Está en la página 1de 21

Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados

25635-320-GPP-GHX-00004

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... - 3 -
2. OBJETIVO ..................................................................................................................................... - 3 -
3. ALCANCE ..................................................................................................................................... - 3 -
4. DEFINICIONES ............................................................................................................................. - 3 -
5. RESPONSABILIDADES ............................................................................................................... - 4 -
6. PROCEDIMIENTO......................................................................................................................... - 4 -
7. REFERENCIAS ........................................................................................................................... - 13 -
8. ANEXOS ...................................................................................................................................... - 13 -

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 2 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento establece los requerimientos mínimos necesarios para


que vehículos livianos y equipos móviles pesados para trabajar en el proyecto
Las Bambas.

2. OBJETIVO

Garantizar que los vehículos y equipos móviles cuenten con el equipamiento


mínimo necesario para conducir y trabajar en alta montaña.

3. ALCANCE

Este procedimiento es aplicado a todos los equipos que ingresen al proyecto


tanto de Bechtel como de sus contratistas.

4. DEFINICIONES
Vehículo Liviano: Medio con el cual, sobre el cual o por el cual toda persona
u objeto puede ser transportado por una vía. Para efectos de este Instructivo
de Trabajo, un vehículo se referirá a un automóvil (utilitario, camioneta, van),
buses de transporte de personal y camiones.

Vehículo Pesado o Equipo Móvil Pesado: los equipos pesados están la


maquinaria de movimiento de tierras, grúas, y los que se refieren a:

 Tracto
 C2 Se denomina al tracto con 2 ejes de 18 TN peso bruto
 C3 Se denomina al tracto con 3 ejes de 25 TN peso bruto
 C4 Se denomina al tracto con 4 ejes de30 TN peso bruto
 Plataforma
 S1 Se denomina a la plataforma con 1 eje de 29 TN peso bruto.
 S2 Se denomina a la plataforma de 2 ejes juntos de 36 TN peso bruto.
 Se2 Se denomina a la plataforma de 2 ejes separados de 40 TN de
peso bruto.
 S3 Se denomina a la plataforma de 3 ejes juntos de 43 TN peso bruto.
 Tracto y Plataforma.
 T2S1 Se denomina al tracto de 2 ejes con una plataforma de 1 eje de
29 TN peso bruto.
 T2S2 Se denomina al tracto de 2 ejes con una plataforma de 2 ejes
juntos de 36tn peso bruto.
 T2Se2 Se denomina al tracto de 2 ejes con una plataforma de 2 ejes
separados de 40tn peso bruto.
 T2S3 Se denomina al tracto de 2 ejes con una plataforma de 3 ejes
juntos de 43tn peso bruto.

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 3 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004
5. RESPONSABILIDADES

5.1 Gerente General: Asegurar los recursos necesarios para el adecuado


desarrollo e implementación de los requisitos de este procedimiento y de los
controles necesarios para los riesgos evaluados.

5.2 Gerente de ES&H: Visará los certificados de inspecciones iniciales de


los equipos o maquinarias y aprobara los certificados de inspección inicial de
los vehículos livianos

5.3 BEO Bechtel Equipment Operation: BEO ayudará al proyecto en la


fundación del programa de mantenimiento e inspección de equipos,
asegurando el cumplimiento del mantenimiento de los equipos según los
procedimientos de mantenimiento para la duración del proyecto

6. PROCEDIMIENTO

6.1 Equipos de Seguridad Estándares para Vehículos:

Los vehículos deberán cumplir con lo establecido en los Estándares de


Seguridad Obligatorios Según DS 058-2003- MTC “Reglamento Nacional de
Vehículos” y Las especificaciones técnicas para vehículos de acuerdo a lo
establecido en el Anexo AXO-10-SEG-22/00 de Xstrata, y los estándares de
Bechtel, indicadas en el ANEXO 1 del presente documento.

Para el caso de Equipo Móvil Pesado, deberán cumplir como mínimo lo


establecidos el Anexo AXO-10-SEG-22/00, además del Anexo 2 de este
documento, que indican los requerimientos específicos solicitados por Bechtel
para Equipos Móviles Pesados.

