Está en la página 1de 13
PROCEDENCIA : COMMISION DE ELIMINACION DE BARRERAS BUROCRATICAS DENUNCIANTE : CHILDREN'S LAB PERU S.AC. DENUNCIADAS —: —-MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE Linta MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ISIDRO MATERIA : LEGALIDAD ACTIVIDAD : OTROS TIPOS DE ENSENANZA N.CP. SUMILLA: 2© REVOGA te Resolucién 0312-2019/CEB-NDECOP! del 25 de junlo de 2019; y, en consecuencia, se declare berrera buroerétice llega! la exigenis de que ef centro de enseftanza preescolar privado se eneuentre ubleado en wins via con una seccién vial minima de 13.80 metros como condlicién para obiener una licencia de funcionamiento, materializede en las observaciones del Caclon IU M4801003 del Anexo 1 de la Ordenanze Municipal 1328, Ordenanze gue <2ctusliza el indice de Usos para la Ubicacién de Actividades Urbans del distito de Sen Isidro eprobado por fa Ordenanza Municipel 1067, y en ta Resoluicion de ‘Subgerencia 2083-2018-21.3.0-SDE-GACUMS]. Larazén es que fe Municipalided Metropolitene ce Lima excedié su competoncie al imponer ia referida exigencia en el Indice de usos ce fa Mlunicjpalided Disivta! de San isidro, en tento este es un instrumento de zonifieacién condo 10 conesponde regular la medida de una seccién vial, lo cual contreviene sf numeral 7.2 del articulo 79 de la Ley 27972, Ley Organica de Municjoslidades, y 1 erticulo 6 del Texto Unico Ordenado de la Ley 28976, Ley Marco to Lisencis de Funclonamiento, aprobado por Decreto Supremo 046-2077-PON, Es importante precisar que e! objeto de controversia en 2! presente procedimiento es la imposicién de le medide de una seccién viel como condicién pare ef otorgamiento de una licencia de funcionamieno, mes 0 i= competence ce las entidades ediles para definir diene medics, Asimismo, es primordial enfatizar que lo resuelto en este procedimiento implice que ta Municipaliced Distrital de San isidro no debe apllear le meciiis caciarace barrere burocrétics ilegal en la evaluscién de le solicitud de licencle de Tuncionamiento presentadie por Childran's Lab Peri S.A.C., mas no supone gue {a referide empresa cuente con Ia autorizacién de funcionamlenic Lima, 3 de febrero de 2020 ANTECEDENTES de ensenanza preescolar privado se encuentre ubicade en una via de un solo Sentido con una seccién vial minima de 13.80 metros como condicién para Sptener una licencia de funcionamiento, materializada e1 las observaciones del Goaigo CU Ma01008 del Anexo 1 de la Ordenanza Muricipal 1328, Ordenanza fque actualza el Indice de Usos para la Ubicacién de Actividades Urbanas del Giarto de San isidro aprobado por la Ordenanza Municiral 1067 (en adelante, la Ordenanza 1328), y en la Resolucion de Subgerencia 3083-2018-21.3.0-SDE- GACUMSE 2. £15 de marzo de 2019, mediante Resolucion 0116-2)19/CEB-INDECOPI, la Comision admits a rémite la denuncia en los términos descritos en el numeral 1 de la presente resolucion 3, £119 de marzo de 2019, la Municipaidad presenté sus éescargos. 4. £129 de marzo de 2010, la MML presentd sus descargos. 5, £125 de junio de 2019, por Resolucién 0312-2019!CEBINDEGOP', la Comision eslard varrera burocratica carente de razonabildad la medida cuestonada, bajo Jos siguientes fundamentos: () La medida es legal en tanto, conforme con el sticulo 100 del Decreto Supremo 022-2016-VIVIENDA, Reglamento de Aconcicionamiento Foritoral y Desarrollo Urbano Sostenible (en adelante, el Decreto Supreme 022-2016 VIVIENDA), la ML tiene competencia para emit la Ordenanza “398. y_ ado que ia Resoluaiin de Subgerencia 3083-2018-21 3 0-SDE- GACUMMS! fue emtida por la Municipaidad. segin sus competencias falablecidas en el afticulo 83 de la Ley 27972, Ley Organca de Municipalidades (en adelante, la Ley 27972). y en virtud de fo dispuesto en fa Ordenanza 1328, (i) Noobstante, ta MML y fa Municipalidad no han presentado informacion que Deve ta razonailhad de la medida impuceto 6. £116 de julio de 2019, la Muinicipatdad interpuso un recurso de