉREZ PERLA
RENDON JIMENEZ JESUS AYRTON
BAHENA GÓMEZ YENNI LLILIAN
1. Una gran parte de la oferta mundial de diamantes
viene de Rusia y Sudáfrica. Suponga que el
costo marginal de extraer los diamantes es constante
e igual a $1000 por diamante. La demanda
de diamantes se presenta en la siguiente tabla:

a. Si hubiera muchos oferentes de diamantes, ¿Cuáles serian el precio y la cantidad?

Al haber muchos oferentes en el mercado cada oferente tendría una cantidad proporcional de diamantes, es decir habría
producto a un menor precio, claro está este precio no estaría por debajo del costo marginal porque ya representaría perdi
hablaría de curva de demanda quebrada. Y el precio será de $1,000 y la c

b. Si solo hubiera un oferente de diamantes, ¿Cuáles serian el precio y la cantidad?

Al haber solo un oferente habría un monopolio del mercado, es decir este único oferente del mercado manejaría los precio
poniendo en el mercado pocos diamantes a elevados precios, este toma las decisiones de cómo manejar los precios de sus pro
y el precio de $7,000; siendo el beneficio máximo de $36,0

c. Si Rusia y Sudáfrica formaran un cártel, ¿Cuáles serian el precio y la cantidad? Si los países se repartieran el mercado a parte
¿Qué ocurriría con los beneficios de Sudáfrica si aumentara su producción en 1.000$ y Rusia cumpliera el acuerdo del cártel?

PRECIO CANTIDAD Sudáfrica y Rusia


Sudáfrica Rusia Ingreso Costo Beneficio
$ 2.00 2,500 2,500 $ 5,000.00 2500000 -$ 2,495,000.00
$ 7,000.00 3000 3000 $ 21,000,000.00 3000000 $ 18,000,000.00
$ 6,000.00 3500 3500 $ 21,000,000.00 3500000 $ 17,500,000.00
$ 5,000.00 4000 4000 $ 20,000,000.00 4000000 $ 16,000,000.00
$ 4,000.00 4500 4500 $ 18,000,000.00 4500000 $ 13,500,000.00
$ 3,000.00 5000 5000 $ 15,000,000.00 5000000 $ 10,000,000.00
$ 2,000.00 5500 5500 $ 11,000,000.00 5500000 $ 5,500,000.00
$ 1,000.00 6000 6000 $ 6,000,000.00 6000000 $ -
Si Sudáfrica aumenta la producción a 1000 diamantes, los costos van a tener que disminuir y los beneficios también disminuye
d. Utilice la respuesta que ha dado en la respuesta c) para explicar porque los acuerdos de los carteles no suelen tener éxito.

No son muy exitosos porque despues de estar cumpliendo con la cantidad pactada, cada empresa va a querer buscar su propi
EJERCICIO 1

PRECIO CANTIDAD IT IMG CMG CT


$ 8,000.00 5000 $ 40,000,000.00 $ 10,000.00 5000000
$ 7,000.00 6000 $ 42,000,000.00 $ 2,000.00 $ 10,000.00 6000000
$ 6,000.00 7000 $ 42,000,000.00 $ - $ 10,000.00 7000000
$ 5,000.00 8000 $ 40,000,000.00 -$ 2,000.00 $ 10,000.00 8000000
$ 4,000.00 9000 $ 36,000,000.00 -$ 4,000.00 $ 10,000.00 9000000
$ 3,000.00 10000 $ 30,000,000.00 -$ 6,000.00 $ 10,000.00 10000000
$ 2,000.00 11000 $ 22,000,000.00 -$ 8,000.00 $ 10,000.00 11000000
$ 1,000.00 12000 $ 12,000,000.00 -$ 10,000.00 $ 10,000.00 12000000

nal de diamantes, es decir habría más competencia lo que haría que dichos oferentes vendieran este
nal porque ya representaría perdidas, es decir si alguno bajara el precio, los otros harían lo mismo, se
a. Y el precio será de $1,000 y la cantidad de 12,000.

del mercado manejaría los precios a su parecer, ofreciendo o muchos diamantes a un menor precio o
ómo manejar los precios de sus productos al ser el único oferente en el mercado. La cantidad es de 6,000
ndo el beneficio máximo de $36,0000

se repartieran el mercado a partes iguales, ¿Cuáles serian la producción y los beneficios de Sudáfrica?
cumpliera el acuerdo del cártel?