6.1.1 Elementos de Seguridad Vehículos Livianos

Los vehículos de carga y de personal; para Bechtel, Contratistas y Empresas


Proveedores de Servicio de Transporte subcontratados para ingresar al
Proyecto, deberán estar provisto de los siguientes equipamientos de acuerdo al
anexo AXO-08-NOP-SEG-22/00 de Xstrata Cooper y estándares de Bechtel:

 Todo vehículo no puede superar la antigüedad máxima establecida por


“Reglamento Nacional de Vehículos”, que se puede observar en el anexo 1 de
este documento.
 Independiente de la antigüedad para el caso de equipos y maquinarias, estás
deberán contar con un certificado anual de operatividad emitido por una
entidad autorizada.
 El vehículo debe ser 4x4.
 Jaula Antivuelco interior y Barra Antivuelco Externa, conforme a lo indicado
en el anexo 3 del presente procedimiento.
Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 4 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

 Cinturones de seguridad para cada pasajero (de fábrica).


 Bolsa de aire al lado del conductor.
 Freno de parqueo.
 Alarma de retroceso (hasta 85 dB). Dentro de las Instalaciones del
Campamento no se usarán.
 Contar con alarmas de control de velocidad en todos los vehículos livianos
del proyecto en 60 km/hr.
 Contar con un autoadhesivo de advertencia el cuál debe pegarse en el
parabrisas delantero del conductor (en la esquina inferior para que no
obstruya su visión). Estas calcomanías las entregará gerencia de ES&H de
proyecto.

 Color de alta visibilidad (áreas operativas)


 Luz destellante, sirena y baliza, solamente para los vehículos de seguridad
como: ambulancias, vehículo de rescate.
 Los neumáticos recomendables para vehículos livianos y de pasajeros será
de tipo AT (época seca) Pantanera MT/STT (lluvia)
 Los vehículos pesados y de materiales, deberán de contar con llantas de
tracción en el o los ejes posteriores y direccionales en el eje delantero.
 Las cocadas tendrán como mínimo los siguientes criterios para el tipo de
trabajo y ruta:
Época de Lluvia : 6 mm
Época de Seca . 4 mm

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 5 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004
 Dos llantas de repuesto lista para su uso (tipo AT). Uno ubicado en la parte
inferior de la carrocería y el otro dentro de la tolva (pick up). Ambos
neumáticos debe ser asegurados con candado para evitar eventuales robos.
 Dos llantas de repuestos para el caso de mini bus y buses
 Espejo retrovisores y laterales.
 Llave de ruedas (de preferencia tipo cruz).
 Un gato hidráulico o de pie de acuerdo al peso de los vehículos.
 Un juego de herramientas, debe incluir como mínimo: alicates,
desarmadores, Juego de llaves, entre otros.
 Todos los pernos de las llantas deben de contar con un traba tuercas.

 Una manguera de jebe para colocar aire en las llantas, en los vehículos que
tienen compresor.
 Linterna de mano a pilas.
 Un botiquín de primero auxilios que este equipado con los siguientes
elementos:
– Algodón
– Gasas Estériles
– Curitas
– Tijera punta Roma
– Guantes Quirúrgicos
– Suero Fisiológico
– Jabón Antiséptico
– Yodo Povidona (Isodine Solución)
– Vendas Elásticas (2”, 4” y 6“)
– Alcohol
– Crema Antiséptica (Furacin)
– Apósitos
– Esparadrapo
 Kit para recolección de pequeños derrames químicos.
 02 Faros para Retroceso

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 6 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

 Malla protectora de impacto de carga con un espesor de 1/8”.

 Dos cuñas (tacos de madera) pintados de color amarillo, las especificaciones


de estas se pueden encontrar en el anexo 4 de este procedimiento.

 Circulina desmontable (imantada), sólo se usarán en los horarios nocturnos


dentro de la zona de operación, esta se utilizara al lado izquierdo de la barra
antivuelco externo.
 Vehículos de transporte de personal, de color azul.
 Vehículos de operaciones, de color ámbar.