apelacion contra i ate npn oanuetenonemetnec, { codename Nae wens WN rmsmuromcon on oe Acoust (25H Rae ewes ween, la Resolucién 0912-2019/CEB-INDECOPI, por o siguiente (La resolucién impugnada contiene una motivacién deficiente, pues la Comisién no efectué e! analisis de legaiidad y razonebilidad conforme con el articulo 26 del Decreto Ley 25868 y los articulos 15, 16 y 18 del Decreto LLegisiativo 1256, en tanto considet® como indicio suficiente sobre carencia de razonabilidad el argumento de la denunciante referido a gue la medida ‘afecta la inversién de los empresarios en contravencién a fos principios que figen une economia social de mercado, pese a que resulta gensnico: y NO fundamenté en qué medida su actuacién constituye una barrera buroeratica ‘due impide u obstaculza el acceso 0 permanencia en ol mercado, (i) Le Ordenanza Municipal 103-4! que regula el otorgamiento de licencias municipales para insttuciones educativas senala que, conforme con diagndstico que contiene el Pian Urbano Ambiental de San Isidro aprobado or la MML por Ordenanza Municipal 312, la oferta y le demand tienen “Ambito metropoltano, lo cual genera la mavilizacién de une sonsiderable Poblacion estuaianti desde diferentes puntos de Lima alas princinaias vise Y a las zonas residenciales de San Isidro donde se ubican centros educativos de nivel nical ocasionando el congestionamiento de tales vias, el deterioro de la calidad ambiental y el consumo de los servicios basiccs. (ii) La medida cuestionada es un elemento de zonificacién indispensable pare el otorgamiento de licencias de funcionamiento que importa = los intereses de Ia colectvidad, porque con la reglamentacion de un encho de le vie ‘doneo para la implementacién de la ensenanza preescolar privade, Ia Ordenanza 1328 busce regular eficientementa el otorgemiento de isencies Pars evitar perjuicios en iz circulacin vial del cist, (iv) El argumento de la denuncianie respecto @ que la medida cusstionade es Ccarente de razonabildad porque causa que "la inversion de [0s empresarios ‘se desplome’, resulta insuficiente como indicio de razonabilied EI 16 de julio de 2019, la MAIL interpuso un recurso de apelacién contra la Resolucién 0312-201SICEB.INDECOPI, alegando lo siguiente: (0 La evaiuacién del ancho ds la calle contenido en el indice de Usoe de’ distnto de San Isidro es un elemento de zonifieacién que © musicioio distrtal debe evaluar para la emision de una licencia de funcionamiente, (El argumento referido al ancho de la vie ha sido considerede por la Gomision como un indicio de carencia de razonabildad, core buece cuestionar ie compstencia de la municipalidee pe Zonificasisn ingiosde cuales son fos cr (ii) La deaunciante no la MBL para suste or lo que sus argume: icienies, conforme de Pravencién y Elim 10 2 wi RE) ‘ommstancttinmsstrens trees Tnsouwov ausanaseL maecoP £126 de septiembre de 2019, la denunciante absolvé los recursos de apelacion presentados reiterando Io sefialado durante el procediminnto, Et 26 de septiembre de 2079, la Municipalidad recalcé fo manifesiado en su recurso de apelacion E19 de diciembre de 2019, fa denunciante informé que el Vinisterio de Educacién le otorgd un plazo determinado para presenter la licenciade funcionamiento a fin de que obtenga la autorizacién sectorial CUESTIONES EN DISCUSION (i) Evaluar si fa Resolucién 0312-2019/CEB-INDECOPI presenta un vicio de motivacién que afecte su valide2. (i) Determinar si consttuye barera burocrética legal ylo carente de azonablidad la exigencia de que el centio de ensefianza preescolar privado se encuentre ubicado en Una via de un solo sentido con una seccion ‘ial minima de 13.80 metros como condicién para obtener una licencia de {uncionamiento, materalizada en las observacines del Codigo CHU M@01003 del Anexo 1 de la Ordenanza 1328 y en la Resolucion de Subgerencia 3083-2018-21 3 0-SDE-GACUMS! ANALISIS DE LAS CUESTIONES EN DISCUSION ‘Sobre_el_presunio. NDECOP o_de_motivac de ta F En apelacion, la