Está en la página 1de 6

GUION SIMULACRO NACIONAL DE FECHA: OCTUBRE 26 DE 2016

EVACUACION CENTRO COMERCIAL SIMULACRO NACIONAL DE


UNICO OUTLET NEIVA EVACUACION No. 1

1. OBJETIVO

Evaluar la capacidad de respuesta y el comportamiento del personal del Centro


Comercial Único Outlet frente a una situación de emergencia.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Evaluar la respuesta de la BIEUN, en el momento que se declara una


emergencia y posterior a una evacuación total del Centro Comercial.
 Evaluar las competencias y la destreza del personal que hace parte de la
BIEUN.
 Generar conciencia de capacitación y participación en el personal
administrativo, locatario y personal del Centro Comercial Único Outlet
Neiva, ante la preparación para enfrentar una situación de emergencia.
 Fomentar la necesidad de capacitar la BIEUN.

3. ALCANCE DEL SIMULACRO


Aplica a todo el personal trabajador, cliente interno (locatarios), cliente externo
(compradores), contratistas y subcontratistas del Centro comercial Único Outlet
Neiva.
4. PARTICIPANTES
Todo el personal locatarios, clientes, trabajadores, contratistas, subcontratistas
que estén en las instalaciones del Centro Comercial Único Outlet Neiva.

5. RECURSOS

 BIEUN.
 Equipo contra-incendios (extintores)
 Equipo primeros auxilios (Botiquín. Camillas, sillas de rueda)
 Sistema de Alarma Sonora (micrófono información)
 Sistema de Comunicación (radio).
 Pitos
 Chalecos
 Brazaletes
 Paletas control tráfico (PARE – SIGA)
GUION SIMULACRO NACIONAL DE FECHA: OCTUBRE 26 DE 2016
EVACUACION CENTRO COMERCIAL SIMULACRO NACIONAL DE
UNICO OUTLET NEIVA EVACUACION No. 1

6. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
ADMINISTRADOR.
 Socializar la actividad con el personal administrativo del Centro Comercial y los
locatarios.
 Estar presto a que en caso de una eventual emergencia real tener los recursos
para minimizar dicha emergencia.
 Al frente de los medios de comunicación para ser atendidos solo por él.
 Dar la orden de evacuación, (parcial o total de acuerdo a la situación de
emergencia).

JEFE DE OPERACIONES.
 Estar alerta para apoyar el personal de la BIEUN en la evacuación del personal
que trabaje y/o visiten el Centro Comercial Único Outlet Neiva.
 Disponer del personal de supervisores y Auxiliares de operación para la
activación del plan de seguridad del Centro Comercial.
 Estar solicitando la información sobre la evacuación del Centro Comercial.
 Dar información a Centauro de la situación de emergencia, cuantos lesionados,
cuantos trasladados a los diferentes centros asistenciales.
 Pedir apoyo a los diferentes Organismos de Socorro, ESE Carmen Emilia,
Emermidica, para la evacuación hacia los centros de salud.
 Solicitar apoyo a los Organismos de Seguridad para el control de hurtos y saqueo
por parte de vándalos.
 Una vez terminada la emergencia realizar una ronda en las instalaciones del
centro comercial para evidenciar los daños y sus respectivas reparaciones.
 Ya terminado el simulacro dar por terminada la actividad y retomar su normal
transcurrir.
SUPERVISORES JS.
 Estar prestos al apoyo con el personal de Auxiliares Operativos para la activación
del plan de seguridad del centro comercial.
 Verificar que el personal operativo se encuentre en los puntos asignados sin
novedad especial.
 Estar atentos que ninguna persona ingrese al centro comercial una vez inicie la
evacuación hacia los puntos de encuentro.
 Coordinar con el personal de Vigilancia física que se encuentren cada uno en su
respectivo puesto de trabajo.
 Una vez se termine la actividad se debe informar al personal de seguridad sobre el
normal transcurrir de las actividades.
GUION SIMULACRO NACIONAL DE FECHA: OCTUBRE 26 DE 2016
EVACUACION CENTRO COMERCIAL SIMULACRO NACIONAL DE
UNICO OUTLET NEIVA EVACUACION No. 1

PARAMÉDICO.
 Socializar el simulacro con todo el personal.
 Entrenar la BIEUN en lo relacionado con emergencias, primeros auxilios y temas
afines a la atención de emergencias.
 Tener comunicación contante con el personal de la BIEUN para verificar cómo va
la evacuación del personal del Centro Comercial.
 Dar información precisa sobre el transcurrir de la evacuación al jefe de
operaciones.
 Estar atento, si se presenta una emergencia real atenderla.
 Dar por finalizado el ejercicio una vez evacuado el centro comercial y/o si se
presentase una eventual emergencia real.
 Dar por terminado el simulacro.

BOMBERO.
 Tener el sistema contra incendios en óptimas condiciones para la atención de
incendios.
 Verificar los extintores del centro comercial.
 Apoyar la evacuación del centro comercial al 100%.
 Apoyar la atención de una posible emergencia real.
 Estar pendientes de los integrantes de la BIEUN en caso su apoyo.
 Tener constante comunicación con el personal de la BIEUN.
 Rotar por los puntos de encuentro para verificar el estado de los integrantes de la
BIEUN.