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 7 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

 Cintas reflectiva de 2 pulgadas, color: rojo y blanco; instalada en los lados


laterales y en la parte posterior del vehículo.

 Placa de rodaje pintada en los lados laterales del vehículo.

 Extintores: de 04 kilogramos, tipo ABC (Polvo Químico Seco), instalados


sobre una base fuera de la cabina.

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 8 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

 Un código de identificación en la parte superior de la cabina del vehículo.


Para los vehículos del Proyecto el numero será asignado por el
Departamento de Maquinarias posterior a la presentación de la
documentación de los vehículos y equipos.. El letrero deberá ser reflectivo de
70x50 cm.

 Teléfono satelital operativo, para vehículos de exploraciones, escolta de


transporte de materiales y transporte de personal.
 Tacógrafo o Sistema de GPS (éste último según el RD N° 1947-09-MTC y
RM N° 380-09-MEM-DM).
 02 Triángulos de seguridad.
 02 Conos de seguridad, provistos de cintas reflectivas de color amarillo.
 01 Pala, 01 pico y 01 Barretilla (1” diámetro x 01 metro de longitud)
 Cables para batería.
 EPP para el conductor: guantes, mameluco y lentes de seguridad oscuros.
 La ubicación de algunas herramientas, deberá tener en cuenta los siguientes
criterios (según los modelos adjuntados).
 La disposición de los tacos, pico, pala, conos de seguridad, extintor y
llanta de repuesto será en la tolva de la camioneta.
 En los buses, minibuses y Van serán colocados en la bodega del
vehículo, debidamente asegurados.
 En los camiones y vehículos pesados; serán dispuestos en un lugar
adecuado (en algunos casos se preparará cajuelas especiales. Los conos
de seguridad, extintores y tacos estarán en un lugar disponible y
accesible.

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 9 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004
 En las maquinarias pesadas que cuenten con cabina, dentro de ésta no
se mantendrá estas herramientas a menos que cuenten con lugares
diseñados por fábrica para su almacenamiento; se dispondrá de un lugar
adecuado en la parte externa.
Contar con logo institucional de su empresa en las puertas delanteras del
vehículo, en una medida mínima de 60x30 cm.

6.1.1.1 Equipamiento de vehículo para temporada de lluvia y nieve


en alta montaña

Los vehículos livianos que deban realizar sus actividades en la alta


montaña deberán llevar consigo los siguientes equipos en buen estado
de funcionamiento:
 Sistema de calefacción.
 Una eslinga mínimo de 3 mts.
 Traje de PVC impermeable (amarillo) y guantes de goma, para
postura y cambio de cadena. (Aplica solamente en condiciones
de alerta)
 Una lona de arpillera.
 Un bidón de agua al interior del vehículo.
 Una frazada por ocupante del vehículo.
 Agua potable.
 4 barras de chocolate
 Todos los vehículos deben mantener con su estanque de
combustible lleno y quedar abastecidos de combustible en la
noche, ante cualquier emergencia.

6.2 Requerimientos Para Escoltas

Para los requerimientos para las escoltas, se cumplirá con lo establecido en el


Reglamento de transporte de Xstrata Las Bambas y que indica que los vehículos
que por su magnitud y naturaleza de transporte requieran ser escoltados durante
su trayecto, deberán cumplir con las siguientes medidas de seguridad.

El(los) conductor(es) del vehículo(s) escolta(s) deberán conocer ampliamente las


Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 10 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

rutas establecidas por la organización, para el tránsito de vehículos pesados de


transporte de materiales no peligroso y/o peligroso.
Se ha establecido como vehículo pesado a los siguientes casos:

 Vehículos de Clase N, para el caso del transporte de combustible.


 Para los demás casos no podrán exceder las 20TM; considerando
que las vías de acceso al campamento no cuentan con
infraestructura (puentes) adecuada.
 Todo vehículo de mayores dimensiones (17m de largo y 2.5m de
ancho) o cargas especiales que requieran de una planificación
para el traslado con escoltas sea aprobado por la gerencias ES&H
y la gerencia de construcción del Proyecto.
 Camiones, rampas y maquinaria de marcha lenta.
 Cuando la carga exceda las dimensiones del camión que los
trasladó, tanto en ancho y largo.
 Los vehículos escoltas serán sólo del tipo camionetas 4x4, por
ningún motivo se utilizarán combis u otros modelos.