Municipalitad cuestiond la validez de a resolucion mpugnada UUebido aun presunto defecte en su motivacién, en tanto la Comision: (i) Nohabria efectuado el andlisis de legalidad y razanabilidad conforme con Cranes 26 del Decreto Ley 25868 y los aticulos 15, 16 y 18del Decreto egisative 1256, Ley de Prevencion y Ehminacion 3e Barreras Wurocraticas {enadelante, el Decreto Legisaivo 1256), en tanto considers como incicio iGeiente sobre carencia de razonablidad el argunento de la denunciante Sendo a que la medida afecta Ia inversion de los empresarios en onttavencign a los prineipios que rigen una economia social de mercado, ppese a que resulta genérico. (iy) No fundamento en qué medida su actuacion constituye una bavrera Durooratiea que impide u obsiaculiza el acceso 0 permanencia en el mercado on relacion a la mativacion de los actos administaives, el numeral 1.2 del setae IV del Titulo Prelminar del Texto Unico Ordenade de Ia Ley 27444, Ley 18, 14, 15, Jel Procedimiento Administrative General (en adelante, el TUO dela Ley 27444) prescribe que los administrados gozan de los derechos y garanties implicios oi debido procedimiento administrative, los cuales comprencen, entre otros, fa jobtencién de una decisién motivada, fundada en derecho, emitida por aulondied ‘competente y en un plazo razonable. Asimismo, el ariiculo 6 del TUO de la Ley 27444, sefzia expresamenis fo Siguiente: DECRETO SUPRE! TOON ENADO DELA LEY 27 LEV DEL PRE NTO ADMINISTRATN GENERAL “Aniulo 6. Motivacion del ecto administrative 51, La moinacion debe Ser expresa, mediante una rlacén concretay areca d los hochos probados relevetes del caso speci, y lp xpaacicn de ls farones Jreeas y normatves que cor veforenca cecta& 0s antovres jistfean ese ‘adopted! Respecto de las alegaciones, cabe indicar que no correspondia que la Comisién aplique el articulo 2681S del Decreto Ley 25858, dado que la denuncia fue Presentada e! 6 de enero de 2019 y el refevida articulo fue cerogado por Ia Primera Disposicién Complementaria Modficatoria y Derogatorie del Decreto Legislatiwo 1256* publicado en el dari oficial "El Peruano’ el € de diciembre c= 2016. Por o que el anaisis de legalidad y razonabiicad de la medica discuiise debia realizarse al amparo de la norma vigente, esio es, el Decrelo Legislative 1256, ‘Asimismo, dela revisién det acto impugnado, se advierte que en los fundamentas 20.@ 50 que forman parte del acdpite 0), la Comisién expuso &! marco normative Pertinent y iuego lo aplicd al caso concreto,y, en los fundamentos 51 2 88 cue forman parte del acapte E), explicé os argumentos de la denunciante sobre 2 carencia de razenablidad, desestimd algunos planteand sus razones, expice ngs coolers shee" sprusr tan a Scie ai vsose science moAcoo por qué uno de ellos resultaba un indicio sufciente pera pasar al analisis de fazonabildad y luego evalu Ia arbitrariedad y proporcionalidad de la medida 46. De lo expuesto, se adviarte que, contrario a lo alegado por la Municipalidad, la Comisian si siguié la metodoiogia de analisis estanlecida en ef Decreto Legislativo 1256 y que, a pari de lo sefalado en los referidos fundamentos, la Comision motivé por qué la medida cuestionada calfiza, a su consideracion, ‘como una Barrera burocratca carente de razonabildad 17. Ental sentido, es preciso Indicar que no constituye causal de nulidad e! hecho {de que el superior jerdrquico de la autoridad que emitiéel acto que se impugna tenga una apreciacién distita respecto de la valcacion de los medios probatoros o de la aplicacion o interpretacién del derecho contenida en dicho Boo, segiin lo dispuesto en el numeral 6.3 del articuin 6 del TUO de la Ley 274aa’ 48. Por consiguiente, se concluye que la resolucién no contiene defectos en su rmotivacién, por fo que coresponde desestimar la soliitid de mula 112 Precision 6e ta materia contovertida 48. Sibien, en su cuestionamiento, la denunciante reid como barrera burocrética la exigenca de que el centio de ensefanza preescolar privado