BRIGADISTAS BIEUN.
 Apoyar 100 % la evacuación del centro comercial.
 Estar alertas de cualquier situación anómala que se vea en su sector de trabajo.
 Informar sobre el personal que evacuo y hacia donde teniendo en cuenta de que
local es cada persona q apoyo en la evacuación.
 Apoyar en la asistencia de un posible lesionado.
 Tener claro lo que se está realizando.
 No dar información sobre la actividad que se está desarrollando, incluyendo los
medios de comunicación.
 Dar información veraz al paramédico de sus actividades.
 Nadie por ningún motivo se retira de la actividad si la autorización del coordinador
del simulacro.
 Asistir al Brifin de terminación de la actividad.
GUION SIMULACRO NACIONAL DE FECHA: OCTUBRE 26 DE 2016
EVACUACION CENTRO COMERCIAL SIMULACRO NACIONAL DE
UNICO OUTLET NEIVA EVACUACION No. 1

AUXILIARES OPERATIVOS:
 Salir de las instalaciones siguiendo las indicaciones del personal de brigadistas.
 Tomar posición de seguridad, manteniendo control visual en las salidas de
emergencia.
 Dar aviso y no permitir el ingreso de ninguna persona a las instalaciones una vez
iniciado el simulacro.
 Dar aviso si alguna persona sale con cajas, equipos o demás elementos y dirigirla
al punto de encuentro bajo control.

BRAVO 7 / Z1:
 Una vez iniciado el simulacro mantendrán control manual de las puertas de
ingreso.
 No permitirán ingreso ni salida de vehículos, motocicletas diferentes a los
organismos de socorro.
 Comunicaran a los visitantes sobre el desarrollo del simulacro.
 Anunciaran la presencia de los organismos de socorro y orientaran.

MOVIL 7:
 Al inicio del simulacro tomara posición de bloqueo en la calle 58 con carrera 1d,
para evitar el tráfico vehicular (carros y motos), y así garantizar la seguridad del
personal durante la evacuación.
 Comunicar cuando este en el punto asignado.
 Atento a reaccionar en caso de presentarse una situación de seguridad real
durante el simulacro.
 Comunicarle a la comunidad sobre la realización del simulacro nacional.

MANTENIMIENTO:
 Un integrante del grupo de mantenimiento tomara posición de bloqueo en la calle
64 con carrera 1d, para evitar el tráfico vehicular (carros y motos), y así garantizar
la seguridad del personal durante la evacuación.
 Los demás integrantes del grupo de mantenimiento evacuaran de acuerdo a las
instrucciones de los brigadistas.
 Estarán atentos para reaccionar en caso de presentarse una emergencia real que
incluya redes eléctricas, hidráulicas y de gas.

7. GUIÓN DE SIMULACRO DE EVACUACION


GUION SIMULACRO NACIONAL DE FECHA: OCTUBRE 26 DE 2016
EVACUACION CENTRO COMERCIAL SIMULACRO NACIONAL DE
UNICO OUTLET NEIVA EVACUACION No. 1

Una vez inicia el sismo de 6.4 en la escala de RICHTER que dura 40 segundos el
personal del centro comercial único toma posición de seguridad in situ, un brigadista
informa que la salida de emergencia de Bravo 1 colapso, el administrador del centro
comercial da la orden de evacuación total de las instalaciones al jefe de brigada y a las
10.00 am suena la alarma de emergencia y se da inicio a la evacuación del personal
hacia los puntos de seguridad DELTA 1- DELTA 2 – 1D, el personal de la BIEUN se
dispone a evacuar los locatarios, clientes y demás personas que están en el centro
comercial.
El jefe de operaciones ordena a móvil 7 y mantenimiento el bloqueo de la calle 58 y 64
hacia la carrera 1d.
A las 10:02 las unidades inician los reportes al jefe de brigada de las personas y zonas
evacuadas, se reporta la evacuación de mujeres embarazadas.
Un auxiliar operativo informa la salida de una persona con una caja.
A las 10:06 am se inicia un barrido por parte del personal de brigadistas por pasillos,
baños e instalaciones en general para confirmar la evacuación total.
Se realiza conteo del personal evacuado y se da reporte al jefe de brigada, dicho reporte
incluye número de personas evacuadas y número de personas que se encontraban dentro
de las instalaciones y no evacuaron, este a su vez da parte al jefe de operaciones sobre la
totalidad de la evacuación y las novedades, no se reportan lesionados.
Se agradece al personal que participo durante el desarrollo del simulacro y el jefe de
operaciones da la orden de ingresar nuevamente a las instalaciones, haciéndolo en primer
lugar los auxiliares operativos.
Al confirmar que todo el personal evacuado hacia el punto de encuentro de la 1d ya
ingreso se da la orden a móvil 7 y mantenimiento de habilitar nuevamente el tráfico
vehicular de la calle 58 y 64 hacia la carrera 1d.

Cuando se toma la decisión de no continuar con el simulacro:


A. Lluvia fuerte
B. En caso que dentro del simulacro tengamos situaciones reales de emergencia se
informara al Paramédico y/o Bombero para que estos atienda la eventual emergencia y/o
solicite apoyo a los diferentes organismos de socorro y seguridad.
NOTA: Por ningún motivo se acepta personal bajo el efecto de alcohol, alucinógenos que
este directamente relacionado con la BIEUN y/o el simulacro.
GUION SIMULACRO NACIONAL DE FECHA: OCTUBRE 26 DE 2016
EVACUACION CENTRO COMERCIAL SIMULACRO NACIONAL DE
UNICO OUTLET NEIVA EVACUACION No. 1

Responsable Simulacro reviso: Aprobó:

Juan Carlos Gómez Osorio Luis Eduardo Hernández Jackson Rodríguez

Paramédico Jefe de Operaciones Administrador CCUON

También podría gustarte