los beneficios también disminuyen.


s carteles no suelen tener éxito.

presa va a querer buscar su propio interés y ahí es cuando uno decide producir más que la otra persona.
BENEFICIO
$ 35,000,000.00
$ 36,000,000.00
$ 35,000,000.00
$ 32,000,000.00
$ 27,000,000.00
$ 20,000,000.00
$ 11,000,000.00
$ -
EJERCICIO 4
4. Considere las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México. Suponga que los gobernantes de los dos países creen q
de distintas medidas comerciales son los siguientes:

a. ¿Cuál es la estrategia dominante para Estados Unidos? ¿Para México? Explique.


La decisión dominante seria que mexica escogiera bajos aranceles y estados unidos altos aranceles de esta forma usa gana
dólares y México solo gana la tercera parte.

b. Defina el equilibrio de Nash. ¿Cuál es el equilibrio de Nash en el caso de la política comercial?


Equilibrio de Nash es cuando las dos partes se ponen de acuerdo para elegir las mejores decisiones que les convengan a am
política esta decisión debe ayudar a el bienestar de ambos países

c. En 1993 el Congreso de Estados Unidos ratificó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en el cual Estados Unido
acordaron reducir simultáneamente las barreras comerciales. ¿Los beneficios percibidos que se muestran aquí justifican este a
política comercial? Explique.

d. Con base en su entendimiento de las ganancias del comercio (analizadas en los capítulos 3 y 9), ¿considera que estas ganan
realmente el bienestar de un país con los cuatro posibles resultados?

En las cuatro decisiones no hay bienestar para los dos países y si lo hay es muy bajo comparado con el bienestar del
EJERCICIO 4
nantes de los dos países creen que los resultados

ranceles de esta forma usa gana 30 millones de

cisiones que les convengan a ambas partes, en la


mbos países

Norte, en el cual Estados Unidos y México


e muestran aquí justifican este acercamiento a la

9), ¿considera que estas ganancias reflejan

comparado con el bienestar del otro país


EJERCICIO 5
5. Synergy y Dynaco son las únicas dos empresas en cierta industria de alta tecnología. Ambas empresas enfrentan la siguiente
para decidir el monto de su presupuesto destinado a investigación:

a. ¿Synergy tiene una estrategia dominante? Explique.


No tiene estrategia dominante hacia Dynaco, sin embargo la mejor estrategia dominante de Synergy es el presupuesto peq
generan las máximas ganancias de 40 millones de dólares.

b. ¿Dynaco tiene una estrategia dominante? Explique.


Si tiene estrategia dominante Dynaco y es el presupuesto grande porque obtiene una ganancia de 70 millones de dólares q
máxima

c. ¿Existe un equilibrio de Nash en este escenario? Explique. (Sugerencia: revise la definición del equilibrio de Nash.)

La mejor opción para considerar un equilibrio de Nash es el presupuesto pequeño para Synergy porque obtiene una ganancia
dólares y el presupuesto pequeño de Dynaco obtiene una gananciade 50 millones.
EJERCICIO 5
empresas enfrentan la siguiente matriz de pagos

e Synergy es el presupuesto pequeño porque se


dólares.

ncia de 70 millones de dólares que es la ganancia

el equilibrio de Nash.)

gy porque obtiene una ganancia de 40 millones de


nciade 50 millones.
EJERCICIO 6

6. A usted y a un compañero de clase les asignan un proyecto en el que recibirán una calificación combinada. Ambos quieren
calificación, pero también quieren evitar trabajar mucho. En particular, esta es la situación:

• Si ambos trabajan duro, los dos obtienen 100, lo cual les da 40 unidades de felicidad.
• Si sólo uno de ustedes trabaja duro, ambos obtienen 90, lo cual les da a cada uno 30 unidades de felicidad.
• Si ninguno trabaja duro ambos obtienen 50, lo que les da 10 unidades de felicidad.
• Trabajar duro tiene un costo de 25 unidades de felicidad.

a. Complete los pagos en la siguiente matriz de decisión:

100:40UF-25UF=15UF 90:30 UF

100:40UF -25UF=15UF 90:30UF-25UF=5UF

90:30UF-25UF=5UF 50:10 UF

90: 30 UF 50:10 UF

b. ¿Cuál es el resultado más probable? Explique su respuesta.