se encuentre ibigado en una via de un solo sentido con una seccion vial minima de 13.80 thetive como condicion para obtener una lcencia de funcionamiento, se debe Considerar que, a lraves de ia Resolucion de Subgerencia 3083-2018-21.3 0 SDE-GACUIMSI fa Municipaldad impuso solamente lz exigencia de la mesida de la via, mas no el sentido de estar 20. En esa linea, se aprecia que todos los argumentos dela denunciante sobre la jlegalilad y carencla de razonabiiad de la medida eatin drigidos a cuestionar Uiaetraje de a via y no su sentido, Per consigueente, es necesario precisar la freaks objetu de contreveraia on loc ciguientas teminos: a expenca de que e conto de ensefaza preesclar prado se encuente ube aoe eon Ge tuncenamento mata els abservcioves do! Codigo CMY MBO 1003 ieee toa Ongononce Muncpel 1228 y en 2 Resauadn de Suogerence 3083 201021.2 .SDE-GACUMST 21. Cabe indicar que esta precision no afecta el derecho a la defensa de la parte Senunciada, dado que la ML. fa Municipalidad ejercieron su derecho respecto ve 3 22, 23 24. 25, de la legalidad y razonabilidad de la media de la via, principalmente. ‘Analisis de legalidad Por Resolucién 0312-2019/CEBINDECOPI, la Comision declaré. barrere burocrtica carente de razonabiliad la exigencia de que el centro ce ensenenze »preescolar privado se encuentre ubicado en uns via con una seccin vial minima de 13.80 metros como condicién para obtener una licencia de furcionamicnio, mmaterializada en las observaciones del Cédigo ClIU M0109 del Anene 1 ok le Ordenanza 1328 y en la Resolucién de Subgerencia 3083-2018.21.3.0-SDE- GACU/MS!, por los siguientes fundamentos: (La medida impuesta es una regia de zonificacién que debe ser evaluade para el olorgemiento de licencias de funcionamiento. La MIM y la Municipatidad no presentaron informacién que acredite la razonabilidad de la medida, En apelacién, la Municipalidad y la MMIL gefialaron que la medide cuestionada 8 un elemento de zonifcacién indispensable para regular eficentements Storgamiento de licencias de funcionamiento porque, con la regiamentacion de un ancho de la via idéneo para la implementacién de la ensefanza preescoler Privada, se busca evitar pericios en la circulacién vial del distro. Al respecto, ol articulo 6 del Texto Unico Ordenado de la Ley 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, aprobado por Decreto Supremo 046-2077-PCtd (en adelante, el TUO de la Ley 28976), indica que, para el otorgamiento de le licencia de funcionamiento, la municipalidad distal evaluara unicamente ies siguientes condiciones: Ia zonificacion y compatibiad de uso; yas condiciones, de seguridad de la edifcacion Conforme con el TUO de la Ley 28876%, @ través de la inspeccibn Técnica de ‘Seguridad en Ecificaciones-TSE se examina el riesgo y las condiciones de Seguridad de la edificacién vinculada con la actividad que deserrolle y se snelize la vulnerabilided. Con relacién a la evaluacion dela zonificacién, los articulos 99 y Spica casera re cress er Se eee 27 28. ‘Supreme 022-2016-VIVIENDA® definen a la zonificaciéy como el instrumento tecnico normativo de gestién urbana que contiene el conjunte de normas técnicas Urbanisticas (planes de Zonifeacién Urbana, Regiamerto de Zonifcacion y el ingice de Usos pera la Ubicacion de Actividades Urbanas) para regular ol ‘jerciio del derecho de propiedad predialrespecto del uso y ocupacin del suelo Urbano, subsuelo urbano y sobresuelo urbano, en funsién a los objetivos de Sesarrolio sostenible, a la capacidad de soporte del suelo y a las normas perinentes, ‘Asimismo, el referdo decrete supremo sefiala que la capacidad de soporte del suclo implica la suficiente asignacion de servicios pibliccs como agua, desagis, ‘lectrcidad, limpieza publica, viaidad, transporte y la suficiente dotacion de tequipamientos urbanos de educacion, salud y de recreacén, para la zonificacion residencial, comercial e industrial En eta linea, pata evaluar la_zonificacion_y_compatbilidad_de_uso, municipaldad distrtal deberd vedfcar, entre olios, el ndice de Usos para la Ubicanién de Aciivdades Urbanas aprobado por la munbipalidad provincial En efecto, segin ef numeral 1.2 del aticulo 79 de la Ley 27972", €s funcién specifica exclusiva de la municipalidad provincial aprotar el Plan de Desarrolo Urbano. e! Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zoniicacion de areas Uibanas, e! Plan de Desarrollo de Asentamientes Humanos y demds planes cSpeuicos de acuerdo con el Plan de Acondicionamiemo Temtorial,y,segun el fumerat 384 del mismo afticula, es funcion especifica exclusiva de la fnunicipalidad distital normar, regular y otorgar licencias de apertura de Cotablocimientos comerciales de acuerdo com la zonificecion eget nacre ries y cosas ara coun eal evel nde BUC 00 ey 2972 1 ORGAMCADE MUNIIALIOADES 30, En el caso en particular, se aprecia que, mediante la Ordenanza 1328, la MIML deteminé colocar la medida de la seccién vial en el Indice de Usos pars le Ubicacion de Actividades Urbanas del distnto de San Isidro respacto del giro de lenseftanza prescolar privada, tal como se gprecia a continuacion IMAGEN GNICA TRDEE De URoS Pea a VIENTO DEAE feafeoaate atal 31. En esa linea, considerando que el referide Indice de Usos constituye un Instrumente de zonificacién que sive para la evaluacién de la zoniicecion compatibiidad de uso, a fin de determinar ei atorgamiento de is losrce de funcionamiento, en virud de lo prescrito por i srticulo 6 dal TUO la Ley 28675 {a Municipatidad esté obligada a imponer is medide de le eaccién vial sn ie evaluacion que haga sobre las solicitudes de otorgemiento de llcencie co funcionamiento para ol giro de ensefianzs prescolar privada 32. En consecuencia, resulta primordial determinar si la medida ce une via Constituye un elemento de zonificacién pues, solo de ese modo, resuliaiia legal Su inclusién en el Indice de Usos para la Ubicacién de Actividedes Urbenes de! distito de San Isidro, 33. Al respecio, a diferencia del criterio de le Comision, este Colegia Que la medida de la seccién vial de una via no constituye un Zonificacién en tanto no supone alguno de los factores que de ‘capacidad de soporte del suelo esto es, servic electricided, impieza piblica, vialdad 6 trensp+ 34. Cabe preciser gue no es posible inclu a la medida de une seccidn vial factor de vialdad sues, oonfocme con Espatiola, en términos ce urbanismo, servicios perienscientes (cruceros peatcnaies, por ‘Sener 2s en parte ha sido recogido en e! articulo 81 de la Ley 27972" yen el itera c) del fumetal 18.1 del articulo 18 de la Ley 2718%, Ley General de Transporte y ‘Transito Terreste. 35. Portanto, dado que la medida de una seccién via no corstituye un elemento de Foniicacion resulta legal que esté incluido en un instrumento de zonificacion Zomo io es el indice de Usos para la Ubicacién de Activdades Urbanas del iat de San Isidro, en calidad de condicionante para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento, 36. Enesa linea, se concluye que la MML excedié cus competencias al onsignar la medida de una seccién val enel Indice de Usos para la Lbicacion de Actividades Urbanass del dstrto de San Isidro, como condicion para e olorgamiento de la licencia ve funcionamiento para el giro de Ensefianza Preescolar Privada, en ulneracién de lo cispuesto por el numeral 1.2 del articuo 79 de la Ley 27972 y porel articula 6 del TUO de la Ley 28976, 37. Envirtud deo expuesto, dado que se ha determinado la legalidad de la media Ghestionada, no corresponde realizar el analisis de razorablidad, conforme con el numeral 14.3 del articulo 14 del Decreto Legisitive 1256>, por lo que carece de objeto emitir un pronunciamisnto sobre los arguments de la MIML y de la Municipalidad referidos a este punto, 38. Porloexpuesto, corresponde revocar la Resolucién 0312-2019/CEB-INDECOP ¥, en consecuencia, declarar barrera burocratica legal la exigencia de que e| Centro de ensenianza preescolar privado se encuentre ubicado en una via con luna seccién viel minima de 13.80 metios como condicion para obtener una lleoneie de funcionamiento, matevializads wi lew vbservaciones del CoUigo Ci §MB01003 dei Anexo 1 de la Ordenanza 1328 y en le Resolucion de Subgerencie 3083-2018-21.3.0-SDE-GACUIMSI 39. En tanto se ha declarado la ilegalidad de la medida cuestionada coresponde cordenar su inaplicacion al caso en particulary con efectos generales, de acuerdo con el numeral 8.1 del ariculo 8 y con el numeral 10.1 del articulo 10 del Decreto Logislativo 1256. 