Cuando la cantidad de vehículos a ser escoltados es de uno a tres unidades, se


deber de contar con un vehículo escolta, cuando el convoy de vehículos es de
cuatro a seis se utilizaran dos vehículos escolta uno al inicio de la caraba y el
otro al final de la misma indicando en un letrero “final de convoy” por ejemplo.
No se deberán de coordinar convoy de más de 6 vehículos a escoltar.

Para el caso de las cisternas de combustible, la escolta deberá asegurarse que


las normas de seguridad se cumplan de forma efectiva: Verificación del Check
List del Vehículo, Autorizaciones de Salida para Ruta Larga, Toma de Alco test.
Luego solicitará al Centro de Control, el V°B° para iniciar su marcha. De no
cumplir con las normas, no se autorizará la salida.

6.2.1 De tratarse de una caravana de materiales o transporte de


maquinarias

Se deberá:

 Colocar un letrero visible en la escolta indicando el número de


vehículos escoltados y 4 banderolas rojas de 0.50m x 0.70m en
los extremos laterales de la camioneta.

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 11 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004
Esquema letrero visible escolta

 El último camión llevará un aviso con la frase “Vehículo en Marcha


Lenta”.
 De ser una caravana de más de 3 vehículos, la escolta posterior
llevará los mismos letreros.

Las escoltas encenderán su luz estroboscópicas y faros delanteros: además de


la luz de emergencia durante todo el trayecto.

Las escoltas deben contar con medio de comunicación básico (wailkie toike,
altavoz, etc)

Cuando existan dos (2) o más escoltas se debe:

 En adición a la escolta líder, el segundo vehículo escolta que cierre


la caravana también debe estar dotado de un letrero que indique la
cantidad de vehículos.
 El vehículo escolta de cierre estará en constante comunicación
radial con la escolta líder, a fin informará la necesidad de detener
la caravana para ceder el paso a vehículos que necesitan
adelantar.
 El segundo vehículo escolta deberá hacer detenerse la caravana
cada cierto tiempo para permitir el paso de vehículos menores que
vienen detrás en espera del paso.
 El tiempo para que pasen, tendrá relación con el número de
vehículos que esperan el paso y las condiciones del vehículo que
permitan detener la caravana.
 El segundo vehículo de escolta éste deberá ubicarse a 50 metros
(como mínimo) detrás del último vehículo que integra la caravana.

Los vehículos que cumplan la función de escolta deberán proceder de la


siguiente forma:

 El vehículo escolta frontal se ubicará a no menos de 80 metros y


no más de 100 metros del primer camión.

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 12 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

 El vehículo escolta posterior deberá ubicarse a no menos de 50


metros del último camión.
 Al aproximarse a otro vehículo, hará que se detenga empleando
señales de luces e informarle la cantidad de camiones de la
caravana. En caso del transporte del combustible, indicará al
conductor del camión cualquier situación de emergencia o
condición insegura.
 Los camiones que componen la caravana deberán mantenerse
separados entre sí a una distancia no menor de 50 metros, a fin de
que permitan sean adelantados por otros vehículos.
 Cuando el(los) vehículo(s) ingresen a zonas de camino estrecho,
curvas cerradas o doble curva “S” (sinuosa) el vehículo escolta
delantero deberá adelantarse y se estacionará en la salida de la
zona a fin de detener el tránsito que viene de sentido contrario,
hasta que el camión o caravana haya pasado. Lo propio hará el
vehículo posterior; detendrá el transito e indicará de la caravana.
Una vez, concluido se dará el pase respectivo, previa
comunicación radial.
 Los conductores de los vehículos escoltas paralizaran el transito,
haciendo uso de una banderola de color rojo.
 En caso de que un camión transporta carga demasiado ancha y su
velocidad por seguridad es mínima, deberá tener además de la
escolta una maquinaria pesada que le sirva de apoyo en los puntos
críticos (curvas U, curvas S, tramos de fuertes pendientes, entre
otros).
 La solicitud de transporte con escolta deberá ser requerida como
mínimo 48 horas antes a las Gerencias ES&H y Construcción del
proyecto.