El resultado más problabe es que el comáñero y yo, decidamos no hacer nada (holgazanear) porque obtenemos 10 unidades
compañero y yo decidimos trabajar duro, obtenemos 5 unidades adicionales de felicidad a comparación de no hacer nad
compañero trabaje y yo no, o viceversa, se obtiene 30 unidades de felicidad para el que no trabaje y 5 unidades de felicidad p
y en este caso no sería justo porque obtiene más ganancia el que no trabaja.

c. Si tuviera como pareja a este mismo compañero en una serie de proyectos durante todo el año, en lugar de solamente una o
cambiaría esto el resultado que pronosticó en el inciso b)?

Lo más conveniete es que yo trabaje duro en el primer proyecto y mi compañero no. En el segundo, mi compañero haga
descansar. De esa manera habría un equilibrio y obtenemos la mayor cantidad de felicidad.

d. A otro compañero le preocupa más tener buenas calificaciones: él obtiene 50 unidades de felicidad por un 90 y 80 unidades
100. Si este compañero fuera su pareja (pero las preferencias de usted siguieran siendo iguales), ¿cómo cambiarían sus respu
a) y b)? ¿Qué compañero preferiría como pareja? ¿También él lo querría a usted como pareja?

La opción más probable sería que yo no haga nada y que el compañero si trabaje porque de esa manera obtenemos unidades
la diferencia de no hacer nada (30) y de trabajar (25) es 5. Como pareja, yo prefiero al antiguo compañero porque nos interes
felicidad en lugar de las calificaciones que obtenemos, por eso, la opcion más favorable para nosotros es no hacer nada. Cr
compañero no estaría contento en realizar los proyectos conmigo porqur a mí me interesan las unidades de felicidad y al com
más las calificaciones.
EJERCICIO 6

ión combinada. Ambos quieren recibir una buena

es de felicidad.

porque obtenemos 10 unidades de felicidad. Si el


a comparación de no hacer nada y cuando el
abaje y 5 unidades de felicidad para el que trabaja,
l que no trabaja.

ño, en lugar de solamente una ocasión, ¿cómo

l segundo, mi compañero haga todo y yo solo


or cantidad de felicidad.

elicidad por un 90 y 80 unidades de felicidad por un


s), ¿cómo cambiarían sus respuestas a los incisos
?

sa manera obtenemos unidades de felicidad donde


compañero porque nos interesan las unidades de
a nosotros es no hacer nada. Creo que el nuevo
s unidades de felicidad y al compañero le interesan
EJERCICIO 8
8. Dos atletas de igual capacidad compiten por un premio de $10 000. Cada uno decide si debe tomar o no un fármaco peligro
rendimiento. Si un atleta toma el fármaco y el otro no, el que lo toma gana el premio. Si ninguno de los dos lo toma, empatan y
premio. Tomar el fármaco impone riesgos de salud equivalentes a una pérdida de X dólares.

a. Dibuje una matriz de pagos de 2 . 2 para describir las decisiones que los atletas enfrentan.

ATLETA 1

FÁRMACO NO FÁRMACO

ATLETA 1 ATLETA 1
5,000 0
FÁRMACO 5,000 10,000
ATLETA 2 ATLETA 2

ATLETA 2
ATLETA 1 ATLETA 1

0 10,000 5,000
NO FÁRMACO 5,000
ATLETA 2 ATLETA 2

b. ¿Para qué cantidad X tomar el fármaco representa el equilibrio de Nash?


El equilibrio de Nash está representado cuando los dos atletas toman el fármaco el fármaco o cuando ninguno de los dos toma

c. ¿Si el fármaco fuera menos peligroso (es decir, X se reduciría) favorecería o perjudicaría a los atletas? Explique
Si el fármaco fuera menos peligroso, estaría favoreciendo a los atletas porque el riesgo disminuye y la salud no se ve tan afect
EJERCICIO 8
e tomar o no un fármaco peligroso que mejora el
o de los dos lo toma, empatan y se reparten el

cuando ninguno de los dos toma el fármaco

os atletas? Explique
uye y la salud no se ve tan afectada

También podría gustarte