Está en la página 1de 3

CARRERA:

ECONOMIA

ESTUDIANTE:

YENEIRA MARLEY VELEZ ZAMBRANO

SEMESTRE:

PRIMERO

TEMA:

ENSAYO SOBRE OFERTA Y DEMANDA

DOCENTE:

AMPARO PACHANA

MATERIA:

TEORIA MICROECONOMICA

FECHA:

28 DE MAYO DEL 2023


OFERTA Y DEMANDA

Introducción

El propósito de este documento es ayudar a reforzar el aprendizaje el entorno de quienes

ofrecen y demandan bienes y servicios, entendiendo que Las teorías son la base

económica para el funcionamiento de las unidades de producción. Este artículo analiza

los conceptos de oferta y demanda con el propósito Conocer cuáles son las herramientas

más importantes de la investigación de mercados. Además, aprende a entender cómo

funciona el mercado, cómo se fijan los precios y cómo se comercializan los bienes y

servicios.

• La oferta y la demanda son las fuerzas que hacen que las economías del mercado

funcionen. Estas fuerzas determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio

al que debe venderse.

• Indica cuanto están dispuestos los consumidores a comparar un bien cuando varía el

precio unitario.

Oferta y demanda equilibrio de mercado.

Cuando consumidores y productores se unen con sus propios planes consumo y

producción, es decir. sus respectivas curvas de oferta y demanda a en determinados

mercados es posible analizar cómo se implementan ambos tipos de coordinación agentes


Se observa como el precio de equilibrio suele ser el único precio cuando consumidores y

productores llegan a un acuerdo; es decir. dónde la cantidad de producto que los

consumidores quieren comprar cantidad demandada es igual a la cantidad que los

productores quieren vender Ofrecido Esta cantidad común se llama cantidad de equilibrio.

por otra cosa precio, la cantidad demandada no es la misma que la cantidad ofrecida, por

lo que el mercado es no permanece en equilibrio.

Fluctuaciones de equilibrio, curvas de transición

El aumento de los ingresos de los consumidores afecta al mercado por el lado de la oferta.

demanda Un aumento en el ingreso del consumidor aumenta el ingreso a la demanda de

tomates, lo que hace que la curva de demanda se desplace hacia la derecha. Esta demanda

adicional eleva los precios, que suben el productor nota este aumento de precio y se anima

a producir más. Por lo tanto, un aumento en el ingreso del consumidor conduce a un

aumento en el precio y en equilibrio de mercado.

También podría gustarte