7. REFERENCIAS
 Proceso Esencial 229 Gerencia de la Seguridad del Vehículo
 RSI Procedimiento Ingreso de Vehículos –Equipos a Proyecto,
Proyecto Antapaccay

8. ANEXOS
Anexo 1. Especificaciones Técnicas de los vehículos AXO-10-
SEG-22/00
Anexo 2. Requerimientos para Equipos Móviles Pesados.
Anexo 3. Especificaciones Técnicas Jaula Antivuelco.
Anexo 4. Especificaciones para los Tacos/Cuñas Utilizadas en el
Proyecto Las Bambas

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 13 - of 21
Anexo 1. Especificaciones Técnicas de los Vehículos “AXO-10-SEG-22/00”

Vehículos para Transporte Personal


Descripción Vehículos Combi-
Minibus- Vehículos Pesados Maquinaria
Requerimiento Livianos VAN Comunidades 1
Coaster
3 años o 100 000 3 años o 100 000
Antigüedad 3 años o 100 000 KM 10 años 8 años 2 Menor a 20 000 horas
KM KM
Tipo de llanta AT/Pantanera/MT/S Del: direccionales AT/Pantanera/MT/STT Del: direccionales Post: de
AT/Pantanera/MT/STT
TT 3 (Originales) Post: de Tracción (Originales) tracción reencauchada (1 vez-
Reencauchada (1 vez)
(Originales) tracción)
Espesor mm Lluvia: 6 mm Lluvia: 6 mm Lluvia: 6 mm Lluvia: 6 mm Lluvia: 6 mm
Seca: 4 mm Seca: 4 mm Seca: 4 mm Seca: 4 mm Seca: 4 mm
Tracción Doble (4x4) Simple Simple Simple
Jaula Antivuelco externa Si No No No No No
Malla protectora de
Si No No No No No
impacto de carga
Faros para Retroceso Si Si Si No Si Si
Alarma de Retroceso 4 Si Si Si No Si Si
Autorización Xstrata Si Si Si Si Si Si
Luz Estroboscópica 5 Si Si Si No Si Si
Faros neblineros Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional
Cinturón de Seguridad 3 puntos (todos los 3 puntos (todos los 3 puntos (todos los 3 puntos (todos los 3 puntos (todos los pasajeros) Recomendado los de 4
pasajeros) o los de pasajeros) o los de pasajeros) o los de pasajeros) o los de o los de Fábrica puntos o los de Fabrica
Fábrica Fábrica Fábrica Fábrica
Radio de comunicación 6 Cuando sea Si Cuando sea necesario No Cuando sea necesario Deberá portar el operador.
necesario
Certificación de
Si Si Si Si Si No aplica
inspección técnica 7
Sistema de Posiciona
Si 8
miento Global

1 Sólo prestarán servicio de apoyo social como traslado de comuneros, escolar u otros que se establezca bajo convenio con el Área de Relaciones Comunitarias. No ingresará a la zona de operaciones
2 Bechtel a definido que para Vehículos pesados su antigüedad maxima será de 5 años
3 AT: recomendada para épocas secas; Pantanera, MT y STT recomendada para época de lluvia.
4 Audible de 85 dB
5 Luz Estroboscópica: Color Azul transporte personal; Color Rojo vehículo de emergencia; Color naranja operaciones
6 Las radios de comunicación serán obligatorias para el transporte de personal en bus. Cuando salgan en caravana no es necesario que todos los vehículos porten la radio. Si dentro de la caravana se incluye
a una camioneta; ésta llevará la radio y se mantendrá al final; sólo podrá adelantarse a menos que lleve su propia radio y los demás vehículos también lo hagan.
7 Deberán cumplir con lo establecido en el DS-041-08-MTC
8 Para el trasporte de petróleo, crudo, gas licuado de petróleo, combustibles líquidos y otros productos derivados de hidrocarburos.
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