40. Con relacién @ Ia inaplicacién con efectos generales. resulla necesaro indicar {ue Ia orden de inaplicacién debe ser considerada Unicamente en a evaluacion de solicitudes de otorgamiento de licencias de funcionamiento para el giro de ‘ensefianza prescolar privada, conforme a lo denuneiado y discutido cn) presente procedimiento, 41. En tal sentido, este Colegiado ordena publicer un extracto de la presente Fesolucién en el diano oficial “El Peruano’, acorde con o dispuesto en ei artcule 12 del Decreto Legisiativo 1256, asi corno el texto completo en el pore’ eobre eliminacién de barreras burocraticas al que se hace referencia en e| arioulo 31 de la cteda norma’ 42. Asimismo, se ordena a la MML y a la Municipalided que, en el plaze maximo de tun (1) mes, cumplan con informar al Indecop! acerca de lee medides acoptacas: respecto de lo resuetto en la presente resolucién, conforme con lo estabiecide © BEERETO LEGSLATWo 1a, LEY Oe ELUMNACION Y PREVENCON DE BARRERAS BURGERS 125 scat pt ro. cae anes “corer eairo iy 5 PReveNO EL DE BARRERA BURCH Ww Set Sassen Uns ee See cen el numeral 50-1 del articulo 60 de! Decreto Legisativo 1256. 143, Del mismo modo, se ordena a la MML y a la Municipaldad el pago de costas y costos del procedimiento a favor de la denunciante, cenforme con fo dispuesto por el articulo 25 del Decreto Legisiativo 12560, 44, Es importante precisar que el objeto de controversia en el presente procedimiento es la imposicion de la medida de una seccién vial como condicion para el ctorgammiento de una licencia de funcionamientc, mas no la competencia 1 las entidades edies para defiirtal medida 45. Finalmente, es primarial enfatizar que lo resuelto en este procedimiento implica Que la Muniipalidad no debe aplicar la barrera burocratca legal ena evaluacion, de la soictud de licencia de funcionamiento presentade por la denunciante, mas rho supone de mado alguno que esta cuente con la autorizacion de funcionamiento IV. RESOLUGION DE LA SALA PRIMERO: revocar la Resolucion 0312-20 19/CEB-INDECOP! del 25 de junio de 2019, y. en consecuencia, dectarar barrera burocraticailegal la exigencia de que el centro de ensenanza preescolarprivado ee encuentre ubicado en una via con una seccin vial minima de 13.80 metros como condicién para ootener una licencia de funcignamiento, materiaizada en las ebservaciones del Cidigo CII MB01003 del ‘Anowo 1 de la Ordenanza 1328 y en la Resolucion de Subge-enca 3083-2018-21 30, ‘SDE-GACLIMS! SEGUNDO: cisponer la inaplicacion de la medida declarada barera burocratica legal en favor de Chiren’s Lab Pera S.C TERCERO: disponer ia inaplicacion con efectos generales de la medida declarada banters buroeratica iegaly la pullicacion de un extracto del presente pronunciamento ‘rel han ofeit "CI Peano CUARTO: ordenar a la Municipalidad Metropolitana de Lima y a la Municipaisad de Distntal de San Isidro que, en el plazo maximo de un (1) mes, cumpian con informar fl ndecopi acerca de las medidas adoptadas respecto de In resvelto en ls presente QUINTO: ordenar a la Municipalidad Motropolitana de Lima y 2 la Municipaidad Disttal de San Isidro pagar las costas y costos del procedimiento a favorde Chitiren’s Leb Peri SAC. Con la intervencién de los sefores voceles Armando Luis Augusio Céceres Valderreme, Ana Asuncién Ampuero Miranda, Gilmer Ricardo Paredes Casita y Orlando Vignolo Cuove aa Cllr ARMANDO LUIS AUGUSTO CACERES VALDERRAMA Presidente

También podría gustarte