Anexo 2. Requerimientos para Equipos Móviles Pesados de Bechtel (BEO)


REQUERIMIENTO PARA EQUIPOS MÓVILES PESADOS

MANUAL DE OPERACIONES EN ESPAÑOL


PARADA DE EMERGENCIA ( BOTONERA)

CERTIFICACION EXTERNA ( ANSI-ASME

CARPETA CON HISTORIAL DEL EQUIPO


ALARMA RETROCESO 85 DECIBELES

ALARMA DE LEVANTE 85 DECIBELES

CINTA REFLECTIVA ROJA Y BLANCA


ALARMA TRASLADO 85 DECIBELES

ALARMA DE GIRO 85 DECIBELES

MANUAL DE MANTENIMIENTO
SI = APLICA

CERTIFICACION CANASTILLO
CERTIFICACION DE GANCHO
EXTINTOR MINIMO 4 KG PQS

CERTIFICACION ESTANQUE
NEUMATICO DE REPUESTO
CALEFACTOR DE MOTOR
AIRE ACONDICIONADO

CERTIFICACION UÑAS
CUÑA Y PORTA CUÑA

ESCALERA ACCESO
CORTA CORRIENTE

N/A: NO APLICA

FRENO MOTOR

BALIZA AMBAR
CALEFACCION

Nº INTERNO
PERTIGA

B30)
DESCRIPCION DE
EQUIPOS
Camión Tolva SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI SI SI N/A SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Camión 10 Ton c/
Equipo izaje SI SI SI N/A N/A SI SI SI SI SI SI SI SI SI N/A SI SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI
Camión Combustible SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI SI SI SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A SI N/A SI SI SI
Camión Aljibe SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI SI SI SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A SI N/A SI SI SI
Camión Tractor SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI SI SI N/A SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Camión Tractor c/
Equipo Izaje SI SI SI N/A N/A SI SI SI SI SI SI SI N/A SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A SI SI SI SI
Camión Cerrado SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI SI SI SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Camión Plano SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI SI SI SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Cama Baja N/A N/A SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI N/A N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Rampla 30 Ton N/A N/A SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI N/A N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Bulldozer D8 SI SI N/A N/A SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Excavadora SI SI N/A N/A SI SI SI SI SI N/A N/A N/A SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Motoniveladora SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI N/A SI N/A SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Retroexcavadora SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI N/A SI N/A SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Minicargador SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI N/A SI N/A SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Cargador Frontal SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI N/A SI N/A SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 2 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

MANUAL DE OPERACIONES EN ESPAÑOL


PARADA DE EMERGENCIA ( BOTONERA)

CERTIFICACION EXTERNA ( ANSI-ASME

CARPETA CON HISTORIAL DEL EQUIPO


ALARMA RETROCESO 85 DECIBELES

ALARMA DE LEVANTE 85 DECIBELES

CINTA REFLECTIVA ROJA Y BLANCA


ALARMA TRASLADO 85 DECIBELES

ALARMA DE GIRO 85 DECIBELES

MANUAL DE MANTENIMIENTO
CERTIFICACION CANASTILLO
CERTIFICACION DE GANCHO
EXTINTOR MINIMO 4 KG PQS

CERTIFICACION ESTANQUE
NEUMATICO DE REPUESTO
SI = APLICA

CALEFACTOR DE MOTOR
AIRE ACONDICIONADO

CERTIFICACION UÑAS
CUÑA Y PORTA CUÑA
N/A: NO APLICA

ESCALERA ACCESO
CORTA CORRIENTE

FRENO MOTOR

BALIZA AMBAR
CALEFACCION

Nº INTERNO
PERTIGA

B30)
DESCRIPCION DE
EQUIPOS
Rodillo Compactador SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI N/A SI N/A SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Grúa Estructural SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI N/A N/A N/A SI SI N/A SI SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI
Grúa Hidráulica SI SI SI SI N/A SI SI SI SI N/A SI N/A SI SI N/A SI SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI
Grúa Hidráulica
Camión SI SI SI SI N/A SI SI SI SI SI SI SI SI SI N/A SI SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI
Grúa Torre SI SI N/A SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A SI SI N/A SI SI N/A SI N/A N/A N/A SI SI SI SI
Grúa Horquilla SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI N/A SI SI SI SI N/A SI SI SI N/A SI N/A N/A SI SI SI SI
Plataforma
Telescópica
Motorizada SI SI N/A SI SI SI N/A N/A SI N/A SI SI N/A SI N/A SI SI SI N/A N/A SI N/A SI SI SI SI
Plataforma
Elevadora T
ipo Tijera SI SI N/A SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI SI N/A SI SI SI N/A N/A SI N/A SI SI SI SI
Camión Bomba
Hormigón SI SI SI N/A N/A N/A SI SI SI SI SI SI SI SI N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Compresor SI SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Generador SI SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI
Torre de
Iluminación SI SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI SI N/A N/A N/A N/A N/A SI SI SI

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 3 - of 21
Anexo 3. Especificaciones Técnicas Jaula Antivuelco

 Es un marco metálico especialmente construido dentro alrededor de la cabina de un


vehículo, para proteger a sus ocupantes en un accidente, particularmente en
vuelcos.
 Se deberá montar una estructura de seguridad construida por dos arcos principales,
uno tras los asientos delanteros y el otro abrazando los parantes del parabrisas.
 Debe ser de una fabricación certificada.
 Debe cumplir con los estándares internacionales de seguridad.
+

 Ésta debe ser de 06 apoyos mínimos y homologados según el Anexo Técnico y


debe ser apernada, utilizando pernos con tuercas de seguridad. Quedan autorizado
un refuerzo en la Jaula.
 Soldar los conectores usados para el armado de la jaula, uniéndolos a los tubos de
las jaulas con cordones discontinuos.
 No se autoriza a soldar la base (06) que unen la jaula al piso del vehiculo y que
unen las torretas de suspensión traseras. Ésta debe ser de 06 apoyos mínimos y
homologada según el anexo técnico, y debe ser apernada con tuercas de seguridad
 Los puntos A y G del arco delantero, y los EK del arco principal, y los puntos F y L
de los tirantes longitudinales deberán ser soldados a una planchuela de fijación de
3/16, la cual estará fijada al piso por medio de bulones o soldadura.
 Dentro del habitáculo colocar barras adicionales limitadas exclusivamente para la
condición de que dificulten.
 La salida del piloto, que se encuentran a no menos de 100mm del ocupante del
habitáculo, salvo las barras que están en el piso que no interfieren con el
desplazamiento del piloto.
 Los tubos deben de ser de acero de carbono, estirados en frío.
 La jaula deberá estar acolchonada.
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

Anexo Técnico

Producto Tubo de Acero Sin Costura


Norma Técnica ASTM-53

Espesor
Diámetro Peso Presión de
Diámetro exterior Schedule de
Nominal Nominal prueba
pared
(pul) Pul. mm N° mm Kg/m Lib/pulg2 Kg/cm2
1 1.315 33.4 40 3.38 2.50 700 49.2

Producto Tubo Negro Con Costura


Norma Técnica ISO 65

Diámetro Diámetro Espesor


Peso Teórico Presión de Prueba
Nominal exterior nominal
max – mn- mm Kg/m Lb/pie Kg/cm2 Lb/pul2
(pul) MPA
mm mm
1½ 48.4 47.8 2.65 2.971 1.995 50 710 4.90

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 2 - of 21
Especificaciones y Equipamiento para Vehículos Livianos y Equipos Móviles Pesados
25635-320-GPP-GHX-00004

Anexo 4. Especificaciones para los Tacos/Cuñas utilizadas en el Proyecto Las


Bambas

Ast-NPR003

NOTA: Si cuentan con ojales, se requiere una cuerda de sujeción de 2m., como
mínimo.

Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como no controladas y pueden estar obsoletas
Consulte en InfoWorks stobambas para la revisión actual
Confidencial BECHTEL © BECHTEL 2011. Todos los derechos reservados

Page - 3 - of 21

También podría gustarte